robot de la enciclopedia para niños

Benigno Aquino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benigno Simeón Aquino y Aquino
Ninoy Aquino 3.jpg

Senador de Filipinas
30 de diciembre de 1967-23 de septiembre de 1972

Información personal
Nombre en español Benigno Simeón Aquino Aquino
Apodo Ninoy
Nacimiento 27 de noviembre de 1932
Bandera de Filipinas Concepción, Filipinas
Fallecimiento 21 de agosto de 1983
Bandera de Filipinas Parañaque, Filipinas
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Manila Memorial Park Sucat
Residencia Tarlac
Nacionalidad Filipina
Religión Catolicismo
Familia
Padres Benigno Simeón Aquino y Quiambao
Aurora Aquino
Cónyuge Corazón Aquino
Hijos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado, periodista y político
Partido político Partido Liberal de Filipinas
Distinciones
  • Bantayog ng mga Bayani honoree
  • Legión de Honor
  • Quezon Service Cross
Firma
Benigno Aquino Jr. Signature.svg

Benigno Simeón "Ninoy" Aquino y Aquino (nacido en Concepción, Tarlac, el 27 de noviembre de 1932 y fallecido en Manila el 21 de agosto de 1983), conocido como Benigno Aquino, Jr., fue un importante periodista y político de Filipinas. Es recordado por su lucha por la libertad y la democracia en su país.

¿Quién fue Benigno "Ninoy" Aquino?

Benigno "Ninoy" Aquino, Jr. fue una figura clave en la historia moderna de Filipinas. Dedicó su vida al servicio público, primero como periodista y luego como político. Su historia es un ejemplo de valentía y compromiso con los derechos de las personas.

Sus primeros años y familia

Ninoy Aquino nació en una familia muy influyente en la isla de Luzón, Filipinas. Sus padres fueron Benigno S. Aquino, Sr. y Aurora Aquino. Su abuelo, Servillano Aquino, fue un general importante en el ejército revolucionario de Emilio Aguinaldo. Estudió en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Filipinas y la Universidad Ateneo de Manila.

De periodista a líder político

Ninoy Aquino comenzó su carrera como periodista. A los 17 años, fue corresponsal de guerra en Corea. Por su excelente trabajo como periodista, recibió un premio llamado la "Legión de Honor" del presidente Elpidio Quirino.

Al regresar a Filipinas, Ninoy se dedicó a la política con el Partido Liberal. Demostró ser un líder muy joven y capaz. Fue alcalde a los 22 años, vicegobernador a los 27 y gobernador de su provincia, Tarlac, a los 29. En la década de 1960, también fue ministro en los gobiernos de Carlos P. García y Diosdado Macapagal.

La oposición y el exilio

Cuando Ferdinand Marcos llegó al poder y estableció un gobierno autoritario, Ninoy Aquino se convirtió en un fuerte opositor. Defendió la democracia y los derechos de los ciudadanos. Debido a sus ideas, fue perseguido y condenado en 1977, aunque la sentencia no se llevó a cabo.

En mayo de 1980, se le permitió irse al exilio en los Estados Unidos. Allí vivió durante tres años, pero siempre quiso regresar a su país.

El regreso y su legado

A pesar de las amenazas, Ninoy Aquino decidió regresar a Filipinas en 1983. Fue asesinado justo al bajar del avión en el Aeropuerto Internacional de Manila. Este aeropuerto ahora lleva su nombre en su honor. La verdad sobre quién fue el responsable de su muerte aún no se ha aclarado por completo.

Su fallecimiento causó un gran impacto en Filipinas. Su viuda, Corazón Aquino, continuó su lucha política. El descontento de la gente con el gobierno de Marcos creció mucho después de este suceso. Finalmente, Corazón Aquino ganó las elecciones de 1986 y se convirtió en presidenta de Filipinas, reemplazando a Marcos.

El hijo de Benigno y Corazón, Benigno Aquino III (conocido como "Noynoy" Aquino), siguió los pasos de sus padres. Fue elegido presidente de Filipinas en 2010, continuando el legado de su familia en la política del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ninoy Aquino Facts for Kids

kids search engine
Benigno Aquino para Niños. Enciclopedia Kiddle.