robot de la enciclopedia para niños

Manuel Alejandro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Alejandro
Manuelalejandro.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez
Nacimiento 20 de febrero de 1932
Bandera de España Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, España
Residencia Jerez de la Frontera y Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre Germán Álvarez Beigbeder
Cónyuge Ana Magdalena
Educación
Alumno de Julio Gómez García
Información profesional
Ocupación
Cargos ocupados Director de orquesta en Eurovision
Seudónimo Manuel Alejandro
Instrumento piano y voz
Discográfica RCA Victor
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Andalucía
  • Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera
  • Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz
  • Premio Grammy Latino del Consejo Directivo (2011)
  • Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (2013)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014)
Firma
ManuelAlejandro-p1000036.jpg

Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez (nacido en Jerez de la Frontera, España, el 20 de febrero de 1932), conocido artísticamente como Manuel Alejandro, es un talentoso cantautor, músico, arreglista y productor musical español. Es muy famoso por haber creado muchas de las canciones más importantes para grandes artistas de la balada romántica.

Manuel Alejandro: Un Genio de la Música

Manuel Alejandro es una figura clave en la música en español. Ha compuesto canciones que han sido éxitos mundiales. Su trabajo ha ayudado a definir el sonido de la balada romántica.

Sus Primeros Años y Familia

Manuel Alejandro es hijo de Germán Álvarez Beigbeder, quien también fue un compositor. Nació en una familia grande con diez hermanos. De niño, su padre les enseñaba música clásica. Sin embargo, por las tardes, Manuel disfrutaba del flamenco en su barrio de Santiago.

Manuel Alejandro se casó dos veces. Con su primera esposa, Helena Gómez Estrada, tuvo tres hijos: Javier, Carlos y Patricia. Con su segunda esposa, Purificación Casas Romero, tuvo cuatro hijas: Alejandra, Beatriz, Marian y Viviana. Purificación Casas también escribió canciones junto a él, usando el nombre artístico de Ana Magdalena. Este nombre fue un homenaje a la segunda esposa de Johann Sebastian Bach, Anna Magdalena Wilcke.

Es el padrino de bautizo del famoso cantante Alejandro Sanz. Alejandro Sanz ha expresado su gran admiración por Manuel Alejandro.

Su Carrera Musical: Un Viaje de Éxitos

Desde muy joven, Manuel Alejandro mostró un gran talento para la música. A los 16 años, ya había terminado sus estudios en el conservatorio. Una lesión en su brazo derecho le impidió dedicarse por completo a la música clásica. Sin embargo, esto no detuvo su pasión. Se convirtió en compositor, arreglista, director de orquesta, productor y hasta cantante.

Los Años Sesenta: Nace una Estrella

Manuel Alejandro alcanzó la fama en los años sesenta. Escribió muchas canciones exitosas para el cantante Raphael. Algunas de ellas fueron Yo soy aquel, Cuando tú no estás y Cierro mis ojos. También compuso Ese día llegará, que ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm en 1969. Otra de sus canciones, Fango, ganó el Primer Festival de la Onda Nueva en 1971. En 1969, ganó el segundo Festival Internacional de la Canción de Málaga con la canción Ya no me vuelvo a enamorar.

Los Años Setenta y Ochenta: Más Triunfos

A principios de los años setenta, Manuel Alejandro compuso para el popular artista Nino Bravo. Creó temas como Como todos, Es el viento, No debo pensar en ti y Quién eres tú. Durante esta década, sus canciones fueron interpretadas por grandes voces como Libertad Lamarque, Pedro Vargas, Julio Iglesias y Rocío Jurado. También trabajó con José Luis Rodríguez "El Puma" y Raphael.

En los años ochenta y noventa, Manuel Alejandro compuso y produjo álbumes completos para muchos artistas. Entre ellos estaban Emmanuel, José José, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Hernaldo Zúñiga, José Luis Rodríguez "El Puma" y Jeanette.

Discos Más Vendidos

Uno de los artistas que más éxito tuvo con las canciones de Manuel Alejandro fue Emmanuel. Sus álbumes Íntimamente… y Emmanuel fueron superventas en los años 80. Íntimamente… se convirtió en el disco más vendido en la historia de la música mexicana, con más de 15 millones de copias.

José José también interpretó grandes éxitos de Manuel Alejandro. Sus álbumes Secretos (1983) y Grandeza mexicana (1994) vendieron millones de copias. Secretos vendió más de 26 millones de copias, siendo el disco más vendido de José José. En 2008, Manuel Alejandro también colaboró con Luis Miguel en su álbum Cómplices.

Manuel Alejandro también ha grabado tres álbumes como solista. Es un gran admirador del arte flamenco y de la tecnología musical.

Reconocimientos y Premios

Manuel Alejandro ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera:

  • En 1987, su ciudad natal, Jerez de la Frontera, le dedicó una calle.
  • En 2008, recibió el Premio de Honor en los Premios de la Música.
  • En 2011, ganó un Grammy latino por su trayectoria.
  • En 2013, fue incluido en el Salón de la Fama de Compositores Latinos y recibió el premio La Musa.
  • En 2014, el gobierno español le otorgó la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
  • En 2020, fue nombrado Hijo predilecto de Jerez. Ese mismo año, se estrenó un documental en su honor llamado "La fuerza de los mares. Un escritor de canciones".
  • En 2021, recibió el reconocimiento Bandera de Andalucía.
  • En 2022, fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera, de la provincia de Cádiz y de Andalucía.

Obras Musicales Destacadas

Canciones Famosas Compuestas por Manuel Alejandro

Manuel Alejandro ha escrito muchísimas canciones para grandes artistas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

  • Alejandro Sanz: «Y ya te quería (2021)»
  • Basilio: «La Gioconda», «Cisne cuello negro».
  • Emmanuel: «Quiero dormir cansado», «Insoportablemente bella», «Todo se derrumbó dentro de mí», «Con olor a hierba», «Pobre diablo», «Detenedla ya».
  • José José: «Amar y querer», «Lo dudo», «El amor acaba», «He renunciado a ti», «A esa», «Grandeza mexicana».
  • Luis Miguel: «Si te perdiera», «Cómplices», «Si tú te atreves».
  • José Luis Rodríguez "El Puma": «Será que estoy enamorado», «Dueño de nada», «Voy a perder la cabeza por tu amor», «Piel de hombre».
  • Julio Iglesias: «Manuela», «Lo mejor de tu vida», «Que no se rompa la noche», «Un hombre solo».
  • Hernaldo Zúñiga: «Procuro olvidarte», «Insoportablemente bella».
  • Nino Bravo: «Es el viento», «Como todos», «¿Quién eres tú?».
  • Rocío Jurado: «Como yo te amo», «Mi bruto bello», «Señora», «Ese hombre», «Lo siento, mi amor», «Se nos rompió el amor».
  • Raphael: «Yo soy aquel», «Qué sabe nadie», «Amor mío», «Provocación», «En carne viva», «Cuando tú no estás», «Hablemos del amor».
  • Jeanette: «Soy rebelde», «Frente a frente», «Corazón de poeta», «El muchacho de los ojos tristes».
  • Marisol: «Niña», «Háblame del mar, marinero».
  • Plácido Domingo: «Sevilla», «El grito de América», «Soñadores de España».
  • Isabel Pantoja: «De nadie», «Porque me gusta a morir».

Álbumes Completos Compuestos o Producidos por Manuel Alejandro

Manuel Alejandro no solo escribió canciones, sino que también produjo álbumes enteros para muchos artistas, creando un sonido único para ellos.

  • Raphael
    • 1971: Algo más...
    • 1972: Volveré a nacer
    • 1974: Amor mío...
    • 1981: En carne viva
    • 1983: Enamorado de la vida
    • 2012: Reencuentro (incluye canciones como «Enfadados», «La mujer del lago azul», «Cosas de la vida», «Cuatro estrellas», «Confidencias», «El mundo será de ellas», «Por ti», «Te olvidaré a mi manera», «Un sueño», «Naturaleza muerta»)
  • Sola
    • 1971: Sola («Soy rebelde», «Oye mamá, oye papá», «Un muñeco de madera»)
  • Marisol
    • 1976: Háblame del mar marinero
  • Rocío Jurado
    • 1976: Rocío Jurado
    • 1978: De ahora en adelante
    • 1979: Señora
    • 1985: Paloma brava
  • Basilio
    • 1977: Demasiado amor
  • José Luis Rodríguez "El Puma"
    • 1977: Una canción de España
    • 1978: Por si volvieras
    • 1982: Dueño de nada
    • 1992: Piel de hombre
  • Hernaldo Zúñiga
    • 1980: Hernaldo, el original
  • Emmanuel
    • 1980: Íntimamente…
    • 1984: Emmanuel
    • 1996: Amor total
  • Jeanette
    • 1981: Corazón de poeta

Duetos con Manuel Alejandro

Manuel Alejandro también ha cantado en algunos duetos especiales:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Alejandro Facts for Kids

kids search engine
Manuel Alejandro para Niños. Enciclopedia Kiddle.