Mahón para niños
Datos para niños MahónMaó |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento
|
||||
Ubicación de Mahón en España | ||||
Ubicación de Mahón en las Islas Baleares | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Isla | ![]() |
|||
• Partido judicial | Mahón | |||
Ubicación | 39°53′22″N 4°15′51″E / 39.889444444444, 4.2641666666667 | |||
• Altitud | 72 m | |||
Superficie | 117,20 km² | |||
Población | 30 419 hab. (2024) | |||
• Densidad | 240,28 hab./km² | |||
Gentilicio | mahonés, -esa | |||
Código postal | 07700-07714 | |||
Alcalde (2023) | Héctor Pons Riudavets (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de Gracia | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Mahón (cuyo nombre oficial en catalán es Maó) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en el este de la isla de Menorca, que forma parte de las Islas Baleares. Es la capital de Menorca y el lugar donde se encuentra el Consejo Insular de Menorca, que es el gobierno de la isla.
Mahón tiene un puerto natural muy grande, de unos seis kilómetros de largo. Su ubicación en el mar Mediterráneo lo hizo muy importante a lo largo de la historia. Por eso, muchos pueblos intentaron conquistarla o comerciar con ella, como los fenicios, griegos y turcos.
Hoy en día, Mahón no solo tiene un puerto comercial, sino también el aeropuerto de Menorca. Además, cuenta con infraestructuras importantes como el Hospital Mateu Orfila y la Fortaleza de Isabel II (conocida como La Mola).
¿Sabías que la famosa mayonesa podría haber nacido en esta ciudad?
Contenido
Historia de Mahón: Un Puerto con Mucho Pasado
Mahón se construyó alrededor de su gran puerto natural. Fue fundada por Magón, un general cartaginés, hermano de Aníbal, quien le dio su nombre. Después, los romanos la llamaron Portus Magonis.
Conquistas y Cambios de Poder
A lo largo de los siglos, Mahón fue ocupada por diferentes pueblos. Primero llegaron los vándalos, luego los bizantinos. Sufrió ataques de los normandos y musulmanes. Finalmente, en el año 903, fue conquistada y pasó a formar parte del Califato de Córdoba.
En 1287, el rey Alfonso III de Aragón la conquistó para el Reino de Aragón. Años después, en 1535, la ciudad sufrió un gran ataque de piratas liderados por Jeireddín Barbarroja.
Fortalezas y la Influencia Británica
Para proteger el puerto, el rey Felipe II de España ordenó construir el fuerte de San Felipe. Era una fortaleza muy grande y se pensaba que nadie podría conquistarla.

En el siglo XVIII, Mahón fue capturada por los británicos en 1708 durante la guerra de sucesión española. Estuvo bajo su control durante setenta años. El puerto de Mahón se convirtió en una base naval británica muy importante en el Mediterráneo. Esto impulsó mucho la economía de la isla. Mahón se hizo la capital y un centro de comercio muy activo. La arquitectura de la ciudad aún muestra la influencia británica.
Más tarde, el rey Carlos III de España ordenó destruir el castillo de San Felipe. Pensó que si no existía, los ingleses no querrían Menorca. Sin embargo, cuando los ingleses intentaron reconquistar la isla, no había fortificaciones para detenerlos. Después, en el siglo XIX, se construyó otra gran fortaleza, la fortaleza de la Mola, en la entrada norte del puerto.
Mahón en el Siglo XX
Mahón tuvo durante muchos años un regimiento del Ejército de Tierra. Hasta 1940, era la segunda ciudad más grande de las Baleares, solo superada por Palma de Mallorca. En 1920, tenía 17.866 habitantes, más que otras ciudades importantes de las islas.
Geografía de Mahón
El municipio de Mahón incluye varios pueblos y zonas urbanas. En la costa norte están Es Grau, con una laguna y una playa tranquila, Sa Mesquida, con su torre, y Es Murtà. Al otro lado del puerto, hay urbanizaciones como Cala Rata, Cala Barril y Cala Llonga. En el interior, se encuentran los pueblos de San Clemente y Llumesanas.
Islas del Puerto de Mahón
Dentro del puerto de Mahón hay varias islas:
- La isla del Rey: Se dice que el rey Alfonso III de Aragón desembarcó aquí cuando conquistó la isla. Un grupo de personas trabaja para restaurarla.
- La isla del Lazareto: Es un lugar donde se realizan eventos científicos y cursos.
- La isla de la Cuarentena.
- La isla Pinto.
Clima de Mahón
Mahón tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son calurosos y secos, y sus inviernos son suaves y con algunas lluvias.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 21.5 | 21.6 | 27.2 | 27.7 | 30.7 | 35.2 | 39.6 | 39.0 | 35.3 | 31.3 | 25.4 | 21.6 | 39.6 |
Temp. máx. media (°C) | 14.4 | 14.3 | 16.3 | 18.6 | 22.2 | 26.5 | 29.3 | 29.7 | 26.5 | 22.9 | 18.3 | 15.5 | 21.2 |
Temp. media (°C) | 11.1 | 10.8 | 12.6 | 14.7 | 18.1 | 22.2 | 25.1 | 25.7 | 22.7 | 19.5 | 15.0 | 12.2 | 17.5 |
Temp. mín. media (°C) | 7.7 | 7.3 | 8.8 | 10.8 | 14.0 | 17.8 | 20.8 | 21.6 | 18.9 | 16.0 | 11.7 | 8.9 | 13.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | -2.4 | -1.1 | -1.0 | 1.6 | 5.4 | 10.2 | 13.6 | 13.6 | 9.4 | 5.2 | 2.0 | -1.0 | -2.4 |
Precipitación total (mm) | 59 | 50 | 38 | 43 | 31 | 15 | 5 | 18 | 67 | 71 | 101 | 57 | 555 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 7.4 | 7.0 | 5.1 | 5.8 | 3.8 | 2.0 | 0.8 | 1.8 | 5.3 | 6.9 | 8.7 | 7.7 | 62.1 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.2 | 0.5 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.8 |
Horas de sol | 143 | 147 | 208 | 231 | 279 | 321 | 344 | 310 | 225 | 183 | 141 | 133 | 2666 |
Humedad relativa (%) | 77 | 76 | 74 | 72 | 67 | 62 | 61 | 64 | 69 | 75 | 76 | 78 | 71 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Los datos más extremos registrados en el aeropuerto de Menorca desde 1965 incluyen: la temperatura más alta de 39,6 °C (26 de julio de 1983), la temperatura más baja de -2,4 °C (9 de enero de 1985), la mayor cantidad de lluvia en un día de 121,3 mm (21 de diciembre de 1979), y la racha de viento más fuerte de 144 km/h (27 de septiembre de 1965).
Población y Conexiones de Mahón
Mahón tiene una población de 30.419 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Mahón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 crece el término del municipio porque incorpora a San Luis y Villacarlos |
¿Cómo Llegar a Mahón?
Por Aire
La ciudad cuenta con el aeropuerto de Menorca, que está a 4 km al este del centro. Desde aquí, hay vuelos diarios a las principales ciudades de España, como Madrid y Barcelona. También conecta con las otras islas Baleares y con ciudades importantes del Reino Unido y Alemania. En verano, hay vuelos a Holanda, Francia y Bélgica.
Por Mar
El Puerto de Mahón tiene conexiones en barco con Palma de Mallorca, Valencia y Barcelona a través de la compañía Trasmediterranea. En la temporada de verano, también recibe muchos cruceros.
Por Tierra
Mahón tiene una estación principal de autobuses en el centro de la ciudad. Desde allí, salen la mayoría de los autobuses que conectan con otros puntos de la isla.
Gobierno y Cultura en Mahón
Administración Local
El Ayuntamiento de Mahón es el encargado de gobernar la ciudad. El alcalde actual (desde 2019) es Hector Pons Riudavets, del Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ramón Homs Ginés | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Borja Carreras Moysi | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
1987-1991 | Arturo Bagur Mercadal | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
1991-1995 | Vicenç Tur Martí | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
1995-1999 | Águeda Reynés Calvache | Partido Popular (PP) |
1999-2003 | Conxa Juanola Pons | Ara Maó (AM) |
2003-2007 | Hector Pons Riudavets | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Fiestas y Tradiciones
Las fiestas más importantes de Mahón son las de Gracia, en honor a la Virgen de Gracia. Se celebran entre el 6 y el 9 de septiembre. Comienzan la noche del 6 con un pregón (un discurso de inicio) y se canta el himno popular Es mahón.
Los días 7 y 8 de septiembre se celebra el tradicional jaleo. En este evento, entre 150 y 180 caballos de raza menorquina entran en la plaza del ayuntamiento. La gente los anima a saltar, lo que se conoce como el bot. El jaleo dura unas tres horas y después hay una verbena. La diferencia entre el jaleo del día 7 y el del día 8 es que el día 8 se hace una pequeña procesión de la Virgen de Gracia por la mañana.
Las figuras clave de la fiesta son los caballos, es caixers (jinetes), es fabioler (músico que toca el fabiol) y los gigantes.
Cultura y Educación
Mahón cuenta con instituciones culturales importantes como el Teatro Principal de Mahón y el Orfeón Mahonés, un coro muy conocido.
En cuanto a la educación, la ciudad tiene varios centros:
- CC La Salle Mahón
- IES Joan Ramis i Ramis
- Instituto Menorquín de Estudios (IME)
Deporte en Mahón
La ciudad es hogar de varios clubes deportivos:
- Unión Deportiva de Mahón (fútbol)
- Club Marítimo de Mahón (deportes náuticos)
- Menorca Bàsquet (baloncesto)
- Club Deportivo Alcázar (varios deportes)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mahón Facts for Kids