1600 para niños
Datos para niños Año 1600 |
||
---|---|---|
Años | 1597 • 1598 • 1599 ← 1600 → 1601 • 1602 • 1603 | |
Decenios | Años 1570 • Años 1580 • Años 1590 ← Años 1600 → Años 1610 • Años 1620 • Años 1630 | |
Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1600 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1600 MDC |
|
Ab Urbe condita | 2353 | |
Calendario armenio | 1049 | |
Calendario chino | 4296-4297 | |
Calendario hebreo | 5360-5361 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1655-1656 | |
Shaka Samvat | 1522-1523 | |
Calendario persa | 978-979 | |
Calendario musulmán | 1009-1010 |
1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano. También fue un año bisiesto comenzado en martes si se usaba el calendario juliano.
Este año es el 1600 de la era común y del anno Domini. Es el año 600 del segundo milenio, el último año del siglo XVI y el primero de la década de 1600.
Según las reglas del calendario gregoriano, 1600 fue el último año que, siendo un cambio de siglo, fue bisiesto hasta el año 2000.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1600
Cambios en el Calendario y Exploraciones
- 1 de enero: El Reino de Escocia empezó a usar el Calendario gregoriano, que es el que usamos hoy en día.
- 24 de enero: El explorador neerlandés Sebald de Weert avistó por primera vez las islas Malvinas.
Eventos Naturales y sus Consecuencias
- 19 de febrero: En el Virreinato del Perú, el volcán Huaynaputina hizo una gran erupción. Expulsó muchísimas partículas a la atmósfera, lo que creó una nube que afectó el clima en todo el mundo. Esto causó problemas en las cosechas y la alimentación en varias regiones.
- En septiembre, un huracán muy fuerte golpeó la costa atlántica de México, causando grandes pérdidas.
Conflictos y Cambios Políticos
- 5 de abril: La ciudad chilena de La Imperial fue abandonada y destruida después de un largo asedio, como resultado de la Rebelión mapuche de 1598.
- 19 de abril: Ocurrió el Combate de Castro, donde las fuerzas españolas, lideradas por Francisco del Campo, vencieron a las fuerzas mapuche-neerlandesas. Así, España recuperó el control del Archipiélago de Chiloé.
- 2 de julio: Las Provincias Unidas de los Países Bajos derrotaron a los tercios españoles en la batalla de Nieuwpoort, durante la guerra de Flandes.
- 21 de octubre: En Japón, se libró la Batalla de Sekigahara. En esta batalla, Tokugawa Ieyasu venció al Clan Toyotomi y a sus aliados. Con esta victoria, Tokugawa Ieyasu se convirtió en el líder principal del país y estableció el Shogunato Tokugawa, un gobierno que duraría unos 250 años.
- 14 de diciembre: Cerca de la costa de Filipinas, el galeón español San Diego se hundió en una batalla contra la flota neerlandesa.
- En Irlanda, se libró la batalla de Moyry Pass, que fue parte de la Guerra de los Nueve Años.
- Miguel el Valiente logró unir por un tiempo las regiones de Transilvania, Valaquia y Moldavia. Esta unión se desharía al año siguiente.
- Las tropas francesas atacaron Niza, que era parte del Ducado de Saboya.
Fundaciones y Otros Hechos
- 18 de julio: Don Luis Henríquez fundó la ciudad de Zipaquirá en el Nuevo Reino de Granada (hoy Colombia).
- 8 de octubre: En San Marino, se redactó su constitución, un documento muy importante para su gobierno.
- 17 de diciembre: Se celebró la boda de Enrique IV de Francia con María de Médicis.
- 31 de diciembre: La Compañía Británica de las Indias Orientales recibió un permiso especial de la reina Isabel I de Inglaterra para comerciar.
- Este año marcó el fin del período de mayor llegada de metales preciosos desde América a España, que había comenzado en 1591.
- Se fundaron varias ciudades en el Nuevo Reino de Granada (hoy Colombia), como Funza, Nemocón, Soacha, Cáqueza y Zipaquirá. También se fundó San Pedro Pochutla en México.
- La población de España en la península se estimaba en unos 7 millones de habitantes.
Arte y Literatura en 1600
- William Shakespeare publicó dos de sus famosas obras: El mercader de Venecia y Enrique V.
- El compositor italiano Jacopo Peri estrenó Eurídice, una ópera con música y canto, en Florencia (Italia).
- El coreógrafo italiano Fabritio Caroso publicó un libro llamado Nobiltà di Dame, que trataba sobre la danza.
- El compositor italiano Emilio de'Cavalieri estrenó una obra musical llamada Rappresentazione di Anima e di Corpo.
- El famoso pintor El Greco terminó dos de sus cuadros: La expulsión de los mercaderes del templo y un Retrato de cardenal.
- El pintor Caravaggio terminó sus obras La vocación de San Mateo y La conversión de San Pablo.
- El escultor italiano Stefano Maderno terminó su obra El martirio de Santa Cecilia.
- Alonso de Ledesma comenzó a publicar sus Conceptos espirituales.
- Martín González de Cellorigo publicó un importante libro sobre la política y la economía de España.
Ciencia y Tecnología en 1600
- Se inventó el telescopio en los Países Bajos, un invento que cambiaría la forma en que vemos el universo.
- William Gilbert, quien descubrió el magnetismo de la Tierra, publicó un libro muy importante llamado Sobre el imán y los cuerpos magnéticos y sobre el gran imán la Tierra.
- François Viète publicó su obra Apollonius Gallus, un trabajo importante en matemáticas.
- Ulisse Aldrovandi publicó Ornithologiae tomus alter, un libro sobre aves.
- El francés Olivier de Serres publicó Théâtre d’agriculture et ménage des champs, un libro sobre agricultura.
Líderes de Países en 1600
En el año 1600, algunos de los líderes más importantes del mundo eran:
- Austria: Rodolfo II
- Dinamarca: Cristián IV
- Escocia: Jacobo VI
- España: Felipe III
- Estados Pontificios: Clemente VIII
- Francia: Enrique IV
- Inglaterra: Isabel I
- Imperio otomano: Mehmed III
- Japón: Tokugawa Ieyasu (se convirtió en el líder principal)
Nacimientos Notables en 1600
- 17 de enero: Nació Pedro Calderón de la Barca, un famoso escritor español.
- 27 de enero: Nació Clemente IX, quien más tarde sería papa de la iglesia católica.
- 19 de noviembre: Nació Carlos I de Inglaterra, quien se convertiría en rey de Inglaterra.
- Fecha desconocida
- Claudio de Lorena, un pintor francés muy conocido por sus paisajes.
- Maria Celeste, hija del famoso científico Galileo Galilei.
Fallecimientos Notables en 1600
- 17 de febrero: Falleció Giordano Bruno, un importante pensador, matemático y astrónomo.
- 25 de febrero: Falleció Sebastián de Aparicio, un misionero español en México.
- Luis de Molina, un teólogo español.
- José de Acosta, un jesuita y naturalista de origen español.
- Jean Nicot, un diplomático francés.
- Ishida Mitsunari, un importante samurái japonés.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1600 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1600 para Niños. Enciclopedia Kiddle.