Ian Stewart para niños
Datos para niños Ian Stewart |
||
---|---|---|
![]() Ian Stewart en 1975
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Ian Andrew Robert Stewart | |
Apodo | Stu | |
Nacimiento | 18 de julio de 1938 Fife, Escocia, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1985 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Glaisdale School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, tecladista, road manager, pianista y compositor de canciones | |
Años activo | 1960s-1985 | |
Empleador | The Rolling Stones | |
Géneros | rock, boogie-woogie | |
Instrumento | piano | |
Artistas relacionados | The Rolling Stones, Rocket 88 | |
Miembro de | The Rolling Stones | |
Ian Andrew Robert Stewart (nacido el 18 de julio de 1938 en Fife, Escocia y fallecido el 12 de diciembre de 1985 en Londres, Inglaterra), conocido como Stu, fue un talentoso tecladista británico. Fue uno de los primeros miembros de la famosa banda The Rolling Stones. Tocaba el piano y, aunque no fue un miembro oficial de la banda por decisión de su mánager, continuó siendo una parte muy importante del grupo hasta su fallecimiento. Por eso, muchos lo conocen como "el sexto Stone".
Contenido
¿Quién fue Ian Stewart?
Ian Stewart fue un músico clave en los inicios de The Rolling Stones. Nació en Escocia y desde joven mostró su talento con el piano. Se unió a la banda antes que otros miembros muy conocidos como Mick Jagger y Keith Richards. Su estilo de tocar el piano, especialmente el boogie-woogie, le dio un sonido especial a muchas de las canciones del grupo.
Su papel en The Rolling Stones
Aunque el mánager de la banda, Andrew Loog Oldham, pensó que Ian no encajaba con la imagen que querían proyectar, Stu siguió siendo fundamental. No solo tocaba el piano en casi todos los álbumes importantes de los Stones, sino que también era su "road manager". Esto significa que se encargaba de organizar las giras y los viajes de la banda.
Stu era muy selectivo con las canciones en las que participaba. Prefería tocar en temas con influencias de blues y country rock. Algunos ejemplos de canciones donde su piano se destaca son "Let It Bleed", "Dead Flowers" y "Sweet Virginia". También tocó en versiones de canciones de Chuck Berry como "Carol" y "Little Queenie".
A principios de los años 70, cuando algunos miembros de la banda tuvieron problemas personales, Ian se dedicó más a las tareas de organización y menos a la música.
Ian Stewart en las giras
A pesar de no ser un miembro oficial, Ian Stewart siempre acompañó a The Rolling Stones en sus giras. Desde 1963, se le podía ver tocando el piano o las maracas en sus conciertos. Su participación musical en vivo se hizo más constante a partir de 1969.
Durante las giras, a menudo compartía el escenario con otros talentosos tecladistas como Nicky Hopkins y Billy Preston. Ian fue una presencia constante en los conciertos de los Stones hasta su última gira en Europa en 1982.
Colaboraciones musicales de Stu
Además de su trabajo con The Rolling Stones, Ian Stewart también prestó su talento a otros artistas. Su estilo de boogie-woogie se puede escuchar en grabaciones de otros grupos. Por ejemplo, tocó el piano en canciones de la famosa banda Led Zeppelin, como "Boogie with Stu" y "Rock And Roll". También colaboró con George Thorogood y Alexis Korner.
Fallecimiento y homenajes
Las últimas grabaciones de Ian Stewart con The Rolling Stones se incluyeron en el álbum Undercover. También participó en las sesiones de grabación del álbum Dirty Work en 1986.
A principios de diciembre de 1985, Ian comenzó a tener problemas para respirar. El 12 de diciembre, mientras esperaba en una clínica para ser examinado, sufrió un ataque al corazón y falleció.
En febrero de 1986, The Rolling Stones le rindieron un emotivo homenaje. Tocaron junto a la banda de boogie-woogie que Ian había ayudado a formar, Rocket 88. Además, incluyeron un solo de piano de 30 segundos interpretado por Ian Stewart al final de su álbum Dirty Work, como un tributo especial.
Cuando The Rolling Stones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock en 1989, pidieron que el nombre de Ian Stewart también fuera reconocido como miembro de la banda. Esto demuestra lo importante que fue para ellos.