robot de la enciclopedia para niños

Leipzig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leipzig
Ciudad

Flag of Leipzig.svg
Bandera
Coat of arms of Leipzig.svg
Escudo

Leipzig ubicada en Alemania
Leipzig
Leipzig
Localización de Leipzig en Alemania
Leipzig ubicada en Sajonia
Leipzig
Leipzig
Localización de Leipzig en Sajonia
Coordenadas 51°20′26″N 12°22′29″E / 51.3406321, 12.3747329
Entidad Ciudad
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
 • Estado federado Flag of Saxony (state).svg Sajonia
 • Regierungsbezirk Leipzig
Alcalde Burkhard Jung (SPD)
Eventos históricos  
 • Fundación 1165
Superficie  
 • Total 297,82 km²
 • Media 113 m s. n. m.
Clima Clima continental
Población (2022)  
 • Total 616 093 hab.
 • Densidad 2068,7 hab./km²
Gentilicio lipsiense
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 04003, 04357, 04275, 04155, 04157, 04109, 04105, 04229, 04317, 04159 y 04177
Prefijo telefónico 0341
Matrícula L
Número oficial de comunidad 14713000
Hermanada con
Ver lista
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities

Leipzig es una ciudad en el este de Alemania, en el estado de Sajonia. En diciembre de 2022, tenía más de 616.000 habitantes. Es una ciudad muy antigua, pues recibió el derecho de ciudad y de mercado en el año 1165.

Leipzig es famosa por sus ferias comerciales, siendo una de las más antiguas de Europa, ¡desde el año 1190! También es un centro importante para la imprenta y el comercio de libros. Además, cuenta con universidades muy antiguas, tanto para estudios generales como para música.

En 1813, Leipzig fue el escenario de la batalla de las Naciones, donde Napoleón I fue derrotado. Para recordar este evento, se construyó el Völkerschlachtdenkmal en 1911, un monumento con una plataforma de 91 metros de altura que ofrece una vista increíble. Leipzig también fue clave en la reunificación alemana gracias a las manifestaciones de los lunes en 1989, que fueron el inicio de un cambio pacífico.

Muchos personajes importantes nacieron o vivieron en Leipzig. Entre ellos están el filósofo Gottfried Wilhelm Leibniz, el compositor Richard Wagner y Johann Sebastian Bach, quien vivió y falleció aquí. Otros famosos incluyen al filósofo Friedrich Nietzsche y al científico Werner Heisenberg.

¿Qué significa el nombre de Leipzig?

El nombre de Leipzig viene de una palabra antigua, Lipsk, que significa "lugar del tilo" (un tipo de árbol). En el pasado, también se le llamó Lipsia. A las personas que viven en Leipzig se les llama lipsienses.

A lo largo de la historia, el nombre de la ciudad ha cambiado un poco:

Año siglos VII–IX 1015 1165 1220 1232 1402 1459 1494 1507
Nombres a lo largo del tiempo Lipsk Libzi Lipz Liptzick Lipzic Leiptzgk Leipczigk Lips Leipzig

El escritor Goethe llamó a Leipzig el "pequeño París" en su obra Fausto. Este apodo se hizo popular en el siglo XIX y todavía se usa hoy.

Existen otras ciudades llamadas Leipzig en el mundo, como en la provincia canadiense de Saskatchewan y varios pueblos en Estados Unidos.

Un Vistazo a la Historia de Leipzig

Los Primeros Asentamientos

Algunos historiadores creen que el asentamiento más antiguo que dio origen a Leipzig fue una aldea romano-germánica entre los siglos II y III. Se han encontrado inscripciones que mencionan nombres parecidos a "Lips" o "Lipz" en esa zona.

La Edad Media y el Tratado de Leipzig

El primer documento que menciona un asentamiento eslavo en esta área es del año 1015. En 1165, Leipzig obtuvo el derecho de tener un mercado, lo que la hizo crecer.

El tratado de Leipzig, división de Leipzig o partición de Leipzig (en alemán: Leipziger Teilung) fue un acuerdo suscrito el 11 de noviembre de 1485 entre el elector Ernesto de Sajonia y su hermano menor Alberto III, hijos ambos del elector Federico II de Sajonia de la Casa de Wettin. El acuerdo perpetuó la división de las tierras de Wettin entre una rama sajona y otra turingia, lo que a la larga obstruyó el desarrollo de un poder alemán central que contrapesara a Brandeburgo-Prusia.

La Edad Moderna y el Debate de Leipzig

Archivo:Julius Hübner Disputation
Debate de Leipzig entre Lutero y Eck.

En el siglo XVI, Leipzig fue un lugar importante para los cambios religiosos en Europa.

El Debate de Leipzig (en alemán: Leipziger Disputation) fue una disputatio teológica ocurrida en Leipzig, Alemania, en junio y julio de 1519, entre Andreas Karlstadt, Martín Lutero, Felipe Melanchthon y Johann Eck. Eck, un defensor de la doctrina católica y fraile dominico muy respetado, había retado a Karlstadt, un teólogo, a un debate público sobre el libre albedrío y la gracia. El debate tuvo lugar en el palacio de Pleissenburg. Su propósito era discutir las enseñanzas de Lutero, quien en 1517 había iniciado la Reforma protestante con la publicación de sus 95 tesis. El debate fue dirigido en presencia de Jorge, duque de Sajonia, un oponente de Lutero. Eck, considerado el maestro de debates en Alemania, se refirió a los abusos del clero pero su trabajo se dedicaría a defender la doctrina católica y a combatir la herejía.

Eck invitó a Lutero a participar en el debate, y cuando Lutero llegó en julio, él y Eck extendieron los términos del debate para incluir temas como la existencia del purgatorio, la venta de indulgencias, la necesidad de la penitencia y sus métodos, y la legitimidad de la autoridad papal. Eck debatió con destreza las admisiones de herejía de Lutero para así no ser derrotado. Lutero declaró que la sola scriptura (solo la escritura) era la base de la creencia cristiana, que el papa no tenía poder y que no es mencionado en la Biblia. Asimismo condenó la venta de indulgencias a los laicos para reducir su tiempo en el purgatorio, así como la falta de mención del purgatorio en la Biblia.

Además, la posición de Lutero (también apoyada por Erasmo de Róterdam) sobre la quema de herejes fue posteriormente resumida como una de las posiciones (o errores) específicamente censuradas en la bula papal Exsurge Domine "Haereticos comburi est contra voluntatem Spiritus" (Es contrario al Espíritu quemar a los herejes).

El debate haría que el Papa León X censurara a Lutero. Le amenazó con excomulgarlo de la Iglesia católica, en junio de 1520, con la bula Exsurge Domine que le prohibía predicar y escribir. Esto causó oposición a la bula, especialmente en el noroeste de Alemania, donde abundaban los creyentes luteranos.

Un veredicto conjunto sobre el resultado del debate fue emitido por la Universidad de Erfurt y la Universidad de París, pero la facultad de teología de Erfurt se negó a hacerlo. La facultad en París dio un veredicto negativo sobre los escritos de Lutero en 1521, pero no hizo referencia directa al debate en Leipzig en sí.

La Edad Contemporánea y la Batalla de Leipzig

Archivo:Boutigny-Battle of Leipzig
Infantería francesa defendiendo una barricada contra un asalto prusiano.

Leipzig fue el escenario de una de las batallas más grandes de la historia.

La batalla de Leipzig (16 al 19 de octubre de 1813), también llamada batalla de las Naciones, fue el mayor enfrentamiento armado de todas las guerras napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte.

Leipzig después de 1945

Archivo:Fotothek df roe-neg 0002629 002 Trümmerbeseitigung
Leipzig tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Leipzig formó parte de la República Democrática Alemana (RDA).

Las Manifestaciones del Lunes
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-1023-022, Leipzig, Montagsdemonstration
Manifestación del lunes 23 de octubre de 1989.

Leipzig fue el punto de partida de un movimiento pacífico muy importante.

En Leipzig las manifestaciones empezaron el 4 de septiembre de 1989 después de la Friedensgebet (Oración por la paz) semanal en la Iglesia de San Nicolás (Nikolaikirche) con el pastor Christian Führer, cuando la gente ocupó después la cercana Plaza de Karl Marx (actual Augustusplatz). Sabiendo que la iglesia luterana apoyaba su resistencia, varios ciudadanos inconformes se reunieron en el atrio de la iglesia y protestaron exigiendo derechos tales como la libertad de viajar al extranjero y para elegir un gobierno democrático. La ubicación de la manifestación contribuyó al éxito de las protestas.

Informadas por la televisión alemana occidental y amigos sobre los eventos, personas en otras ciudades germanoorientales iniciaron las protestas, a semejanza de las de Leipzig, en las plazas de las ciudades. Un punto importante fue precipitado por los sucesos en la Embajada de Alemania Occidental en Praga, Checoslovaquia, en ese tiempo. Cientos de alemanes orientales que llegaron en septiembre, vivían en condiciones similares a las del Tercer Mundo; el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Occidental, Hans-Dietrich Genscher, negoció un acuerdo para que los refugiados viajaran a Occidente en trenes que atravesarían primero la RDA. El anuncio de Genscher desde el balcón de la embajada fue interrumpido por una reacción muy emocional de la multitud a su anuncio. Cuando los trenes pasaron por la estación central de Dresde, la policía detuvo a personas que saltaron al andén.

El 9 de octubre de 1989, justo dos días después de las celebraciones del 40 aniversario de la RDA, a las manifestaciones en la Iglesia de San Nicolás -que se habían iniciado con unos pocos cientos de manifestantes- acudieron más de 70,000 personas (de un total de 500,000 habitantes de Leipzig), todas unidas en una manifestación pacífica contra el régimen. La consigna más famosa fue "Wir sind das Volk!" ("Somos el pueblo!"), recordándoles a los líderes de la RDA que una república democrática es gobernada por el pueblo, no por un partido que decía representar al pueblo.

Aunque algunos manifestantes fueron arrestados, la amenaza de una intervención a gran escala nunca se llevó a cabo, ya que líderes locales (como Helmut Hackenberg, secretario local del Partido Socialista Unificado de Alemania, SED, y el general Gerhard Straßenburg de la Volkspolizei o policía popular), sin órdenes precisas de Berlín Oriental y, sorprendidos por la inesperada cantidad de ciudadanos, retiraron sus fuerzas para evitar una masacre. Posteriormente Egon Krenz afirmó que había dado órdenes de no intervenir y Horst Sindermann, presidente de la Cámara Popular (Volkskammer, el parlamento de la RDA), dijo posteriormente: Estábamos preparados para todo menos velas y oraciones.

La semana siguiente, el 16 de octubre, 120,000 manifestantes protestaron en Leipzig, con unidades militares en las cercanías. Dos días después, el 18 de octubre, Erich Honecker, el secretario general del SED y Presidente del Consejo de Estado de la RDA, fue forzado a renunciar y lo sucedió Krenz en ambos cargos. La semana siguiente, el número de protestantes era más de 320,000. Esto y otros eventos claves llevaron a la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, marcando el inminente fin del régimen socialista de la RDA. Las manifestaciones terminaron en marzo de 1990, en la época de las primeras elecciones libres multipartidistas de la Cámara Popular. Esto abrió el camino a la reunificación alemana, que se llevó a cabo el 3 de octubre del mismo año.

Geografía y Clima de Leipzig

¿Dónde se encuentra Leipzig?

Leipzig está en un valle en las tierras bajas del norte de Alemania. Al oeste, limita con la cuenca del río Elba. Al sur y sureste, hay una zona montañosa. Varios ríos, como el Weiße Elster, el Pleiße y el Parthe, atraviesan la ciudad.

Las ciudades grandes más cercanas son Halle (a 30 km), Chemnitz (a 80 km) y Dresde (a 100 km).

¿Cómo se divide la ciudad?

Archivo:Verwaltung Leipzig
Fronteras administrativas 2005.

Leipzig se divide en 10 distritos, que a su vez tienen 63 barrios históricos.

Algunos pueblos que limitan con Leipzig son:

Noroeste:
Schkeuditz
Norte:
Krostitz
Rackwitz
Noreste:
Jesewitz
Taucha
Rosa de los vientos.svg Este:
Borsdorf, Brandis
Suroeste:
Markranstädt
Kitzen
Sur:
Markkleeberg
Zwenkau
Sureste:
Naunhof
Großpösna

¿Cómo es el clima en Leipzig?

Archivo:Klimadiagramm-Leipzig-Deutschland-metrisch-deutsch
Diagrama climático de Leipzig

Leipzig tiene un clima templado, que es una mezcla entre el clima oceánico del oeste de Europa y el clima continental del este. La temperatura promedio anual es de 9,5 °C. Llueve más en verano, especialmente en julio.

El día más caluroso registrado hasta 2008 fue el 9 de agosto de 1992, con 38,8 °C. El día más frío fue el 14 de enero de 1987, con -24,1 °C.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Leipzig (normales 1981–2010, extremos 1973–2013) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 15.9 18.6 23.0 29.5 31.9 34.8 36.6 37.2 32.9 28.2 18.7 16.5 37.2
Temp. máx. media (°C) 3.2 4.3 8.7 13.9 19.0 21.7 24.5 24.1 19.3 14.0 7.6 3.6 13.67
Temp. media (°C) 0.5 1.1 4.7 8.9 13.8 16.5 19.0 18.6 14.4 9.8 4.7 1.3 9.45
Temp. mín. media (°C) -2.2 -2.0 1.1 4.1 8.5 11.5 13.8 13.6 10.1 6.2 2.0 -1.2 5.47
Temp. mín. abs. (°C) -27.6 -21.6 -16.6 -6.5 -2.6 1.8 5.7 5.5 0.5 -6.7 -12.9 -20.2 -27.6
Precipitación total (mm) 31.9 26.3 38.8 39.6 46.9 54.8 68.9 63.1 49.9 31.0 43.4 39.8 534.10
Horas de sol 62.8 77.8 124.5 181.7 227.4 224.8 229.0 213.1 160.9 122.9 61.5 51.1 1737.30
Fuente: Deutscher Wetterdienst (horas de sol 1991–2013)

¿Qué religiones se practican en Leipzig?

Archivo:Synagoge Leipzig-Keilstr
Sinagoga en la Keilstraße.
Archivo:Leipzig Russische Gedaechtniskirche
Iglesia rusa.

Hasta la Reforma protestante, los habitantes de Leipzig eran católicos. En el siglo XIII, se construyeron cuatro monasterios. En 1539, se introdujo la Reforma protestante. Hoy en día, hay varias iglesias luteranas.

Las misas católicas regresaron en 1697. La iglesia católica principal es la Propsteikirche St. Trinitatis.

La comunidad judía de Leipzig tiene una larga historia. Aunque hubo periodos de persecución y prohibición de asentamiento, la comunidad creció y tuvo una gran influencia en la ciudad. En 1929, era la comunidad judía más grande de Sajonia. Durante el periodo del nazismo, muchos judíos de la ciudad fueron perseguidos y tuvieron que huir o fallecieron. Después de la guerra, la comunidad era muy pequeña, pero ha vuelto a crecer gracias a la llegada de inmigrantes. Hay un monumento en la calle Gottschedstraße para recordar a los judíos de la ciudad.

También viven aproximadamente 5.000 musulmanes en Leipzig, y la mezquita más grande se llama Ar-Rahman-Moschee.

Economía y Transportes en Leipzig

¿Cómo es la economía de Leipzig?

Leipzig tiene una economía con muchas iniciativas para el cuidado del medio ambiente y la comunidad. Por ejemplo, hay lugares para compartir alimentos y tiendas donde las cosas son gratis. También hay talleres para reparar bicicletas y espacios para aprender sobre tecnología.

¿Cómo funciona el transporte en Leipzig?

Archivo:Leipzig NGT8D Augustusplatz
El tranvía de Leipzig.

Desde 1917, la ciudad cuenta con autobuses y tranvías que conectan todos sus barrios.

Leipzig también tiene un tren suburbano llamado S-Bahn Mitteldeutschland que la conecta rápidamente con pueblos y ciudades cercanas. La estación central de trenes, inaugurada en 1915, es una de las más grandes del mundo.

Los aeropuertos más cercanos son:

  • Aeropuerto de Leipzig/Halle, a 15 kilómetros.
  • Aeropuerto de Leipzig-Altenburgo, a 42 kilómetros.

Educación en Leipzig

Leipzig es un centro educativo importante con varias universidades y escuelas destacadas.

Universidad de Leipzig

Archivo:BibliothecaAlbertina Leipzig
Universidad de Leipzig.

Fue fundada el 2 de diciembre de 1409 por Federico I, el Elector de Sajonia y su hermano Guillermo II, margrave de Meißen. En su origen, estuvo formada por cuatro facultades. Actualmente, posee catorce facultades y cuenta con alrededor de 26 000 estudiantes. La Universidad ha cumplido más de 600 años ininterrumpidos dedicados a la docencia y a la investigación.

Escuela Superior de Música y Teatro «Felix Mendelssohn Bartholdy»

La escuela amplió su campo de enseñanza con la incorporación del departamento de arte dramático en 1992. Hoy en día, junto a las universidades de música de Berlín y Colonia, es la mejor universidad de música y teatro de Alemania, reconocida tanto en el extranjero como dentro del país.

Handelshochschule

Archivo:Handelshochschule Leipzig
Handelshochschule.

Handelshochschule Leipzig (HHL) - Leipzig Graduate School of Management es una Escuela de Negocios privada ubicada en el estado alemán de Sajonia. Esta escuela fue fundada en 1898. Después de la caída del Reunificación alemana, en 1992, la escuela se refundó bajo un régimen privado de gerencia. Fue clasificada como "la mejor Escuela de Negocios de Alemania" por la revista Junge Karriere [1] en mayo de 2006 y ha sido clasificada consistentemente entre las 3 mejores de Alemania en otras publicaciones. En abril de 2004, HHL fue la primera Escuela de Negocios particular en Alemania acreditada por la AACSBInternational (Association to Advance Collegiate Schools of Business).

La enseñanza e investigación en la HHL se llevan a cabo casi en su totalidad en inglés, con la excepción de algunos cursos enfocados a ciertos países, los cuales se imparten en alemán. La escuela otorga títulos de postgrado como el Máster en Ciencias Gerenciales (M.Sc.) y el Máster en Administración de Empresas (MBA) en tiempo completo y parcial.

Hochschule für Grafik und Buchkunst Leipzig

La Hochschule für Grafik und Buchkunst (HGB) de Leipzig ('Academia de Artes Visuales') es una de las escuelas de arte más antiguas e importantes de Alemania, fundada en el año 1764. Ofrece estudios en las ramas de «Pintura/ilustración», «Diseño y artes gráficas», «Fotografía» y «Arte mediático».

Lancaster University Leipzig

La Universidad de Lancaster en Leipzig (en inglés, Lancaster University Leipzig) es un campus filial de la Universidad de Lancaster. Establecida en 2020, es la primera universidad pública del Reino Unido con un campus en Alemania.

Los cursos que se ofrecen incluyen títulos universitarios en administración, finanzas, campos de las TIC, logística, y pre-master's en negocios e informática.

Los programas están adaptados a las industrias clave de la región de Leipzig, como son la tecnología digital y la logística.

Los estudiantes graduados del campus en Leipzig reciben su título expedido por la Universidad de Lancaster en el Reino Unido.

Cultura y Arte en Leipzig

El Antiguo Ayuntamiento de Leipzig es un hermoso edificio del Renacimiento alemán y alberga un gran museo de historia. La Biblioteca Alemana en Leipzig guarda todos los libros y publicaciones en alemán desde 1914.

Leipzig tiene una rica tradición musical. Fue el hogar de Johann Sebastian Bach y el lugar de nacimiento de Richard Wagner. Felix Mendelssohn también vivió aquí y fundó el conservatorio.

Después de la reunificación de Alemania, la ciudad ha sido renovada con ayuda del gobierno y la Unión Europea. Leipzig también tiene una importante feria comercial que atrae a mucha gente.

Biblioteca Nacional de Alemania

Archivo:BibLeipzigaussen
Biblioteca Nacional de Alemania.

La Biblioteca Nacional de Alemania (en alemán: Deutsche Nationalbibliothek, DNB) es la biblioteca más importante de la República Federal Alemana. Fue establecida en 1990, al reunirse en un solo cuerpo tres instituciones: la Biblioteca Alemana de Leipzig (Deutsche Bücherei Leipzig, fundada en 1912); la Biblioteca Alemana de Fráncfort del Meno (Deutsche Bibliothek Frankfurt, fundada en 1947) y el Archivo de Música de Berlín (Deutsches Musikarchiv Berlin). En un comienzo funcionó bajo el nombre de La Biblioteca Alemana (Die Deutsche Bibliothek), recibiendo su nombre actual en 2006. Desde 1999, su directora general es Elisabeth Niggemann, sustituyéndola en 2020 Frank Scholze.

Su principal objetivo consiste en recoger y catalogar todas las publicaciones en alemán desde 1913 (incluyendo sus respectivas traducciones a lengua extranjera), así como también las existentes en otros idiomas en cuanto se refieran a Alemania.

Sus instalaciones están repartidas en las ciudades de Leipzig y Fráncfort, enfocándose cada centro a diferentes áreas de especialidad. Forma también parte de la institución el Archivo de Música de Berlín (Deutsches Musikarchiv Berlin), fundado en 1970.

La colección de la Biblioteca Nacional de Alemania comprende 23,5 millones de obras (13,9 millones en Leipzig, 8,2 millones en Fráncfort y 1,4 millones en Berlín).

Teatro en Leipzig

En el siglo XVIII, Leipzig fue clave para la reforma del teatro alemán. Hoy, la ciudad tiene varias salas de teatro, incluyendo el Teatro de Leipzig, y muchos grupos de teatro independientes. También hay teatros de títeres y cabarés muy conocidos en toda Alemania.

El actor y coreógrafo Falk Hentschel es de Leipzig.

Archivo:Leipziger oper
Ópera de Leipzig.
Ópera de Leipzig

Ubicada en la Augustusplatz, se inauguró el 8 de octubre de 1960 reemplazando al Neues Theater, destruido en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Tiene capacidad para 1.426 espectadores y en su inauguración se interpretó Los maestros cantores de Núremberg de Richard Wagner. El nuevo teatro, construido por Kunz Nierade, fue en su momento el más grande de la RDA. Tras su restauración, que culminó en 2007, reabrió sus puertas con una nueva producción Rienzi de Richard Wagner, dirigida por Axel Kober que, junto con Riccardo Chailly, compartían la dirección musical del teatro. Desde 2009, y tras convertirse el primero en Director Musical General de la Deutsche Oper am Rhein, Chailly asume en solitario la dirección.

La compañía, fundada en 1693, es la segunda más antigua en Alemania y la tercera de Europa después de La Fenice y la de Hamburgo. Allí se estrenaron Oberón de Carl Maria von Weber (1826), El vampiro de Marschner y Genoveva de Robert Schumann, entre otras.

La orquesta que toca en las óperas es la célebre Gewandhaus, anteriormente dirigida por Arthur Nikisch y Gustav Mahler, de la que también es titular Riccardo Chailly.

Música en Leipzig

Archivo:Johann Sebastian Bach-Denkmal
Nuevo Monumento a Johann Sebastian Bach.

Leipzig es muy conocida por su música. El grupo Die Prinzen, que estudió en el conservatorio de la ciudad, fue uno de los pocos grupos de la antigua República Democrática Alemana que siguió siendo popular después de la reunificación. Han ganado muchos premios.

Till Lindemann, el cantante de la banda Rammstein, nació en Leipzig. También los gemelos Bill Kaulitz y Tom Kaulitz de la banda Tokio Hotel son de aquí.

Leipzig, la Ciudad de Bach

Leipzig es famosa por su conexión con Johann Sebastian Bach.

El Bachfest Leipzig (en español: Festival Bach de Leipzig) es un festival de música clásica, que se celebra cada año en el mes de junio desde 1908 en Leipzig. En esta ciudad fue donde J. S. Bach trabajó como Thomaskantor desde 1723 hasta su muerte en 1750.

Bach-Archiv Leipzig

El Bach-Archiv Leipzig o Bach-Archiv es una institución para la documentación e investigación de la vida y obra de Johann Sebastian Bach. El Bach-Archiv también investiga la familia Bach, especialmente su producción musical. Se localizad en Leipzig, la ciudad en la que Bach residió desde 1723 hasta su muerte, el archivo es reconocido por el gobierno alemán como a "faro cultural" de relevancia nacional. Desde 2008 el Bach-Archiv ha sido parte de la Universidad de Leipzig.

Cafetería Zimmermann

La Cafetería Zimmermann (en alemán, Zimmermannsche Kaffeehaus) fue la cafetería que Gottfried Zimmermann tenía en Leipzig, Alemania. Fue célebre por tratarse del lugar donde se estrenaron muchas cantatas profanas y obras instrumentales de Johann Sebastian Bach.

Desde 1720 alojó el Collegium Musicum, fundado por el compositor alemán Georg Philipp Telemann como estudiante de derecho en 1702 y posteriormente dirigido por Bach entre 1729 y 1739. Para 1723, era una cafetería ampliamente conocida en Leipzig y el centro de reunión de la clase media local. La ubicación del establecimiento era la plaza del mercado (Marktplatz) en la calle Catalina (Katharinenstrasse), entonces la más elegante calle de la ciudad. El nombre de la calle le había sido dado por la antigua capilla de Santa Catalina, que había sido demolida en 1544, por lo que en la época de Telemann y Bach, de ese edificio medieval sólo se conservaba el nombre de la calle.

Zimmermann no cobró cuota alguna al Collegium Musicum por ser la sede de sus conciertos, ni cobraba tarifa al público asistente, con lo que los gastos de Zimmermann estaban cubiertos por la venta de cafés. Los conciertos finalizaron con la muerte de Zimmermann en 1741.

Orquestas de Leipzig

Archivo:Leipzig Neues Gewandhaus 2004
Neues Gewandhaus.

La Orquesta de la Gewandhaus es muy famosa en todo el mundo. Ha tenido directores muy importantes como Felix Mendelssohn Bartholdy y Kurt Masur.

Otras orquestas importantes son la Orquesta Sinfónica MDR, la Capella Fidicinia, la Orquesta Universitaria y la Kammerphilharmonie Leipzig.

Coros de Leipzig

Archivo:Fotothek df roe-neg 0006398 004 Thomanerchor
Coro de Santo Tomás.

Leipzig también es hogar de coros muy reconocidos. El Gewandhauschor Leipzig fue fundado en 1869. También existe el Gewandhaus-Kinderchor, uno de los coros infantiles más famosos de Alemania.

El MDR Rundfunkchor Leipzig es otro coro muy conocido en Europa. También tienen un coro infantil, el MDR Kinderchor.

Coro de Santo Tomás

El Coro de santo Tomás (en alemán:Thomanerchor ) es un coro de niños y jóvenes de la Iglesia de Santo Tomás (Thomaskirche) de Leipzig, Sajonia. 92 niños entre los 9 y los 18 años forman el coro. Los coristas, llamados Thomaner, viven en un internado, el Thomasalumnat, y estudian en la Thomasschule, un instituto humanístico con énfasis en la formación musical. Los Thomaner más jóvenes acuden a la escuela primaria 76. Grundschule in der Manetstraße.

Lugares y Monumentos Famosos

Augustusplatz
Archivo:Leipzig um 1900
La Ópera de Leipzig en Augustusplatz (1900).

La historia de la plaza comenzó en 1785 en una parcela dentro de las murallas de la ciudad como la Platz vor dem Grimmaischen Thor (Plaza de la Puerta de Grimma), diseñada por el arquitecto de la ciudad, Johann Carl Friedrich Dauthe. Se renombró Augustusplatz en 1839, en honor a Federico Augusto I, primer rey de Sajonia. En 1928, el gobierno socialdemócrata de la ciudad la renombró Karl-Marx-Platz, aunque este nombre resultó impopular y se ignoró incluso en artículos de periódicos y planos de la ciudad. En 1933 los nacionalsocialistas la volvieron a llamar Augustusplatz, en 1953 volvió a llamarse Karl-Marx-Platz, y finalmente, en 1990 (con la reunificación alemana) volvió a su nombre actual de Augustusplatz.

La construcción del nuevo edificio principal de la Universidad, Paulinum, supuso una fuerte controversia sobre la posible reconstrucción de la iglesia de la universidad entre 2002 y 2004. Aunque la finalización del complejo se esperaba en 2009 para coincidir con el 600 aniversario de la universidad, ahora se estima que se completará en 2013. Con su auditorio y el techo a dos aguas recuerda al antiguo Augusteum y la iglesia. Augustusplatz fue rediseñada según los proyectos del arquitecto Erick van Egeraat.

Gewandhaus
Archivo:Gewandhaus Bibliothek Leipzig 1900
Segunda Gewandhaus, hacia 1900.

Al principio, la Gewandhaus abastecía el comercio textil de la ciudad de Leipzig. Era un edificio de tres alas ubicado entre Gewandgäßchen y Kupfergasse. Fue a la vez una sala de comercio y recinto ferial de los comerciantes de telas (de ahí su nombre, que significa Casa de prendas). La planta baja del ala bordeada por la Universitätsstraße fue el arsenal cívico hasta 1828. Las autoridades civiles aprobaron la construcción de la primera sala de conciertos de Leipzig dentro de este edificio, cuya finalización requirió solamente dieciocho meses. Tras haberse realizado la posada "Zu den drei Schwanen" desde 1743 hasta 1778, el gran concierto (Grandes Conciertos) continuó en la sala recién finalizada en noviembre de 1781 por Friedrich Dauthe. La sala en sí contribuyó significativamente al creciente renombre de la orquesta. El pasillo, construido enteramente de madera, "colgaba" en el piso superior del edificio. La sala actuó no solo como una cámara de resonancia, sino que también se podía entender como un instrumento musical adicional que complementaba a la orquesta en el escenario.

Alrededor de 1860, las deliberaciones sobre la construcción de una nueva sala de conciertos comenzaron en serio. La gerencia de Gewandhaus esperaba encontrar un sitio adecuado directamente en el centro de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento proponía ubicar la sala hacia las afueras de Leipzig, con la esperanza de estimular el inicio de un vecindario completamente nuevo. Y así, de hecho, resultó: después de dos años y medio de construcción, se inauguró la Neue Gewandhaus en diciembre de 1884, provocando la evolución del Musikviertel. En contraste con la Gewandhaus original, la nueva sala era propiedad de la Junta de Conciertos de Gewandhaus. El gran salón albergaba a 1500 oyentes. Muchos de los grandes músicos de la época aparecieron en la Gewandhaus (Bruckner en el órgano, Hindemith en la viola, Stravinksy al piano, etc.).

Edificios Religiosos Importantes
Archivo:Nicolaikirche Leipzig
Iglesia de San Nicolás.
  • Iglesia de Santo Tomás (Thomaskirche): Esta iglesia gótica, del siglo XV, es famosa porque Johann Sebastian Bach fue su director musical y cantor entre 1723 y 1750. Aquí compuso gran parte de su música religiosa. Sus restos están enterrados en esta iglesia.
  • Iglesia de San Nicolás (Nicolaikirche): Es una iglesia muy antigua, con partes románicas y góticas. Su interior fue renovado en el siglo XVIII. Johann Sebastian Bach también fue organista y cantor aquí. Esta iglesia fue un punto de encuentro clave para las manifestaciones pacíficas de 1989 que llevaron a la reunificación de Alemania.
  • Iglesia de San Pedro (Peterskirche)
  • San Alejo. Iglesia Memorial en honor a Rusia (St. Alexi. Gedächtniskirche zur Russischen Ehre).
  • Gran sinagoga.
Zoológico de Leipzig
Archivo:Eingang Zoo Leipzig
Zoo.

Tiene una superficie de 225.000 m² y aloja a más de 2.000 animales de 500 especies diferentes. El zoo cuenta con fama internacional por su exhibición de carnívoros. Ha criado a más de 2.000 leones, 250 tigres de Siberia y otros carnívoros como osos.

El zoo ganó en popularidad en 2011 gracias a la popular zarigüeya Heidi. El zoológico de Leipzig está abierto todos los días de 9:00 a 18:00 horas.

Gastronomía Típica de Leipzig

Leipzig tiene platos muy especiales. Algunos de ellos son el Leipziger Allerlei, que es una mezcla de verduras con cangrejos y albóndigas de patata, y el Leipziger Lerche.

Archivo:Leipziger Lerchen
Leipziger Lerche.
Leipziger Lerche

La Leipziger Lerche es una especie de torta o pastel muy tradicional de la ciudad y alrededores de Leipzig siendo una especialidad que identifica a la ciudad. El nombre proviene del de un pájaro, la alondra común (Alauda arvensis) , (Feldlerche en alemán) de la familia de los 'Alaudidae'. Hoy en día ya no se sirve con pajarito asado en su interior debido en parte a la prohibición que se hizo de su caza en el siglo XIX y en su lugar se sirve como una torta con un contenido aromático a base de ron y pasta de almendras, en las mejores pastelerías de Leipzig se sirve el interior con una masa que recuerda en su forma a un 'pajarito' y que suele pesar unos 90 gr.

Eventos Importantes

Feria de Leipzig

Desde 1996 funciona en el nuevo predio ferial en las afueras de la ciudad; la planificación estuvo a cargo del estudio Gerkan, Marg und Partner. Esto la puso en condiciones de competir con las ferias de Fráncfort del Meno, Düsseldorf, Colonia, Berlín, Múnich y Hanóver.

Deportes en Leipzig

Archivo:Leipzig stadium
Red Bull Arena.

El estadio Zentralstadion de Leipzig, ahora conocido como Red Bull Arena, tiene capacidad para 47.069 espectadores. Fue una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006, donde se jugaron varios partidos importantes.

El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2006 también se realizó en Leipzig.

Actualmente, el club de fútbol RB Leipzig juega sus partidos en casa en el Red Bull Arena y compite en la Bundesliga, la liga de fútbol más importante de Alemania.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leipzig Facts for Kids

kids search engine
Leipzig para Niños. Enciclopedia Kiddle.