robot de la enciclopedia para niños

Astrid Varnay para niños

Enciclopedia para niños

Ibolyka Astrid Maria Varnay (nacida en Estocolmo, Suecia, el 25 de abril de 1918 y fallecida en Múnich, Alemania, el 4 de septiembre de 2006) fue una destacada cantante de ópera, conocida como soprano dramática. Sus padres eran de origen húngaro y también eran cantantes: su madre, María Javor, era soprano, y su padre, Alexander Varnay, era tenor. Astrid Varnay desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos y Alemania. Cantó en más de 2000 presentaciones y fue apodada la Callas del norte por su gran talento.

¿Quién fue Astrid Varnay?

Astrid Varnay fue una cantante de ópera muy famosa, especialmente conocida por su poderosa voz de soprano dramática. Esto significa que podía cantar papeles muy exigentes y con mucha fuerza en las óperas. Su carrera fue muy larga y exitosa, y se convirtió en una de las artistas más importantes de su tiempo.

Sus primeros años y familia

El padre de Astrid, Alexander Varnay, no solo era tenor, sino también un empresario de teatro. Él fundó la Ópera Cómica de Oslo, Noruega. Allí, a menudo cantaba la famosa soprano Kirsten Flagstad, quien era muy admirada por su interpretación de las óperas de Wagner.

La familia de Astrid vivió un tiempo en Argentina antes de establecerse en Nueva York, Estados Unidos. Lamentablemente, su padre falleció joven, a los 35 años. Más tarde, su madre se casó de nuevo con otro tenor, Fortunato de Angelis.

Su gran debut en la ópera

Gracias a la sugerencia de Kirsten Flagstad, la joven Astrid se preparó para cantar papeles de soprano. Se enfocó especialmente en los personajes de las óperas de Wagner, trabajando con el director y maestro Hermann Weigert (1890-1955). Astrid y Hermann se casaron en 1944.

Su primera actuación importante en un escenario fue en el famoso Metropolitan Opera de Nueva York. Debutó como Siglinda en la ópera La valquiria el 6 de diciembre de 1941. Fue una presentación muy emocionante que se transmitió por radio. Astrid reemplazó a la reconocida Lotte Lehmann y cantó junto al legendario Lauritz Melchior. Solo seis días después, volvió a reemplazar a otra gran cantante, Helen Traubel, en la misma ópera, pero esta vez en el papel de Brünnhilde.

En 1947, Astrid Varnay debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, interpretando a Brünnhilde en una serie de óperas dirigidas por Erich Kleiber. Después de esto, comenzó a presentarse en Europa. Cantó en el Covent Garden de Londres en 1948 como Isolda, y en Florencia, Italia, en 1951 como Lady Macbeth. Luego, actuó en ciudades como Berlín, Múnich y Düsseldorf.

Éxito en Europa y el Festival de Bayreuth

En 1951, Astrid Varnay debutó en el Festival de Bayreuth, un evento muy importante dedicado a las óperas de Richard Wagner. Allí, interpretó el papel de Brünnhilde. Se convirtió en una de las artistas favoritas de Wieland Wagner, el nieto del compositor, quien era un director de escena muy innovador. Él dijo una vez sobre ella: «¿Para qué quiero un árbol en escena cuando tengo una Astrid Varnay?», mostrando lo mucho que valoraba su talento.

En Bayreuth, Astrid cantó casi todos los papeles femeninos importantes de Wagner, como Senta, Ortrud, Venus, Kundry, Isolde, Brünnhilde, Sieglinde y Gutrune. Cantó en este festival durante 17 temporadas seguidas, desde 1951 hasta 1967, junto a otros grandes cantantes como Hans Hotter y Ramón Vinay. El estilo de Varnay era muy intenso y entregado, lo que la hizo muy especial. Su última actuación en el Festival de Bayreuth fue como Brünnhilde, el 23 de agosto de 1967.

Una voz versátil: de soprano a mezzosoprano

En 1963, Astrid Varnay recibió el título de Kammersänger de la Ópera de Baviera en Múnich, donde vivió desde 1959. Además de las óperas de Wagner, Varnay fue una excelente intérprete de las obras de Richard Strauss, especialmente en papeles como Elektra, Salomé y la Mariscala de El caballero de la rosa. También cantó con éxito en óperas de Beethoven y Verdi. Actuó principalmente en Múnich, Viena, Salzburgo, Zúrich, Düsseldorf y Stuttgart.

En 1969, Astrid Varnay hizo un cambio en su carrera y comenzó a cantar como mezzosoprano. Con esta nueva voz, siguió cautivando al público con su fuerte expresión. Interpretó muchos papeles de carácter, como Herodías (que cantó 236 veces), Kostelnicka y Klytämnestra en Elektra. En 1981, actuó en la película Elektra, donde interpretó a Klytämnestra.

Cuando Astrid Varnay, Birgit Nilsson y Leonie Rysanek se juntaban en el escenario para interpretar a Klytämnestra, Elektra y Chrysotemis, respectivamente, era un evento muy esperado en Viena, Múnich o París.

Su legado y despedida

Astrid Varnay fue muy querida en la Ópera Estatal de Baviera en Múnich, la ciudad donde vivió la mayor parte de su vida y donde cantó cientos de veces. Se despidió de los escenarios en 1995, cincuenta y cinco años después de su debut en Nueva York. A lo largo de su carrera, había cantado más de cien veces papeles como Elektra, Isolda, Brünnhilde y Ortrud, 121 veces Klytämnestra y 236 veces el papel de Herodías.

En 1998, publicó sus memorias, un libro titulado 55 años en cinco actos, donde contó su vida en la ópera.

Astrid Varnay falleció en Múnich a los 88 años, el 4 de septiembre de 2006. Fue enterrada en el cementerio del bosque de Perlacher.

Discografía seleccionada

  • Janacek. Jenufa (Kostelnicka). Hillebrecht, Varnay, Cox, Cochran. Rafael Kubelik, Orquesta de la Ópera de Baviera. 1970
  • Strauss. Die Frau ohne Schatten (Amme). Bjoner, Nilsson, Varnay, King, Fischer Dieskau. Wolfgang Sawallisch. Múnich 1976
  • Strauss. Elektra (Elektra). Varnay, Höngen, Wegner, Schöffler. Fritz Reiner, Orquestra del Met. 1952
  • Strauss. Elektra (Elektra). Varnay, Mödl, Hillebrecht, Wächter. Herbert von Karajan, Filarmónica de Viena. 1964
  • Strauss. Elektra (Klytämnestra). Nilsson, Rysanek, Varnay, Sotin. Karl Böhm, París. 1975
  • Strauss. Elektra (Klytämnestra). Rysanek, Varnay, Ligendza, Fischer-Dieskau. Karl Böhm, Filarmónica de Viena. 1981 (DVD)
  • Strauss. Salome (Salome). Varnay, Braun, Patzak, Klose, Hopf. Hermann Weigert, Orquesta de la Ópera de Baviera. 1953
  • Strauss. Salome (Herodias). Anja Silja, Wächter, Stolze, Varnay, Wunderlich. Zdenek Kosler, Orquesta de la Ópera de Viena. 1965
  • Verdi. Macbeth (Lady Macbeth). Petrov, Varnay, Penno, Tajo. Vittorio Gui. Florencia, 1951.
  • Wagner. Der fliegende Holländer (Senta). Hotter, Varnay, Nilsson. Fritz Reiner, Orquesta del Met. 1950
  • Wagner. Der fliegende Holländer (Senta). Uhde, Varnay, Traxel, Lustig. Keilberth. Festival de Bayreuth 1954
  • Wagner. Der Ring des Nibelungen (Brünnhilde). Hotter, Varnay, Windgassen, Neidlinger, Greindl. Krauss, Festival de Bayreuth 1953
  • Wagner. Der Ring des Nibelungen (Brünnhilde). Hotter, Varnay, Windgassen, Vinay, Neidlinger. Keilberth, Festival de Bayreuth 1955
  • Wagner. Der Ring des Nibelungen (Brünnhilde). Hotter, Varnay, Windgassen, Neidlinger. Knappertsbusch, Festival de Bayreuth 1956
  • Wagner. Lohengrin (Ortrud). Windgassen, Steber, Varnay, Uhde, Adam. Joseph Keilberth. 1953
  • Wagner. Lohengrin (Ortrud). Windgassen, Nilsson, Varnay, Uhde, Adam. Eugen Jochum, Festival de Bayreuth. 1954
  • Wagner. Lohengrin (Ortrud). Thomas, Silja, Varnay, Vinay, Crass, WOlfgang Sawallisch. Festival de Bayreuth. 1962
  • Wagner. Parsifal (Kundry). Svanholm, Varnay, Hotter, London. Fritz Stiedry, Orquesta del Met. 1954
  • Wagner. Tristan e Isolda (Isolde). Vinay, Varnay, Malaniuk, Neidlinger, Weber. Eugen Jochum, Festival de Bayreuth. 1953
  • Wagner. Die Walküre (Sieglinde). Melchior, Varnay, Schorr, Traubel, Thorborg, Kipnis. Erich Leinsdorf, Orquesta del Met. 1941

Enlaces externos

  • Obituario en inglés: [1]
  • Obituario en español: [2]
  • Sitio dedicado a Varnay (en alemán): [3]
  • [4]

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Astrid Varnay Facts for Kids

kids search engine
Astrid Varnay para Niños. Enciclopedia Kiddle.