robot de la enciclopedia para niños

Priyanka Chopra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Priyanka Chopra
Priyanka Chopra at Bulgary launch, 2024 (cropped).jpg
Chopra en el 2024
Información personal
Nombre en hindi प्रियंका चोपड़ा
Nacimiento 18 de julio de 1982
Jamshedpur, Bihar, India
Residencia Nueva York
Nacionalidad India
Religión Hinduismo
Familia
Cónyuge Nick Jonas (matr. 2018)
Hijos 1
Educación
Educada en
  • La Martiniere Lucknow
  • John F. Kennedy High School
  • North Central High School
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante
Años activa desde 2002
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef (desde 2010)
Género Pop
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográfica Island Records
Sitio web
Sitio oficial
Distinciones
  • National Film Award for Best Actress (2009)
  • People's Choice Award for Favorite Actress in a New TV Series (2016)
  • Premio Padma Shri en artes (2016)
  • 100 Mujeres de la BBC (2022)
Firma
Signature Priyanka Chopra.png

Priyanka Chopra Jonas (nacida como Chopra; Jamshedpur, Bihar; 18 de julio de 1982) es una actriz y productora de la India. Es conocida por haber ganado el concurso de belleza Miss Mundo 2000. Chopra es una de las actrices mejor pagadas de la India y ha recibido muchos premios. Entre ellos se encuentran dos Premios Nacionales de Cine y cinco Premios Filmfare.

En 2016, el Gobierno de la India le otorgó el Padma Shri, un importante reconocimiento. La revista Time la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo. En los años siguientes, Forbes la nombró una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. En 2022, fue parte de la lista de las 100 Mujeres de la BBC.

Después de ganar concursos de belleza, Chopra comenzó su carrera en el cine indio. Su primera película fue Thamizhan (2002) en tamil. Luego, debutó en Bollywood con The Hero: Love Story of a Spy (2003). Protagonizó películas exitosas como Andaaz (2003) y Mujhse Shaadi Karogi (2004). Su papel en Aitraaz (2004) fue muy importante para su carrera.

Chopra se hizo famosa con papeles principales en películas como Krrish y Don (ambas de 2006). También actuó en sus secuelas. Por su papel en el drama Fashion (2008), ganó un Premio Nacional de Cine y un Premio Filmfare a la Mejor Actriz. Chopra fue elogiada por sus diversos personajes en películas como Kaminey (2009), 7 Khoon Maaf (2011), ¡Barfi! (2012), Mary Kom (2014), Dil Dhadakne Do (2015) y Bajirao Mastani (2015).

Entre 2015 y 2018, Chopra fue la estrella de la serie de televisión Quantico de ABC. Fue la primera actriz del sur de Asia en protagonizar una serie dramática en una cadena de televisión de Estados Unidos. En 2015, fundó su productora, Purple Pebble Pictures. Produjo varias películas, incluyendo Ventilator (2016) y Paani (2019). También produjo y protagonizó la película biográfica The Sky Is Pink (2019). Chopra ha actuado en películas de Hollywood como Baywatch (2017) y Matrix Resurrections (2021). También protagonizó la serie de acción Citadel (2023).

Chopra también ha incursionado en la música, lanzando tres canciones. Escribió un libro de memorias llamado Unfinished, que se convirtió en un éxito de ventas. Además, tiene inversiones en tecnología, una marca de cuidado del cabello, un restaurante y productos para el hogar. Apoya causas sociales como el medio ambiente y los derechos de las mujeres. Habla sobre la igualdad de género y la diferencia de salarios. Ha trabajado con Unicef desde 2006. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF para los derechos de los niños. Su fundación ayuda a niños indios que lo necesitan con educación y salud. Su vida personal, incluyendo su matrimonio con el cantante y actor estadounidense Nick Jonas, es muy seguida por los medios. Tienen una hija.

Primeros años y camino a la fama

Archivo:Priyanka Chopra Family
Chopra con sus padres y su hermano en 2012

Priyanka Chopra nació el 18 de julio de 1982 en Jamshedpur, Bihar, India. Sus padres, Ashok y Madhu Chopra, eran médicos del ejército indio. Debido al trabajo de sus padres, la familia se mudó a muchos lugares de la India. Vivieron en ciudades como Delhi, Chandigarh y Lucknow.

Chopra asistió a varias escuelas, incluyendo La Martiniere Girls' School. A ella le gustaba viajar y cambiar de escuela. Lo veía como una oportunidad para conocer la diversidad de la India. Guarda buenos recuerdos de su infancia en Leh, una región fría y desértica. Allí, su familia vivía en búnkeres y ella corría hasta una estupa (un tipo de monumento) en la cima de una colina. Considera a Bareilly su ciudad natal.

A los 13 años, Chopra se mudó a Estados Unidos para estudiar. Vivió con su tía y asistió a escuelas en Newton (Massachusetts) y Cedar Rapids (Iowa). En Massachusetts, participó en obras de teatro y estudió música. Durante su adolescencia en Estados Unidos, a veces sufrió acoso escolar por ser india. Después de tres años, regresó a la India y terminó la escuela secundaria.

En este período, Chopra ganó un concurso de belleza local llamado "Reina de Mayo". Su madre la inscribió en el concurso Femina Miss India de 2000, donde quedó en segundo lugar. Luego, ganó el concurso de Miss Mundo en Londres el 30 de noviembre de 2000. Fue la quinta mujer india en ganar Miss Mundo. Después de ganar, dejó la universidad para dedicarse a su carrera. Los títulos de Miss India y Miss Mundo le abrieron las puertas al cine.

Carrera en la actuación

Inicios y primeros éxitos (2002-2004)

Archivo:Priyanka Chopra 2003
Chopra en una fiesta de celebración de Andaaz en 2003

Después de ganar Miss India Mundo, Priyanka Chopra debutó en el cine tamil con la película Thamizhan en 2002. Su primer papel en Bollywood fue en The Hero: Love Story of a Spy (2003). Esta película fue una de las más taquilleras de ese año. Los críticos elogiaron su debut.

Más tarde, en 2003, apareció en el éxito de taquilla Andaaz. Por su actuación, ganó el premio Filmfare al Mejor Debut Femenino. En 2004, protagonizó la comedia romántica Mujhse Shaadi Karogi, que también fue un éxito comercial.

A finales de 2004, Chopra actuó en el thriller romántico Aitraaz. Interpretó a un personaje complejo que fue un gran desafío para ella. Esta película fue un éxito y su actuación recibió muchos elogios. Ganó un premio Filmfare por su interpretación en un papel con matices negativos. Este papel fue muy importante para su carrera.

Consolidación y desafíos (2005-2008)

En 2005, Chopra apareció en varias películas. Algunas no tuvieron mucho éxito, pero otras como Waqt: The Race Against Time fueron bien recibidas. Durante el rodaje de una canción, sufrió un pequeño accidente eléctrico, pero se recuperó pronto.

En 2006, protagonizó la película de superhéroes Krrish, que fue un gran éxito. Interpretó a una periodista que se enamora del protagonista. Su siguiente película importante fue Don, un thriller de acción. Para este papel, Chopra recibió entrenamiento en artes marciales y realizó sus propias escenas de acción. La película fue un éxito tanto en la India como en el extranjero.

En 2007 y 2008, Chopra tuvo algunas películas que no tuvieron mucho éxito. Sin embargo, su carrera dio un giro con el drama Fashion (2008). Interpretó a Meghna Mathur, una ambiciosa supermodelo. Para este papel, tuvo que cambiar su peso. La película y su actuación fueron muy elogiadas. Ganó varios premios, incluyendo el Premio Nacional de Cine a la mejor actriz. Fashion fue un éxito comercial y ayudó a abrir el camino para películas con protagonistas femeninas.

Su última película de 2008 fue la comedia romántica Dostana. Interpretó a una editora de revista de moda. La película fue un éxito financiero y su actuación fue elogiada.

Roles diversos y reconocimiento internacional (2009-2019)

En 2009, Chopra actuó en el thriller Kaminey, donde interpretó a una mujer maratí. La película fue un éxito y su actuación fue muy bien recibida. También apareció en What's Your Raashee?, donde interpretó 12 personajes diferentes. Esto fue un gran desafío.

En 2011, protagonizó la comedia negra 7 Khoon Maaf. Interpretó a una mujer que se casa varias veces y sus actuaciones fueron muy elogiadas. Por este papel, ganó el Premio Filmfare a la mejor actriz. Ese mismo año, repitió su papel en Don 2, que fue un gran éxito.

En 2012, Chopra actuó en Agneepath, un drama de acción muy exitoso. También protagonizó ¡Barfi!, donde interpretó a Jhilmil Chatterjee, una mujer con autismo. Para prepararse, visitó instituciones y pasó tiempo con personas autistas. Su actuación fue muy elogiada y la película fue un gran éxito.

En 2013, prestó su voz al personaje de Ishaani en la película animada de Disneytoon Studios Aviones. También actuó en Krrish 3, que fue un gran éxito de taquilla.

En 2014, protagonizó la película de acción romántica Gunday, que fue un éxito. Luego, interpretó el papel principal en Mary Kom, una película biográfica sobre la boxeadora Mary Kom. Para este papel, pasó tiempo con Kom y entrenó boxeo. La película y su actuación recibieron muchos elogios y fue un éxito comercial.

En 2015, Chopra actuó en Dil Dhadakne Do, una comedia dramática. Ese mismo año, comenzó a protagonizar la serie de televisión estadounidense Quantico. Fue la primera actriz del sur de Asia en tener un papel principal en una serie de televisión de una cadena importante en Estados Unidos. Su actuación fue muy elogiada y ganó dos premios People's Choice.

También en 2015, interpretó a Kashibai en el drama histórico Bajirao Mastani. Su actuación fue muy aclamada por la crítica y la película fue un gran éxito comercial.

En 2017, Chopra debutó en Hollywood con la película de acción Baywatch. Interpretó a la villana Victoria Leeds. Aunque la película recibió críticas mixtas, su actuación fue destacada. En 2019, regresó al cine hindi con el drama biográfico The Sky Is Pink, donde interpretó a la madre de una adolescente con una enfermedad terminal.

Proyectos recientes (2020-presente)

Archivo:Priyanka Chopra Jonas attending the Nita Mukesh Ambani Cultural Centre Gala on Day 2 (cropped)
Chopra Jonas en 2023

En 2020, Chopra Jonas firmó un acuerdo con Amazon Prime Video para apoyar contenido de cineastas diversos. Ese año, protagonizó la película de superhéroes de Netflix We Can Be Heroes. En 2021, actuó en The White Tiger, una película de Netflix que recibió buenas críticas. También tuvo un papel en la película de ciencia ficción The Matrix Resurrections.

En 2023, Chopra Jonas protagonizó la serie de acción Citadel de Amazon Prime Video. Realizó muchas de sus propias acrobacias. Los críticos elogiaron su potencial como heroína de acción. Próximamente, aparecerá en las películas de acción Heads of State y The Bluff.

Carrera musical

La pasión de Priyanka Chopra por el canto fue inspirada por su padre. Su primera grabación fue en la película tamil Thamizhan (2002). En 2011, firmó un contrato de grabación mundial con Universal Music Group.

Archivo:Priyanka Chopra at Reliance Digital
Chopra promocionando «In My City» en la tienda digital Reliance de Bombay

Su primer sencillo, «In My City», se lanzó en 2012. Contó con la colaboración del rapero will.i.am. La canción fue un éxito comercial en la India. En 2013, lanzó su segundo sencillo, «Exotic», con el rapero estadounidense Pitbull. Su tercer sencillo, «I Can't Make You Love Me», se lanzó en 2014.

Chopra también ha cantado en películas de Bollywood. Su primera canción como cantante de playback (cuando un actor canta una canción para su personaje) fue «Chaoro» para la película Mary Kom (2014). En 2015, cantó la canción principal de Dil Dhadakne Do. En 2016, cantó en marati por primera vez para la película Ventilator.

Trabajo humanitario

Priyanka Chopra apoya muchas causas a través de su fundación, "The Priyanka Chopra Foundation for Health and Education". Esta fundación ayuda a niños necesitados en la India con educación y salud. Ella dona una parte de sus ganancias para financiar la fundación. También paga los gastos de educación y médicos de setenta niños en la India.

Chopra a menudo habla sobre los problemas de las mujeres. Apoya la educación para las niñas y la igualdad de género. En 2006, se subastó un "día con Chopra" para recaudar fondos para una organización que ayuda a educar a las niñas. También ha apoyado otras organizaciones benéficas, como un concierto para las víctimas del terremoto del Océano Índico de 2004.

Ha trabajado con Unicef desde 2006. Ha grabado anuncios y participado en debates para promover los derechos de los niños y la educación de las niñas. Fue nombrada Embajadora Nacional de Buena Voluntad de Unicef para los Derechos del Niño en 2010. En 2012, habló en el lanzamiento de un programa contra las adicciones.

Archivo:Priyanka on the ramp for Mijwan fashion show
Chopra en la pasarela para el desfile de moda benéfico de Mijwan en 2012

Chopra también apoya organizaciones medioambientales. Es embajadora de la iniciativa NDTV Greenathon, que promueve la ecología y la energía solar en pueblos rurales. Ha limpiado las orillas del río Yamuna para crear conciencia ambiental. También ha adoptado tigres y leones en un parque biológico, pagando su mantenimiento.

En 2013, donó dinero para construir un pabellón de cáncer en un hospital, que lleva el nombre de su padre. Ese mismo año, prestó su voz para el documental Girl Rising, que trata sobre la importancia de la educación para las niñas. También habló en una conferencia sobre el empoderamiento de las mujeres a través de la educación.

En 2014, el primer ministro indio, Narendra Modi, la eligió para la campaña nacional de limpieza Swachh Bharat Abhiyan. Ella participó limpiando un barrio en Mumbai. En 2015, prestó su voz a un elefante robótico de PETA para educar a los niños sobre los elefantes. En 2016, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad Global de Unicef.

En 2019, recibió el Premio Humanitario Danny Kaye de Unicef por su trabajo filantrópico. En diciembre de 2019, se asoció con Unicef y Crocs para donar 50.000 pares de zapatos a niños en Belice. En 2021, junto a su esposo Nick Jonas, abrió una recaudación de fondos para ayudar a la India durante la pandemia de COVID-19 en la India.

Otros proyectos

Producción y negocios

Chopra creó su empresa de producción, Purple Pebble Pictures. Su objetivo es producir películas de bajo presupuesto y promover nuevos talentos, especialmente en el cine regional indio. Su primera película, Ventilator (2016), fue un éxito y ganó premios. Ha producido otras películas en idiomas regionales.

En 2018, Chopra comenzó a invertir en empresas de tecnología. Invirtió en una escuela de codificación y en la aplicación de citas y redes sociales Bumble, que lanzó en la India. En 2021, lanzó una línea de cuidado del cabello llamada "Anamoly Haircare". En marzo de 2021, abrió su restaurante de alta cocina india, Sona, en Manhattan.

Televisión y espectáculos

Archivo:IPL 5 pohoto(11)
Chopra actuando en la ceremonia inaugural de la Liga Premier de India de 2012

En 2007, Chopra fue jueza en el concurso de belleza Femina Miss India. También fue jueza en Miss Mundo 2009. En 2010, presentó la tercera temporada del programa de telerrealidad Fear Factor: Khatron Ke Khiladi. Realizó muchas de sus propias acrobacias en el programa.

Chopra ha participado en varias giras y conciertos mundiales. En 2004, participó en la gira "Temptations 2004" con otros actores de Bollywood. En 2012, actuó en la ceremonia de apertura de la Liga Premier de Cricket de la India. En 2021, junto a su esposo Nick Jonas, anunció los nominados para los 93.ª edición de los Premios Óscar.

Escritura

Chopra comenzó a escribir una columna de opinión para el periódico Hindustan Times en 2009. Escribió sobre temas importantes, como la seguridad de las mujeres en las ciudades. En 2014, escribió un artículo para The Guardian criticando algunas prácticas dañinas.

También escribió un artículo para The New York Times sobre la importancia de la educación para las niñas. En él, elogió a los ganadores del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi. En 2021, publicó su libro de memorias, Unfinished, que se convirtió en un éxito de ventas.

Vida personal

Archivo:Priyanka Chopra and Nick Jonas in 2020
Chopra con su esposo Nick Jonas en una fiesta de celebración de holi en Bombay en 2020

Priyanka Chopra tiene una relación muy cercana con su familia. Era especialmente unida a su padre, quien falleció en 2013. En 2012, se hizo un tatuaje que dice "La pequeña chica de papá" en su honor. Ella se describe a sí misma como una persona que ha logrado el éxito por sí misma.

Chopra es hindú y practica su religión. Aunque es una figura pública, prefiere mantener su vida personal en privado. Comenzó a salir con el cantante y actor estadounidense Nick Jonas en mayo de 2018. Se comprometieron en julio de 2018 y se casaron en diciembre de 2018 en la India, con ceremonias hindúes y cristianas. Después de casarse, Chopra cambió legalmente su nombre a "Priyanka Chopra Jonas". En enero de 2022, la pareja tuvo una hija llamada Malti Marie Chopra Jonas.

Premios y reconocimientos

Chopra ha ganado un Premio Nacional de Cine a la mejor actriz por Fashion (2008). También ha ganado cinco Premios Filmfare: mejor debut femenino por Andaaz (2003), mejor actuación en un papel con matices negativos por Aitraaz (2004), mejor actriz por Fashion (2008), Premio de la Crítica a la mejor actriz por 7 Khoon Maaf (2011) y mejor actriz de reparto por Bajirao Mastani (2015).

Además, ha ganado dos Premios People's Choice por su trabajo en Quantico. Fue la primera actriz del sur de Asia en ganar un Premio People's Choice. En 2016, el Gobierno de la India le otorgó el Premio Padma Shri, uno de los premios civiles más importantes del país. En 2022, fue reconocida como una de las 100 Mujeres de la BBC.

Obras

  • Chopra Jonas, Priyanka (9 de febrero de 2021). Unfinished. Penguin Random House. ISBN 978-1-984819-21-5. Consultado el 27 de diciembre de 2024. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Priyanka Chopra Facts for Kids

kids search engine
Priyanka Chopra para Niños. Enciclopedia Kiddle.