Nabucodonosor II para niños
Datos para niños Nabucodonosor II |
||
---|---|---|
![]() Grabado de una inscripción real de Nabucodonosor II. Anton Nyström, 1901.
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Nabopolasar | |
Sucesor | Amel-Marduk | |
Información personal | ||
Nacimiento | 642 a. C. |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 562 a. C. Babilonia, Imperio neobabilónico |
|
Religión | Babilónica | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía de Caldea | |
Padre | Nabopolasar | |
Consorte | Amytis (Meda) | |
Hijos | Amel-Marduk | |
Nabucodonosor II fue un rey muy importante de la dinastía caldea de Babilonia. Nació alrededor del año 642 a. C. y falleció el 7 de octubre de 562 a. C. en Babilonia. Reinó durante 43 años, desde el 604 a. C. hasta el 562 a. C.
Es famoso por haber conquistado Judá y Jerusalén. También se le conoce por las grandes construcciones que ordenó en Babilonia, como los impresionantes Jardines Colgantes de Babilonia. Aunque en algunas tradiciones, como la Biblia, se le recuerda por la destrucción del Templo de Jerusalén, en otros lugares, como el Irak actual, se le considera un gran líder histórico.
Nabucodonosor II también se preocupó por los templos de su reino. Cuidó el templo E.nam.khe, dedicado al dios Ishkur. Además, restauró el templo E.mes.lam y realizó grandes mejoras en el templo E.zida.
Contenido
¿Qué significa el nombre Nabucodonosor?
El nombre de Nabucodonosor en acadio es Nabû-kudurri-uṣur. Se cree que significa "Oh Nabu, defiende mi corona" o "defiende mi imperio".
En algunas inscripciones antiguas, él mismo se llamaba "el favorito de Nabu", que era un dios importante en Babilonia.
La vida de Nabucodonosor II
Los primeros años y batallas
Nabucodonosor II fue el hijo mayor de Nabopolasar, el rey que logró que Babilonia fuera independiente de Asiria. Su padre dejó la ciudad de Nínive en ruinas.
Nabucodonosor se casó con la hija de Ciáxares, el rey de los Medos. Esta unión ayudó a mantener la paz entre los babilonios y los medos.
En el año 605 a. C., el ejército de Babilonia, liderado por Nabucodonosor, derrotó al ejército egipcio en la batalla de Karkemish. Así, Siria y Fenicia pasaron a ser parte del imperio babilónico. Cuando su padre murió, Nabucodonosor regresó a Babilonia para convertirse en rey.
Campañas militares y conquistas
Después de vencer a los Cimerios y Escitas, Nabucodonosor dirigió sus campañas hacia el oeste. Realizó varias expediciones en Siria y Judea.
En el año 597 a. C., capturó Jerusalén y llevó al rey Jeconías a Babilonia. Años más tarde, en el 587 a. C. o 586 a. C., volvió a sitiar Jerusalén. Esta vez, la ciudad y su templo fueron destruidos, y muchos de sus habitantes fueron llevados a Babilonia. Estos eventos se cuentan en libros antiguos como Reyes, Jeremías y Crónicas.
Después de esto, Nabucodonosor sitió la ciudad de Tiro durante muchos años (del 585 a. C. al 572 a. C.). Finalmente, Tiro aceptó la autoridad de Babilonia.
Grandes construcciones en Babilonia
Nabucodonosor se sentía muy orgulloso de sus construcciones. Quería que Babilonia fuera una de las ciudades más impresionantes del mundo.
Restauró templos antiguos y construyó edificios nuevos y magníficos para honrar a los dioses. Para su palacio real, usó materiales preciosos como madera de cedro, bronce, oro, plata y piedras raras. También construyó un pasaje subterráneo y un puente de piedra para conectar las dos partes de la ciudad, que estaban divididas por el río Éufrates. Además, hizo que la ciudad fuera muy segura construyendo una triple muralla.
Sus obras no se limitaron solo a la capital. También se le atribuye la restauración del lago de Sippar y la construcción de la muralla meda entre los ríos Tigris y Éufrates para proteger el país de invasiones. En casi todos los lugares de Babilonia se encuentran rastros de su trabajo como rey. Para estas enormes obras, se utilizó una gran cantidad de trabajadores, incluyendo a muchos prisioneros de guerra.
¿Quiénes fueron los sucesores de Nabucodonosor?
Después de su muerte en octubre de 562 a. C., su hijo Evilmerodac lo sucedió. Sin embargo, el imperio babilónico no duró mucho después de Nabucodonosor. Menos de 25 años después de su muerte, Babilonia cayó bajo el poder de Ciro II el Grande, quien lideraba los ejércitos de Media y Persia.
Nabucodonosor en el Libro de Daniel
Nabucodonosor II es muy conocido en la cultura occidental y judía por su aparición en la Biblia, especialmente en el Libro de Daniel. Este libro cuenta algunos eventos de su reinado.
En el Libro de Daniel se narra que Nabucodonosor tuvo un sueño con una gran estatua hecha de diferentes materiales. El profeta Daniel interpretó este sueño como el ascenso y la caída de varios imperios que vendrían después de Babilonia.
Otro relato famoso es el de la "locura de Nabucodonosor". Se dice que, mientras se jactaba de sus logros, Nabucodonosor perdió la razón y vivió como un animal durante un tiempo, hasta que recuperó su cordura al reconocer un poder superior.
También se le atribuyen otros hechos, como el sueño de un árbol que anunciaba su "locura", y el castigo de tres jóvenes judíos (Sadrac, Mesac y Abed-nego). Ellos se negaron a adorar una imagen y fueron arrojados a un horno ardiente, pero permanecieron ilesos, salvados por un ángel.
Curiosidades sobre Nabucodonosor
- Existe un tipo de Lirio de día llamado "Horno de Nabucodonosor".
- En la famosa trilogía de películas Matrix, la nave del personaje Morfeo se llama Nabucodonosor.
- Una botella de champán muy grande, que contiene 15 litros (el equivalente a 20 botellas normales), se llama Nabucodonosor.
- Una ópera del compositor Giuseppe Verdi se llama Nabucco.
- En el juego de mesa Nabuko Generales y Conquistadores, aparece como personaje.
- Es un personaje que puedes elegir para jugar en Civilization V.
- En la serie Barrio Sésamo había unos pequeños seres que vivían en una maceta de Epi llamados Nabucodonosorcitos.
Véase también
En inglés: Nebuchadnezzar II Facts for Kids