robot de la enciclopedia para niños

Danubio Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Danubio
Escudo oficial de Danubio FC.png
Datos generales
Nombre Danubio Fútbol Club
Apodo(s) La Franja
Los de la Curva
Fundación 1 de marzo de 1932
Colores           Blanco y Negro
Presidente Bandera de Uruguay Arturo Del Campo
Entrenador Bandera de Uruguay Juan Manuel Olivera
Instalaciones
Estadio María Mincheff de Lazaroff
Capacidad 16 000
Ubicación Montevideo, Uruguay
Inauguración 25 de agosto de 1957
Uniforme
Kit left arm danubio24h.png
Kit body danubio24h.png
Kit right arm danubio24h.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm danubio24a.png
Kit body danubio24a.png
Kit right arm danubio24a.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Kit left arm danubio21t.png
Kit body danubio21t.png
Kit right arm danubio21t.png
Kit shorts danubio21t.png
Tercero
Última temporada
Liga Logo Liga AUF Uruguaya (cropped).png Primera División
(2024) 6.º
Títulos Silueta trofeo Campeonato Uruguayo.png(por última vez en 2013-14)
Continental Copa Sudamericana
(2025) Fase preliminar
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2024
Página web oficial

Danubio Fútbol Club es un equipo de fútbol de Uruguay, con sede en el barrio Curva de Maroñas de Montevideo. Fue fundado el 1 de marzo de 1932 y actualmente juega en la Primera División de Uruguay.

Danubio ha ganado 4 veces el campeonato uruguayo de Primera División. Sus victorias fueron en los años 1988, 2004, 2006/07 y 2013/14.

También ha participado muchas veces en torneos de clubes de Sudamérica. Su mejor resultado fue en la Copa Libertadores de 1989, donde llegó a las semifinales.

Historia del Danubio Fútbol Club

¿Cómo se fundó el club?

A principios de los años 1930, la zona de la Curva de Maroñas en Montevideo era un lugar con pocas calles. Un grupo de niños de la Escuela Pública "República de Nicaragua" quería tener su propio equipo de fútbol. Al principio, llamaron a su equipo "Tigre".

Como no tenían uniformes, cada jugador consiguió una camisa blanca. La mamá de los hermanos Lazaroff, Doña María Mincheff de Lazaroff, les cosió un detalle negro cerca del corazón. Su primer partido fue una derrota, pero no se rindieron.

El nombre y los colores de Danubio

El 1 de marzo de 1932, al inicio del nuevo año escolar, decidieron fundar oficialmente el club. Para conseguir camisetas, hicieron una rifa. Alcides Olivera compró varios números con la condición de que las camisetas fueran a rayas verticales blancas y negras, como las del Montevideo Wanderers.

El nombre "Danubio" fue idea de la madre de los Lazaroff, quien era de Bulgaria. Ella quiso honrar al río que pasa por su país natal. En 1933, el equipo ganó su primer partido importante.

La famosa "Franja" de Danubio

Con el tiempo, el equipo creció y jugó en diferentes ligas de barrio. En 1936, tuvieron que cambiar su camiseta de rayas por una blanca con una franja negra en diagonal. Esto fue porque otro equipo en la Liga de Parque Rodó tenía colores similares.

Aunque después volvieron a usar las rayas por un tiempo, la camiseta con la franja diagonal se hizo oficial en 1942. Desde entonces, la camiseta blanca con la franja negra cruzada es el símbolo de Danubio.

Ascenso a las divisiones principales

El 8 de marzo de 1941, Danubio se unió a la AUF para competir en la Divisional Extra, que era la categoría más baja. Al año siguiente, con Hugo Forno como presidente, el equipo se propuso ascender.

Lograron su objetivo y subieron a la "Intermedia". En 1943, Danubio ganó los tres torneos de la temporada sin perder ningún partido. Así, ascendieron rápidamente a la Primera "B". Finalmente, en 1947, Danubio logró llegar a la Primera División.

Danubio en Primera División

El debut de Danubio en la máxima categoría fue el 25 de abril de 1948. Sorprendentemente, le ganaron a Peñarol, un equipo muy fuerte que llevaba muchos partidos sin perder. Danubio terminó en tercer lugar ese año.

En 1954, después de solo siete temporadas en Primera, Danubio fue subcampeón uruguayo. El club solo descendió a Segunda División en dos ocasiones (en 1959 y 1969), pero en ambas volvió a ascender al año siguiente. Después de 1970, Danubio se mantuvo en Primera División por 51 temporadas, hasta que descendió en 2020.

En 1975 y 1977, Danubio fue subcampeón en la Liguilla Pre-Libertadores de América, lo que le permitió clasificar por primera vez a la Copa Libertadores de América.

Éxitos en los años 80

La década de 1980 trajo grandes logros para Danubio. En 1983, ganaron la Liguilla Pre-Libertadores de América. El 27 de noviembre de 1988, Danubio se coronó campeón uruguayo por primera vez. Ganaron 18 partidos, empataron 4 y solo perdieron 2.

Al año siguiente, en 1989, Danubio tuvo su mejor participación en la Copa Libertadores de América. Llegaron hasta las semifinales, venciendo a los dos equipos más grandes de Uruguay, Peñarol y Nacional. Finalmente, fueron eliminados por el Atlético Nacional de Medellín, que luego sería campeón.

El siglo XXI y más campeonatos

En el Siglo XXI, Danubio siguió sumando éxitos. Ganó los torneos Apertura 2001 y Clausura 2002. En 2004, ganó el Clausura 2004 y se consagró Campeón Uruguayo al vencer a Nacional en las finales.

El tercer campeonato uruguayo llegó en la temporada 2006-07, bajo la dirección técnica de Gustavo Matosas. En el Torneo Apertura de esa temporada, Danubio ganó 11 de 15 partidos. En la última fecha, se enfrentó a Peñarol, que tenía una ventaja de 2 puntos. Danubio ganó 4 a 1 en un partido muy recordado.

Al ganar el Apertura, el club hizo un gran esfuerzo para ganar el Clausura y así ser campeón uruguayo. Danubio empató en el primer lugar del Clausura con Peñarol, lo que llevó a un partido de desempate. Danubio ganó ese partido por penales 4 a 3, logrando su tercer título de Campeón Uruguayo. Fue el segundo club en ganar los torneos Apertura y Clausura en el mismo año desde que se implementó ese sistema en 1994.

En 2013, Danubio ganó el Torneo Apertura. En la final del Campeonato Uruguayo, se enfrentó a Wanderers. Danubio ganó la semifinal 3 a 0. La primera final terminó 0 a 0. En la segunda final, Danubio ganó 2 a 1 en el alargue con un gol épico de Camilo Mayada, y así se llevó su cuarto título de campeón uruguayo.

En la temporada 2020, Danubio descendió a la Segunda División Profesional. Sin embargo, en 2021, logró el ascenso directo a Primera División al terminar en segundo lugar. En 2023, en la Copa Sudamericana, Danubio venció a su rival Defensor Sporting en penales y avanzó de fase.

Símbolos del Club

Bandera oficial  
Escudo oficial  

Escudo y Bandera

Tanto la bandera como el escudo de Danubio tienen un fondo blanco con una franja negra. En el escudo, la parte superior tiene una banda blanca con las letras "D.F.C." (Danubio Fútbol Club) en negro. En la bandera, las iniciales del club aparecen en blanco sobre la franja negra.

Uniforme del Equipo

Uniforme Titular

La primera camiseta de Danubio, cuando se llamaba "Tigre", era blanca con un detalle negro cosido por Doña María. Cuando el equipo se refundó como Danubio, la primera camiseta oficial fue a rayas verticales blancas y negras, como la de Wanderers.

En 1936, tuvieron que cambiarla por una camiseta blanca con una franja negra en diagonal debido a la similitud con otro equipo. Aunque volvieron a las rayas por un tiempo, el diseño de la franja diagonal se adoptó de forma definitiva en 1942. Desde entonces, Danubio usa su clásica camiseta blanca con una franja negra que cruza desde el hombro izquierdo.

Las marcas deportivas comenzaron a vestir a Danubio en 1982 con la marca "Lee". En 1994, la marca cambió a "Nanque" y la empresa "Cymaco" se convirtió en el primer patrocinador, lo que llevó a que la franja no apareciera en la espalda de la camiseta.

Kit left arm black stripes.png
Kit body blackstripes.png
Kit right arm black stripes.png
Kit shorts.svg
Primer uniforme
Kit left arm derbyc2021h.png
Kit body danubio21h.png
Kit right arm derbyc2021h.png
Kit shorts danubio21h.png
Uniforme actual

Uniforme Alternativo

Cuando Danubio necesitó una camiseta alternativa, eligió una que es lo opuesto a la original: negra con una franja blanca. Esta se convirtió en la camiseta alternativa clásica del club.

A partir de 2005, el club tuvo que usar una tercera camiseta para jugar contra equipos con colores similares, como Wanderers. Así apareció una camiseta verde con franja blanca, que luego fue reemplazada por una roja con banda blanca.

En 2012, Danubio usó una camiseta celeste en homenaje a la selección uruguaya. En 2014, la marca Umbro introdujo una camiseta negra con franja gris como primera alternativa y una roja con banda negra como segunda.

Kit left arm.svg
Kit body whiterightsash.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primer uniforme
Kit left arm danubio21a.png
Kit body danubio21a.png
Kit right arm danubio21a.png
Kit shorts danubio21a.png
Uniforme actual

Proveedores y Patrocinadores

Indumentaria
Período Logo Proveedor
1932-1982 Ninguno Ninguno
1982-1993 Lee Logo.svg

Bandera de Estados Unidos Lee

1994-1996 Nanque Logo.svg

Bandera de Argentina Nanque

1996-1998 Ennerre logo.jpg Bandera de Italia Ennerre
1998-2000 Logo Diadora Marca.png Bandera de Italia Diadora
2000-2004 Ennerre logo.jpg Bandera de Italia Ennerre
2005

Bandera de Brasil Clas'Sport

2006-2007 Bandera de Uruguay Podium
2008-2009 MGR Sport.png

Bandera de Uruguay MGR Sport

2009-2010 Joma Sport.svg

Bandera de España Joma

2010-2011 MGR Sport.png

Bandera de Uruguay MGR Sport

2011-2014 Mass Sport.gif Bandera de Italia Mass
2014-2017 Umbro logo (current).svg

Bandera de Reino Unido Umbro

2018-2021 Logo Luanvi.png

Bandera de España Luanvi

2021-2022 Umbro logo (current).svg

Bandera de Reino Unido Umbro

2023-2025 MGR Sport.png Bandera de Uruguay MGR Sport
2025-presente
Tiffosi Logo.png
Bandera de Uruguay Tiffosi
Patrocinador principal
Período Patrocinador
1932-1993 Ninguno
1994-1996
Cymaco.png
Bandera de Uruguay Cymaco
1996-1998
BRIL Uruguay.png
Bandera de Uruguay Bril
2000-2004
Ta-Ta.png
Bandera de Uruguay Ta-Ta
2005-2009
Ricard Logo viejo.jpg
Bandera de Uruguay Ricard
2010-2011
Zanella.png
Bandera de Argentina Zanella
2011-2013
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española
2018
Dukita.png
Bandera de Uruguay Dukita
2021-2022
Fucerep.png
Bandera de Uruguay Fucerep
Patrocinador secundario
Período Patrocinador
1994-1996 Nanque Logo.svg

Bandera de Argentina Nanque

1996-1998 Logo Diadora Marca.png

Bandera de Italia Diadora

2000-2004
Ta-Ta.png
Bandera de Uruguay Ta-Ta
2005-2009
Ricard Logo viejo.jpg
Bandera de Uruguay Ricard
Grupoagencia.uy.png
Bandera de Uruguay Agencia Central
2009-2014
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
AguaNativaLogo.png
Bandera de Uruguay Nativa
2014-2015
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
EGA Uruguay.png
Bandera de Uruguay EGA

Bandera de Uruguay Maroñas Entertainment

Bandera de Uruguay Salgado

2016-2017
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española

Bandera de Uruguay Rutas del Plata

Logo redpagos.jpge.jpg
Bandera de Uruguay Redpagos
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
2017
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
SinteplastLogo.png
Bandera de Uruguay Sinteplast Archivado el 29 de septiembre de 2022 en Wayback Machine. Bandera de Uruguay Brackets
Logo redpagos.jpge.jpg
Bandera de Uruguay Redpagos
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española Archivado el 29 de septiembre de 2022 en Wayback Machine.
2018
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
SinteplastLogo.png
Bandera de Uruguay Sinteplast Archivado el 29 de septiembre de 2022 en Wayback Machine.
Rutas del Plata Logo.png
Bandera de Uruguay Rutas del Plata Bandera de Uruguay Planet Travel
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española
2019-2021
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
EGA Uruguay.png
Bandera de Uruguay EGA
Rutas del Plata Logo.png
Bandera de Uruguay Rutas del Plata
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española
2021-presente
Antel.svg
Bandera de Uruguay Antel
EGA Uruguay.png
Bandera de Uruguay EGA
Rutas del Plata Logo.png
Bandera de Uruguay Rutas del Plata
Asociación Española.png
Bandera de Uruguay Asociación Española

Bandera de Uruguay Montevideo COMM

Bandera de Uruguay Olmos

Instalaciones del Club

Estadio María Mincheff de Lazaroff

Archivo:Jardines del hipodromo
El Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff el día de su reinauguración.

El estadio de Danubio se llama Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff. Fue inaugurado en 1957 y está en el barrio Jardines del Hipódromo en Montevideo. El nombre del estadio honra a María Mincheff de Lazaroff, madre de dos de los fundadores del club.

El estadio ha sido renovado varias veces. En el año 2000, se construyó una tribuna lateral de hormigón con capacidad para 4500 personas. También se mejoró la cancha con un sistema de drenaje y riego. El costo de estas obras fue de unos 350 mil dólares.

En 2006, se hicieron más mejoras para que el estadio pudiera recibir torneos internacionales. Se renovaron los vestuarios, las cabinas de prensa y el palco oficial. Una característica especial de este estadio es que aún conserva una palmera natural en una de sus tribunas.

Sede Social del Club

La sede social de Danubio fue inaugurada en 1977 y se encuentra en la Avenida 8 de Octubre. Antes de tener esta sede, el club usaba diferentes lugares, incluso casas de algunos de sus directivos.

En 1950, Danubio alquiló una casa grande que usó hasta 1965. Luego, la directiva compró el terreno donde está la sede actual. La construcción del edificio principal comenzó en 1973.

En 1992, se construyeron dos canchas techadas de pádel y una cafetería moderna en el terreno. Más tarde, las canchas de pádel se convirtieron en una cancha de fútbol cinco. En 2008, el piso superior de la sede fue completamente renovado con una sala de trofeos y oficinas modernas.

Datos Interesantes del Club

  • Danubio ha participado en la Copa Libertadores de América 8 veces. En 1989, llegó a las semifinales.
  • Su rivalidad más importante es con Defensor Sporting. A este partido se le conoce como el Clásico de los Medianos. Esto se debe a que ambos equipos son muy fuertes en Uruguay, pero no alcanzan los logros de los "grandes" (Nacional y Peñarol).
  • Danubio es el único club que ha ganado campeonatos en todas las categorías del fútbol uruguayo, desde la más baja (Divisional Extra).
  • Danubio ha celebrado campeonatos en seis estadios diferentes, siendo el primer equipo en dar una vuelta olímpica en un estadio fuera de Montevideo.
  • Ha jugado en la Copa Sudamericana 13 veces.

Jugadores Destacados

Desde su fundación, Danubio ha tenido muchos jugadores talentosos. Algunos de ellos son:

  • Diego Perrone: Es el máximo goleador de Danubio con 72 tantos.
  • Carlos Romero: Es el jugador con más partidos disputados en el club, con más de 400 encuentros.
  • Otros jugadores importantes incluyen a Álvaro Recoba, Marcelo Zalayeta, Edinson Cavani y José María Giménez, quienes luego jugaron en equipos internacionales.

Plantilla Actual

Plantilla del Danubio Fútbol Club de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Uruguay 0POR Mauro Goicoechea  37 años Bandera de Uruguay Boston River
12 Bandera de Uruguay 0POR José Río  21 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
- Bandera de Uruguay 0POR Kevin Martínez  19 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
Defensas
2 Bandera de Uruguay 1DEF Emiliano Velázquez  31 años Bandera de Uruguay Nacional
3 Bandera de Uruguay 1DEF Gonzalo Rodríguez  20 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
4 Bandera de Uruguay 1DEF Mario Risso  37 años Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers
6 Bandera de Uruguay 1DEF Leandro Sosa Capitán  34 años Bandera de Grecia AO Xanthi
8 Bandera de Uruguay 1DEF Renzo Rabino  27 años Bandera de Uruguay Cerro Largo
21 Bandera de Uruguay 1DEF Facundo González  20 años Bandera de Uruguay River Plate
23 Bandera de Uruguay 1DEF Matías González  22 años Bandera de Uruguay Peñarol
24 Bandera de Uruguay 1DEF Maximiliano Perg  33 años Bandera de Uruguay Fénix
27 Bandera de Uruguay 1DEF Mateo Argüello  23 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
- Bandera de Uruguay 1DEF Facundo Saravia  22 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
Mediocampistas
5 Bandera de Uruguay 2MED Juan Millán  23 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
7 Bandera de Uruguay 2MED Ignacio Pintos  20 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
13 Bandera de Uruguay 2MED Hernán Novick  36 años Bandera de Uruguay Boston River
14 Bandera de Uruguay 2MED Joaquín Fernández  22 años Bandera de Uruguay Cerro Largo
16 Bandera de Uruguay 2MED Mateo Peralta  19 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
17 Bandera de Uruguay 2MED Alexander Velázquez  18 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
19 Bandera de Uruguay 2MED Santiago Romero  35 años Bandera de Uruguay Liverpool
28 Bandera de Uruguay 2MED Luis Femia  23 años Bandera de Uruguay Cerro
31 Bandera de Uruguay 2MED Facundo Silvestre  24 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
38 Bandera de Argentina 2MED Evelio Cardozo  24 años Bandera de Argentina Nueva Chicago
Delanteros
9 Bandera de Uruguay 3DEL Sergio Núñez  25 años Bandera de Uruguay Liverpool
11 Bandera de Uruguay 3DEL Lucas Sanseviero  24 años Bandera de Uruguay Uruguay Montevideo
15 Bandera de Uruguay 3DEL Fabricio Roldán  20 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
18 Bandera de Uruguay 3DEL Nicolás Azambuja  17 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
20 Bandera de Uruguay 3DEL Francisco Martinicorena  21 años Bandera de Uruguay Atenas
26 Bandera de Uruguay 3DEL Diego Píriz  19 años Bandera Danubio Fútbol Club.png Formativas
30 Bandera de Uruguay 3DEL Sebastián Fernández  40 años Bandera de Uruguay Liverpool
Entrenador(es)

Bandera de Uruguay Juan Manuel Olivera

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Uruguay Damián Macaluso
Bandera de Uruguay Diego Perrone

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Uruguay Enzo Di Paulo

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Uruguay Lorenzo Carrabs

Leyenda

Plantilla en la web oficial

Cambios en la Plantilla

Jugadores Internacionales

Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.

Selección Categoría # Jugador(es)
UruguayBandera de Uruguay Uruguay Sub-17 1 Mateo Peralta
UruguayBandera de Uruguay Uruguay Sub-20 2 Franco González, Mateo Ponte

Entrenadores del Club

Lista de Entrenadores (1941-2024)

Desde 1941 hasta 2024, un total de 64 entrenadores han dirigido al Danubio.

Entrenador Período
Bandera de UruguayBandera de Italia Ricardo Faccio 1941-1946
Bandera de Uruguay Rinaldo Daverio 1947
Bandera de Uruguay Hugo Bagnulo 1947-1951
Bandera de Uruguay Alejandro Morales 1951-1953
Bandera de Uruguay Juan Carlos Corazzo 1954-1955
Bandera de Uruguay Roque Maspoli 1956
Bandera de Uruguay Segundo González
Bandera de Uruguay Juan Carlos Corazzo 1957-1958
Bandera de Argentina Enrique Lupiz 1958
Bandera de Uruguay Emilio Pedutto 1959
Bandera de Uruguay Julio Sagastume
Bandera de Uruguay Jacobo Jack 1960
Bandera de Uruguay Alejandro Morales
Bandera de Uruguay Juan Carlos Taibo 1961-1962
Bandera de Uruguay José Etchegoyen 1962-1963
Bandera de Argentina Enrique Lupiz 1963-1964
Bandera de Uruguay Rafael Milans 1965-1967
Bandera de Uruguay José Etchegoyen 1968
Bandera de Uruguay William Martínez
Bandera de Uruguay Juan Carlos Corazzo 1969
Bandera de Uruguay Segundo González
Bandera de Uruguay Juan Carlos Ranzone
Bandera de Uruguay Rodolfo Zamora 1970
Bandera de Uruguay Raúl Bentancor 1971-1972
Bandera de Uruguay Adhemar Casales 1972
Bandera de Uruguay Carlos Silva Cabrera 1973-1974
Bandera de Uruguay Roberto Scarone 1975
Bandera de Uruguay Raúl Bentancor 1975-1976
Bandera de Uruguay Julio César Abbadie 1977
Bandera de Uruguay Luis Cubilla 1977-1978
Entrenador Período
Bandera de Uruguay Pedro Cubilla 1978
Bandera de Uruguay Héctor Silva 1979
Bandera de Uruguay Raúl Bentancor
Bandera de Uruguay Vito Fierro
Bandera de Uruguay Sergio Markarián 1980
Bandera de Uruguay Raúl Bentancor 1981
Bandera de Uruguay Walter Taibo
Bandera de Uruguay Ángel Brunell
Bandera de Uruguay Sergio Markarián 1982
Bandera de Uruguay Luis Garisto 1983
Bandera de Uruguay Óscar Washington Tabárez 1984
Bandera de Uruguay Raúl Bentancor 1985
Bandera de Uruguay Ángel Traverso 1985-1986
Bandera de Uruguay Luis Cubilla 1986-1987
Bandera de Uruguay Ildo Maneiro 1988-1989
Bandera de UruguayBandera de Colombia Julio Comesaña 1990
Bandera de Uruguay Miguel Ángel Piazza 1991
Bandera de Uruguay Ildo Maneiro 1992-1993
Bandera de Uruguay Rafael Perrone 1994
Bandera de Uruguay Oscar Alfonso
Bandera de Uruguay Ildo Maneiro 1995
Bandera de Uruguay Miguel Ángel Piazza 1996
Bandera de Uruguay Ildo Maneiro 1997
Bandera de Uruguay Miguel Ángel Piazza
Bandera de Uruguay Ángel Castelnoble 1998
Bandera de Uruguay Jorge Fossati 1998-2001
Bandera de Uruguay Daniel Martínez 2002
Bandera de Uruguay Jorge Fossati 2002-2003
Bandera de Uruguay Gregorio Pérez 2003
Bandera de Uruguay Roberto Roo
Entrenador Período
Bandera de Uruguay Manuel Keosseian 2003
Bandera de Uruguay Gerardo Pelusso 2004-2005
Bandera de Uruguay Gustavo Matosas 2006-2007
Bandera de Uruguay Gustavo Dalto 2008
Bandera de Uruguay Martin Lasarte 2008-2009
Bandera de Uruguay Alejandro Garay 2009
Bandera de Uruguay Jorge Giordano 2009-2010
Bandera de Uruguay Sergio Markarián 2010
Bandera de Uruguay Gustavo Matosas
Bandera de Uruguay Gustavo Díaz 2011
Bandera de Uruguay Eduardo Acevedo
Bandera de Uruguay Daniel Sánchez 2011-2012
Bandera de Uruguay Daniel Martínez 2012
Bandera de Uruguay Juan Ramón Carrasco
Bandera de Uruguay Daniel Martínez
Bandera de Uruguay Leonardo Ramos 2013-2015
Bandera de Uruguay Jorge Ramón Castelli 2015
Bandera de Uruguay Luis González 2015-2016
Bandera de Uruguay Pablo Gaglianone 2016
Bandera de Uruguay Leonardo Ramos
Bandera de Argentina Pablo Martin Rodríguez 2017
Bandera de Uruguay Gastón Machado
Bandera de Uruguay Roberto Roo
Bandera de Uruguay Pablo Peirano 2018
Bandera de Uruguay Marcelo Méndez 2019
Bandera de Uruguay Mauricio Larriera
Bandera de Uruguay Martín Adrián García 2020
Bandera de Uruguay Leonardo Ramos 2020-2021
Bandera de Uruguay Jorge Fossati 2021-2022
Bandera de Uruguay Esteban Conde 2023
Bandera de Uruguay Mario Saralegui
Bandera de Uruguay Alejandro Apud 2024-presente

Complejo Deportivo

El club está construyendo un nuevo complejo deportivo para entrenamientos y concentración. Ya tiene varios complejos para el fútbol juvenil, pero este nuevo centro será de alto rendimiento para todas las categorías del club.

Palmarés del Danubio

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Torneos nacionales (14)
Bandera de Uruguay Competición nacional Títulos Subtítulos
Primera División de Uruguay (4) 1988, 2004, 2006-07, 2013-14 1983, 2001, 2002
Torneo Apertura (3) 2001, 2006 y 2013 2000, 2007, 2008 y 2011
Torneo Clausura (3) 2002, 2004 y 2007 2001
Torneo Competencia (1) 1988
Liguilla Pre-Libertadores de América (1) 1983
Torneo Clasificatorio (1) 2004
Copa de Honor Celeste Olímpica (1) 2012
Segunda División Profesional (3) 1947, 1960 y 1970 2021
Tercera División de Uruguay (Divisional Intermedia) (1): 1943
Cuarta División de Uruguay (Divisional Extra) (1): 1942

Torneos Internacionales Amistosos

  • Bandera de España Trofeo del Olivo (España) (1): 1989.
  • Bandera de España Torneo Ciudad de Granada (España) (1): 1989.
  • Bandera de Italia IV Memorial Massimino (Italia) (1): 2004.
  • Bandera de Italia Team Estate (Italia) (1): 2004.
  • Bandera de Uruguay Copa Ricard (1): 2007.
  • Bandera de Uruguay Copa Microsules (Uruguay) (1): 2007.
  • Bandera de Uruguay Copa Suat de Invierno (Uruguay) (1): 2012.
  • Bandera de Perú Noche Crema (Perú) (1): 2014.
  • Bandera de Uruguay Copa Suat (Uruguay) (2): 2014, 2016.
  • Bandera de Uruguay Copa L. Malvarez (Serie Río de la Plata): 2023.

Participación en Torneos Internacionales Oficiales

  • Copa Libertadores (8): 1978, 1984, 1989, 2005, 2007, 2008, 2015, 2019.
  • Copa Sudamericana (13): 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2012, 2014, 2015, 2017, 2018, 2023, 2024, 2025.
  • Copa Conmebol (4): 1992, 1993, 1994, 1997.

Estadísticas en Torneos Internacionales

Rendimiento por Competición

Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Copa Libertadores de América 8 46 13 8 25 51 72 -21 47
Copa Sudamericana 13 35 8 12 15 36 47 -11 36
Copa Conmebol 4 10 2 6 2 10 12 -2 12
Total 25 91 23 26 42 97 131 -34 95
  • Actualizado a la Copa Sudamericana 2025.

Resultados por Temporada

Torneo Ronda PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Copa Libertadores 1978 Fase de grupos 6 1 2 3 6 8 -2 4
Copa Libertadores 1984 Fase de grupos 6 2 1 3 8 8 0 5
Copa Libertadores 1989 Semifinales 12 6 2 4 14 15 -1 17
Copa Conmebol 1992 Octavos de final 2 0 2 0 1 1 0 0
Copa Conmebol 1993 Octavos de final 2 0 1 1 0 2 -2 1
Copa Conmebol 1994 Octavos de final 2 1 0 1 1 2 -1 3
Copa Conmebol 1997 Cuartos de final 4 1 3 0 8 7 +1 5
Copa Sudamericana 2002 Segunda fase 2 0 1 1 1 3 -2 1
Copa Sudamericana 2003 Primera fase 2 0 1 1 2 3 -1 1
Copa Sudamericana 2004 Primera fase 2 0 1 1 2 3 -1 1
Copa Libertadores 2005 Fase de grupos 6 2 1 3 9 8 +1 7
Copa Sudamericana 2005 Fase preliminar 2 1 0 1 4 5 -1 3
Copa Libertadores 2007 Primera fase 2 0 0 2 1 5 -4 0
Copa Sudamericana 2007 Fase preliminar 2 0 2 0 2 2 0 2
Copa Libertadores 2008 Fase de grupos 6 1 1 4 5 9 -4 4
Copa Sudamericana 2012 Fase preliminar 2 0 1 1 1 2 -1 1
Copa Sudamericana 2014 Primera fase 2 0 1 1 3 5 -2 1
Copa Libertadores 2015 Fase de grupos 6 1 0 5 4 14 -10 3
Copa Sudamericana 2015 Primera fase 2 0 0 2 1 3 -2 0
Copa Sudamericana 2017 Primera fase 2 1 0 1 3 3 0 3
Copa Sudamericana 2018 Primera fase 2 1 0 1 3 5 -2 3
Copa Libertadores 2019 Segunda fase 2 0 1 1 4 5 -1 1
Copa Sudamericana 2023 Fase de grupos 7 2 2 3 6 7 -1 8
Copa Sudamericana 2024 Fase de grupos 7 3 2 2 6 4 +2 11
Copa Sudamericana 2025 Fase Preliminar 1 0 1 0 2 2 0 1
Total - 91 23 26 42 97 131 -34 95

Campeonatos Juveniles

Danubio también ha tenido mucho éxito en las categorías juveniles, ganando numerosos campeonatos nacionales:

  • Campeonato Uruguayo Tercera división (8): 1955, 1965, 1986, 1998, 1999, 2001, 2002, 2006-07
  • Campeonato Uruguayo Cuarta división (Sub 19) (10): 1952, 1981, 1986, 1993, 1994, 1998, 2004, 2005, 2016 y 2019.
  • Campeonato Uruguayo Quinta división (Sub 17) (11): 1968, 1985, 1993, 1995, 1996, 1997, 1998, 2006, 2014, 2016 y 2023.
  • Campeonato Uruguayo Quinta división Sub 16 (3): 2007, 2011, y 2015.
  • Campeonato Uruguayo Sexta división (Sub 15) (10): 1981, 1984, 1992, 1993, 1994, 2003, 2004, 2005, 2007 y 2010.
  • Campeonato Uruguayo Séptima división (Sub 14) (10): 1986, 1989, 1991, 1992, 1996, 1999, 2004, 2006, 2007, 2009.

Datos Estadísticos del Club

Datos actualizados para la temporada 2023 inclusive

  • Temporadas en Primera División: 73 (1948-1959 / 1961-1969 / 1971-2020 / 2022-presente)
    • Debut: 1948
    • Mejor puesto en Primera División: Campeón (4 veces)
  • Temporadas en Segunda División: 7 (1944-1947, 1960, 1970, 2021)
  • Temporadas en Tercera División: 2 (1941, 1943)
  • Temporadas en Cuarta División: 2 (1935, 1942)
  • Mayor goleada conseguida: Danubio 9 - Progreso 1, Jardines del Hipódromo (2007-08)
  • Más partidos disputados: Carlos Romero (411 partidos)
  • Máximo goleador: Diego Perrone (72 goles)
  • Futbolistas con más títulos ganados: Jadson Viera y Pablo Lima Olid (8 títulos cada uno)
  • Futbolistas con más campeonatos nacionales ganados: Jadson Viera (3 campeonatos).

Cronograma de Divisiones

Baloncesto en Danubio

En 2015, el club decidió incluir el baloncesto. En 2016 y 2017, compitió de forma no profesional en la Liga de Basketball de Montevideo. A partir de 2018, comenzó a participar en la FUBB en la Divisional Tercera de Ascenso y logró ascender al Torneo Metropolitano 2019.

Logros en Baloncesto
  • Subcampeón 'DTA 2018'

Ver También

  • Anexo:Estadísticas del Danubio Fútbol Club
  • Anexo:Historial de títulos federativos del fútbol uruguayo a nivel de clubes
  • Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff
  • Anexo:Futbolistas del Danubio Fútbol Club

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danubio F.C. Facts for Kids

kids search engine
Danubio Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.