robot de la enciclopedia para niños

Ernst Friedrich Schumacher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Friedrich Schumacher
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1911
Bonn, Alemania
Fallecimiento 4 de septiembre de 1977,
Suiza
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Caterham Cemetery
Nacionalidad Alemán
Familia
Padres Hermann Schumacher
Edith Schumacher
Cónyuge
  • Verena Rosenberger
  • Anne Maria Petersen
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación estadístico, economista
Empleador
Obras notables
  • Lo pequeño es hermoso
  • Guía para perplejos
Distinciones
  • Beca Rhodes (1930)
  • Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon (1976)

Ernst Friedrich "Fritz" Schumacher (16 de agosto de 1911 - 4 de septiembre de 1977) fue un pensador y economista muy influyente. Trabajó como estadístico y economista en Inglaterra.

Fue el Asesor Económico Principal de la Junta Nacional del Carbón de Gran Bretaña por veinte años. Sus ideas se hicieron muy conocidas en muchos países de habla inglesa durante los años setenta. También fue reconocido por sus ideas sobre cómo mejorar los sistemas económicos y por proponer el uso de tecnología que fuera más sencilla y adecuada para las comunidades.

La vida de Ernst Friedrich Schumacher

Schumacher nació en Bonn, Alemania en 1911. Su padre era profesor de economía. El joven Schumacher estudió en Bonn y en Berlín. Luego, en los años 30, viajó a Inglaterra para estudiar en la Universidad de Oxford con una beca especial llamada "Rhodes Scholar". Después, estudió economía en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Aunque era economista, le gustaba estudiar diferentes temas al mismo tiempo. A esto se le llama hoy en día "estudios interdisciplinares", que significa combinar conocimientos de varias áreas.

En 1966, fundó el "Intermediate Technology Development Group" (Grupo de Desarrollo de Tecnología Intermedia). Esta organización ahora se conoce como Practical Action y tiene oficinas en América Latina, África y Asia. En 1971, se unió a la fe católica. Schumacher fue un buen amigo del profesor Mansur Hoda.

Ernst Schumacher como economista

Su relación con John Maynard Keynes

Schumacher regresó a Inglaterra antes de la Segunda Guerra Mundial. No quería vivir bajo el gobierno nazi en Alemania. Durante un tiempo en la guerra, lo retuvieron en una granja inglesa. Esto fue porque lo consideraban un "extranjero enemigo" al ser alemán.

Mientras estaba allí, Schumacher escribió un artículo llamado "Aclaración multilateral". Este escrito llamó la atención de John Maynard Keynes, un economista muy famoso. Keynes se dio cuenta de lo inteligente que era Schumacher y logró que lo liberaran. Schumacher ayudó al gobierno británico con la economía durante la Segunda Guerra Mundial. Keynes también le consiguió un puesto en la Universidad de Oxford.

Según Leopold Kohr, otro economista, cuando el artículo de Schumacher se publicó en 1943, causó un poco de sorpresa. Esto se debió a que Keynes había usado gran parte del texto de Schumacher en su propio plan para una "Unión de Compensación Internacional", que el gobierno británico publicó poco después.

Asesor de la Junta del Carbón

Después de la guerra, Schumacher trabajó como asesor económico para la Comisión de Control Británica. Esta comisión se encargaba de ayudar a reconstruir la economía alemana. De 1950 a 1970, fue el Asesor Económico Principal de la Junta Nacional del Carbón. Esta era una de las organizaciones más grandes del mundo en ese momento.

En este puesto, Schumacher defendió que el carbón, y no el petróleo, debería ser la principal fuente de energía. Él veía el petróleo como un recurso limitado que se agotaría o se volvería muy caro. Le preocupaba que las reservas más grandes y baratas de petróleo estuvieran en países con situaciones políticas inestables.

Su trabajo en la Junta del Carbón fue muy importante. Se cree que sus ideas ayudaron a la recuperación económica de Gran Bretaña después de la guerra. Schumacher predijo la creación de la OPEP y muchos de los desafíos relacionados con la energía nuclear.

Ideas innovadoras para el desarrollo

En 1955, Schumacher viajó a Birmania como consultor económico. Allí, desarrolló ideas que llamó "economía budista". Esta forma de pensar se basa en que las personas necesitan un buen trabajo para crecer y desarrollarse. También creía que "producir recursos locales para las necesidades locales es la forma más lógica de vida económica".

Viajó por muchos países en desarrollo, animando a sus gobiernos a crear economías que pudieran mantenerse por sí mismas. Las experiencias de Schumacher lo llevaron a ser un pionero de lo que hoy se conoce como tecnología apropiada. Esta tecnología es sencilla, buena para el medio ambiente y adecuada para el tamaño de una comunidad.

En 1966, fundó el Grupo de Desarrollo de Tecnología Intermedia (ahora llamado Practical Action). Sus teorías sobre el desarrollo se resumen en frases como "tamaño intermedio" y "tecnología intermedia". Fue miembro de la junta de Scott Bader Commonwealth y en 1970 fue presidente de la Soil Association.

E. F. Schumacher fue muy influenciado por las ideas de Mahatma Gandhi y J. C. Kumarappa sobre la "Economía de permanencia" y la tecnología apropiada. En 1973, Schumacher describió a Gandhi como el "economista popular" más grande. Creía que el pensamiento económico de Gandhi se alineaba con la espiritualidad, no solo con el dinero y las cosas materiales.

Obras importantes

Según el Suplemento Literario de The Times, su libro de 1973 Lo pequeño es hermoso (en inglés: “Small Is Beautiful”) es uno de los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial. El libro se tradujo rápidamente a muchos idiomas y le dio a Schumacher fama mundial. Después de esto, fue invitado a muchas conferencias y universidades para dar charlas.

Otra obra importante de Schumacher es Guía para perplejos (en inglés: A Guide For The Perplexed). En este libro, critica la idea de que solo la ciencia y lo material son importantes. También explora cómo se organiza el conocimiento.

Obras destacadas
  • Small Is Beautiful: A Study of Economics As If People Mattered (1973)
  • A Guide for the Perplexed (1977)
  • This I Believe and Other Essays (1977)
  • Good Work (1979)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: E. F. Schumacher Facts for Kids

  • Consumo local, un sistema que él apoyó.
  • Distributismo
  • Schumacher y la economía budista
  • Tecnología adecuada

Ediciones en español

  • Esto es lo que creo. Y otros ensayos. Colección Profetas. Traducción Francisco Javier Martínez F., Gloria Salido Muñoz. Editorial Nuevo Inicio. 2022. ISBN 978-84-124703-9-0. 
  • Una guía para los perplejos. Cartoné, 224 páginas, colección Memoria mundi, traducción Guillermo Saiz-Calleja, prólogo Jordi Pigem. Villaür: Ediciones Atalanta. 2019. ISBN 978-84-949054-6-9. 
  • Lo pequeño es hermoso. Akal. 2011. ISBN 978-84-460-3217-5. 
  • Lo pequeño es hermoso. Tursen S.A. & H. Blume. 2001. ISBN 978-84-89840-27-0. 
  • Guía para perplejos. Traducción Guillermo Saiz-Calleja. Debate. 1986. ISBN 978-84-7444-054-6. 
  • El buen trabajo. Traducción Fernando Villaverde Landa. Debate. 1980. ISBN 9788474440300. 
kids search engine
Ernst Friedrich Schumacher para Niños. Enciclopedia Kiddle.