robot de la enciclopedia para niños

Yukiya Amano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yukiya Amano
Yukiya Amano 01610112 (3384818778).jpg
Yukiya Amano en 2005

Flag of IAEA.svg
Director general del Organismo Internacional de Energía Atómica
1 de diciembre de 2009-18 de julio de 2019
Predecesor Mohamed el-Baradei
Sucesor Rafael Grossi

Información personal
Nombre en japonés 天野之弥
Nacimiento 9 de mayo de 1947
Yugawara (Japón)
Fallecimiento 18 de julio de 2019
Viena (Austria)
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en
  • Graduate Schools for Law and Politics and Faculty of Law, University of Tokyo
  • Universidad de Franco Condado
  • Universidad de Niza Sophia Antipolis
  • Universidad de Tokio
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Empleador Organización de las Naciones Unidas (hasta 2019)
Partido político Partido Liberal Democrático
Distinciones
  • Medal for the 25 years of Kazakhstan's independence

Yukiya Amano (天野 之弥 Amano Yukiya) fue un importante diplomático de Japón que dedicó su vida a trabajar por la paz y la seguridad mundial. Nació el 9 de mayo de 1947 en Yugawara, Japón. Es conocido principalmente por haber sido el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una organización muy importante de las Naciones Unidas. Ocupó este cargo desde 2009 hasta su fallecimiento en 2019.

¿Quién fue Yukiya Amano?

Yukiya Amano fue un diplomático japonés que trabajó para su país y para organizaciones internacionales. Su trabajo principal fue ayudar a que la energía nuclear se usara de forma segura y pacífica en todo el mundo.

Primeros años y educación

Yukiya Amano comenzó sus estudios universitarios en 1968 en la prestigiosa Universidad de Tokio en Japón. Después de terminar la carrera de Derecho, en 1972, empezó a trabajar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón.

Se especializó en temas relacionados con el desarme internacional y la no proliferación nuclear. Esto significa que se dedicó a buscar formas de reducir las armas en el mundo y evitar que más países las obtuvieran. Entre 1973 y 1975, Yukiya Amano también estudió en universidades de Francia, como la Universidad de Franche-Comté y la Universidad de Niza.

Carrera diplomática

A lo largo de su carrera, Yukiya Amano ocupó varios puestos importantes en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. Fue director de la División de Ciencias y también de la División de Energía Nuclear en 1993.

También trabajó en embajadas de Japón en diferentes países, como Laos (en Vientián), Estados Unidos (en Washington) y Bélgica (en Bruselas). Además, fue parte de la delegación de Japón en la Conferencia de Desarme en Ginebra y Cónsul General de Japón en Marsella, Francia.

Roles importantes en el gobierno japonés

En agosto de 2002, fue nombrado director general de Control de Armas y Asuntos Científicos. Dos años después, en agosto de 2004, se convirtió en director general del Departamento de Desarme, No Proliferación y Ciencias.

Liderazgo en el OIEA

Desde 2005 hasta 2009, Yukiya Amano fue el representante permanente de Japón ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta organización, con sede en Viena, Austria, se encarga de promover el uso seguro y pacífico de la energía nuclear.

Archivo:Presidenta Cristina Fernandez y Yukiya Amano
Yukiya Amano junto a la presidenta argentina, Cristina Fernández.

En 2009, Yukiya Amano fue elegido Director General del OIEA, tomando el lugar de Mohamed el-Baradei. Fue reelegido para este importante cargo en 2013 y nuevamente en 2017. Su trabajo en el OIEA fue fundamental para supervisar que la energía nuclear se utilizara solo con fines pacíficos y para ayudar a los países a desarrollar programas nucleares seguros.

Yukiya Amano estaba casado y hablaba tres idiomas: japonés (su lengua materna), inglés y francés.

Fallecimiento

Yukiya Amano falleció el 18 de julio de 2019, a los 72 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yukiya Amano Facts for Kids

kids search engine
Yukiya Amano para Niños. Enciclopedia Kiddle.