robot de la enciclopedia para niños

Cerro de los Ángeles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro de los Ángeles
Cerro-angeles.JPG
Vista aérea del Cerro de los Ángeles
Localización geográfica
Continente Europa
Coordenadas 40°18′31″N 3°41′04″O / 40.30861111, -3.68444444
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Municipio Bandera de Getafe.svg Getafe
Características generales
Tipo Cerro testigo
Altitud 666,235 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro de los Ángeles ubicada en España
Cerro de los Ángeles
Cerro de los Ángeles
Ubicación en España.
Cerro de los Ángeles ubicada en Comunidad de Madrid
Cerro de los Ángeles
Cerro de los Ángeles
Ubicación en Comunidad de Madrid.

El Cerro de los Ángeles es una pequeña elevación del terreno, conocida como cerro testigo, que se encuentra en el municipio de Getafe, a unos 10 kilómetros al sur de Madrid, España. Su punto más alto está a 666,235 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se pueden ver vistas increíbles de Madrid, Getafe y los campos cercanos.

Este cerro es famoso porque, tradicionalmente, se ha considerado el centro geográfico de la península ibérica. Aunque el Instituto Geográfico Nacional dice que es difícil saber el punto exacto, el Cerro de los Ángeles sigue siendo un lugar muy especial por esta razón.

En la cima del cerro hay varios edificios importantes. Se encuentra la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, que es muy antigua, del siglo XIV. También está el Monumento al Sagrado Corazón, que fue construido en 1919. Además, hay un Seminario y un convento de monjas.

Las laderas del cerro tienen muchos pinos y zonas para disfrutar al aire libre. Hay merenderos, fuentes, parques para niños y caminos para pasear. Por eso, el Cerro de los Ángeles no es solo un lugar religioso, sino también un sitio popular para pasar un día divertido en la naturaleza.

¿Qué hay en el Cerro de los Ángeles?

En la parte más alta del Cerro de los Ángeles, hay un conjunto de edificios religiosos.

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles

Archivo:Ermita del Cerro de los Ángeles.pav
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, en la parte más alta del cerro

La ermita de Nuestra Señora de los Ángeles es un templo católico. Se cree que fue construida por primera vez en el siglo XI, sobre una antigua torre de vigilancia. La ermita que vemos hoy se empezó a construir en el siglo XVII y se terminó en el siglo XVIII.

Durante un conflicto importante en España, la ermita sufrió daños y tuvo que ser reconstruida en 1945. Está hecha de piedra y ladrillo. Dentro de la ermita se venera a la Virgen María bajo el nombre de Nuestra Señora de los Ángeles, que es la patrona de Getafe.

El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

Archivo:Cerro-angeles1
Monumento al Sagrado Corazón
Archivo:Iglesia en el cerro de los Ángeles
Explanada del cerro de los Ángeles, frente al monumento al Corazón de Jesús. A la izquierda, los restos del antiguo monumento destruido. A la derecha, la ermita de la Virgen de los Ángeles y el convento de Carmelitas Descalzas

En 1919, se decidió construir un gran monumento en honor al Sagrado Corazón de Jesús en este lugar. Fue diseñado por el arquitecto Carlos Maura Nadal y el escultor Aniceto Marinas. Muchas personas en España ayudaron con dinero para que se pudiera construir. La figura de Jesús, que mide 9 metros de altura, fue un regalo especial. El 30 de mayo de 1919, el Rey Alfonso XIII inauguró el monumento.

El monumento original era de piedra caliza y tenía esculturas a los lados que representaban ideas como la bondad y el arrepentimiento. Medía 28 metros de alto en total.

Lamentablemente, al inicio de un conflicto en España en 1936, el monumento fue dañado y destruido. Después de que el conflicto terminó, se decidió construir un nuevo monumento, que es una réplica del anterior. Este nuevo monumento se empezó a construir en 1944 y fue inaugurado en 1965. La imagen de Cristo en el nuevo monumento tiene los brazos abiertos. La base y parte del pedestal del monumento original se conservan al lado del nuevo.

El Seminario Diocesano de Getafe

El Seminario Diocesano Nuestra Señora de los Apóstoles es un lugar donde los jóvenes se preparan para ser sacerdotes. Fue inaugurado en 1994. Antes de eso, los estudiantes de Getafe tenían que ir a estudiar a Madrid.

En 1991, la archidiócesis de Madrid se dividió, y se crearon nuevas diócesis, incluyendo la de Getafe. El obispo de Getafe, Francisco José Pérez y Fernández-Golfín, decidió que los seminaristas de Getafe tuvieran su propio lugar de estudio. Así, en 1994, el Seminario se mudó al Cerro de los Ángeles.

El Convento de Carmelitas Descalzas

En 1925, se empezó a construir un convento para las monjas Carmelitas Descalzas en el Cerro de los Ángeles. La idea fue de la Madre Maravillas de Jesús.

El 26 de octubre de 1926, las monjas se instalaron en el edificio. Desde ese día, una lámpara dedicada al Sagrado Corazón de Jesús se mantiene encendida continuamente en el convento.

Galería de imágenes

kids search engine
Cerro de los Ángeles para Niños. Enciclopedia Kiddle.