robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Achúcarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Achúcarro
Joaquín Achúcarro 01 - Sep 5, 2019.jpg
Joaquín Achúcarro en 2019
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquin Achúcarro Arisqueta y Joaquin Atxukarro Arisketa hau
Nacimiento 1 de noviembre de 1932
Bilbao (España)
Residencia Dallas, Estados Unidos
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Emma Jiménez
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pianista y músico
Instrumento Piano
Miembro de
Sitio web
Joaquín Achúcarro
Distinciones
  • Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
  • Steinway artist
  • Premio Nacional de Música (1992)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1995)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2003)
  • Premio Vasco Universal (2005)

Joaquín Achúcarro Arisqueta (nacido en Bilbao, España, el 1 de noviembre de 1932) es un famoso pianista y profesor de piano español. Es conocido en todo el mundo por su talento musical.

La vida de Joaquín Achúcarro

Joaquín Achúcarro comenzó su carrera musical muy joven. Dio su primer concierto a los trece años. Esto fue después de ganar un concurso importante en Vercelli, Italia.

En ese concierto, tocó una pieza de Wolfgang Amadeus Mozart con la Orquesta Filarmónica de Bilbao. Fue un evento muy especial porque la orquesta celebraba su 50 aniversario. Su actuación fue un gran éxito y llamó mucho la atención.

Sus estudios musicales

Joaquín estudió música en conservatorios de su ciudad natal y luego en Madrid. Ganó varios premios en España. En 1949, continuó sus estudios en la Accademia Musicale Chigiana en Siena, Italia.

Esta academia fue muy importante para él. Era la primera vez que salía de España para estudiar. Allí descubrió un mundo musical que lo impresionó mucho. Siena era un lugar lleno de talento en 1956.

Su carrera como pianista

En Siena, Joaquín Achúcarro conoció a muchos músicos importantes. Entre ellos estaban Claudio Abbado, Daniel Barenboim y John Williams. Tocó con Zubin Mehta en Siena, interpretando una pieza de Serguéi Rajmáninov. Después, tocaron juntos muchas veces en ciudades como Los Ángeles y Nueva York.

Joaquín y Emma: Una historia musical

Mientras Joaquín estudiaba en Madrid, su padre le contó sobre una niña prodigio. Se llamaba Emma Jiménez y tocaba el piano de forma maravillosa. Emma era una niña muy talentosa que terminó sus estudios de piano a los trece años. Incluso a los ocho años, ya era profesora de solfeo (lectura musical).

Emma admiraba mucho a Joaquín. Él ya era un pianista reconocido y le llevaba ocho años. Emma también había estudiado piano en Viena y Salzburgo. Sin embargo, Joaquín ya había ganado concursos en Italia y París.

En 1959, Joaquín le hizo una promesa a Emma. Le dijo que si ganaba el Concurso Internacional de Liverpool, se casarían. Cuando Joaquín ganó el concurso, cumplió su promesa. Este concurso le dio mucha fama a nivel internacional.

Enseñando y apoyando a jóvenes talentos

Desde 1990, Joaquín Achúcarro enseña en la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Estados Unidos. Allí, dedica gran parte de su tiempo a enseñar a jóvenes pianistas de diferentes países. También graba discos y da muchos conciertos.

La Universidad Metodista del Sur y otras instituciones crearon la Fundación Joaquín Achúcarro. Esta fundación ayuda a jóvenes pianistas a impulsar sus carreras.

En 2003, se publicó un libro sobre su vida musical. Fue escrito en forma de diálogo con el profesor Luciano González Sarmiento.

Joaquín Achúcarro también ha sido parte del jurado en el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea. Fue jurado en 1980 y 1987, y presidente en 2018.

A pesar de su edad, sigue muy activo con el piano. En noviembre de 2023, tocó en el Teatro Monumental de Madrid. Interpretó una pieza de Frédéric Chopin con la Orquesta Sinfónica de RTVE.

Premios y reconocimientos importantes

Joaquín Achúcarro ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su vida:

  • En 1992, el Gobierno de España le otorgó el Premio Nacional de Música.
  • En 1996, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • En 2000, la Unesco lo nombró Artista por la Paz. Este reconocimiento es por su contribución a la paz a través de la música.
  • En 2018, la Universidad Autónoma de Madrid le dio un doctorado honoris causa. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas.
  • Es miembro de importantes instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Achúcarro Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Achúcarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.