Miloš Forman para niños
Datos para niños Miloš Forman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jan Tomáš Forman | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1932![]() (actual República Checa) |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 2018![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | New Warren Cemetery | |
Nacionalidad | Checo-estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Otto Kohn | |
Cónyuge | Jana Brejchová (1958–1962) Věra Křesadlová-Formanová (1964–1999) Martina Zbořilová-Forman (1999–2018) |
|
Hijos | Matěj (1964) Petr (1964) Andrew (1999) James (1999) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director Actor Guionista |
|
Años activo | 1963-2017 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes (1985) | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Seudónimo | Miloš Forman | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | milosforman.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor director 1975 One Flew Over the Cuckoo's Nest 1984 Amadeus |
|
Globos de Oro | Mejor director 1975 One Flew Over the Cuckoo's Nest 1984 Amadeus 1997 The People vs. Larry Flynt |
|
Premios BAFTA | Mejor director 1975 One Flew Over the Cuckoo's Nest |
|
Festival de Cannes | Gran Premio del Jurado 1971 Taking Off |
|
Otros premios | Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín 1997 The People vs. Larry Flynt Oso de Plata al mejor director - Festival de Cine de Berlín 1999 Man on the Moon |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jan Tomáš Forman, más conocido como Miloš Forman, fue un director de cine, guionista y actor muy reconocido. Nació el 18 de febrero de 1932 en Čáslav, Checoslovaquia (hoy República Checa), y falleció el 13 de abril de 2018 en Danbury, Estados Unidos.
Miloš Forman dirigió dos películas que ganaron el premio Óscar a la mejor película y al mejor director: Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y Amadeus (1984). Muchas de sus otras películas, tanto las que hizo en su país natal como en Estados Unidos, también recibieron importantes premios internacionales.
Fue una figura clave en el movimiento cinematográfico conocido como la Nueva Ola Checoslovaca. Su película de 1967, ¡Al fuego, bomberos!, fue vista como una crítica a la forma de vida en Europa del Este en ese momento. Aunque al principio se mostró en los cines de su país, fue prohibida por el gobierno después de un evento político importante en 1968. Esto llevó a Miloš Forman a mudarse a Estados Unidos, donde continuó su exitosa carrera en el cine.
Contenido
Miloš Forman: Un Director de Cine Genial
Primeros Años y Desafíos
Miloš Forman tuvo una infancia difícil. Sus padres fallecieron cuando él era muy joven, durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la difícil situación política de la época. Más tarde, descubrió que su padre biológico era un arquitecto judío.
Después de la guerra, asistió a una escuela pública en Podebrady. Allí, tuvo como compañeros a personas que también se harían famosas, como el escritor y futuro presidente Václav Havel y el cineasta polaco Jerzy Skolimowski. También hizo amigos que luego colaborarían con él en sus películas, como Ivan Passer y el director de fotografía Miroslav Ondříček.
Inicios en el Cine Checo
Miloš Forman comenzó su carrera en el cine como guionista. En 1955, escribió junto a Martin Frič la película Nechte to na mne. En 1958, colaboró con Ivo Novák en Stenata, donde actuó Jana Brejchová, con quien se casó ese mismo año. Este matrimonio terminó en 1962.
Más tarde, estudió dirección de cine en la Escuela de Cine de Praga, donde uno de sus profesores fue Otakar Vávra.
Continuó haciendo películas que mostraban la vida real, como Pedro el negro (1964). Ese mismo año, se casó por segunda vez con la actriz Vera Kresadlová, con quien tuvo dos hijos gemelos. Curiosamente, en su tercer matrimonio, con Martina Forman, también tuvo otro par de hijos gemelos.
Éxito Internacional y Vida en Estados Unidos
Miloš Forman dirigió varias comedias en Checoslovaquia. Dos de ellas, Los amores de una rubia (1965) y ¡Al fuego, bomberos! (1967), fueron nominadas al Óscar a la mejor película en lengua no inglesa. Estas nominaciones le abrieron las puertas para trabajar en Estados Unidos.
En 1968, mientras estaba en París negociando su primera película americana, su país fue invadido por fuerzas de otros países. Esto puso fin a un periodo de reformas conocido como la Primavera de Praga. El estudio checo para el que trabajaba lo despidió, y él decidió mudarse a Nueva York. Allí, se convirtió en profesor de cine en la Universidad de Columbia.
A pesar de los desafíos iniciales, Miloš Forman logró un gran éxito en 1975 con la película Alguien voló sobre el nido del cuco. Esta película ganó cinco Premios Óscar, incluyendo el de mejor dirección. En 1977, se convirtió en ciudadano estadounidense. Otro de sus grandes éxitos fue la película Amadeus, que ganó ocho Premios Óscar.
En 1997, recibió el Globo de Cristal por su importante contribución al cine en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.
Proyectos Cinematográficos No Realizados
Miloš Forman trabajó en varios proyectos de películas que, por diversas razones, nunca llegaron a filmarse.
Primeros Guiones y Obstáculos Políticos
A finales de los años 50, Miloš Forman y Josef Škvorecký intentaron adaptar un cuento llamado Eine kleine Jazzmusik. El guion, que trataba sobre una banda de jazz estudiantil durante un periodo difícil en Checoslovaquia, fue rechazado por motivos políticos.
En 1968, volvieron a colaborar en un guion para una película basada en la novela Los cobardes. Sin embargo, después de que Škvorecký se fuera del país por la situación política, la película tampoco se realizó.
Ideas que Evolucionaron
A mediados de los años 60, mientras trabajaba en un guion sobre un soldado, Miloš Forman y sus colaboradores asistieron a un baile de bomberos en un pueblo. Esta experiencia los inspiró tanto que decidieron cambiar de idea y escribir en su lugar la película ¡Al fuego, bomberos!.
Proyectos en Estados Unidos
A principios de los años 70, trabajó en un guion con Thomas Berger basado en su novela Partes vitales.
A principios de los años 90, coescribió un guion llamado Campamento ... sobre una relación en el mundo de los luchadores de sumo. La película fue cancelada poco antes de empezar a filmarse debido a desacuerdos con la Asociación Japonesa de Sumo.
Miloš Forman fue considerado para dirigir Disclosure (1994) y un remake de Dodsworth (1936), pero se retiró de ambos proyectos por diferentes razones.
Alrededor del año 2000, estuvo en conversaciones para dirigir una película sobre los primeros años de vida de Howard Hughes y otra comedia policíaca llamada Malas noticias, pero ninguno de estos proyectos se concretó.
El Proyecto "Embers"
A principios de los años 2000, desarrolló un proyecto llamado Embers, basado en una novela húngara. La película iba a contar con actores famosos como Sean Connery y Winona Ryder. Sin embargo, un desacuerdo entre Sean Connery y el productor llevó a que el actor se retirara, y Forman decidió cancelar la película porque no quería hacerla sin él.
"El Fantasma de Múnich"
A finales de los años 2000, junto con Jean-Claude Carriere y Václav Havel, escribió el guion de El fantasma de Múnich. Esta historia se basaba en una novela francesa y trataba sobre los eventos alrededor del Acuerdo de Múnich. A pesar de tener actores como Mathieu Amalric y Gérard Depardieu, la productora no pudo conseguir la financiación necesaria para la película.
Filmografía Destacada
Miloš Forman dirigió muchas películas importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Año | Título |
---|---|
1963 | Audition |
1964 | Pedro el negro |
1965 | Los amores de una rubia |
1967 | ¡Al fuego, bomberos! |
1971 | Taking Off |
I Miss Sonia Henie | |
1973 | Visions of Eight |
1975 | One Flew Over the Cuckoo's Nest |
1979 | Hair |
1981 | Ragtime |
1984 | Amadeus |
1989 | Valmont |
1996 | The People vs. Larry Flynt |
1999 | Man on the Moon |
2006 | Los fantasmas de Goya |
2009 | Un paseo bien pagado |
Premios y Reconocimientos
Miloš Forman recibió numerosos premios a lo largo de su carrera por su trabajo como director.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1967 | Mejor película de habla no inglesa | Los amores de una rubia | Nominado |
1969 | Mejor película de habla no inglesa | ¡Al fuego, bomberos! | Nominado |
1976 | Mejor director | One Flew Over the Cuckoo's Nest | Ganador |
1985 | Mejor director | Amadeus | Ganador |
1997 | Mejor director | The People vs. ... | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1975 | Mejor director | One Flew Over the Cuckoo's Nest | Ganador |
1981 | Mejor director | Ragtime | Nominado |
1984 | Mejor director | Amadeus | Ganador |
1996 | Mejor director | The People vs. ... | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1971 | Gran Premio del Jurado | Taking Off | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miloš Forman Facts for Kids