Años 580 a. C. para niños
Los años 580 antes de Cristo abarcan el periodo desde el año 589 a. C. hasta el 580 a. C. Fue una década llena de importantes sucesos en diferentes partes del mundo antiguo, desde grandes imperios hasta el nacimiento de ideas filosóficas.
Contenido
Acontecimientos importantes
Arte y cultura
- 590 a 580 a. C.: Un artista de la antigua Grecia, específicamente de la región de Ática, crea una estatua de un joven, conocida como kuros. Esta escultura mide 1,95 metros y hoy se puede admirar en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
- 586 a. C.: Nace el nomos pítico, un tipo de himno musical dedicado al dios griego Apolo. Era cantado por una sola persona acompañada de una lira.
- 582 a. C.: Se fundan los Juegos Píticos en Delfos, una de las celebraciones deportivas y artísticas más importantes de la antigua Grecia.
- 580 a. C.: Se establecen los Juegos Ístmicos en la Antigua Corinto, otra serie de juegos panhelénicos (que involucraban a toda Grecia).
- c. 580 a. C.: Un escultor crea una pieza que representa a Medusa, parte de una escultura más grande que adornaba el templo de Artemisa en Corfú. Esta obra se encuentra ahora en el Museo Arqueológico de Corfú.
- c. 580 a. C.: Se elabora la estatua del Joven de pie (Kuros) que actualmente se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
- Cerámicas griegas de Grecia y de la ciudad de Massilia (actual Marsella) se han encontrado en sitios arqueológicos de la península ibérica entre los años 580 y 560 a. C., en la zona que hoy conocemos como las provincias de Castellón y la Región de Murcia.
Cambios de poder y conflictos
- 589 a. C.: En el antiguo Egipto, el faraón Ibiau (también conocido como Apries) toma el lugar de Psammutis II como rey.
- 588 a. C.: El ejército del rey Nabucodonosor II de Babilonia comienza a rodear la ciudad de Jerusalén. Esto ocurre porque la región de Judá, apoyada por Egipto, se había rebelado contra el poder de Babilonia.
- 587 a. C.: Jerusalén es conquistada. Los babilonios destruyen el templo de Salomón y llevan a muchos de sus habitantes a vivir en Babilonia. Este evento marca el inicio de un periodo conocido como el cautiverio de los judíos en Babilonia.
- 586 a. C.: Las fuerzas de Nabucodonosor II atacan Jerusalén. Destruyen el templo de Salomón y capturan a Sedecías, el rey de Judá. La población es trasladada a Babilonia.
- 585 a. C.: El 28 de mayo ocurre un eclipse solar que había sido predicho por el sabio Tales de Mileto. Este eclipse sucede mientras Aliates y Ciáxares están en medio de una batalla, lo que lleva a una tregua entre ellos. Este evento es muy importante para los historiadores, ya que permite calcular otras fechas antiguas con precisión.
- 585 a 584 a. C.: Astiages se convierte en el nuevo rey de los medos, sucediendo a Ciáxares.
- 585 a. C.: En China, Zhou Jian Wang asciende al trono como rey de la dinastía Zhou.
- 9 de abril de 585 a. C.: En Japón, finaliza el reinado del primer emperador, el Emperador Jinmu.
- 585 a. C.: Los medos invaden y conquistan el reino de Urartu.
- 582 a. C.: Se produce un enfrentamiento militar entre dos de las grandes potencias de la Antigüedad clásica: Egipto y Babilonia.
- 581 a. C.: En Japón, el Emperador Suizei se convierte en el segundo emperador, siguiendo el orden tradicional de sucesión.
- 580 a. C.: Cambises I de Anshan sucede a Ciro I como rey de Anshan (en Persia) y líder de la dinastía aqueménida (fecha aproximada).
Personas destacadas
- Nabucodonosor II: Fue un poderoso rey de Babilonia durante esta década.
- Zhou Ding Wang: Rey de la dinastía Zhou en China, quien falleció en el año 586 a. C.
- Anaxímenes de Mileto: Nació en el año 585 a. C. Fue un filósofo griego importante.
- Emperador Jimmu: El primer emperador de Japón, cuyo reinado terminó el 9 de abril de 585 a. C.
- Pitágoras: Nació en Samos en el año 582 a. C. Fue un famoso filósofo y matemático griego, conocido por el teorema que lleva su nombre. Él creía que la Tierra era una esfera que giraba.
- Ciro I: Rey de Anshan, quien falleció alrededor del año 580 a. C..
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 580s BC Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Años 580 a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.