robot de la enciclopedia para niños

Jimena Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jimena Díaz
Señora de Valencia
1868, Mugeres célebres de España y Portugal, Gimena mujer del Cid, AB195 0363 (cropped).jpg
Retrato de Jimena en una litografía del siglo XIX
Ejercicio
17 de junio de 1099 - 1102
Predecesor Rodrigo Díaz
Información personal
Nacimiento c. 24 de julio de 1046
Fallecimiento 1116
Burgos
Sepultura Monasterio de San Pedro de Cardeña (1102)
Catedral de Burgos (1921)
Familia
Padre Diego Fernández
Madre ¿Cristina? Fernández
Consorte Rodrigo Díaz de Vivar
Hijos Cristina, Diego y María

Jimena Díaz fue una mujer importante en la historia de España, conocida por ser la esposa de Rodrigo Díaz de Vivar, a quien se le conoce como el Campeador o el Cid. Nació en Asturias antes del 24 de julio de 1046 y falleció probablemente en 1116.

Jimena y Rodrigo se casaron entre los años 1074 y 1076. Después de la muerte de su esposo, Jimena se convirtió en la gobernante de la ciudad de Valencia desde 1099 hasta 1102.

¿Quién fue Jimena Díaz?

Jimena Díaz fue una figura clave en la Edad Media española. Su vida estuvo ligada a uno de los guerreros más famosos de la época, Rodrigo Díaz, conocido como el Cid. Ella no solo fue su esposa, sino que también tuvo un papel activo en la defensa y gobierno de Valencia tras la muerte de su marido.

Su Familia y Orígenes

Archivo:Burgos gigantones 2
Gigantes del Cid y Jimena en las fiestas de Burgos.

Jimena Díaz era hija del conde Diego Fernández, quien falleció antes de que ella naciera. Su madre se llamaba Cristina Fernández. Su familia era parte de la nobleza de la época.

¿Cómo se relacionaba con el rey Alfonso VI?

Según algunos documentos históricos, Jimena era sobrina del rey Alfonso VI de León. Esto significa que tenían un parentesco cercano, lo que era importante en la sociedad de aquel tiempo. Esta relación familiar influyó en la vida de Jimena y de su esposo, el Cid.

La Vida de Jimena junto al Cid

Jimena acompañó a su esposo, Rodrigo Díaz, en muchos momentos de su vida. Se casaron en una época en la que los matrimonios entre nobles ayudaban a fortalecer las relaciones políticas.

¿Qué pasó cuando el Cid fue desterrado?

En 1089, cuando el Cid fue desterrado por segunda vez por el rey Alfonso VI, Jimena y sus hijos fueron puestos bajo custodia. No se sabe mucho de lo que le ocurrió a Jimena durante este tiempo.

Más tarde, a finales de 1094, Jimena se reunió con su esposo en Valencia. El Cid había conquistado esta importante ciudad en junio de ese año. Jimena permaneció con él hasta su fallecimiento en 1099.

Jimena como Señora de Valencia

Archivo:Donación de Jimena Díaz a la catedral de Valencia 1101
Donación de Jimena Díaz del diezmo de todos sus bienes a la catedral de Valencia el 1101.

Después de la muerte del Cid en 1099, Jimena asumió el control de Valencia. Gobernó la ciudad durante tres años, hasta 1102. En ese año, el rey Alfonso VI decidió que no podía mantener la ciudad frente a los ataques de los almorávides.

Antes de abandonar Valencia, la ciudad fue incendiada para que no cayera en manos enemigas. El rey Alfonso VI escoltó a Jimena de regreso a Castilla. De este período se conserva un documento importante: una donación que Jimena Díaz hizo a la catedral de Valencia en 1101, que lleva su propia firma.

Jimena pasó sus últimos años en Burgos o cerca de esta ciudad. Falleció entre 1113 y 1116, probablemente en este último año.

Fue enterrada junto a su esposo, el Cid, en el Monasterio de San Pedro de Cardeña. Sus restos fueron trasladados a la Catedral de Burgos en 1921, donde descansan actualmente.

Sus Hijos

Jimena Díaz y Rodrigo Díaz el Campeador tuvieron tres hijos:

  • Cristina Rodríguez (nacida alrededor de 1075): Se casó con Ramiro Sánchez, señor de Monzón. Uno de sus hijos fue el rey García Ramírez de Pamplona, conocido como el Restaurador.
  • Diego Rodríguez (nacido alrededor de 1076): Falleció en el año 1097 durante la batalla de Consuegra.
  • María Rodríguez (nacida entre 1077 y 1105): Se casó con Ramón Berenguer III, quien fue conde de Barcelona.

Jimena Díaz en la Cultura Popular

La figura de Jimena Díaz ha aparecido en varias obras de cine y teatro, mostrando su importancia en la historia y la leyenda del Cid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jimena Díaz Facts for Kids

kids search engine
Jimena Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.