Sylvia Plath para niños
Datos para niños Sylvia Plath |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de octubre de 1932 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1963 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Falleció en circunstancias difíciles | |
Sepultura | Heptonstall | |
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Unitarismo | |
Familia | ||
Padres | Otto Plath Aurelia Plath |
|
Cónyuge | Ted Hughes (1956-1963) | |
Hijos | Frieda Hughes | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora, novelista, ensayista, autobiógrafa, diarista y escritora de literatura infantil | |
Área | Poesía, ensayo y ficción | |
Empleador | Smith College | |
Seudónimo | Victoria Lucas | |
Género | Poesía confesional | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Sylvia Plath (nacida en Boston, el 27 de octubre de 1932, y fallecida en Londres, el 11 de febrero de 1963) fue una talentosa escritora y poetisa de Estados Unidos. Es conocida por su estilo de poesía confesional, donde compartía sus pensamientos y sentimientos más profundos. Sus obras más famosas incluyen los libros de poemas El coloso y Ariel, así como su novela La campana de cristal. Esta novela, que cuenta una historia parecida a su propia vida, fue publicada con el seudónimo de «Victoria Lucas» poco antes de su fallecimiento.
Sylvia Plath estuvo casada con el poeta Ted Hughes. Después de su muerte, él se encargó de editar y publicar su poesía completa. En 1982, Sylvia Plath recibió un Premio Pulitzer de Poesía de forma póstuma (después de su muerte) por su colección Poemas completos.
Nacida en Boston, Massachusetts, Sylvia estudió en el Smith College y luego, gracias a una Beca Fulbright, en el Newnham College en Cambridge. Se casó con Ted Hughes en 1956. Vivieron juntos en Estados Unidos y luego en Inglaterra, donde tuvieron dos hijos antes de separarse en 1962. Sylvia Plath enfrentó desafíos con su bienestar emocional durante gran parte de su vida adulta y recibió tratamientos para ayudarla. Falleció en 1963.
Contenido
Sylvia Plath: Una Escritora y Poeta Notable
Sylvia Plath nació en el barrio de Jamaica Plain en Boston. Desde muy pequeña, mostró un gran talento para la escritura, publicando su primer poema a los 8 años. Su padre, Otto, era profesor universitario y experto en el estudio de los insectos (entomología). Él falleció el 5 de octubre de 1940, a los 55 años, debido a problemas de salud.
Su madre, Aurelia, había dedicado su vida a apoyar la carrera de su esposo. Sylvia era muy perfeccionista y escribía, pintaba, obtenía excelentes calificaciones y tocaba el piano. Continuó publicando poemas y cuentos en revistas de Estados Unidos, logrando cierto éxito. En esa época, comenzó a escribir diarios que mantuvo hasta el final de su vida.
Primeros Años y Estudios
Durante su primer año en la universidad, en el Smith College, Sylvia Plath tuvo un momento muy difícil. Más tarde, describió esta experiencia en su novela La campana de cristal (The Bell Jar). Recibió ayuda en una institución especializada y pareció recuperarse bien, graduándose con honores en 1955.
Gracias a una beca Fulbright, Sylvia pudo estudiar en la Universidad de Cambridge. Allí siguió escribiendo poesía y publicaba ocasionalmente en el periódico universitario Varsity. En Cambridge, conoció al poeta inglés Ted Hughes. Se casaron el 16 de junio de 1956.
Vida en Pareja y Carrera Literaria
Sylvia Plath y Ted Hughes vivieron y trabajaron en Estados Unidos desde julio de 1957 hasta octubre de 1959. Durante este tiempo, Sylvia dio clases en Smith College. Después se mudaron a Boston, donde Sylvia asistió a talleres de escritura con el famoso poeta Robert Lowell. Estos talleres tuvieron una gran influencia en sus obras. También conoció a la poeta Anne Sexton en este periodo.
Fue en esta época cuando Sylvia y Hughes conocieron a W.S. Merwin, quien admiraba su trabajo y se hizo un gran amigo. Cuando Sylvia quedó embarazada, regresaron al Reino Unido.
Vivieron en Londres por un tiempo y luego se establecieron en North Tawton, un pueblo en Devon. En 1960, Sylvia publicó su primera colección de poesía, El coloso (The Colossus), en Inglaterra. Su matrimonio enfrentó problemas y se separaron menos de dos años después del nacimiento de su primer hijo. Esta separación se debió a que Hughes inició otra relación.
Sylvia regresó a Londres con sus hijos, Frieda y Nicholas. Alquiló un apartamento donde había vivido el famoso poeta W. B. Yeats, lo que a Sylvia le encantó y consideró una buena señal mientras comenzaba su nueva etapa. El invierno de 1962-1963 fue muy difícil.
Fallecimiento y Legado

El 11 de febrero de 1963, Sylvia Plath, enferma y con dificultades económicas, falleció en circunstancias difíciles. Está enterrada en el cementerio de Heptonstall, West Yorkshire.
Durante mucho tiempo se pensó que sus problemas de salud emocional se debieron a la pérdida de su padre cuando ella tenía nueve años. Sin embargo, hoy se cree que pudo haber tenido un trastorno bipolar, una condición que afecta el estado de ánimo.
Los Hijos de Sylvia Plath
Su hijo Nicholas Hughes Plath fue una persona reservada. Se dedicó a la enseñanza de Ciencias del Mar en la Universidad de Alaska Fairbanks. Nicholas también enfrentó desafíos con su bienestar emocional y falleció en 2009. Su otra hija, Frieda, es una destacada escritora y columnista en la prensa británica. Ella también ha enfrentado desafíos de salud, incluyendo problemas de salud emocional y esclerosis múltiple.
Obras Publicadas
Hughes, el esposo de Sylvia, se convirtió en el encargado de su legado literario. Él supervisó y editó la publicación de sus manuscritos. En 1982, Sylvia Plath fue la primera poeta en ganar un Premio Pulitzer de Poesía póstumo por su libro Poemas completos (The Collected Poems).
Los primeros poemas de Sylvia Plath se reunieron en su libro El coloso (The Colossus). Aunque fue bien recibido por la crítica, a menudo se le describe como más tradicional que sus obras posteriores. Se ha debatido mucho sobre cómo el trabajo de Hughes influyó en Sylvia Plath. Ella misma, en sus diarios, menciona sus intentos de explorar temas de la naturaleza y lo salvaje, que eran característicos de la obra de Hughes.
En Tres mujeres, un poema narrado para la BBC en 1962, Sylvia le dio una nueva dirección a su poesía. A partir de ese momento, pensó en sus poemas para ser leídos en voz alta. Este poema también aborda temas de la maternidad desde la perspectiva de tres mujeres. Es uno de sus últimos escritos, junto con los poemas de Ariel.
Los poemas en Ariel marcan un cambio importante en su estilo, moviéndose hacia una poesía más personal y confesional. Es probable que las enseñanzas de Lowell, quien valoraba este tipo de poesía, hayan sido importantes en este cambio. La publicación de Ariel tuvo un gran impacto por sus descripciones honestas de sus experiencias. Las obras de Plath también se han comparado con las de Anne Sexton, ya que ambas enfrentaron desafíos de salud mental.
Después de su muerte, ha habido muchos estudios y biografías sobre Sylvia Plath. El debate sobre sus obras a menudo refleja las diferentes opiniones sobre ella y sobre Ted Hughes. La publicación casi completa de sus diarios, después de la muerte de Hughes en 1998, ha ayudado a entender mejor su proceso creativo y su sensibilidad como escritora.
La Campana de Cristal
Esta es su obra más conocida y una novela que se basa en su propia vida. Cuenta la historia de Esther Greenwood, un personaje que representa a Sylvia Plath. A través de los pensamientos de Esther, podemos ver su inestabilidad emocional y su lucha por adaptarse. Es una visión con un estilo único y un ritmo que recuerda a la poesía.
Colecciones de Poesía
- El coloso (The Colossus) (1960)
- Plath, S. (1964) Ariel [Ariel]. Madrid: Nórdica Libros.
- Cruzando el agua (1971)
- Plath, S. (1968) Three Women [Tres mujeres]. Salamanca: Nórdica libros.
- Árboles de invierno (1971)
- Poemas completos (The Collected Poems) (1981)
Obras en Prosa
- The Bell Jar (1963). Traducción al castellano: La campana de cristal (Trad. Eugenia Vázquez Nacarino, Aixa de la Cruz, Sonia Pulido). Barcelona: Random House (2023).
- Letters Home (1975). Traducción al castellano: Cartas a mi madre (Trad. Mireia Bofill, Montserrat Abelló). Barcelona: Random House (2023).
- Johnny Panic and the Bible of Dreams (1977). Traducciones al castellano: La caja de los deseos: ensayos y relatos (Trad. Guillermo López Gallego), Madrid: Nórdica Libros (2024); Johnny Panic y la Biblia de los sueños: relatos (Trad. José Luis López Muñoz), Madrid: Alianza Editorial (1995).
- The Journals of Sylvia Plath (1982). Traducciones al castellano: Diarios Completos (Trad. Elisenda Julibert), Barcelona: Alba Editorial (1016); Diarios (Trad. José Luis López Muñoz), Madrid: Alianza Editorial (1996).
- The Magic Mirror (1989), su tesis para Smith College.
- The Unabridged Journals of Sylvia Plath (2000)
Libros para Niños
- The Bed Book (1976)
- The It-Doesn't-Matter-Suit (1996)
- Collected Children's Stories (2001)
- Mrs. Cherry's Kitchen (2001)
Traducciones al Español
- Ariel
- Poesía completa, Bartleby Editores, Madrid, 2008 (ed. bilingüe). Edición de Ted Hughes y traducción y notas de Xoán Abeleira.
- Dime mi nombre. Poesía completa, Navona, Barcelona, 2022. Edición de Ted Hughes, traducción revisada y notas ampliadas de Xoán Abeleira.
- La campana de cristal, Editorial Tiempo Nuevo, Caracas, 1973. Trad. Miryam McGee.
- La campana de cristal, Editorial Edhasa. Traducción de Elena Rius.
- Abejas, Cuadro de tiza ediciones, Santiago - Chile, 2010 (ed. bilingüe). Traducción de Rodrigo Olavarria.
- Tres mujeres, Editorial Nórdica Libros, 2013 (ed. bilingüe e ilustrada). Traducción de María Ramos. Ilustraciones de Anuska Allepuz.
- El libro de las camas, Editorial Libros del Zorro Rojo, 2014. Traducción de Marcial Souto. Ilustraciones de Quentin Blake.
- Diarios, Editorial Alianza, 1996. Traducción de José Luis López Muñoz.
- Diarios completos, Editorial Alba, 2016. Edición española de Juan Antonio Montiel a partir de la edición estadounidense de Karen Kukil. Traducción de Elisenda Julibert.
Sylvia Plath en la Cultura Popular
El músico alemán Aribert Reimann (1936-2024) compuso su obra Seis poemas de Sylvia Plath para piano y soprano (1975). Los poemas que utilizó fueron: Words, Edge, The Couriers, Sheep in Fog, The Night Dances y Contusion.
En 2003, se hizo una película biográfica sobre su vida, Sylvia, donde fue interpretada por Gwyneth Paltrow y dirigida por Christine Jeffs. La película también contó con la actuación de Daniel Craig, Jared Harris y Michael Gambon.
Véase también
En inglés: Sylvia Plath Facts for Kids
- Sylvia, película biográfica sobre Sylvia Plath.
- Magia cruda. Una biografía de Sylvia Plath, biografía de Sylvia Plath, del escritor neoyorquino Paul Alexander (Barlin Libros, 2017).
- Secretismo, Lady Lazarus. Canción en honor a Sylvia Plath.