robot de la enciclopedia para niños

W. S. Van Dyke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
W. S. Van Dyke
W. S. Van Dyke, 1933.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II
Nacimiento 21 de marzo de 1889
Bandera de Estados Unidos San Diego, California, Estados Unidos
Fallecimiento 5 de febrero de 1943
Los Ángeles, California, EE. UU.
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Familia
Padre Woodbridge Strong Van Dyke
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor de teatro, actor de cine, guionista, productor de cine y realizador
Años activo 1915-1942
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II (nacido el 21 de marzo de 1889 en San Diego, California, Estados Unidos y fallecido el 5 de febrero de 1943 en Los Ángeles, California, Estados Unidos) fue un famoso director de cine estadounidense.

W. S. Van Dyke: Un Director de Cine Veloz

Woodbridge Van Dyke, conocido como "Woody", nació en San Diego, California. Desde pequeño mostró interés por la actuación, participando en espectáculos de vodevil cuando era niño.

Sus Primeros Años y el Cine Mudo

Antes de dedicarse al cine, Woody tuvo varios trabajos. Fue minero, leñador y trabajador de tren. Finalmente, se mudó a Hollywood, el centro de la industria cinematográfica.

Su primer trabajo en el cine fue como asistente de dirección en la película Intolerancia (1916), dirigida por D. W. Griffith. Durante la época del cine mudo, aprendió mucho sobre cómo hacer películas. Cuando el cine sonoro llegó, se convirtió en uno de los directores más importantes de la compañía MGM.

El Apodo "One Take Woody"

En la industria del cine, Van Dyke era conocido como "One Take Woody". Este apodo se lo ganó porque trabajaba muy rápido. Aunque al principio no todas sus películas eran de la mejor calidad, MGM lo valoraba mucho.

Era un director muy versátil, lo que significa que podía dirigir diferentes tipos de películas. Hacía dramas, comedias, películas del western (del oeste) y musicales. Muchas de sus películas tuvieron mucho éxito y ganaron dinero en taquilla.

Películas Famosas y Nominaciones

Van Dyke fue nominado dos veces al premio Óscar como Mejor Director. Sus nominaciones fueron por las películas La cena de los acusados (1934) y San Francisco (1936).

Además de estas, dirigió otros clásicos del cine. Entre ellos están Trader Horn (1931), Tarzán de los monos (1932), El enemigo público número uno (1934) y María Antonieta (1938). También fue muy conocido por dirigir a los actores Myrna Loy y William Powell en varias películas de la serie Thin Man, como La cena de los acusados (1934) y Ella, él y Asta (1936).

Su Trabajo con Actores y Efectos Especiales

Una de las escenas más famosas que dirigió fue el terremoto en la película San Francisco. Esta escena es considerada una de las mejores en la historia de los efectos especiales. Para lograrla, Van Dyke pidió ayuda a su mentor, D. W. Griffith.

Woody Van Dyke también era muy apreciado por su forma de trabajar con los actores y los extras (personas que aparecen en el fondo de las escenas). Era considerado uno de los directores más queridos en la industria del cine.

Su Servicio en Tiempos de Guerra

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Van Dyke fue ascendido a coronel. Se unió al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Incluso ayudó a reclutar a varios actores famosos de MGM para el servicio, como Clark Gable, James Stewart, Robert Taylor y Nelson Eddy.

A pesar de una grave enfermedad, un cáncer terminal, Van Dyke continuó trabajando con gran dedicación. Dirigió su última película, Journey for Margaret (1942). Esta película mostraba la importancia de proteger a los niños en tiempos de guerra. Gracias a ella, la joven actriz Margaret O'Brien se hizo muy famosa.

Woody Van Dyke falleció el 5 de febrero de 1943 en su apartamento de Los Ángeles, California.

Reconocimientos y Legado

Por su importante contribución al mundo del cine, Woody Van Dyke tiene una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Su estrella se encuentra en el 6141 de Hollywood Boulevard.

Filmografía Destacada

Aquí te presentamos algunas de las películas más conocidas que dirigió W. S. Van Dyke:

  • Journey for Margaret (1942)
  • La sombra de los acusados (1941)
  • Otra reunión de acusados (1939)
  • María Antonieta (1938)
  • Ella, él y Asta (1936)
  • San Francisco (1936)
  • La cena de los acusados (1934)
  • El enemigo público número uno (1934)
  • Tarzán de los monos (1932)
  • Trader Horn (1931)
  • Sombras blancas (1928)

Premios y Distinciones

W. S. Van Dyke fue reconocido por su trabajo en el cine:

  • Fue nominado al Óscar a la Mejor Dirección en 1935 por La cena de los acusados.
  • También fue nominado al Óscar a la Mejor Dirección en 1937 por San Francisco.
kids search engine
W. S. Van Dyke para Niños. Enciclopedia Kiddle.