robot de la enciclopedia para niños

Jacobus Gallus Carniolus para niños

Enciclopedia para niños

Jacobus Gallus Carniolus, cuyo nombre real era Jacob Petelin, fue un importante compositor del Renacimiento. Nació el 3 de julio de 1550 en Reifnitz, una localidad que hoy se conoce como Ribnica, en Eslovenia. Falleció en Praga el 18 de julio de 1591, a la edad de 41 años. Se le considera un compositor checo debido a gran parte de su trabajo en esa región, aunque era de origen esloveno.

¿Quién fue Jacobus Gallus Carniolus?

Jacobus Gallus usaba la versión latina de su nombre, ya que "Petelin" significa "gallo" en esloveno. A su nombre le añadió "Carniolus", que hacía referencia a Carniola, la región donde nació.

Los viajes y la carrera de Jacobus Gallus

Jacobus Gallus dejó Eslovenia cuando era joven. Viajó por varias regiones como Austria, Bohemia, Moravia y Silesia, aprendiendo y desarrollando su talento musical.

Por un tiempo, vivió en Melk, Austria, un lugar importante para el estudio y la cultura de la época. En 1574, se unió a la capilla de la Corte Vienesa, que era un grupo de músicos que tocaban para la realeza.

Más tarde, entre 1579 y 1585, fue director de coro (conocido como Kapellmeister) para el obispo de Olomouc, en Moravia. Desde 1585 hasta su muerte, trabajó como organista en Praga, en la Iglesia Jana na Zábradlí.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Jacobus Gallus?

Su obra más destacada es la sexta parte de Opus musicum, publicada en 1577. Esta es una gran colección de 374 motetes. Los motetes son piezas musicales vocales, a menudo con temas religiosos, que se usaban en las celebraciones de la iglesia durante todo el año. Estas obras fueron impresas en Praga por Jiří Nigrin.

El estilo musical de Gallus

El estilo de Jacobus Gallus era muy variado y original. Mezclaba elementos musicales antiguos con ideas más modernas de su tiempo.

Aunque a veces usaba técnicas tradicionales como el cantus firmus (una melodía principal que se mantiene fija mientras otras voces la acompañan), prefería un estilo llamado policoral veneciano. Este estilo consistía en usar varios coros que cantaban al mismo tiempo, creando un sonido muy rico y envolvente.

Otras composiciones de Gallus

Además de sus obras religiosas, Jacobus Gallus también compuso cerca de 100 piezas musicales más cortas, con temas no religiosos. Estas fueron publicadas en colecciones como Harmoniae morales (Praga, 1589 y 1590) y Morales (Núremberg, 1596).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacobus Gallus Facts for Kids

kids search engine
Jacobus Gallus Carniolus para Niños. Enciclopedia Kiddle.