robot de la enciclopedia para niños

Eduardo IV de Inglaterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo IV de Inglaterra
Rey de Inglaterra y señor de Irlanda
Edward IV Plantagenet.jpg
Rey de Inglaterra y señor de Irlanda
4 de marzo de 1461 - 3 de octubre de 1470
Predecesor Enrique VI de Inglaterra
Sucesor Enrique VI de Inglaterra
11 de abril de 1471 - 9 de abril de 1483
Predecesor Enrique VI de Inglaterra
Sucesor Eduardo V de Inglaterra
Información personal
Coronación 28 de junio de 1461
Nacimiento 28 de abril de 1442
Ruan, Normandía
Fallecimiento 9 de abril de 1483
Westminster, Londres
Sepultura Castillo de Windsor, Berkshire
Familia
Casa real Casa de York
Padre Ricardo de York
Madre Cecilia Neville
Consorte Isabel Woodville
Hijos
  • Isabel de York
  • María de York
  • Cecilia de York
  • Eduardo V de Inglaterra
  • Ricardo de Shrewsbury
  • Ana de York
  • Catalina de York
  • Brígida de York
  • Margarita de York
  • Jorge de York
  • Arturo Plantagenet (ilegítimo)
  • Eduardo de Wigmore (ilegítimo)
  • Isabel Plantagenet (ilegítima)
  • Gracia Plantagenet (ilegítima)
  • María Plantagenet (ilegítima)

Firma Firma de Eduardo IV de Inglaterra

Eduardo IV (nacido en Ruan, Normandía, el 28 de abril de 1442 y fallecido en Westminster, Londres, el 9 de abril de 1483) fue rey de Inglaterra en dos periodos: del 4 de marzo de 1461 al 3 de octubre de 1470, y luego del 11 de abril de 1471 hasta su muerte en 1483. Fue el primer rey de Inglaterra de la Casa de York.

La primera parte de su reinado estuvo marcada por la Guerra de las Dos Rosas, un conflicto violento. Sin embargo, Eduardo superó los desafíos al trono de la Casa de Lancaster en la batalla de Tewkesbury en 1471. Después de eso, reinó en paz hasta su repentina muerte. Antes de ser rey, tuvo varios títulos importantes, como Duque de York y Conde de March.

Eduardo fue el segundo hijo de Ricardo de York, duque de York, y de Cecilia Neville. Aunque su hermano mayor falleció al nacer, Eduardo fue considerado el primogénito en la práctica. Fue una figura clave de la Casa de York durante la Guerra de las Dos Rosas.

La vida de Eduardo IV

¿Cómo llegó Eduardo IV al trono?

Cuando su padre, Ricardo de York, falleció en 1460 en la batalla de Wakefield, Eduardo se convirtió en el líder de la familia York. Reclamó el trono frente al rey Enrique VI de Inglaterra de la Casa de Lancaster, basándose en sus derechos como descendiente del rey Eduardo III.

Con el apoyo de Richard Neville, conocido como "El Hacedor de Reyes", Eduardo demostró ser un líder prometedor. Derrotó a los seguidores de Lancaster en varias batallas. Mientras Enrique VI y su reina, Margarita de Anjou, luchaban en el norte, Warwick tomó el control de Londres y proclamó a Eduardo como rey en 1461. Eduardo consolidó su posición con una victoria decisiva en la batalla de Towton ese mismo año, donde el ejército de Lancaster fue casi destruido.

El matrimonio de Eduardo IV y sus desafíos

Archivo:ElizabethWoodville
Retrato de Isabel Woodville. El matrimonio de Eduardo con esta viuda causó problemas con Warwick.

Eduardo era un rey popular. Warwick, quien pensaba que podría seguir influyendo en él, lo presionó para que se casara con alguien de una familia poderosa en Europa. Sin embargo, Eduardo se distanció de Warwick al casarse en secreto con Isabel Woodville, una viuda. Isabel tenía muchos parientes que, aunque no eran ricos, eran muy ambiciosos.

Estas nuevas relaciones de la reina Isabel obtuvieron muchos títulos, lo que molestó a Warwick. Él se sintió ofendido por la influencia que tenían sobre el rey. Con la ayuda del hermano de Eduardo, Jorge de Clarence, Warwick formó un ejército contra el rey.

El ejército principal del rey fue derrotado en la batalla de Edgecote Moor, y Eduardo fue capturado. Las fuerzas de Warwick también capturaron y ejecutaron al suegro y cuñado de Eduardo.

Warwick intentó gobernar en nombre de Eduardo, pero la nobleza no estuvo de acuerdo. Ante una rebelión, Warwick se vio obligado a liberar a Eduardo. Aunque Eduardo buscó la reconciliación, Warwick y Clarence se rebelaron de nuevo.

El regreso de Eduardo IV al poder

Después de una rebelión fallida en 1470, Warwick y Clarence huyeron a Francia. Allí se aliaron con la reina Margarita de Anjou, esposa de Enrique VI. Acordaron restaurar a Enrique VI en el trono a cambio del apoyo francés. Esta vez, Eduardo tuvo que huir cuando supo que el hermano de Warwick también se había unido a los Lancaster.

Enrique VI fue brevemente rey de nuevo, y Eduardo se refugió en Borgoña. Los gobernantes de Borgoña eran su cuñado, Carlos el Temerario, y su hermana Margarita de York. Aunque Carlos no quería ayudar al principio, Francia declaró la guerra a Borgoña, lo que lo llevó a apoyar a Eduardo. Así, Eduardo reunió un ejército para recuperar su reino.

Cuando regresó a Inglaterra con un ejército pequeño, evitó ser capturado diciendo que solo quería reclamar su ducado. La ciudad de York le cerró las puertas, pero a medida que avanzaba hacia el sur, fue ganando apoyo. Su hermano Clarence, dándose cuenta de que le iría mejor con Eduardo, se unió a él. Eduardo derrotó a Warwick en la batalla de Barnet. Con Warwick muerto, eliminó la resistencia de Lancaster en la batalla de Tewkesbury en 1471. Después de la derrota final de los Lancaster y la muerte de Enrique VI y su hijo, Eduardo IV fue coronado rey nuevamente.

Los dos hermanos menores de Eduardo, Jorge, duque de Clarence, y Ricardo, duque de Gloucester (quien más tarde sería el rey Ricardo III de Inglaterra), se casaron con las hijas de Warwick. Jorge fue acusado de conspirar contra Eduardo y fue encarcelado en la Torre de Londres. Fue ejecutado el 18 de febrero de 1478.

Eduardo no sufrió más rebeliones después de su restauración, ya que la familia Lancaster estaba casi extinta. El único rival que le quedaba era Enrique Tudor, quien vivía en el exilio. Eduardo declaró la guerra a Francia en 1475 y llegó a un acuerdo de paz que le aseguró pagos importantes. También apoyó un intento de Alejandro Estuardo de tomar el trono escocés, lo que le permitió recuperar Berwick-upon-Tweed.

Eduardo enfermó en la Semana Santa de 1483. Vivió lo suficiente para añadir algunas instrucciones a su testamento, siendo la más importante nombrar a su hermano Ricardo como Lord Protector después de su muerte.

Falleció el 9 de abril de 1483 y está enterrado en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Le sucedió su hijo de doce años, Eduardo V de Inglaterra.

¿Quiénes fueron los hijos de Eduardo IV?

Archivo:York Sisters
Las hermanas York: Isabel, Cecilia, Ana, Catalina y María.

Eduardo IV se casó en Grafton Regis el 1 de mayo de 1464 con Isabel Woodville (1437-1492). Tuvieron diez hijos, de los cuales siete le sobrevivieron:

  • Isabel de York (1466-1503): Se casó con Enrique VII Tudor. Este matrimonio puso fin a la Guerra de las Dos Rosas.
  • María de York (1466-1482).
  • Cecilia (1469-1507): Se casó dos veces.
  • Eduardo V (1470-1483?): Sucedió a su padre, pero se cree que fue asesinado junto a su hermano Ricardo.
  • Margarita de York (1472-1472).
  • Ricardo de Shrewsbury (1473-1483?): Duque de York, probablemente asesinado junto a su hermano.
  • Ana (1475-1511): Se casó con Tomas Howard, duque de Norfolk.
  • Jorge (1477-1479): Duque de Bedford, falleció a los dos años, posiblemente por la peste bubónica.
  • Catalina de York (1479-1529): Se casó con Guillermo Courtenay.
  • Brígida de York (1480-1517): Fue monja.

Eduardo también tuvo hijos fuera del matrimonio.

¿Fue Eduardo IV ilegítimo?

La pregunta sobre si Eduardo IV era ilegítimo es un tema debatido entre los historiadores. Aunque algunos estudiosos han planteado dudas, generalmente se acepta que esta idea fue difundida como propaganda para apoyar a Ricardo III.

En su época, se decía que Eduardo IV no se parecía mucho a su padre, especialmente por su gran altura (1,93 m), que era inusual para la época. Sin embargo, su hermano menor, Jorge, también era alto, y su hermana Margarita medía 1,80 m, lo cual era increíble para una mujer medieval. Esto sugiere que la altura era una característica familiar.

La paternidad de Eduardo fue cuestionada durante su reinado por sus enemigos, pero sin pruebas. En esa época, era común que se hicieran acusaciones sin fundamento en las guerras de propaganda. Además, la ilegitimidad se consideraba inmoral, por lo que era una acusación frecuente contra figuras públicas. Eduardo no fue el único acusado; también se dijo que el heredero de Enrique VI era ilegítimo, al igual que otros gobernantes europeos.

Antes de su ascenso al trono, el 2 de junio de 1483, Ricardo III declaró que Eduardo era ilegítimo. Se alegó que Eduardo había prometido casarse con otra mujer antes de su matrimonio con Isabel Woodville. Sin embargo, esta declaración fue anulada poco después de que Enrique VII asumiera el trono, ya que haría ilegítima a Isabel de York, quien sería su reina.

¿Cómo era la personalidad y apariencia de Eduardo IV?

Eduardo tenía una personalidad muy amigable y sencilla, lo que algunos consideraban poco digno de un rey. Le gustaba acercarse a la gente y escuchar a quienes tenían quejas. Era conocido por su amabilidad y por intentar calmar a quienes se sentían incómodos en su presencia.

Físicamente, Eduardo era considerado muy atractivo. Aunque algunos retratos muestran una cara con mejillas grandes y ojos pequeños, su belleza está bien documentada. Philippe de Commynes, quien lo vio varias veces, lo describió como el príncipe más hermoso que conocía. Su ropa elegante resaltaba su altura (1,94 m) y su físico imponente.

En 1789, el esqueleto de Eduardo fue examinado, y se encontró que tenía cabello largo y castaño, lo que coincide con sus retratos. Además, Eduardo es el único rey inglés elogiado por su belleza durante una sesión parlamentaria en 1461.

Curiosidades sobre Eduardo IV

  • Su lema real era modus et ordo, que significa "método y orden".

Eduardo IV en la cultura popular

Eduardo IV es un personaje importante en las obras de teatro históricas de William Shakespeare, como Enrique VI (Parte III) y Ricardo III.

También aparece en varias novelas históricas, como The Rose of York: Love & War de Sandra Worth, The Innocent, The Exiled y The Beloved de Posie Graeme-Evans, y "The Sunne in Splendour" de Sharon Kay Penman.

La novela "The White Queen" de Philippa Gregory, que trata sobre la vida de su esposa Isabel Woodville, también lo incluye. Esta novela fue adaptada a una serie de televisión.

En la famosa serie de libros y televisión "Juego de Tronos" de George R.R. Martin, Eduardo IV fue una inspiración para el personaje de Robb Stark.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward IV of England Facts for Kids

kids search engine
Eduardo IV de Inglaterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.