Pearl S. Buck para niños
Datos para niños Pearl S. Buck |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pearl Comfort Sydenstricker | |
Nombre en inglés | Pearl Comfort Sydenstricker Buck Walsh | |
Nacimiento | 26 de junio de 1892 Hillsboro (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1973 Danby (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Perkasie | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Familia | ||
Padres | Absalom Sydenstricker Caroline Maude Stulting Sydenstricker |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 8 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, novelista, autobiógrafa, activista por los derechos humanos, guionista, periodista, escritora de literatura infantil, escritora, misionera y prosista | |
Área | Cultura de China y literatura en inglés | |
Años activa | desde 1930 | |
Empleador | Universidad de Nankín | |
Seudónimo | John Sedges | |
Género | Biografía | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Pearl Comfort Sydenstricker Buck (nacida en Hillsboro, Virginia Occidental, el 26 de junio de 1892, y fallecida en Danby, Vermont, el 6 de marzo de 1973), conocida como Pearl S. Buck, fue una destacada escritora y novelista estadounidense. Pasó la mayor parte de su vida en China antes de 1934, ya que sus padres eran parte de una organización religiosa y la llevaron allí cuando tenía solo tres meses.
Pearl S. Buck es famosa por sus historias sobre China, sus costumbres y su gente. Su novela La buena tierra fue un gran éxito en Estados Unidos entre 1931 y 1932. Por esta obra, ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1932. En 1938, recibió el Premio Nobel de Literatura por todo su trabajo, convirtiéndose en la primera mujer de Estados Unidos en obtener este importante galardón.
Contenido
Los primeros años de Pearl S. Buck
¿Dónde nació Pearl S. Buck?
Pearl Comfort Sydenstricker nació en Hillsboro, Virginia Occidental, Estados Unidos. Sus padres, Caroline Maude y Absalom Sydenstricker, eran parte de una organización religiosa y habían vivido en China. Regresaron a Estados Unidos solo para el nacimiento de Pearl.
Cuando Pearl tenía cinco meses, su familia volvió a China. Vivieron primero en Huai'an y luego se mudaron a Zhenjiang en 1896. Pearl creció en un ambiente bilingüe. Aprendió inglés con su madre y el dialecto local con sus amigos chinos. También estudió chino clásico con un maestro llamado Sr. Kung.
¿Cómo fue su infancia en China?
Pearl recordaba haber vivido en "varios mundos". Uno era el mundo de sus padres, y el otro era el "mundo chino", lleno de vida y alegría. Al principio, estos dos mundos no se mezclaban.
Un evento importante en su infancia fue el levantamiento de los bóxers (1899-1901). Durante este tiempo, la familia de Pearl tuvo que buscar refugio en Shanghái por seguridad. Su padre, sin embargo, decidió quedarse en Nankín, creyendo que no le pasaría nada.
Pearl asistió a la escuela de la señorita Jewell. Allí, se dio cuenta de que algunos estudiantes occidentales tenían ideas equivocadas sobre los chinos. A pesar de esto, Pearl siempre fue una gran lectora. Le encantaban las novelas de Charles Dickens, las cuales leía una vez al año.
En 1911, Pearl dejó China para estudiar en el Randolph-Macon Woman's College en Lynchburg, Virginia. Se graduó con honores en 1914.
La vida y carrera de Pearl S. Buck en China
¿Cuándo regresó Pearl S. Buck a China?
Aunque Pearl no planeaba volver a China, lo hizo en 1914 cuando su padre le escribió que su madre estaba muy enferma. En 1917, se casó con John Lossing Buck, quien era un economista agrícola. Se mudaron a Suzhou, una pequeña ciudad en la provincia de Anhui. Esta región es la que ella describe en sus famosos libros La buena tierra y Hijos.
¿Cómo se convirtió en escritora?
Entre 1920 y 1933, los Buck vivieron en Nankín, donde ambos enseñaban en la Universidad de Nankín. Pearl enseñaba literatura inglesa. En 1920, tuvieron una hija, Carol, quien tenía una condición de salud especial. En 1921, la madre de Pearl falleció, y poco después su padre se mudó con ellos.
En 1924, Pearl y John regresaron a Estados Unidos por un tiempo. Durante este periodo, Pearl estudió una maestría en la Universidad de Cornell. En 1925, adoptaron a otra hija, Janice. Ese mismo otoño, regresaron a China.
¿Qué desafíos enfrentó en China?
En marzo de 1927, la familia de Pearl vivió un momento de peligro durante un conflicto en Nankín. Una familia china los ayudó a esconderse en su cabaña mientras su casa era saqueada. Después de un día de miedo, fueron rescatados por barcos estadounidenses y viajaron a Japón. Pearl dijo que este año en Japón le ayudó a entender que no todos los japoneses eran iguales.
Cuando regresó a Nankín a finales de 1927, Pearl decidió dedicarse por completo a escribir. Contó con el apoyo de escritores chinos importantes como Xu Zhimo y Lin Yutang. Necesitaba dinero para el cuidado de su hija Carol y para su propia independencia. En 1929, viajó a Estados Unidos para buscar atención a largo plazo para Carol. Allí, Richard J. Walsh, un editor de Nueva York, aceptó publicar su novela Viento del Este, Viento del Oeste. Pearl y Richard comenzaron una relación que los llevaría al matrimonio y a muchos años de trabajo juntos.
De vuelta en Nankín, Pearl escribió el manuscrito de La buena tierra en solo un año. También ayudó en una campaña de ayuda para las víctimas de las inundaciones de China de 1931, escribiendo historias cortas sobre los refugiados.
¿Por qué dejó China?
En 1934, Pearl S. Buck dejó China. Había dado una charla en Nueva York donde expresó sus opiniones sobre las organizaciones religiosas en China, lo que causó controversia. Esto la llevó a renunciar a su puesto en la organización. Aunque pensó que regresaría, nunca lo hizo.
Una vez en Estados Unidos, Pearl se convirtió en una defensora de los derechos civiles y los derechos de las mujeres. Escribió para revistas importantes y trabajó en la Universidad Howard. En 1942, fundó la Asociación East and West con su esposo, para fomentar el intercambio cultural entre Asia y Occidente. En 1949, creó Welcome House, la primera agencia de adopción que aceptaba niños asiáticos y de origen mixto. En 1964, estableció la Fundación Pearl S. Buck, que ayudaba a niños asiático-estadounidenses y a cientos de niños en países de Asia.
Pearl S. Buck falleció en marzo de 1973, a los 81 años.
Las obras literarias de Pearl S. Buck
Pearl S. Buck escribió más de ochenta y cinco libros. Muchas de sus novelas muestran un retrato cercano y amable de China y su gente. Su experiencia en el pueblo de Nanhsuchou la inspiró a escribir La buena tierra y otras historias sobre China.
Su trabajo literario incluye diferentes tipos de escritos: cuentos, obras de teatro, guiones de cine, poesía, libros para niños, biografías y hasta un libro de cocina. Su estilo de escritura era sencillo y directo. Se preocupaba por los valores importantes de la vida humana, lo cual aprendió al estudiar las novelas chinas. Sus obras transmitían un mensaje humanitario, especialmente hacia las personas más humildes que sufrían durante tiempos de guerra.
¿Cuáles son sus libros más conocidos?
Pearl S. Buck comenzó a publicar sus historias y ensayos en revistas en 1920. Su primera novela, Viento del este, viento del oeste, se publicó en 1930. En 1931, su editorial publicó La buena tierra, que se convirtió en un éxito de ventas.
En 1932, La buena tierra ganó el Premio Pulitzer de Ficción. En 1937, se hizo una película basada en este libro. En 1938, menos de diez años después de publicar su primer libro, Pearl S. Buck ganó el Premio Nobel de Literatura. Fue la primera mujer estadounidense en recibir este honor.
Entre sus obras posteriores, destacan La estirpe del dragón (1942) y China tal y como yo la veo (1970). En total, publicó más de setenta libros, incluyendo novelas, colecciones de cuentos, biografías, autobiografías, poesía, obras de teatro, literatura infantil y traducciones del chino.
Obras destacadas
- Viento del Este, Viento del Oeste (East Wind, West Wind, 1929).
- La buena tierra (The Good Earth, 1931), parte de la Trilogía de la familia Wang.
- Hijos (Sons, 1932) también parte de la Trilogía de la familia Wang.
- La madre (The Mother, 1934).
- Un hogar dividido (A House Divided, 1935), la tercera parte de la Trilogía de la familia Wang.
- La estirpe del dragón (Dragon Seed, 1942).
- Pabellón de mujeres (Pavilion of Women, 1946).
- El niño que nunca creció (The Child Who Never Grew, 1950).
- Mis diversos mundos (My Several Worlds: A Personal Record, 1954).
- La Gran Dama (Imperial Woman, 1956).
- Las tres hijas de madame Liang (The three daughters of madame Liang, 1969).
- China como la he visto (1971), un libro de memorias.
Películas basadas en sus libros
En 1937, la novela La buena tierra fue llevada al cine. La película ganó dos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, California, por mejor actriz y mejor fotografía.
En 2001, el director Yim Ho adaptó la novela Pabellón de mujeres, con los actores Willem Dafoe y Yan Luo.
El legado de Pearl S. Buck
¿Cómo influyó Pearl S. Buck en la literatura y la sociedad?
Muchos críticos elogiaron la "hermosa prosa" de Pearl S. Buck. Su trabajo ayudó a que la gente en Estados Unidos entendiera mejor a China y a su gente. El biógrafo Peter Conn señala que, a pesar de los premios, su contribución a la literatura a veces ha sido olvidada. Sin embargo, Kang Liao afirma que Pearl S. Buck fue pionera en mostrar la verdadera China al público estadounidense.
La escritora chino-estadounidense Anchee Min dijo que lloró al leer La buena tierra de adulta. Este libro le había sido prohibido en China durante la Revolución Cultural. Min comentó que Buck retrató a los campesinos chinos "con tanto amor, afecto y humanidad", y que esto inspiró su propia novela Perla de China (2010), una biografía ficticia sobre Buck.
Reconocimientos y homenajes
En 1973, Pearl S. Buck fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer de EE. UU. En 1983, el United States Postal Service la honró con un sello de correos. En 1999, fue reconocida durante el Mes de la Historia de las Mujeres por el Proyecto Nacional de Historia de las Mujeres.
La antigua casa de Pearl S. Buck en la Universidad de Nankín es ahora la Casa Conmemorativa Sai Zhenzhu. Sus escritos y documentos importantes se conservan en el Pearl S. Buck International y en el West Virginia & Regional History Center.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pearl S. Buck Facts for Kids