robot de la enciclopedia para niños

Giotto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giotto
15th-century unknown painters - Five Famous Men (detail) - WGA23920.jpg
Presunto retrato de Giotto, atribuido a Paolo Uccello.
Información personal
Nombre de nacimiento Ambrogio di Bondone
Nombre en italiano Giotto di Bondone
Nacimiento c. 1266
Colle di Vespignano, República de Florencia
Fallecimiento 8 de enero de 1337
Florencia, República de Florencia
Nacionalidad Italiana
Familia
Padre Bondone
Hijos 8
Educación
Alumno de Cimabue
Información profesional
Área Pintura, escultura, poesía y arquitectura
Cargos ocupados Pintor de cámara
Alumnos Taddeo Gaddi, Bernardo Daddi, Puccio Capanna, Pietro Lorenzetti, Simone Martini, Pietro Cavallini y Giovanni Baronzio
Movimiento Prerrenacimiento y arte gótico
Géneros Arte religioso, alegoría y pintura mitológica

Giotto di Bondone (o simplemente Giotto) fue un famoso pintor, muralista, escultor y arquitecto de Florencia, Italia. Nació alrededor de 1267 en Colle di Vespignano, cerca de Florencia, y falleció el 8 de enero de 1337 en Florencia. Giotto vivió durante la Baja Edad Media y es considerado una de las figuras más importantes que ayudaron a iniciar el movimiento renacentista en Italia.

Su trabajo tuvo una gran influencia en los artistas que vinieron después de él. Un escritor de su tiempo, Giovanni Villani, lo describió como "el maestro de pintura más importante de su época", destacando su habilidad para dibujar figuras y sus posturas de forma muy natural.

La vida de Giotto: Un artista innovador

¿Cómo fueron los primeros años de Giotto?

Giotto nació en Colle di Vespignano, un lugar cercano a Florencia. Se dice que era hijo de un campesino llamado Bondone y que de niño cuidaba ovejas. Aunque su nombre completo era Giotto di Bondone, algunos creen que su verdadero nombre era Ambrogio o Angelo, y que Giotto era un apodo.

Según su biógrafo Giorgio Vasari, Giotto fue alumno del pintor florentino Cimabue, quien era muy conocido en su época. La historia cuenta que un día, mientras Giotto dibujaba una oveja en una piedra con una tiza, Cimabue lo vio. Impresionado por lo real que parecía el dibujo, Cimabue convenció al padre de Giotto para que el joven se convirtiera en su aprendiz.

Otra historia dice que Giotto fue a Florencia para trabajar con un comerciante de lana. Pero como le encantaba el arte, visitaba el taller de Cimabue hasta que su padre le permitió unirse. Vasari también cuenta que Giotto era muy divertido. Una vez, pintó una mosca tan real en un retrato que Cimabue intentó espantarla con la mano. Esto muestra lo bueno que era Giotto para hacer que sus pinturas parecieran vivas.

¿Cómo alcanzó la fama Giotto?

Cuando Giotto tenía unos treinta años, su fama ya era conocida en toda Italia. Incluso el papa Bonifacio VIII le pidió una muestra de su arte. Giotto, para demostrar su talento, dibujó un círculo perfecto a mano alzada con un solo trazo. El Papa, al ver el círculo, se dio cuenta de que Giotto era un pintor excepcional.

Giotto recibió muchos encargos, sobre todo para obras religiosas. Se cree que sus primeras obras importantes fueron los frescos en la Basílica de San Francisco de Asís, donde pintó historias de la Biblia y de la vida de San Francisco. Después, entre 1305 y 1306, realizó los famosos frescos de la Capilla de los Scrovegni en Padua.

¿Qué viajes hizo Giotto por Italia?

Giotto viajó por toda Italia, ya que era solicitado por órdenes religiosas, nobles y hasta por el Papa. En 1313, el papa Clemente V lo llamó para trabajar en la antigua basílica de San Pedro en Roma. Allí hizo un altar y un mosaico.

Después de este importante encargo, Giotto visitó muchas ciudades italianas como Arezzo, Pisa, Verona, Milán y Nápoles. Incluso acompañó al papa Clemente V a Aviñón, en Francia, donde pintó muchas obras que ayudaron a difundir su estilo por toda Europa.

¿Cuándo y cómo falleció Giotto?

Giotto falleció el 8 de enero de 1337. Fue enterrado en la antigua catedral de Santa Reparata en Florencia. Con el tiempo, su tumba se perdió debido a la construcción de una nueva catedral. Sin embargo, en 1981, se encontraron restos que se cree que pertenecen a este famoso artista. Más tarde, Lorenzo de Médici encargó un busto para recordar su nombre.

¿Cómo era la personalidad de Giotto?

Giotto era un hombre sencillo y hogareño, al que le gustaba conversar y hacer bromas. Estaba casado y tuvo ocho hijos. Era una persona muy austera, lo que, junto con el dinero que ganaba con su arte, le permitió ahorrar y morir como un hombre con buena posición económica.

Se llevaba bien con todo tipo de personas, tanto con los ricos y nobles como con la gente común. Se sabe que tuvo una buena relación con el papa Bonifacio VIII, y el rey Roberto I de Nápoles lo consideraba su "gran amigo". Se dice que Dante Alighieri también fue su amigo, pero esto no se ha confirmado. Sin embargo, en su obra Divina Comedia, Dante menciona que Giotto era mejor que su maestro Cimabue.

Las obras de Giotto: Un nuevo estilo en el arte

¿Qué hace especial la pintura de Giotto?

El arte de Giotto fue muy innovador y marcó el comienzo del Renacimiento. Sus obras cambiaron la forma de pintar, pasando del arte bizantino (con figuras planas y simbólicas) a un arte más realista y humanista.

Giotto dio volumen y peso a sus figuras, haciéndolas parecer más reales y tridimensionales. Aunque no tenía todos los conocimientos de anatomía y perspectiva que los pintores posteriores desarrollarían, lo que sí sabía era mucho más avanzado que lo de sus predecesores.

Sus pinturas muestran emociones profundas y un nuevo enfoque en los temas religiosos. Giotto fue capaz de crear imágenes impactantes de personas en momentos difíciles, mostrando sus sentimientos y decisiones importantes. Esta habilidad para conectar con la experiencia humana es algo que ha sido admirado por artistas de todas las épocas.

Una curiosidad es que, aunque se le atribuyen muchas obras, solo unas pocas tienen su autoría confirmada con total seguridad.

¿Quiénes influyeron en Giotto?

Los biógrafos de Giotto dicen que fue alumno de Cimabue. Sin embargo, algunos expertos también creen que Pietro Cavallini pudo haber influido en él, ya que ambos buscaban romper con el estilo medieval y bizantino.

¿Cuáles son las obras más importantes de Giotto?

Es difícil saber con certeza cuáles obras fueron pintadas solo por Giotto, ya que muchas veces trabajaba con sus ayudantes. Sin embargo, hay algunas obras muy famosas que se le atribuyen con seguridad.

La Capilla de los Scrovegni: Una obra maestra

Archivo:Giotto - The Expulsion of Joachim from the Temple
"Joaquín expulsado del Templo", primera escena del ciclo narrativo de la Capilla de los Scrovegni.

Los frescos de la Capilla de los Scrovegni en Padua son considerados la obra cumbre de Giotto. Esta capilla, también conocida como Capilla de la Arena, fue construida por Enrico Scrovegni. Giotto comenzó a pintar los frescos alrededor de 1305 y los terminó en 1306.

Los frescos cubren todas las paredes de la capilla. En la pared del fondo, hay un "Juicio Final". En el arco principal, se ve una "Anunciación". Las paredes principales tienen tres filas de pinturas que cuentan historias de la vida de la Virgen María y sus padres, Santa Ana y San Joaquín, y también escenas de la vida de Jesucristo. Debajo de estas escenas, hay figuras que representan las Virtudes y los Vicios, pintadas para parecer esculturas.

Las figuras de Giotto tienen un sentido de volumen y presencia física que era nuevo para su época. El artista lograba transmitir un "peso moral" en sus personajes, más que solo un esplendor religioso. Giotto era muy bueno para contar historias a través de sus pinturas, usando gestos y expresiones claras y reconocibles.

La vida de San Francisco en Asís

Archivo:Giotto - Legend of St Francis - -01- - Homage of a Simple Man
«El homenaje de un hombre sencillo», primera escena de los frescos de la Vida de San Francisco, en Asís.
Archivo:Giotto - Legend of St Francis - -02- - St Francis Giving his Mantle to a Poor Man
«La donación de la capa», segunda escena, 1297-1299, fresco, 270 x 230 cm, iglesia superior, basílica de San Francisco, Asís.

Otro ciclo importante de frescos asociado a Giotto es la "Vida de San Francisco" en la iglesia superior de San Francisco de Asís. Aunque hay debates entre los expertos sobre si Giotto fue el único autor, la mayoría cree que sí, aunque con la ayuda de su taller.

Estos frescos cubren la parte inferior de tres paredes de la iglesia y muestran 28 episodios de la vida de San Francisco, basados en un relato de San Buenaventura.

Las pinturas de la Santa Croce en Florencia

Las pinturas en la basílica de la Santa Croce (Santa Cruz) en Florencia son más aceptadas como obras de Giotto. Se cree que las cuatro capillas fueron pintadas por él, especialmente los frescos de las capillas Peruzzi y Bardi, que datan de alrededor de 1320. Aunque algunos frescos no están bien conservados, los de la capilla Bardi siguen siendo muy impresionantes.

En la capilla Peruzzi, se ven escenas de la vida de San Juan Bautista y de San Juan Evangelista. En la capilla Bardi, los frescos muestran escenas de la vida de San Francisco de Asís.

Otras obras destacadas

  • En el Palacio del Podestá: Un retrato de Dante Alighieri y otras personas importantes de la época.
  • En la Badia Fiorentina: El altar mayor o Polittico di Badia, de alrededor de 1300.
  • Altares de las capillas Peruzzi (Políptico Peruzzi) y Baroncelli (Políptico Baroncelli) en la iglesia de Santa Croce, alrededor de 1313.
  • Un Crucifijo policromado en Santa María Novella, de alrededor de 1312.
  • Dormición de la virgen, Crucifijo y la Maestà di Ognissanti en Florencia.
  • Frescos en el camposanto de Pisa.
  • En 2010, se confirmó que un crucifijo de 5 metros en la Iglesia de Todos los Santos de Florencia, hecho entre 1310 y 1320, es de Giotto.
  • También se le atribuye un fresco de Bonifacio VIII bendiciendo durante el Jubileo de 1300, que está en la Archibasílica de San Juan de Letrán.

Giotto y la pintura sobre tabla

Archivo:Cristo entronizado, Capilla de la Arena, Giotto
Cristo entronizado, Capilla de la Arena

Aunque Giotto es más conocido por sus frescos, también pintó sobre tablas de madera. Se conservan 34 obras sobre tabla, aunque algunas no están confirmadas como suyas. Una de estas obras es la pintura de "Cristo entronizado" en el arco triunfal de la Capilla de la Arena, que a veces se pasa por alto por su ubicación elevada.

¿Giotto también fue escultor?

Se cree que Giotto diseñó varias esculturas, como la tumba del obispo de Lucca, Guido Tarlati, que fue tallada en 1330. También es probable que hiciera algunos medallones para el nuevo campanario de la catedral de Florencia.

¿Qué hizo Giotto como arquitecto?

En 1334, la ciudad de Florencia decidió honrar a Giotto. Le dieron el título de "maestro y gobernador" de las obras de la catedral, y también lo nombraron arquitecto principal de la ciudad. En esta etapa de su vida, Giotto diseñó el famoso campanile (campanario) de la catedral de Florencia. La construcción comenzó ese mismo año, pero Giotto no pudo verlo terminado. Este campanario es conocido universalmente como el campanario de Giotto.

La influencia de Giotto en el arte y la ciencia

¿Cómo influyó Giotto en otros artistas?

La obra de Giotto tuvo un impacto duradero. Su estilo influyó en todos los pintores que vinieron después de él. Aunque su popularidad disminuyó un poco durante el auge del gótico, Giotto siguió inspirando a grandes artistas como Masaccio y Miguel Ángel.

El director de cine Pier Paolo Pasolini mostró la figura de Giotto y su forma de trabajar en su película El Decamerón (1971).

¿Qué relación hay entre Giotto y el cometa Halley?

Archivo:Giotto - Scrovegni - -18- - Adoration of the Magi
"La adoración de los Reyes Magos". Obsérvese el cometa.

En uno de los frescos más famosos de la Capilla de la Arena, "La adoración de los Reyes Magos", Giotto pintó la Estrella de Belén con forma de cometa (con su cabeza y cola). Esta imagen ha influido mucho en cómo la gente imagina este episodio bíblico.

Giotto pudo haber visto el cometa Halley cuando apareció en el cielo italiano en 1301. Es muy probable que este cometa fuera el modelo para la estrella que pintó. Por esta razón, la Agencia Espacial Europea llamó "Misión Giotto" a la sonda que en 1986 se acercó al cometa para estudiarlo. Además, en el planeta Mercurio, hay un cráter que lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giotto Facts for Kids

kids search engine
Giotto para Niños. Enciclopedia Kiddle.