Fernando Arrabal para niños
Datos para niños Fernando Arrabal |
||
---|---|---|
Fernando Arrabal en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Arrabal Terán | |
Nacimiento | 11 de agosto de 1932 Melilla (España) |
|
Residencia | París | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y cineasta | |
Años activo | desde 1952 | |
Géneros | Ensayo, poesía y teatro | |
Obras notables | La torre herida por el rayo | |
Miembro de | Colegio de Patafísica | |
Sitio web | arrabalfernando.com | |
Distinciones |
|
|
Fernando Arrabal Terán (nacido en Melilla, España, el 11 de agosto de 1932) es un escritor, poeta, novelista y cineasta español. Desde 1955, vive en París.
Junto a Alejandro Jodorowsky y Roland Topor, fundó en 1962 el movimiento Pánico. Fue amigo de artistas famosos como Marcel Duchamp y Andy Warhol. También formó parte del Colegio de Patafísica.
Contenido
Biografía de Fernando Arrabal
¿Cómo fue la infancia de Fernando Arrabal?
Fernando Arrabal Terán es hijo de Fernando Arrabal Ruiz y Carmen Terán González. En 1936, su padre fue encarcelado. Pasó por varias prisiones y un hospital.
En 1942, su padre escapó del hospital. Nunca más se supo de él. Fernando Arrabal ha escrito sobre cómo la desaparición de su padre lo marcó.
Mientras tanto, su madre se mudó a Burgos y luego a Madrid. En 1941, Fernando ganó un concurso para niños con talentos especiales. Estudió en colegios religiosos. Durante esos años, Arrabal empezó a leer mucho. Estas lecturas le ayudaron en su vida.
¿Qué hizo Fernando Arrabal en su juventud?
En 1947, su madre quiso que estudiara para entrar en una academia militar. Sin embargo, Fernando no pasó el examen físico. En 1949, fue a Tolosa para estudiar sobre la industria del papel.
En 1950, Arrabal empezó a escribir obras de teatro. En 1951, trabajó en una empresa papelera. Luego se mudó a Valencia y después a Madrid. En Madrid, en 1952, comenzó a estudiar Derecho.
En 1954, viajó a París para ver una obra de teatro. Allí conoció a Luce Moreau, quien se convertiría en su esposa y traductora. En 1955, obtuvo una beca para estudiar en París. Durante su estancia, enfermó gravemente. Arrabal siempre ha dicho que esta enfermedad le permitió quedarse en París.
En 1962, en París, fundó el Movimiento Pánico con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor.
En 1967, Fernando Arrabal fue detenido en España. Fue juzgado por algo que había escrito en un libro. Finalmente, fue absuelto. Muchos escritores famosos, como Samuel Beckett, lo apoyaron durante este proceso.
¿Cómo fue la madurez de Fernando Arrabal?
Desde los años setenta, Fernando Arrabal empezó a ser muy reconocido en España. Una de sus obras, Carta al general Franco, fue muy importante.
Arrabal es conocido por ser un artista que le gusta provocar. En 1989, participó en un programa de televisión. Durante el programa, se comportó de manera inusual. Interrumpió a los demás y se movía mucho por el plató. Por esta razón, fue apartado de la televisión pública por un tiempo.
Desde 2002, Arrabal ha trabajado con Joan Frank Charansonnet en varios proyectos. En 2010, Arrabal protagonizó la película Regression, dirigida por Charansonnet.
Obras destacadas de Fernando Arrabal
Fernando Arrabal ha dirigido siete películas. También ha publicado muchos libros de poesía, trece novelas y varios ensayos. Entre sus ensayos, destacan sus libros sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a muchos idiomas.
Novelas de Fernando Arrabal
Con sus novelas, ganó el Premio Nadal en 1982 y el Nabokov International. Algunas de sus novelas son:
- Baal Babilonia (1959)
- El entierro de la sardina (1960)
- La torre herida por el rayo (1983)
- La virgen roja (1987)
- La hija de King Kong (1988)
- El Mono (1994)
- Como un paraíso de locos (2008)
Poesía de Fernando Arrabal
Entre sus libros de poesía se encuentran:
- La piedra de la locura (1963)
- Mis humildes paraísos (1985)
- Diez poemas pánicos y un cuento (1997)
Libros de artista de Fernando Arrabal
Arrabal ha creado libros de artista con pintores famosos como Salvador Dalí y René Magritte. Estos libros combinan texto y obras de arte.
Obras de teatro de Fernando Arrabal
Ha escrito muchas obras de teatro, como:
- Picnic (1952)
- El triciclo (1953)
- Fando y Lis (1955)
- Oración (1957)
- El cementerio de automóviles (1958)
- La primera comunión (1958)
- Guernica (1959)
- El arquitecto y el emperador de Asiria (1966)
- El jardín de las delicias (1967)
- El laberinto (1967)
- ...Y pusieron esposas a las flores
- Inquisición
- Carta de amor (como un suplicio chino)
Su teatro completo ha sido publicado en varios volúmenes. Arrabal ha ganado dos Premios Nacionales de Teatro. Es uno de los dramaturgos más representados en la actualidad.
Películas dirigidas por Fernando Arrabal
Fernando Arrabal, quien recibió el premio Pasolini de cine, ha dirigido siete películas. Para todas ellas, también escribió los guiones:
- 1971 Viva la muerte
- 1972 Iré como un caballo loco
- 1975 El árbol de Guernica
- 1980 La odisea de la Pacífico o El emperador del Perú
- 1981 El cementerio de automóviles
- 1992 Adieu, Babylone!
- 1998 Jorge Luis Borges (Una vida de poesía)
También ha dirigido tres cortometrajes:
- 1978 Sangre y oro
- 1990 Ajedrez y mito
- 1991 New York, New York! (La guerra del Golfo)
Óperas de Fernando Arrabal
Fernando Arrabal ha escrito libretos para cinco óperas, que son obras de teatro con música. Algunas de ellas son:
- Apokaliptika, con música de Milko Kelemen (1979).
- Guernica, con Otfried Büsing (1996).
- Faustball, con música de Leonardo Balada (2009).
Pintura de Fernando Arrabal
Fernando Arrabal se considera un "pintor frustrado". Ha pintado cuadros, hecho dibujos y collages. Sus obras se han expuesto en museos.
También colabora con otros pintores. Les da ideas y bocetos para que ellos creen grandes óleos. Su primera obra de esta colección fue publicada en 1962 por André Breton.
Actualmente, colabora con la artista Christèle Jacob. Juntos han hecho videos y fotomontajes.
Ensayos de Fernando Arrabal
Algunos de sus ensayos son:
- La dudosa luz del día
- El Greco
- Carta al General Franco
- Un esclavo llamado Cervantes
- Goya-Dalí
- El Pánico. Manifiesto para el tercer milenio (2007)
- Diccionario pánico (2008)
- Defensa de Kundera (2009)
Libros sobre ajedrez
Arrabal es un gran aficionado al ajedrez. Ha escrito varios libros sobre este tema, como:
- Echecs et mythes
- Bobby Fischer: el rey maldito
Premios y reconocimientos de Fernando Arrabal
Aunque es un escritor que genera debate, ha recibido muchos premios internacionales por su trabajo. Algunos de ellos son:
- El Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa (1993).
- El premio Nabokov de novela.
- El Espasa de ensayo.
- El Mariano de Cavia de periodismo.
- El premio Pasolini de Cine.
- El Alessandro Manzoni de poesía.
En 2010, el Colegio de Patafísica le dio el título de «Sátrapa Trascendente». Este es un reconocimiento muy importante, que han recibido otras figuras como Marcel Duchamp y Umberto Eco.
Fue finalista del Premio Cervantes en 2001. El 14 de julio de 2005, recibió la légion d'honneur, una importante condecoración francesa. En 2007, fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Aristóteles de Salónica.
Ganó el premio Mariano de Cavia de periodismo por sus artículos en varios periódicos y revistas.
En 1994, el escultor Mustafa Arruf creó un busto de bronce llamado Homenaje a Fernando Arrabal. Fue un reconocimiento de su ciudad natal, Melilla.
En 2017, el Teatro Kursaal de Melilla cambió su nombre a Teatro Kursaal-Fernando Arrabal en su honor.
En 2019, el Gobierno español le concedió la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio. Este premio reconoce su importante trayectoria profesional.
En 2023, ganó el Premio Castilla y León de las Letras. Se le reconoció por su obra, que se inspira en el surrealismo y evolucionó hacia un estilo único que él llamó Movimiento Pánico.
En junio de 2025, el Consejo de Ministros le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Véase también
En inglés: Fernando Arrabal Facts for Kids