robot de la enciclopedia para niños

M.I.A. (cantante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
M.I.A.
MIAperforminginToronto2014.jpeg
M.I.A. en una presentación en Toronto, Canadá en mayo de 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento Mathangi Arulpragasam
Otros nombres Maya, Mathangi
Nacimiento 18 de julio de 1975
Hounslow (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Cristianismo
Familia
Padre Arul Pragasam
Pareja Diplo (2003-2008)
Benjamin Bronfman (2009-2012)
Hijos Ikhyd Edgar Arular Bronfman
(n. 13 de febrero de 2009)
Educación
Educada en
  • Ricards Lodge High School
  • Holy Family Convent, Jaffna
  • Central Saint Martins
Información profesional
Ocupación cantautora, productora musical, artista visual, directora de cine, diseñadora de modas y activista
Años activa 2000-presente
Seudónimo Maya, Mathangi
Géneros Hip hop, dance, world, electrónica, electropop
Instrumentos Voz, caja de ritmos, percusión
Discográficas XL Recordings, Interscope Records
Artistas relacionados Diplo, Blaqstarr, Switch, Rye Rye, The Partysquad, Skrillex, Zayn Malik, Madonna, Nicki Minaj, G-Dragon
Sitio web
www.miauk.com
Distinciones
  • Miembro de la Orden del Imperio británico

Mathangi «Maya» Arulpragasam (nacida en Londres, el 18 de julio de 1975), conocida como M.I.A. (que significa "Missing In Action" o "Acton", un barrio de Londres), es una cantante, compositora, productora musical, artista visual y directora británica. Sus raíces familiares son de Sri Lanka.

M.I.A. es famosa por combinar diferentes estilos musicales como la música electrónica, dance, rock alternativo, hip hop y la música del mundo. Comenzó su carrera en el año 2000 como artista visual y diseñadora en Londres, antes de dedicarse a la música en 2002. Ganó popularidad en 2004 con sus canciones «Sunshowers» y «Galang». Ha sido reconocida con nominaciones a importantes premios como el Premio de la Academia y los Premios Grammy.

Su primer álbum, Arular, salió en 2005, y el segundo, Kala, en 2007. Kala fue muy exitoso en varios países, incluyendo Estados Unidos, donde llegó al número 1 en la lista de Dance/Electronic Albums. La canción «Paper Planes» de este álbum se hizo muy popular, llegando al top 20 a nivel mundial y al número 4 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Este tema ha vendido millones de copias.

Su tercer álbum, Maya, se lanzó en 2010. Este álbum también tuvo un buen desempeño en las listas de popularidad. M.I.A. ha realizado varias giras mundiales y fundó su propio sello discográfico, N.E.E.T Recordings. En su música, usa sonidos y muestras poco comunes para crear un estilo innovador. Sus letras a menudo hablan de temas sociales y culturales. M.I.A. también es conocida por usar internet para conectar con su público.

En 2001, fue nominada a un importante premio de arte visual. Es la única artista en la historia en ser nominada a un Oscar, Grammy, Premio Brit y Premio Mercury. Fue la primera artista de origen asiático en ser nominada a un Grammy y un Oscar en el mismo año. Revistas como SPIN y URB la nombraron artista del año en 2005 y 2008. También fue reconocida por Rolling Stone y Time como una de las artistas más influyentes de la década de 2000 y del siglo XXI.

M.I.A.: Una Artista Global

¿Quién es M.I.A.?

M.I.A., cuyo nombre real es Mathangi Arulpragasam, nació el 18 de julio de 1975 en Hounslow, Londres. Es una artista muy versátil: canta, compone, produce música, crea arte visual, dirige películas y diseña moda. También es conocida por su activismo. Su música es una mezcla de muchos géneros, lo que la hace única.

Sus Primeros Años y Educación

Una Infancia en Movimiento

Cuando M.I.A. tenía solo seis meses, su familia se mudó a Jaffna, un pueblo en el norte de Sri Lanka. Su padre, Arul Pragasam, era ingeniero, escritor y activista. La infancia de Maya estuvo marcada por los constantes cambios de lugar debido a un conflicto en Sri Lanka. Su familia a menudo tenía que esconderse. Ella recuerda haber vivido en la pobreza, pero también momentos felices en Jaffna. Asistió a una escuela donde desarrolló sus habilidades artísticas, especialmente la pintura.

Debido a la situación, su madre llevó a los niños a Chennai, India, donde vivieron en una casa vacía. Su padre los visitaba de vez en cuando. Luego regresaron a Jaffna, pero el conflicto empeoró. Después de pasar por momentos difíciles, su madre decidió llevar a sus hijos de vuelta a Londres en 1986, justo antes de que Maya cumpliera once años. Allí, se quedaron en un lugar para refugiados. Su padre se quedó en Sri Lanka, trabajando para ayudar a encontrar la paz.

Aprendiendo y Creando en Londres

Maya pasó el resto de su infancia y adolescencia en el suroeste de Londres. Allí aprendió a hablar inglés rápidamente. Su madre trabajó como costurera para mantener a la familia. En 1990, su madre se hizo cristiana.

Durante su adolescencia, Maya asistió a la secundaria Ricards Lodge High School. Luego estudió en la prestigiosa escuela Central Saint Martins de la Universidad de artes de Londres, donde se graduó en bellas artes, cine y vídeo en 2001.

De las Artes Visuales a la Música

Sus Inicios como Artista Visual

Mientras estudiaba en la universidad, Maya quería que el arte fuera más cercano a la realidad y accesible para todos. Se inspiró en directores de cine innovadores. Un director de cine famoso, John Singleton, le ofreció trabajar en una película en Los Ángeles, pero ella decidió no aceptar.

En 1999, Maya conoció a Justine Frischmann, vocalista de la banda Elastica. Frischmann le pidió a Maya que diseñara la portada de su álbum The Menace (2001) y que grabara un documental de su gira por Estados Unidos. En 2001, Maya regresó a Jaffna para filmar un documental sobre los jóvenes de allí, pero no pudo terminarlo.

Después de graduarse en 2001, Maya hizo su primera exposición de pinturas en Londres. Sus obras mezclaban arte urbano con temas culturales de Sri Lanka y la vida en Londres. Esta exposición fue nominada a un premio de arte alternativo. El actor Jude Law fue uno de los primeros en comprar su arte.

El Salto a la Música

Gracias a su trabajo con Justine Frischmann, M.I.A. grabó sus primeras canciones, como «M.I.A.», «Galang» y «Lady Killer». Aunque al principio solo se hicieron 500 copias de «Galang», la canción se hizo popular entre los DJs y la llevó a firmar con la discográfica XL Recordings. Luego lanzó «Sunshowers». Su álbum Piracy Funds Terrorism se hizo muy conocido y se lanzó en su sitio web en diciembre de 2004.

Álbumes Destacados y Reconocimiento

Arular: Un Debut Impactante

Su primer álbum, Arular, se lanzó en marzo de 2005 y fue muy bien recibido por la crítica. M.I.A. se presentó en importantes festivales de música como el Coachella Valley Music and Arts Festival y el Glastonbury Festival. En este álbum, se puede ver la influencia del funk carioca, un estilo musical de Brasil que M.I.A. ayudó a popularizar a nivel internacional.

Las canciones de Arular hablaban de temas importantes como la pobreza, la revolución y la vida de los inmigrantes. M.I.A. ha explicado que, aunque a veces la han relacionado con grupos en conflicto debido a la historia de su familia, ella busca entender el dolor de las personas.

Kala: Éxito Mundial y Mensajes Importantes

Archivo:M.i.a.1
M.I.A. en julio de 2007.

En 2006, M.I.A. planeaba trabajar en su segundo álbum con el productor Timbaland, pero no pudo viajar a Estados Unidos. En su lugar, decidió viajar por el mundo para crear su nueva música. Visitó lugares como India, Trinidad, Liberia, Jamaica, Australia, Japón y el Reino Unido. Esta experiencia la inspiró mucho.

Su segundo álbum, Kala, salió en septiembre de 2007. M.I.A. lo llamó así en honor a su madre, y dijo que el álbum trataba sobre la lucha de su madre para cuidar a sus hijos y darles oportunidades. Kala fue muy elogiado por la crítica y tuvo un gran éxito comercial, obteniendo discos de oro y plata en varios países.

Las canciones «Boyz» y «Jimmy» fueron populares en las discotecas. Pero la canción más exitosa fue «Paper Planes», donde M.I.A. juega con las ideas que la gente tiene sobre los inmigrantes. Esta canción llegó al número cuatro en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y vendió millones de copias. M.I.A. se sorprendió de su éxito, ya que siempre se había sentido más como una artista "underground".

M.I.A. promocionó Kala con muchas presentaciones en festivales. En 2008, lanzó su propio sello discográfico, N.E.E.T. Recordings. Ese año, colaboró con A. R. Rahman en la música para la película Slumdog Millionaire, y su canción «O...Saya» fue nominada a un Óscar.

Maya: Explorando Nuevos Sonidos

En febrero de 2009, «Paper Planes» fue nominada a un Premio Grammy. M.I.A. cantó la canción en la ceremonia, mostrando su embarazo. Tres días después, nació su hijo, Ikhyd Edgar Arular Bronfman. Ella explicó que el nombre de su hijo combina nombres de diferentes culturas, con la esperanza de que algún día haya paz.

En 2009, M.I.A. siguió buscando nuevos talentos para su sello discográfico. En 2010, lanzó el video de su canción "Space". También ayudó a escribir una canción para Christina Aguilera. En abril de 2010, se lanzó la canción y el cortometraje «Born Free». Este video generó debate por su contenido. El tercer álbum de M.I.A., Maya, se lanzó en junio de 2010 y fue su álbum más exitoso en las listas de popularidad a nivel mundial. El álbum fue visto como un cambio hacia un estilo más experimental.

El primer sencillo oficial de Maya, «XXXO», llegó al top 40 en varios países. En octubre de 2020, M.I.A. colaboró con Travis Scott y Young Thug en la canción «FRANCHISE», que alcanzó el número 1 en Billboard, siendo el primero en su carrera.

Su Impacto y Reconocimientos

M.I.A. es considerada una de las artistas más influyentes de su generación. Su música y su arte han desafiado las ideas tradicionales del pop. Ha sido elogiada por su originalidad y por usar su plataforma para hablar de temas importantes.

Desafíos y Censura

Las obras de arte y las letras de M.I.A. a veces han sido objeto de debate. Por ejemplo, la MTV prefirió no emitir su canción «Sunshowers» hasta que se quitaran ciertas referencias. También se le negó una visa para entrar a Estados Unidos durante la producción de su álbum Kala, lo que muchos creen que fue debido a sus canciones y videos que mostraban situaciones difíciles del mundo.

En abril de 2010, el video de su canción «Born Free» fue retirado de YouTube por su contenido, aunque luego fue restaurado con una restricción de edad. El video, dirigido por Romain Gavras, mostraba una historia que generó mucha discusión.

Discografía

Álbumes de estudio
  • 2005: Arular
  • 2007: Kala
  • 2010: ΛΛ Λ Y Λ
  • 2013: Matangi
  • 2016: AIM
  • 2022: MATA

Vida personal

M.I.A. fue criada en la fe hindú por sus padres. En 2022, compartió en una entrevista que se había convertido al cristianismo en 2017, diciendo que tuvo una experiencia espiritual.

Premios y Distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
2009 Mejor canción Slumdog Millionaire Nominada

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M.I.A. (rapper) Facts for Kids

kids search engine
M.I.A. (cantante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.