Breno (siglo IV a. C.) para niños
Breno es un nombre que se dio a varios líderes celtas en la antigüedad. El más conocido fue un caudillo galo que dirigió una invasión en Italia en el siglo IV a.C. Fue un jefe de la tribu de los senones, un pueblo galo que vivía en la costa adriática de Italia.
Contenido
¿Quién fue Breno, el líder galo?
Breno fue un importante líder de los galos senones. Su nombre, "brennus", era en realidad un título que significaba "jefe" o "rey". Este Breno es famoso por liderar a su pueblo en una gran campaña militar. Su objetivo era expandirse y obtener riquezas en las tierras de lo que hoy es Italia.
La invasión de Roma
En el año 387 a.C. (o 390 a.C. según otras fuentes), Breno dirigió un gran ejército de galos. Estos galos venían de la Galia Cisalpina, una región al norte de Italia. Su ejército atacó la ciudad de Roma. Los galos se enfrentaron a los romanos en la Batalla de Alia, donde los romanos sufrieron una gran derrota.
Después de la batalla, los senones lograron tomar casi toda la ciudad de Roma. Solo la Colina Capitolina, una de las siete colinas de Roma, resistió sus ataques. Los romanos que se refugiaron allí lograron defenderse.
El rescate de la ciudad
Al ver su ciudad devastada, los romanos decidieron negociar con Breno. Para conseguir la paz y que los galos se fueran, ofrecieron pagar una gran cantidad de oro. Acordaron entregar mil libras de oro a Breno y su ejército.
La famosa frase: "¡Ay de los vencidos!"
Cuenta la leyenda que, durante el pago, hubo una discusión. Los romanos pensaron que los pesos que usaban los galos para medir el oro no eran justos. En ese momento, Breno desenvainó su espada. La puso sobre la balanza, añadiendo su peso al oro. Al hacerlo, pronunció la famosa frase en latín: Vae Victis! Esto significa "¡Ay de los vencidos!". Esta frase se usa hoy para recordar que los ganadores no suelen tener piedad de los que pierden.