Caucete para niños
Datos para niños Caucete |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Caucete en Provincia de San Juan
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 31°39′00″S 68°17′00″O / -31.65, -68.283333333333 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Caucete | |
Intendente | Romina Rosas (Frente Todos) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de noviembre de 1851 | |
Superficie | ||
• Total | 7502 km² | |
• Media | 570 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 2.º y 6.º | |
• Total | 38 343 hab. | |
• Densidad | 5,11 hab./km² | |
Gentilicio | Caucetero/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | J5442 | |
Prefijo telefónico | 0264 | |
Variación intercensal | 19,35 % (1991-2001) | |
Ingreso a Caucete por Diagonal Sarmiento
|
||
Caucete es una ciudad argentina muy importante, ubicada al este de la provincia de San Juan, en la región de Cuyo. Es la capital y centro de gobierno del departamento del mismo nombre. Se encuentra a unos 28 km de la capital provincial, y la ruta nacional 20 es su principal conexión.
Caucete tiene muchos comercios, edificios y servicios de transporte. Esto la convierte en la segunda ciudad más importante de la provincia de San Juan, después del Gran San Juan. Incluso ha sido elegida como capital alterna de la provincia. Es un lugar clave para la producción de vino, y por eso cada año se celebra aquí la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino.
La ciudad fue fundada el 17 de octubre de 1893 gracias a José María de los Ríos, un propietario de la zona. Él la diseñó tomando como ejemplo la ciudad de La Plata. Al principio se llamó Villa Colón. En 1917, se convirtió en la cabecera del departamento Caucete, y todas las oficinas públicas y la iglesia se mudaron aquí desde Villa Independencia. El 10 de agosto de 1948, cambió su nombre a Caucete cuando fue declarada ciudad. Lamentablemente, el terremoto del 23 de noviembre de 1977 causó muchos daños en la ciudad.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Caucete?
El nombre Caucete podría venir de la palabra huarpe "Sankancete", que era el nombre de un líder de la nación Huarpe. Otra idea es que el nombre viene de la palabra tehuelche "Caucete", que significa "la tierra donde él vive".
Historia de Caucete: Un Viaje en el Tiempo
Los Primeros Pasos: La Colonia de Amán Rawson
La historia de Caucete comenzó con la creación de una colonia por Amán Rawson. En marzo de 1824, él compró una gran extensión de tierra entre la Sierra de Pie de Palo y el Río San Juan. Para lograr su objetivo, Rawson se unió a otros ciudadanos y formaron una sociedad llamada La Compañía.
Su primera gran tarea fue construir un largo canal para llevar agua desde los Andes a la tierra. Este canal, de unos 50 kilómetros, era vital para que la tierra fuera productiva. Luego, dividieron el terreno en parcelas para cultivar. Aunque esperaban formar una colonia de personas de otros países, al final se estableció una colonia de habitantes de San Juan.
Antes de disolverse, La Compañía vendió sus tierras. Con mucho trabajo, los propietarios las transformaron en campos para pastorear animales y cultivar maíz y trigo. Más tarde, cuando la uva se hizo importante y los vinos de la región ganaron fama, se plantaron muchos viñedos.
El Nacimiento de Villa Independencia
Con el aumento de la población y las tierras cultivadas, se decidió crear un centro administrativo. Así, el 15 de noviembre de 1851, durante el gobierno de Nazario Benavídez, se fundó Villa Independencia.
En 1863, Villa Independencia fue escenario de un enfrentamiento conocido como la "Batalla de Caucete". Este evento ayudó a proteger la ciudad de San Juan en un momento importante para la provincia.
Con el tiempo, Villa Independencia creció y en 1857 se convirtió en un centro importante con policía, juzgado de paz, registro civil, una parroquia, escuela y Cementerio. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la localidad empezó a tener problemas. La salinidad del suelo afectó los cultivos, el tren no llegó al pueblo y muchos habitantes se mudaron hacia el este, a Villa Colón.
La Fundación y Crecimiento de Villa Colón (Hoy Caucete)
Villa Colón fue fundada el 17 de octubre de 1893 por José María de los Ríos. Él diseñó la villa siguiendo el modelo de la ciudad de La Plata. Villa Colón creció muy rápido y prosperó. En 1917, se convirtió en la cabecera del Departamento Caucete, y todas las oficinas públicas y la iglesia se trasladaron allí desde Villa Independencia.
El 28 de agosto de 1886, se inauguró la primera línea telefónica que conectaba San Juan con Caucete. En 1899, se abrió el Molino Jesús, una importante fábrica de harina. Con el tiempo, las calles de la villa fueron nombradas y se dejaron espacios para edificios públicos. Una gran avenida en diagonal, llamada "Diagonal Sarmiento", cruzó la villa.
En 1925, se instaló una sucursal del "Banco Provincial". En 1926, Antonio Merino Suárez inició el primer servicio de transporte de pasajeros entre Caucete y San Juan. El 27 de abril de 1936, se inauguró un puente de hierro sobre el río San Juan, lo que acortó la distancia entre Caucete y la ciudad de San Juan.
Con el aumento de la población, también crecieron las necesidades de salud. Por eso, el 3 de abril de 1938, se fundó el Hospital César Aguilar. Ese mismo año, el 15 de julio, se creó la Cooperativa de Luz y Fuerza de Caucete. En 1942, se inauguró un monumento a Domingo Faustino Sarmiento frente a la plaza departamental. También en 1942, se fundó la Banda de Música gracias al profesor Salvador Tripodi. Otro avance cultural fue la creación del Semanario La Voz del Este.
Debido al constante crecimiento de la población, en marzo de 1952 se instaló una Planta Potabilizadora que provee agua a toda la localidad y sus alrededores. El 25 de agosto de 1956, se fundó la Asociación Amigos de Caucete para apoyar a las autoridades municipales. Así, Villa Colón se convirtió en ciudad, con muchos servicios públicos como telégrafos, teléfonos, alumbrado público, obras sanitarias, calles pavimentadas e instituciones de gobierno.
Finalmente, el 10 de agosto de 1948, la Legislatura de San Juan aprobó una ley que creó la Ciudad de Caucete dentro de los límites de la antigua Villa Colón.
El Terremoto de Caucete de 1977
El 23 de noviembre de 1977, Caucete sufrió un fuerte terremoto. Este evento causó la pérdida de vidas y muchos daños en los edificios.
El Día de la Defensa Civil se celebra en Argentina en recuerdo de este sismo.
- La magnitud del terremoto fue de 7,4 en la escala de Richter.
- Hubo 65 personas que perdieron la vida.
- 284 personas resultaron heridas.
- Más de 40.000 personas se quedaron sin hogar.
El terremoto causó un fenómeno llamado licuefacción del suelo en una gran área. Esto significa que el suelo se comportó como un líquido, y se vieron grandes cantidades de arena saliendo de grietas en la tierra. En algunas casas, el suelo quedó cubierto por más de 10 centímetros de arena.
¿Por qué hay sismos en Caucete?
La región de Cuyo (donde está Caucete) tiene actividad sísmica frecuente, pero la mayoría de los temblores son de baja intensidad. Sin embargo, se sabe que ocurren terremotos más fuertes cada unos 20 años.
El terremoto del 20 de marzo de 1861 fue el más fuerte registrado en Argentina. Desde entonces, los gobiernos han tomado medidas para construir edificios más seguros y resistentes a los sismos.
Economía de Caucete: ¿Qué se produce?
La actividad económica más importante de Caucete es la producción de vino.
Uno de los pioneros de esta industria en la localidad fue Don Justo Castro, quien llegó a San Juan en 1862. Al principio, se dedicó a negocios de ganado, pero pronto se enfocó en la industria del vino. Tuvo mucho éxito y sus vinos ganaron premios importantes. Otros que impulsaron la industria vitivinícola fueron Castell, Medici, Juan Maurín, Yanzón Hnos., Apeceche, Coria y Galvarini.
En el siglo pasado, la vid (planta de uva), el olivo y la ganadería eran las principales fuentes de ingresos. Pero los agricultores vieron que la vid ofrecía mejores oportunidades, así que los campos de alfalfa fueron reemplazados por viñedos, cubriendo la mayor parte del suelo.
En 1881, Caucete perdió parte de su territorio cuando se creó un nuevo departamento llamado "25 de Mayo". Sin embargo, a cambio, Caucete obtuvo su autonomía como departamento en 1883, lo que le permitió elegir a su propio intendente municipal.
¿Por qué cambió la fecha de fundación de Caucete?
Tradicionalmente, Caucete celebraba su aniversario el 17 de octubre. Pero esta fecha cambió debido a una investigación histórica. El 12 de abril de 2007, la Convención del departamento decidió cambiar la fecha de fundación. Esta decisión fue aprobada por la mayoría de los representantes.
Iglesias Católicas en Caucete
Arquidiócesis | San Juan de Cuyo |
---|---|
Parroquia | Cristo Rey |
Personas Destacadas de Caucete
- El 22 de febrero de 1996, nació en Caucete Zacarías Morán Correa, quien es un futbolista que juega como mediocampista en el Club San Martín de San Juan.
- El Escribano Enrique A. Villanueva Padró es el autor del libro "Hacia Nuestra Historia", un importante documento sobre la historia de Caucete.
Véase también
En inglés: Caucete Facts for Kids