robot de la enciclopedia para niños

Red Skelton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Red Skelton
Red Skelton 1960.jpg
1960
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Bernard Skelton
Nacimiento 18 de julio de 1913
Bandera de Estados Unidos Vincennes, Indiana, Estados Unidos de América
Fallecimiento 17 de septiembre de 1997
Bandera de Estados Unidos Rancho Mirage, California, Estados Unidos de América
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge

Lothian Toland (8 de octubre de 1973-17 de septiembre de 1997) (fallecimiento de él)

Georgia Davis (9 de marzo de 1945-1971) (divorciados) 2 hijos

Edna Marie Stilwell (1 de junio de 1931-1943) (divorciados)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Comediante, compositor, pintor, artista de circo, cantante, actor de televisión, personalidad de radio, actor de cine, guionista y escritor
Años activo desde 1923
Instrumento Voz
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Republicano
Sitio web www.redskelton.com
Premios artísticos
Globos de Oro En 1959 por El show de Red Skelton
Premios Emmy Anexo:Primetime Emmy al mejor guion - Serie de comedia
1961 El show de Red Skelton
Otros premios .Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6650 de Hollywood Boulevard; Premio del Sindicato de Actores en 1988
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio de Honor del Sindicato de Actores
  • Premio Cecil B. DeMille (1978)

Richard Bernard “Red” Skelton (18 de julio de 1913 - 17 de septiembre de 1997) fue un famoso humorista de Estados Unidos. Fue una gran estrella de la radio y la televisión entre 1937 y 1971. La carrera de Red Skelton en el mundo del espectáculo comenzó cuando era un adolescente. Trabajó como payaso de circo y luego actuó en vodevil, teatro en Broadway, cine, radio, televisión, clubes y casinos.

La vida de Red Skelton

Primeros años y comienzos en el espectáculo

Red Skelton nació en Vincennes, Indiana. Su padre, Joe, era un payaso de circo que falleció poco después de su nacimiento en 1913. Red comenzó su carrera en el mismo circo donde trabajaba su padre.

Cuando tenía 10 años, el actor Ed Wynn lo vio vendiendo periódicos. Ed Wynn compró todos sus periódicos y lo llevó al teatro. Allí, Red conoció a los artistas de la obra que estaba de gira. A los 15 años, Red Skelton empezó a viajar como artista. Trabajó en muchos tipos de espectáculos, como shows de medicina, vodevil y circo.

Mientras actuaba en Kansas City (Misuri) en 1930, Red conoció a Edna Stillwell y se casó con ella. Se divorciaron 13 años después, pero Edna siguió siendo una de sus principales guionistas.

Su vida familiar

En 1945, Red Skelton se casó con Georgia Davis. Tuvieron dos hijos, Richard y Valentina. Lamentablemente, Richard falleció en su infancia debido a una enfermedad. Red y Georgia se divorciaron en 1971. Red se casó por tercera vez en 1973 con Lothian Toland.

Red Skelton tuvo momentos difíciles en su vida personal. Después de la muerte de su hijo y el divorcio de Georgia, encontró consuelo en la pintura. Se dedicó a pintar, especialmente imágenes de payasos. Sus obras llegaron a valer mucho dinero.

La carrera artística de Red Skelton

Red Skelton en el cine

Red Skelton tuvo su gran oportunidad en la radio y el cine al mismo tiempo. En 1938, debutó en el cine con la película Having Wonderful Time. Luego hizo dos cortometrajes en 1939.

Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) lo contrató en 1940. Red insistió en una cláusula en su contrato que le permitía trabajar en la radio y también en la televisión. En ese momento, la televisión apenas comenzaba. El productor Louis Mayer aceptó, pero años más tarde se arrepintió cuando la televisión se hizo muy popular. Muchas de las películas de Red Skelton, especialmente los musicales, se lanzaron en vídeo.

Red Skelton en la radio

Después de varias apariciones en 1937, Red Skelton participó regularmente en un programa de radio de la NBC en 1939. El 7 de octubre de 1941, Red Skelton estrenó su propio programa de radio. En él, creó personajes divertidos como "Cauliflower McPugg" y "Mean Widdle Kid' Junior". La frase favorita de Junior, I dood it!, se hizo muy popular en Estados Unidos.

Red Skelton también ayudó a vender bonos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial en su programa. Fue llamado al servicio militar en marzo de 1944 y sirvió en la Armada. Allí, además de sus deberes, entretenía a los oficiales. Debido a la actividad constante, tuvo problemas de salud y fue dado de baja en septiembre de 1945.

Su programa de radio regresó en diciembre de 1945 con nuevos personajes. El programa terminó en 1949 y luego se trasladó a la CBS.

Red Skelton en la televisión

En 1951, la NBC le pidió a Red Skelton que llevara su programa de radio a la televisión. Sus personajes funcionaron aún mejor en la pantalla. Creó a su personaje más famoso para la televisión, "Freddie the Freeloader", un payaso sin hogar.

El programa de Red Skelton se transmitió en vivo al principio. Luego, para reducir la presión, se empezó a grabar. En 1953, el programa se trasladó a la cadena CBS, donde continuó hasta 1970.

Muchos de los programas de Red Skelton se han conservado y se han emitido en años recientes. También se han lanzado en formatos de vídeo para que la gente pueda disfrutarlos. Otros personajes populares de Red Skelton en televisión fueron "Clem Kaddiddlehopper" y "Sheriff Deadeye".

A principios de los años sesenta, Red Skelton fue el primer presentador de la CBS en grabar sus programas semanales en color. Esto ayudó a que otros programas también comenzaran a grabarse en color.

Cuando su hijo Richard fue diagnosticado con una enfermedad grave, Red Skelton no pudo actuar durante gran parte de la temporada televisiva de 1957-1958. Otros presentadores invitados lo reemplazaron, incluyendo a un joven Johnny Carson. La cadena CBS fue muy comprensiva y nunca pensó en cancelar su programa.

Red Skelton fue reconocido por su trabajo como payaso. Ingresó en el Salón de la Fama Internacional del Payaso en 1989. Uno de sus números más conocidos era una explicación del Juramento de Lealtad palabra por palabra.

El final de su carrera televisiva

Aunque Red Skelton mantenía buenos niveles de audiencia en 1970, la CBS decidió cambiar su programación. La cadena quería atraer a un público más joven y el salario de Red era muy alto. Por estas razones, la CBS dejó de emitir los programas de variedades de veteranos como Red Skelton.

Red Skelton se trasladó a la NBC en 1971 para una versión más corta de su programa. Después de que este programa fuera cancelado, Red Skelton finalizó su larga carrera en la televisión.

Regreso a los escenarios y la pintura

Después de su carrera en televisión, Red Skelton volvió a actuar en vivo. Se presentó en clubes, casinos y hoteles, así como en lugares famosos como el Carnegie Hall. También dedicó mucho tiempo a la pintura, creando obras que se hicieron muy valiosas.

Red Skelton se casó por tercera y última vez en 1973 con Lothian Toland. Ella sigue manteniendo su legado a través de una página web y vendiendo recuerdos y obras de arte de Red Skelton.

Escritura y música

En sus últimos años, Red Skelton también escribió cuentos. Recopiló sus mejores historias en libros que él mismo publicó. Además, compuso música que vendió a una compañía que distribuye música para lugares públicos. Una de sus composiciones más destacadas es "Red's White and Blue March".

Red Skelton falleció en Palm Springs (California) en 1997 debido a una neumonía. Está enterrado en el cementerio Forest Lawn Memorial Park en Glendale (California).

Reconocimientos y afiliaciones

Red Skelton fue miembro de la Francmasonería, una organización fraternal. Perteneció a la Logia Vincennes n.º 1 en Indiana. También fue miembro de otras ramas de la masonería y recibió la Medalla de Oro por Servicio Distinguido en las Artes y las Ciencias.

Filmografía de Red Skelton

  • Having Wonderful Time (1938)
  • Flight Command (1940)
  • The People vs. Dr. Kildare (1941)
  • Whistling in the Dark (1941)
  • Dr. Kildare's Wedding Day (1941)
  • Lady Be Good (1941)
  • Ship Ahoy (1942)
  • Maisie (1942)
  • Panama Hattie (1942)
  • Whistling in Dixie (1942)
  • DuBarry Was a Lady (1943)
  • Thousands Cheer (1943)
  • I Dood It (1943)
  • Whistling in Brooklyn (1943)
  • Escuela de sirenas (1944)
  • Ziegfeld Follies (1946)
  • The Show-Off (1946)
  • Merton of the Movies (1947)
  • The Fuller Brush Man (1948)
  • A Southern Yankee (1948)
  • Neptune's Daughter (1949)
  • The Yellow Cab Man (1950)
  • Three Little Words (1950)
  • Duchess of Idaho (1950)
  • The Fuller Brush Girl (1950) cameo
  • Watch the Birdie (1950)
  • Excuse My Dust (1951)
  • Texas Carnival (1951)
  • Roberta (1952)
  • The Clown (1953)
  • Half a Hero (1953)
  • The Great Diamond Robbery (1953)
  • Susan Slept Here (1954)
  • La vuelta al mundo en ochenta días (1956)
  • Public Pigeon No. One (1957)
  • Ocean's Eleven (1960)
  • Those Magnificent Men in their Flying Machines (1965)

Cortometrajes

  • The Broadway Buckaroo (1939)
  • Seeing Red (1939)
  • Radio Bugs (1944) (voz)
  • Weekend in Hollywood (1947)
  • The Luckiest Guy in the World (1947) (voz)
  • Some of the Best (1949)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red Skelton Facts for Kids

kids search engine
Red Skelton para Niños. Enciclopedia Kiddle.