William Faulkner para niños
Datos para niños William Faulkner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Cuthbert Falkner | |
Nombre en inglés | William Cuthbert Faulkner | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1897 New Albany, Misisipi, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1962 Byhalia, Misisipi, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Oxford Memorial Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Murry Faulkner | |
Cónyuge | Estelle Oldham (1929-1962) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista | |
Años activo | Siglo XX | |
Movimiento | Modernismo | |
Géneros | Novela, cuento | |
Obras notables | El ruido y la furia Mientras agonizo Luz de agosto ¡Absalón, Absalón! |
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
William Cuthbert Faulkner (nacido como Falkner; New Albany, 25 de septiembre de 1897 - Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un escritor estadounidense. Es muy conocido por sus novelas y recibió el Premio Nobel de Literatura en 1949. El premio fue por su gran aporte a la novela moderna de Estados Unidos. También escribió cuentos, guiones de cine y obras de teatro.
Faulkner es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura de Estados Unidos, especialmente de la región del sur. Fue un autor clave del Modernismo en la década de 1930. Usó técnicas nuevas en sus historias, como el monólogo interior (pensamientos de los personajes), varios narradores y saltos en el tiempo.
Su forma de escribir influyó mucho en autores de América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Escritores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa han dicho que Faulkner fue una inspiración para ellos.
Contenido
La vida y carrera de William Faulkner
William Faulkner nació en New Albany, Misisipi. Creció cerca de Oxford, a donde su familia se mudó en 1902. Era el mayor de cuatro hermanos en una familia tradicional del sur de Estados Unidos. Sus padres fueron Murry Cuthbert Faulkner y Maud Butler.
Cuando William era un bebé, su familia se mudó a Ripley, Misisipi. Allí, su padre trabajó en una compañía de trenes de la familia. Más tarde, la familia se mudó a Oxford, Misisipi, donde el abuelo de William tenía varios negocios. Así, la familia se estableció en Oxford, donde William vivió la mayor parte de su vida.
Influencias en su juventud
Su familia tuvo una gran influencia en su imaginación. Su madre, Maud, y su abuela, Lelia Butler, eran lectoras y artistas. Ellas le enseñaron a apreciar el arte y la lectura. Su niñera, Caroline "Callie" Barr, también fue muy importante para él. Ella lo crió desde pequeño y sus historias influyeron en los temas sociales y culturales de sus novelas.
Desde niño, William escuchaba muchas historias de sus mayores. Estas incluían relatos de la Guerra Civil, la esclavitud y la historia de su propia familia. Su bisabuelo, William Clark Falkner, era un empresario y escritor exitoso, y sus hazañas eran contadas a menudo.
En la escuela, William empezó bien, pero luego se volvió más callado y menos interesado en sus estudios. Le gustaba más investigar la historia de Misisipi por su cuenta. No terminó la escuela secundaria.
Primeros pasos como escritor
A los diecisiete años, conoció a Philip Stone, quien lo ayudó mucho en sus inicios como escritor. Stone era mayor que él y ya había estudiado literatura. Leyó los primeros poemas de Faulkner y vio su talento. Stone le presentó obras de otros escritores importantes, como James Joyce. William le mostraba sus poemas y cuentos a Stone, quien los enviaba a editoriales, aunque al principio eran rechazados.
La historia de su familia y la región de Misisipi donde vivía influyeron mucho en su escritura. Misisipi le dio ideas para sus personajes y temas, como la vida en el sur de Estados Unidos.
En 1918, William cambió su apellido de "Falkner" a "Faulkner". Se dice que fue un error de imprenta en su primer libro, y a él no le importó.
Desarrollo de su estilo literario
Faulkner empezó escribiendo poesía. Su primera novela la escribió en 1925. Asistió a la Universidad de Misisipi por un tiempo, donde algunos de sus poemas fueron publicados en revistas del campus.
En 1925, mientras vivía en Nueva Orleans, Luisiana, escribió su primera novela, La paga de los soldados. Un escritor llamado Sherwood Anderson lo ayudó a publicar esta novela y su segunda, Mosquitos. La casa donde vivió en Nueva Orleans es ahora una librería y sede de una sociedad literaria.
En 1927, Faulkner creó su condado ficticio de Yoknapatawpha, donde ambientó muchas de sus historias. Su novela Banderas en el polvo fue la primera ambientada allí. Aunque al principio fue rechazada, se publicó más tarde como Sartoris en 1929.
En 1928, comenzó a escribir El ruido y la furia. Esta novela fue muy experimental en su estilo. Faulkner no quería que sus editores la cambiaran, lo que muestra su confianza en su visión artística.
Matrimonio y desafíos económicos
En 1929, Faulkner se casó con Estelle Oldham. Ella tenía dos hijos de un matrimonio anterior. William quería mantener a su nueva familia con su trabajo de escritor. En 1929, mientras trabajaba de noche en una central eléctrica, escribió Mientras agonizo, publicada en 1930.
Para ganar más dinero, empezó a enviar sus cuentos a revistas. Con los ingresos, compró una casa en Oxford, a la que llamó Rowan Oak. Su novela Santuario (1931) le dio más dinero, aunque trataba temas complejos y fue muy comentada. La secuela de este libro, Requiem for a Nun, es su única obra de teatro publicada.
En 1932, Faulkner necesitaba dinero y aceptó trabajar como guionista en Hollywood. Allí conoció al director Howard Hawks, con quien hizo una buena amistad. Faulkner trabajó como guionista de cine desde los años 30 hasta los 50.
Reconocimiento y legado
En 1946, el crítico Malcolm Cowley publicó The Portable Faulkner, un libro que ayudó a que más gente conociera y apreciara la obra de Faulkner.
Faulkner es considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX, junto a autores como Jorge Luis Borges y James Joyce. Su influencia se debe a sus técnicas narrativas, como el uso de múltiples puntos de vista y el manejo no lineal del tiempo. También por sus temas, como la historia de las familias y la creación de un lugar ficticio para sus relatos.
Su obra influyó mucho en escritores de habla hispana, como Juan Rulfo y Gabriel García Márquez. Jorge Luis Borges tradujo una de sus novelas, Las palmeras salvajes, al español en 1940, lo que ayudó a que Faulkner fuera más conocido en América Latina.
William Faulkner siguió escribiendo novelas y cuentos hasta su fallecimiento en Byhalia, el 6 de julio de 1962, debido a un problema de salud. Fue enterrado en el Cementerio Memorial de Oxford, en Oxford.
Obras destacadas
Novelas
- La paga de los soldados (Soldiers' Pay, 1926)
- Mosquitos (Mosquitoes, 1927)
- Sartoris (1929). La versión original, Banderas sobre el polvo, se publicó en 1973.
- El ruido y la furia (The Sound and the Fury, 1929)
- Mientras agonizo (As I Lay Dying, 1930)
- Santuario (Sanctuary, 1931)
- Luz de agosto (Light in August, 1932)
- Pilón (Pylon, 1935)
- ¡Absalón, Absalón! (Absalom, Absalom!, 1936)
- Los invictos (The Unvanquished, 1938)
- Las palmeras salvajes (The wild palms - If I Forget Thee Jerusalem, 1939)
- El villorrio (The Hamlet, 1940) [Primera parte de la Trilogía de los Snopes]
- Desciende, Moisés (Go Down, Moses, 1942)
- Intruso en el polvo (Intruder in the Dust, 1948)
- Réquiem para una mujer (Requiem for a Nun, 1951)
- Una fábula (A Fable, 1954)
- La ciudad (The Town, 1957) [Segunda parte de la Trilogía de los Snopes]
- La mansión (The Mansion, 1959) [Tercera parte de la Trilogía de los Snopes]
- La escapada o Los rateros (The Reivers, 1962)
Colecciones de cuentos
- Estos trece (These 13, 1931)
- Doctor Martino y otras historias (Dr. Martino and Other Stories, 1934)
- Gambito de caballo (Knight's Gambit, 1949)
- Cuentos reunidos (Collected Stories, 1950)
- Grandes bosques (Big Woods, 1955)
- Historias de Nueva Orleans (New Orleans Sketches, 1958)
- The Uncollected Stories of William Faulkner (1979).
Cuentos individuales (selección)
- "Una rosa para Emily" (A Rose for Emily, 1930)
- "Red Leaves" (1930)
- "Dry September" (1931)
- "That Evening Sun" (1931)
- "Spotted Horses" (1931)
- "The Hound" (1931)
- Carcassonne (1931)
- "Turnabout" (1932)
- "Smoke" (1932)
- "Mountain Victory" (1932)
- "There Was a Queen" (1933)
- "Wash" (1934)
- "Barn Burning" (1939)
- "The Old People" (1940)
- "The Bear" (1942)
- "An Error in Chemistry" (1946)
- "A Courtship" (1948)
- "Mississippi" (1954)
- "Race at Morning" (1955)
- "Hell Creek Crossing" (1962)
- "The Wishing Tree" (1967)
Cuento infantil
- El árbol de los deseos (The Wishing Tree, 1964). Lo escribió en 1927 para el cumpleaños de su amiga y futura hijastra Victoria Franklin.
Colecciones de poesía
- Vision in Spring (1921)
- The Marble Faun (1924)
- This Earth, a Poem (1932)
- A Green Bough (1965)
Ensayos y otros escritos
- Ensayos y discursos (William Faulkner: Essays, Speeches and Public Letters, 1966)
- León en el jardín (Lion in the Garden, 1968) - Entrevistas.
- Cartas escogidas (Selected Letters, 1977)
Guiones para cine
- Today We Live (Vivamos hoy, 1933) de Howard Hawks
- The Road to Glory (1936) de Howard Hawks
- Gunga Din (1939) de George Stevens
- To Have and Have Not (Tener y no tener, 1944) de Howard Hawks
- The Southerner (El hombre del sur, 1945) de Jean Renoir
- The Big Sleep (El sueño eterno, 1946) de Howard Hawks
- Land of the Pharaohs (Tierra de faraones, 1955) de Howard Hawks
Premios y reconocimientos
William Faulkner recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Premio Nobel de Literatura en 1949.
- National Book Award en 1951 por Cuentos reunidos.
- Premio Pulitzer en 1955 por Una fábula.
- National Book Award en 1955 por Una fábula.
- Premio Pulitzer en 1963 por Los rateros.
Adaptaciones de sus obras al cine y teatro
Muchas de las novelas de William Faulkner han sido llevadas a la pantalla grande:
- En 1932, la novela Sanctuary se adaptó al cine con el título The Story of Temple Drake. Esta historia se volvió a filmar en 1961.
- Intruder in the Dust se convirtió en película en 1949.
- La adaptación de Pylon, titulada The Tarnished Angels (Ángeles sin brillo, 1957), fue considerada por Faulkner como la mejor película basada en su trabajo.
- The Sound And The Fury tuvo una adaptación cinematográfica en 1959 y otra en 2014, ambas con el mismo título.
- The Reivers se adaptó en 1969, con Steve McQueen como protagonista.
- La historia "Old man" de The wild palms se adaptó a una serie de televisión en 1997.
- As I Lay Dying fue adaptada al cine en 2013.
Además, la novela The wild palms ha sido adaptada al teatro.
Curiosidades sobre William Faulkner
- Jorge Luis Borges tradujo la novela Las palmeras salvajes al español en 1940.
- La novela The Wild Palms es mencionada en varias películas:
- En la película francesa Breathless (1959) de Jean-Luc Godard.
- En la comedia Ferris Bueller's Day Off (1986) de John Hughes.
- En la película alemana Im Lauf der Zeit (1976) de Wim Wenders.
- En la película española Amanece, que no es poco, un escritor es acusado de copiar Luz de agosto, mostrando la gran admiración por Faulkner en el pueblo.
- La directora Agnès Varda dijo que la estructura de una novela de Faulkner inspiró su primera película, La Pointe Courte.
Véase también
En inglés: William Faulkner Facts for Kids