Athelstan para niños
Datos para niños Athelstan |
||
---|---|---|
Rey de Wessex y de los anglosajones y de Inglaterra | ||
![]() Æthelstan presentando un libro a san Cutberto, el retrato más antiguo aún conservado de un rey inglés.
|
||
Rey de Wessex y de los anglosajones | ||
2 de agosto de 924-12 de julio de 927 | ||
Predecesor | Ethelweard | |
Sucesor | El mismo se convierte en rey de Inglaterra | |
Rey de Inglaterra | ||
12 de julio de 927-27 de octubre de 939 (12 años y 107 días) |
||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Edmundo I | |
Información personal | ||
Coronación | 4 de septiembre de 925 | |
Nacimiento | c. 894 Wessex, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 939 Gloucester, Inglaterra |
|
Sepultura | Abadía de Malmesbury | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Wessex | |
Padre | Eduardo el Viejo | |
Madre | Egwina | |
Athelstan (también conocido como Æthelstan o Atelstán, y apodado el Glorioso) fue un importante rey en la historia de Inglaterra. Nació alrededor del año 894 y falleció el 27 de octubre de 939. Fue rey de los anglosajones desde el año 924 hasta el 927. Después, se convirtió en el primer rey de toda Inglaterra, gobernando desde el 927 hasta su muerte en 939.
Aunque a veces su reinado no recibe tanta atención como el de su abuelo, Alfredo el Grande, o su sobrino, Edgar el Pacífico, el tiempo en que Athelstan fue rey fue muy importante. Durante su gobierno, se sentaron las bases para el desarrollo político de Inglaterra en el siglo X.
Contenido
¿Quién fue Athelstan y cómo llegó al poder?
Sus primeros años y familia
Athelstan fue el hijo mayor de Eduardo el Viejo, quien era rey de Wessex, y de una mujer llamada Egwina. Aunque sus padres se casaron, cuando su padre se convirtió en rey en el año 899, Athelstan no fue considerado heredero principal. Esto se debió a la posición social de su madre. Por ello, su padre se casó con otra mujer, Elfleda, quien fue reconocida como su primera reina.
Athelstan fue criado en el reino de Mercia por orden de su padre. Esto ayudó a que la gente de Mercia, que a veces era un poco rebelde, se mantuviera leal a la familia real.
Su camino al trono
Cuando su padre, el rey Eduardo, falleció en julio de 924, Athelstan fue aceptado rápidamente como rey en Mercia. Su hermanastro, Ælfweard, pudo haber sido reconocido como rey en Wessex, pero falleció solo tres semanas después que su padre.
Athelstan encontró algo de resistencia en Wessex durante varios meses. Finalmente, fue coronado el 4 de septiembre de 925 en Kingston upon Thames.
¿Cómo unificó Athelstan Inglaterra?
Conquistas y expansión del reino
En el año 927, Athelstan logró una gran hazaña: conquistó el último reino vikingo que quedaba, York. Esto lo convirtió en el primer gobernante anglosajón de toda Inglaterra.
Su poder creció tanto que en 934 invadió Escocia y obligó a su rey, Constantino II, a reconocer su autoridad. Otros reyes británicos también se sometieron a su mando, como los de Cornualles, Gales y Strathclyde.
La Batalla de Brunanburh
El gobierno de Athelstan no fue del agrado de todos, especialmente de los escoceses y los vikingos. En el año 937, estos pueblos se unieron e invadieron Inglaterra. Athelstan los enfrentó en la batalla de Brunanburh. Fue una victoria muy importante para él, que le dio mucho prestigio tanto en las islas británicas como en el resto de Europa.
La Crónica anglosajona describe esta batalla con un poema heroico, mostrando a Athelstan como el gobernante de un gran imperio en Britania. Los historiadores aún debaten la ubicación exacta de Brunanburh, pero se considera una de las batallas más grandes de la historia anglosajona.
A pesar de la victoria, después de la muerte de Athelstan en 939, los vikingos recuperaron el control de York. Sin embargo, esta ciudad fue reconquistada de forma definitiva en el año 954.
¿Cómo gobernó Athelstan su reino?
Administración y leyes
Athelstan fue un rey que centralizó mucho el gobierno. Esto significa que tomó más control sobre cómo se hacían las leyes y cómo se administraba el reino. Convocó a líderes importantes de diferentes regiones a sus consejos, y a estas reuniones también asistían reyes de fuera de su territorio, como los reyes galeses, lo que demostraba que reconocían su autoridad.
Se conservan más leyes de su reinado que de cualquier otro rey inglés del siglo X. Estas leyes muestran su preocupación por los robos y por mantener el orden social. Sus reformas legales se basaron en las de su abuelo, Alfredo el Grande.
Un rey religioso y culto
Athelstan fue uno de los reyes más religiosos de su época. Era conocido por coleccionar objetos sagrados llamados reliquias y por fundar iglesias. Su corte fue un centro de conocimiento en Inglaterra durante su reinado. También sentó las bases para una importante reforma de los monasterios más adelante.
Relaciones con otros países
Athelstan fue un rey muy hábil en la diplomacia. Prefería hacer alianzas en lugar de ir a la guerra. Concertó matrimonios para varias de sus hermanas con gobernantes de otros países europeos. Por ejemplo, su hermana Edith se casó con el futuro emperador Otón I.
También acogió en su corte a príncipes extranjeros, como Alano II, duque de Bretaña, y Haakon, hijo del rey de Noruega, a quien crio como si fuera su propio hijo.
¿Qué más sabemos sobre Athelstan?
Aunque estableció muchas alianzas a través de los matrimonios de sus hermanas, Athelstan nunca se casó ni tuvo hijos propios.
Falleció en su palacio de Gloucester el 27 de octubre de 939, a los 44 años. Fue sepultado en la Abadía de Malmesbury, en Wiltshire, que era su abadía favorita, en lugar de ser enterrado con su familia en Winchester. Aunque su tumba aún se encuentra allí, los restos del rey se perdieron hace muchos siglos, probablemente durante la Disolución de los monasterios en 1539.
Bajo su mandato se creó el famoso Salterio de Athelstan, un libro religioso muy importante que se conserva hoy en la Biblioteca Británica.
Le sucedió en el trono su medio hermano menor, el rey Edmundo de Inglaterra.
Athelstan en la ficción
Athelstan es un personaje en la quinta temporada de la serie de televisión "The Last Kingdom" y en la película "Seven Kings Must Die" (2023), donde es interpretado por Harry Gilby.
Galería de imágenes
-
Página del manuscrito iluminado de La Vida de San Cutberto, de Beda el Venerable, copiado en tiempos de Athelstan. Muestra al rey Athelstan presentando el trabajo al Beda. ca. 930. Corpus Christi College, Cambridge.