Isabel de Austria (1501-1526) para niños
Datos para niños Isabel de Austria |
||
---|---|---|
Reina consorte de Dinamarca, Noruega y Suecia | ||
![]() |
||
Reina de Dinamarca y Noruega | ||
12 de agosto de 1515 - 20 de enero de 1523 |
||
Predecesor | Cristina de Sajonia | |
Sucesor | Sofía de Pomerania | |
Reina de Suecia | ||
1 de noviembre de 1520 - 23 de agosto de 1521 (9 meses) |
||
Predecesor | Cristina de Sajonia | |
Sucesor | Catalina de Sajonia-Lauenburgo | |
Información personal | ||
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos | ||
Coronación | 12 de agosto de 1515 | |
Nacimiento | 18 de julio de 1501 Bruselas, Bélgica |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1526 Gante, Bélgica |
|
Sepultura | Catedral de San Canuto de Odense | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Oldemburgo (por matrimonio) Habsburgo (por nacimiento) |
|
Padre | Felipe I, rey de Castilla | |
Madre | Juana I, reina de Castilla | |
Cónyuge | Cristián II de Dinamarca (matr. 1514; fall. 1526) | |
Hijos |
|
|
Isabel de Austria (nacida en Bruselas el 18 de julio de 1501 y fallecida en Gante el 19 de enero de 1526) fue una figura importante en la historia europea. Fue reina consorte de Noruega y Dinamarca desde 1515 hasta 1523, al casarse con el rey Cristián II de Dinamarca. También fue reina consorte de Suecia entre 1520 y 1521. Fue la última reina de la Unión de Kalmar, una unión que conectaba a estos tres reinos nórdicos. En 1520, Isabel también fue regente de Dinamarca, lo que significa que gobernó en nombre del rey.
Isabel nació en la Casa de Habsburgo, una familia real muy poderosa. Era archiduquesa de Austria e infanta de Castilla y Aragón. Sus padres fueron Felipe I de Castilla y Juana I de Castilla, reyes de Castilla. Además, era hermana de Carlos I de España, quien se convertiría en un emperador muy conocido.
Contenido
Vida temprana y matrimonio
Isabel fue la tercera hija de Felipe, duque de Borgoña, y de Juana, quien más tarde heredaría los reinos de Aragón y Castilla. Recibió su nombre en honor a su abuela materna, la famosa reina Isabel la Católica.
Cuando Isabel tenía solo tres años, se planeó su matrimonio con Enrique II de Navarra, el heredero de los reyes de Navarra. Este acuerdo fue parte de un pacto entre Castilla y Navarra en 1504, pero el matrimonio nunca se llevó a cabo.
Más tarde, como parte de los planes de la familia Habsburgo para expandir su influencia, Isabel fue elegida para casarse con el rey Cristián II de Dinamarca y Noruega. Cristián también quería ser rey de Suecia, ya que tenía derechos sobre esa corona por la Unión de Kalmar.
La boda real y los primeros años
Isabel y Cristián II se casaron en Copenhague el 12 de agosto de 1515. Al principio, su relación fue un poco difícil. Isabel no hablaba danés, y el rey necesitaba traductores para comunicarse con ella. Sin embargo, Isabel aprendió rápidamente el idioma y se ganó el cariño de la gente.
El rey Cristián tenía una relación con una mujer llamada Dyveke Willums. La madre de Dyveke, Sigbrit Willums, tenía mucha influencia en Dinamarca. La muerte de Dyveke en 1517, que fue un misterio, ayudó a que la relación entre Isabel y el rey mejorara. Después de esto, el rey empezó a pedir más a menudo el consejo y el apoyo de su esposa.
Hijos de Isabel de Austria
Isabel y Cristián tuvieron seis hijos:
- Juan (nacido en 1518, fallecido en 1532).
- Maximiliano (nacido en 1519).
- Felipe (nacido en 1519, fallecido en 1520).
- Dorotea (nacida en 1520, fallecida en 1580), quien se casó con Federico II, elector palatino.
- Cristina (nacida en 1521, fallecida en 1590), quien se casó dos veces, primero con Francisco Sforza, duque de Milán, y luego con Francisco I, duque de Lorena.
- Un hijo varón (nacido en 1523).
Reina de Suecia y el exilio
En 1519, Isabel se convirtió en reina de Suecia cuando Cristián II fue coronado en Estocolmo. Pero esta alegría no duró mucho. En 1523, los suecos se rebelaron contra el rey danés, y Gustavo Vasa se proclamó rey de Suecia.
Al mismo tiempo, en Dinamarca, el duque Federico I de Dinamarca, tío del rey Cristián, también se rebeló. Isabel y su esposo pidieron ayuda a sus familiares reales para detener la rebelión, pero no sirvió de nada. En marzo, Federico I fue proclamado rey en Viborg.
Cristián II vio que no podía ganar y decidió rendirse. El 13 de abril, el rey y su familia dejaron Dinamarca en un barco llamado "El León" y se dirigieron a los Países Bajos. Allí fueron recibidos por Margarita de Austria. Isabel nunca regresaría a Dinamarca.
Antes de irse, el rey Federico I le ofreció a Isabel quedarse en Dinamarca con sus hijos. La tradición cuenta que ella respondió: "Ubi Rex meus, ibi regnum meum", que significa "Donde está mi rey, allí está mi reino". Con esta frase, Isabel mostró su gran lealtad a su esposo durante los difíciles años de su exilio.
En marzo de 1524, el rey Federico I logró tomar Copenhague y fue coronado rey, controlando todo el país. La lucha por el trono estaba perdida para Cristián e Isabel.
Últimos años y fallecimiento
En los años siguientes, Isabel y Cristián intentaron, sin éxito, conseguir apoyo de otros reyes para recuperar su reino. Sin embargo, sus ideas religiosas hicieron que fuera aún más difícil obtener ayuda de las monarquías europeas.
Después de un viaje a Sajonia, la salud de Isabel empezó a empeorar. Un tratamiento en Augsburgo la ayudó por un tiempo, pero luego volvió a sentirse mal. En julio de 1525, celebró su último cumpleaños con su esposo e hijos, aunque estaba muy débil. A finales de ese año, los reyes viajaron a Zwijnaarde, cerca de Gante, y se quedaron en un pequeño palacio. Pocos días después, el 8 de diciembre, la salud de Isabel empeoró mucho. Tenía problemas para respirar que nada parecía aliviar. Su tía Margarita, preocupada, pedía informes diarios sobre su estado.
Isabel sabía que su vida llegaba a su fin. El 14 de enero de 1526, casi sin fuerzas, escribió una carta a su tía Margarita. En ella, le pedía que no abandonara a sus hijos ni a su esposo, y que los apoyara en su lucha por recuperar el trono de Dinamarca. Cinco días después, el 19 de enero de 1526, Isabel falleció.
Su muerte fue muy sentida en toda Europa. Se hicieron ceremonias en su honor en Dinamarca, los Países Bajos, Hungría y España. Este honor no se le había dado a ninguna otra reina danesa antes ni después de ella.
Isabel fue enterrada en el altar mayor de San Pedro de Gante, donde más tarde se uniría su hijo Juan. En 1883, gracias a gestiones del gobierno danés, sus restos y los de su hijo fueron llevados de vuelta a Dinamarca. Fueron sepultados con gran solemnidad en la cripta real de la iglesia de San Canuto en Odense, junto a su esposo Cristián II.
Galería de imágenes
Predecesor: Cristina de Sajonia |
Reina Consorte de Dinamarca 1515 - 1523 |
Sucesor: Sofía de Pomerania |
Predecesor: Cristina de Sajonia |
Reina Consorte de Noruega 1515 - 1523 |
Sucesor: Sofía de Pomerania |
Predecesor: Cristina de Sajonia |
Reina Consorte de Suecia 1520 - 1521 |
Sucesor: Catalina de Sajonia-Lauenburgo |
Véase también
En inglés: Isabella of Austria Facts for Kids