robot de la enciclopedia para niños

Irving Langmuir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irving Langmuir
Irving Langmuir.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1881
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de agosto de 1957
Falmouth (EE. UU.)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Columbia
Universidad de Gotinga
Supervisor doctoral Walther Nernst
Información profesional
Área Fisicoquímica
Conocido por Investigaciones en química de superficies
Empleador General Electric
Estudiantes doctorales Katharine Blodgett
Obras notables Sonda de Langmuir
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1932)

Irving Langmuir (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 31 de enero de 1881, y fallecido en Woods Hole, Massachusetts, el 16 de agosto de 1957) fue un ingeniero, físico y químico estadounidense muy importante. Es conocido por sus investigaciones en el campo de la química de superficies. Gracias a su trabajo, recibió el Premio Nobel de Química en 1932.

Irving Langmuir: Un Científico Brillante

¿Quién fue Irving Langmuir?

Irving Langmuir nació en Brooklyn, Nueva York, en 1881. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia. Estudió Física y Química en la Universidad de Columbia, donde se graduó en ingeniería metalúrgica en 1903. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Gotinga en Alemania, obteniendo su doctorado en 1906.

En 1912, Irving Langmuir se casó con Marion Mersereau. Tuvieron dos hijos, a quienes llamaron Barbara y Kenneth. Desde 1932 hasta su jubilación en 1950, trabajó como director adjunto en el laboratorio de investigación de la compañía General Electric.

Descubrimientos y Aportaciones Clave

Archivo:Irving Langmuir and Willis Rodney Whitney (1920)
Irving Langmuir y Willis Rodney Whitney.

Irving Langmuir realizó muchas investigaciones importantes que cambiaron la forma en que entendemos la química y la física. Sus descubrimientos tuvieron un gran impacto en la tecnología de su tiempo.

Mejorando las Bombillas Eléctricas

Una de sus primeras investigaciones, que comenzó en 1914, fue sobre las lámparas de tungsteno. Descubrió que si el filamento de tungsteno (el hilo que brilla) se rodeaba de un gas inerte, como el argón, la bombilla producía mucha más luz. Este hallazgo fue crucial para el desarrollo de las bombillas eléctricas que usamos hoy en día.

Creando Vacío y Nuevos Dispositivos

Langmuir también trabajó en cómo crear y mantener el vacío (un espacio sin aire ni materia). Inventó una bomba especial de mercurio para lograrlo. Observó que los electrones que salen de un cátodo (una parte de un dispositivo electrónico) en un espacio con muy baja presión se quedan alrededor del cátodo, formando una "nube" de electrones.

Se dio cuenta de que esta nube de electrones podía impedir el paso de la corriente eléctrica. Basándose en esto, inventó el radiotrón y otros aparatos electrónicos. Estos inventos, junto con el uso de torio en los filamentos, ayudaron a mejorar la radiodifusión de onda corta, que es la forma en que se transmiten las señales de radio a largas distancias.

Entendiendo las Superficies y los Gases

En 1916, Langmuir desarrolló una fórmula matemática llamada la isoterma de adsorción (también conocida como ecuación de Langmuir). Esta fórmula describe cómo las moléculas de los gases se pegan a las superficies a bajas presiones. Sus investigaciones en este campo fueron muy importantes para entender las reacciones químicas que ocurren en las superficies. También trabajó en un aparato que usaba descargas de electrones y en el soplete de hidrógeno atómico, una herramienta que produce mucho calor.

La Teoría de Langmuir-Lewis

Junto con su colega estadounidense Gilbert Lewis, Langmuir desarrolló una teoría sobre cómo los átomos interactúan químicamente y cómo se unen para formar moléculas. Esta teoría, conocida como la teoría de Langmuir-Lewis, se basa en la estructura de los átomos y cómo comparten o transfieren electrones.

Reconocimientos y Premios

Por su importante trabajo, Irving Langmuir recibió varios premios y reconocimientos:

Legado de Irving Langmuir

El trabajo de Irving Langmuir dejó una huella duradera en la ciencia y la tecnología.

  • En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irving Langmuir Facts for Kids

kids search engine
Irving Langmuir para Niños. Enciclopedia Kiddle.