robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo II
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de Austria
Joseph Heintz d. Ä. 002.jpg
Retrato, por Joseph Heintz el Viejo (1594).
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
12 de octubre de 1576 - 20 de enero de 1612
Predecesor Maximiliano II
Sucesor Matías
Rey de Hungría y Croacia
1572 - 1608
Predecesor Maximiliano I
Sucesor Matías II
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1552
Viena, Bandera de Austria Archiducado de Austria, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 20 de enero de 1612

Praga, Flag of Bohemia.svg Reino de Bohemia, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Cripta de la Catedral de San Vito
Familia
Casa real Casa de Habsburgo
Padre Maximiliano II
Madre María de Austria y Portugal

Firma Firma de Rodolfo II

Rodolfo II de Habsburgo (nacido en Viena el 18 de julio de 1552 y fallecido en Praga el 20 de enero de 1612) fue una figura importante en la historia de Europa. Fue Archiduque de Austria, rey de Hungría (desde 1572 hasta 1608), rey de Bohemia (desde 1575 hasta 1611) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (desde 1576 hasta 1612).

La vida de Rodolfo II

¿Cómo era Rodolfo II y su familia?

Rodolfo II era hijo del emperador Maximiliano II y de María de Austria y Portugal. Se dice que tenía una personalidad un poco peculiar, a veces pasaba de estar muy contento a sentirse triste sin razón aparente. Le gustaba mucho la alquimia, que es una antigua práctica que buscaba transformar metales en oro y encontrar la vida eterna. Conoció esta disciplina cuando tenía once años, mientras se educaba en la corte de Madrid con su tío, el rey Felipe II.

Rodolfo II también se interesaba por la astrología (el estudio de cómo los astros pueden influir en las personas), la magia y coleccionar objetos extraños. Le encantaban los juguetes mecánicos, como autómatas y relojes. Se cree que el ingeniero italiano Juanelo Turriano pudo haber influido en su interés por las máquinas. Más tarde, el artista italiano Arcimboldo trabajó en su corte y lo retrató usando frutas y verduras.

Rodolfo II se educó en El Escorial durante ocho años. Después, se mudó a Viena, pero siguió hablando español, que era el idioma que le resultaba más cómodo.

Praga: Un centro de conocimiento y misterio

En 1583, Rodolfo II trasladó su corte a Praga, donde vivió hasta su muerte. Durante su reinado, Praga se convirtió en un lugar donde muchos alquimistas y estudiosos se reunían. En la Academia Alquimista Praguense, se mezclaban los conocimientos antiguos con las nuevas ciencias naturales.

Rodolfo II era famoso por su enorme colección de manuscritos y libros sobre magia, alquimia y misticismo. También le interesaban las ciencias. Fue uno de los primeros en recibir una copia del libro Sidereus Nuncius de Galileo en 1610. También recibió la solución al enigma de Galileo sobre los anillos de Saturno.

Archivo:Austrian imperial crown dsc02787
Corona personal de Rodolfo II. Después de la caída del Sacro Imperio en 1806, esta corona se convirtió en la Corona del Imperio Austríaco.

Aunque Rodolfo II se dedicaba a sus pasatiempos, como coleccionar monedas y piedras preciosas, a veces descuidaba el gobierno. Esto hizo que el dinero del tesoro real disminuyera.

Rodolfo II era muy creyente y apoyó la Contrarreforma en Bohemia. Esto causó problemas religiosos, ya que los habitantes de Bohemia estaban descontentos con la idea de volver a la fe católica de forma obligatoria.

Rodolfo I de Hungría y los conflictos

Rodolfo fue coronado rey de Hungría en 1572. Apoyó a la nobleza húngara en su lucha contra el Imperio Otomano. Contó con la ayuda de líderes como Ferenc Nádasdy y Nicolás Pálffy, quienes lograron recuperar muchas fortalezas húngaras de los turcos. Pálffy fue una figura muy importante para Rodolfo y un gran estratega militar.

Rodolfo como emperador y la Guerra de los Quince Años

Archivo:Lucas van Valckenborch - Portrait of Emperor Rudolf II - c. 1580
Retrato de Rodolfo II, por Lucas van Valckenborch, c. 1580

Cuando su padre, Maximiliano II de Habsburgo, falleció en 1576, Rodolfo se convirtió en emperador germánico. También había heredado la corona de Bohemia un año antes. Con estos títulos, siguió apoyando las guerras de los húngaros contra los turcos. Quería que la influencia de los Habsburgo se extendiera al Principado de Transilvania, que era gobernado por la nobleza húngara.

El reino húngaro estaba dividido en tres partes: una bajo el control de los Habsburgo, otra dominada por los turcos y Transilvania, un principado húngaro. El objetivo era unir el reino. La nobleza húngara quería hacerlo bajo el príncipe de Transilvania, mientras que los germánicos preferían que fuera bajo los Habsburgo.

Esta situación llevó a muchos conflictos. Rodolfo II tuvo que enfrentar una crisis en Transilvania, que, junto con los enfrentamientos con el Imperio Otomano, llevó a la guerra de los Quince Años (1591-1606). Esta guerra fue complicada y el trono de Transilvania cambió de manos varias veces. Al final, surgió la figura del conde Esteban Bocskai.

Durante el reinado de Rodolfo, los húngaros, con el apoyo de los turcos, se rebelaron bajo el liderazgo de Bocskai. Esta fue la Guerra de Independencia de Esteban Bocskai (1604-1606). Bocskai quería que el reino húngaro fuera independiente de los Habsburgo. Finalmente, se firmó un tratado de paz en 1606, y Rodolfo reconoció la independencia de Transilvania.

El fin del reinado de Rodolfo II

En 1608, debido a sus problemas de salud, su familia lo obligó a ceder el control de Hungría, Austria y Moravia a su hermano Matías de Habsburgo. Para conseguir el apoyo de los checos, Rodolfo les concedió libertad religiosa a los nobles y ciudades de Bohemia en 1609, a través de la Carta de Majestad.

A pesar de esto, su primo Leopoldo formó un ejército y ocupó parte de Praga en 1611. Rodolfo tuvo que dejar el país en mayo de ese año y falleció en enero de 1612. Su reinado fue un adelanto de la gran guerra religiosa conocida como la Guerra de los Treinta Años.

Rodolfo II como protector de las artes y ciencias

Rodolfo II fue un gran protector de las artes. Acogió en su corte a pintores como Arcimboldo y Bartholomeus Spranger, y al grabador Aegidius Sadeler II. También apoyó las ciencias, tanto las experimentales (como la astronomía, la botánica y las matemáticas) como las especulativas (como la alquimia, la astrología y la magia).

Durante su reinado, el danés Tycho Brahe y el alemán Johannes Kepler fueron nombrados Matemáticos Imperiales. Kepler publicó las famosas tablas astronómicas 'Tabulae Rudophinae' (Tablas Rudolfinas) en 1627, basadas en el trabajo de Brahe y nombradas en honor al emperador. El filósofo Giordano Bruno también recibió el apoyo de Rodolfo durante su estancia en Praga en 1588.

Familia de Rodolfo II

Tuvo descendientes.

  • Ana de Austria (1580-1624)

Con Catalina Strada:

Con Eufemia de Rosenthal:

  • Carlota de Austria (¿? - 1662)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudolf II, Holy Roman Emperor Facts for Kids

kids search engine
Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico para Niños. Enciclopedia Kiddle.