robot de la enciclopedia para niños

Pepe Risi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepe Risi
Información personal
Nombre de nacimiento José Casas Toledo
Nacimiento Rute, Córdoba, 4 de septiembre de 1955
Rute (España)
Fallecimiento Madrid, 9 de mayo de 1997
Madrid (España)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista
Seudónimo Pepe Risi y Risi
Instrumento Voz
Guitarra
Artistas relacionados Burning
Miembro de Burning

José Casas Toledo (nacido en Rute, Córdoba, el 4 de septiembre de 1955 y fallecido en Madrid el 9 de mayo de 1997), conocido como Pepe Risi, fue un talentoso músico y guitarrista español. Es recordado por ser uno de los fundadores y el guitarrista principal de la famosa banda de rock Burning.

Pepe Risi: Un Guitarrista de Rock

Pepe Risi nació en Rute, Córdoba, en 1955. Cuando era niño, se mudó con su familia al barrio de La Elipa en Madrid. Desde joven, mostró un gran interés por la música, especialmente por el rock.

Sus Primeros Años y la Música

En 1974, Pepe Risi dio un paso importante en su carrera musical. Fundó la banda de rock Burning junto a sus amigos Antonio Martín (Toño), Quique y Johnny Cifuentes. Al principio, el grupo lanzó sus primeros sencillos en inglés, como I'm Burning y Like a Shot.

Durante los primeros años de la banda, hubo algunos cambios. Pepe Risi tuvo que cumplir con el servicio militar, lo que lo alejó de Madrid por un tiempo. Además, la banda buscaba a los bateristas perfectos que encajaran con su estilo musical.

La Banda Burning y sus Éxitos

En 1979, después de grabar su segundo álbum, Quique decidió dejar la banda. Sin embargo, Burning continuó creando música y grabó uno de sus primeros grandes éxitos: ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?. Esta canción se hizo muy popular y ayudó a la banda a ganar más reconocimiento.

Más tarde, el cantante original, Toño Martín, tuvo que dejar la banda. A partir de 1983, Pepe Risi y Johnny Cifuentes se encargaron de las voces principales. Pepe Risi también fue coautor de canciones importantes, como La Chica de la Puerta 16, junto a Ramoncín.

Pepe Risi era conocido por su estilo único. Siempre usaba gafas de sol oscuras y una chupa de cuero, lo que le daba una imagen muy característica en el escenario.

Su Legado Musical

Pepe Risi también colaboró con otros artistas. Por ejemplo, creó una canción para el cantante Loquillo llamada Quiero acariciar el Rock & Roll. Después de la muerte de Risi, Loquillo y su banda, Trogloditas, hicieron una versión de esta canción como un homenaje.

En 1998, un año después de su fallecimiento, se lanzó el álbum Sin miedo a perder. Este disco contenía canciones que Pepe Risi había grabado antes de morir, mostrando su talento hasta el final.

En 2004, los vecinos de La Elipa, el barrio donde vivió Pepe Risi, propusieron al Ayuntamiento de Madrid que una calle o un polideportivo llevara su nombre. Esto demuestra el cariño y el respeto que la gente sentía por él.

Pepe y Toño: Una Amistad en la Música

La relación entre Antonio Martín (Toño) y Pepe Risi fue muy especial. Ambos fueron amigos cercanos y compañeros en la banda Burning. Comenzaron su camino en el rock juntos, compartiendo la pasión por la música.

Pepe Risi dedicó varias canciones a su amigo Toño, expresando sus sentimientos y la conexión que tenían.

  • Y no lo sabrás: En esta canción, Pepe reflexiona sobre los cambios en la vida de su amigo, quien había dejado las noches de rock por una vida más tranquila. Aunque la canción expresaba una crítica, Pepe Risi más tarde se arrepentiría de ella y no la tocaría en vivo.
  • Te quiero tanto: Después del fallecimiento de Toño, Risi le dedicó esta emotiva balada. En ella, Pepe expresa su dolor y la esperanza de reencontrarse con su amigo en el futuro.

Fallecimiento

Pepe Risi falleció en Madrid el 9 de mayo de 1997, a causa de una neumonía.

Curiosidades sobre Pepe Risi

  • En una entrevista, Pepe Risi comentó que le gustaría fallecer antes que el legendario músico Chuck Berry, y así fue.
  • Cedió dos canciones a Loquillo, que este versionó: "La sonrisa de Risi" y "Quiero acariciar el Rock and Roll".
  • En la canción "Te quiero tanto", dedicada a Toño, Pepe Risi incluyó una frase especial para la hija de su amigo: "Nunca podré permitir que te hagan daño".
  • Una vez, llamó en directo a la radio para hablar sobre un disco de la banda Barricada. Dijo que le encantaba la canción "No sé qué hacer contigo", porque le parecía muy al estilo de Burning.

Discografía

Con Burning

Año Nombre Sello
1978 Madrid Ocre-Belter
1979 Fin de la década Ocre-Belter
1980 Bulevard Ocre-Belter
1981 Atrapado en el amor Belter

Como Solista

Año Nombre Sello
1998 Sin miedo a perder -

Sencillos

  • Estoy ardiendo - I'm Burning (Gong-Movieplay, 1974).
  • Like a shot (Gong-Movieplay, 1975).
  • ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? (Ocre-Belter, 1978. Incluye, en la cara B, la primera versión de la canción Ginebra seca, cantada por Toño, que no está incluida en ningún otro formato).

Filmografía

Año Nombre Papel Director
1978 ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? Actor Fernando Colomo
1980 Navajeros Música Eloy de la Iglesia
kids search engine
Pepe Risi para Niños. Enciclopedia Kiddle.