Super Mario Galaxy 2 para niños
Datos para niños Super Mario Galaxy 2 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD Tokyo | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Kenta Motokura | ||||
Director | Koichi Hayashida | ||||
Productor | Yoshiaki Koizumi Takashi Tezuka |
||||
Programador | Takeshi Hayakawa | ||||
Artista | Daisuke Watanabe | ||||
Compositor | Mahito Yokota Ryo Nagamatsu Koji Kondo |
||||
Franquicia | Super Mario | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas Acción y Aventura |
||||
Modos de juego | Un jugador Multijugador |
||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | Super Mario Galaxy Engine | ||||
Plataformas | Wii | ||||
Datos del la mesa | |||||
Unidades comercializadas | 7 410 000 | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Wii Optical Disc Descarga digital |
||||
Dispositivos de entrada | Wii Remote y Nunchuk | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | NA: 23 de mayo de 2010 JP: 27 de mayo de 2010 EU: 11 de junio de 2010 AU: 1 de julio de 2010 |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Super Mario Galaxy 2
|
|||||
Super Mario Galaxy 2 es un videojuego de plataformas creado por Nintendo para la consola Nintendo Wii. Fue anunciado en el evento E3 2009 y es la continuación de Super Mario Galaxy de 2007. Se lanzó en todo el mundo en 2010.
En este juego, Mario viaja por el espacio exterior para detener al Rey Koopa, Bowser. Bowser ha capturado a la princesa Peach y quiere controlar el universo. Para lograrlo, usa Estrellas de Poder y la Gran Estrella. Mario debe explorar muchas galaxias para conseguir las Estrellas de Poder. Así podrá llegar al centro del universo y rescatar a la princesa Peach.
Al principio, el juego iba a ser una mejora de Super Mario Galaxy. Se le conocía como Super Mario Galaxy More. Pero el equipo de desarrollo tuvo muchas ideas nuevas. Por eso, decidieron convertirlo en una secuela completa. El desarrollo duró dos años y medio. Se añadieron cosas nuevas como entornos que cambian y nuevos poderes. También se incluyó a Yoshi como compañero.
Super Mario Galaxy 2 recibió muy buenas críticas. Muchos lo consideraron tan bueno o mejor que el primer juego. Se elogiaron su creatividad, el diseño de los niveles y la música. También se destacaron sus mejoras técnicas. Algunos críticos tuvieron opiniones diferentes sobre la historia y la dificultad. Es uno de los juegos más vendidos de Wii. Se vendieron más de siete millones de copias en todo el mundo.
Contenido
La Aventura de Mario en el Espacio

La historia comienza cuando la Princesa Peach invita a Mario a comer pastel. Esto ocurre durante el Festival de las Estrellas. En este festival, caen "Trozos de Estrella" del cielo sobre el Reino Champiñón.
En su camino, Mario encuentra un Destello (Luma). Rápidamente se hacen amigos. El Destello le da a Mario el poder de "girar". Poco después, Bowser, el enemigo de Mario, aparece. Ha crecido mucho de tamaño. Ataca el castillo de la Princesa y la secuestra. Bowser huye al espacio exterior. Allí, intenta crear un nuevo reino en el centro del Universo.
Antes de ir a rescatar a la Princesa, Mario recibe la Astronave Mario. Es una nave espacial con forma de la cabeza de Mario. Fue construida por un Destello mecánico llamado Destrella (Lubba). La nave funciona con "Superestrellas" (Power Stars) y es pilotada por otros Destellos. El objetivo de Mario es viajar por el Cosmos. Debe encontrar a la Princesa y ayudar a Destrella a hallar a los Destellos perdidos.
Durante su viaje, Mario conoce nuevos Destellos. Su amigo Yoshi se une a la aventura. También lo hacen la "Brigada Toad" del primer Galaxy y su hermano Luigi.
¿Cómo Mario Derrota a Bowser?
Mientras Mario recolecta Superestrellas, la Astronave encuentra la base de Bowser. Esta base absorbe energía de un cometa. Mario logra pasar las defensas enemigas. Derrota a Bowser y rescata la última "Maxiestrella" (Grand Star).
Rosetta (Estela en España) aparece con el Planetarium del Cometa. Ella agradece a Mario por cuidar del Destello que encontró. El Destello regresa al Planetarium con su "madre", llevándose la gorra de Mario. Mario y sus amigos vuelven al Reino Champiñón para celebrar. El juego termina con la Astronave cerca del castillo de Peach. El Planetarium cruza el cielo nocturno.
¿Quiénes son los Personajes Clave?
En Super Mario Galaxy 2, Luigi puede ser controlado casi desde el principio. Sin embargo, solo aparece en ciertas galaxias. Para poder elegirlo en cualquier momento, debes completar el sexto mundo.
Los huevos de Yoshi se encuentran en algunas galaxias. Si quieres montar a Yoshi, debes golpearlo suavemente para que nazca. Yoshi funciona de forma similar a como lo hizo en otros juegos de Mario. Pero en Galaxy 2, tiene nuevas habilidades. Estas le permiten superar obstáculos en los diferentes mundos.
Los Destellos, incluyendo el pequeño Destello blanco del primer Galaxy, también están presentes. Tienen un papel parecido al del primer juego. Lubba, un Destello morado y grande, es el copiloto de la Astronave Mario. Su función es similar a la de Polari en Galaxy 1.
Bowser es el villano principal. Ha crecido mucho porque comió varias Superestrellas. Su hijo, Bowser Jr., lo ayuda a detener a Mario y Luigi. La "Brigada Toad" también reaparece. Sus miembros ayudan a Mario en algunos niveles.
La princesa Rosetta también participa. Ella aparece como una sombra llamada "Espíritu Cósmico". Te muestra cómo superar desafíos si pierdes muchas vidas. Si consigues todas las estrellas del juego, ella aparecerá en la Astronave. Al final, Rosetta agradece a Mario por salvar el Universo.
¿Cómo se Juega a Super Mario Galaxy 2?
El juego de Super Mario Galaxy 2 es muy parecido al original. Se trata de un juego de plataformas en 3D. Los niveles son pequeños planetas esféricos llamados "galaxias". Tienen diferentes tamaños, temas y paisajes. El jugador controla a Mario, o a Luigi más adelante. Ambos tienen muchas habilidades.
El objetivo es viajar y explorar las galaxias. Debes conseguir "Superestrellas" (Power Stars). Las obtienes al completar desafíos en los niveles. Recolectar estrellas te permite acceder a nuevos niveles y mundos.
El juego mantiene algunas mecánicas del original. Por ejemplo, el "Cursor Estrella" azul. Con él, puedes recoger "Trozos de Estrella" y dispararlos a los enemigos. También hay zonas donde el movimiento es en 2D. Puedes maniobrar sobre una pelota gigante. La gravedad puede cambiar de dirección al activar un botón.
Explorando Galaxias y Desafíos
Super Mario Galaxy 2 te permite acceder a las galaxias usando un mapa. Es similar a los mapas de otros juegos de Mario, como Super Mario World. Para moverte entre galaxias, usas la Astronave Mario. Esta nave sirve como transporte entre los niveles. Puedes visitarla en cualquier momento. A medida que avanzas, la nave se expande. Alberga objetos o personajes de los mundos que visitas.
El juego tiene 49 galaxias. Están distribuidas en 7 regiones del Universo, llamadas "mundos". Los primeros seis mundos se completan al derrotar a un jefe. Estos jefes pueden ser Bowser o Bowser Jr.. Al vencerlos, accedes al siguiente mundo.
Cuando consigues 120 Superestrellas, se desbloquean 120 "Estrellas Verdes" (Green Stars). Estas están escondidas o en lugares difíciles. Para obtenerlas, necesitas explorar con mucha precisión. Si fallas, el personaje puede perder una vida. Si consigues las 120 Estrellas Verdes, se desbloquea la galaxia número 49. Es el último nivel del juego, con dos desafíos muy difíciles. En total, el juego tiene 242 Superestrellas.
La mayoría de los niveles en Super Mario Galaxy 2 tienen una misión única. Muchos se centran en entornos dinámicos. Esto significa que el escenario puede cambiar. Por ejemplo, partes de los niveles cambian con el ritmo de la música. Los campos de gravedad pueden cambiar o las plataformas aparecen y desaparecen. También hay botones que pueden ralentizar el tiempo.
Los "Cometas Pícaros" del juego anterior también están aquí. Antes aparecían al azar. Ahora necesitas una "Medalla Cometa" para que aparezcan en un nivel específico. Los Cometas Pícaros ofrecen varios desafíos. Por ejemplo, derrotar a todos los enemigos rápido. O recolectar 100 monedas moradas. También puedes tener que completar un nivel en un tiempo límite. O evadir a muchos "Clones Cósmicos". Estos son copias de Mario que imitan tus movimientos. La combinación de entornos cambiantes y Cometas Pícaros hace que los desafíos sean más complejos. Necesitas precisión y estrategia para superarlos.
¿Qué Nuevos Poderes Tiene Mario?
Todos los poderes del Galaxy original están en esta secuela. Excepto Mario Gélido y Mario Volador. Pero se han añadido nuevas habilidades y objetos.
- Trompotaladro (Spin Drill): Permite a Mario excavar en un planeta y salir por el otro lado.
- Mario Roca (Rock Mario): Con el "Champiñón Roca", Mario puede rodar y chocar contra paredes o enemigos.
- Mario Nube (Cloud Mario): Con la "Flor de Nubes", Mario puede crear plataformas temporales en el aire.
Mario también puede montar a Yoshi en algunos niveles. Cuando montas a Yoshi, el "Cursor Estrella" se vuelve rojo. Puedes usarlo para apuntar a objetos. Yoshi puede manipularlos con su lengua. Puede usar su lengua para cruzar abismos, tirar de palancas y tragarse enemigos. También puede escupirlos para usarlos como proyectiles.
Yoshi también puede obtener poderes temporales al comer tres frutas:
- Guindilla Veloz (Dash Pepper): Hace que Yoshi corra muy rápido. Puede andar sobre paredes y caminar sobre el agua.
- Fruta Globo (Blimp Fruit): Permite a Yoshi flotar en el aire.
- Fruta Luz (Bulb Berry): Le da a Yoshi el poder de brillar. Esto revela caminos secretos.
Ayudas y Juego con Amigos
Super Mario Galaxy 2 es más difícil que el primer juego. Por eso, ofrece nuevas ayudas para los jugadores. La más importante es la "Guía Cósmica". Es similar a la "Super Guía" de New Super Mario Bros. Wii.
La Guía Cósmica aparece si fallas un nivel varias veces. La computadora del juego puede tomar el control del personaje para completar el nivel. Pero hay una desventaja: si usas la Guía, recibes una "Estrella de Bronce". Para obtener la "Superestrella" dorada, debes completar el nivel por ti mismo.
También hay "Pantallas Guía" (Hint TV). Son monitores que muestran videos. Explican cómo hacer ciertos movimientos o usar los poderes.
El modo multijugador también mejoró. En el primer Super Mario Galaxy, un segundo jugador usaba un Wiimote. Controlaba un "Cursor Estrella" para ayudar. Podía obstruir enemigos o recoger "Trozos de Estrella". En Galaxy 2, el segundo jugador controla un "Destello" naranja. Este Destello tiene las mismas habilidades del cursor. Además, puede atacar enemigos, recoger objetos y poderes. Esto hace que el juego sea más dinámico para ambos jugadores.
¿Cómo se Creó Super Mario Galaxy 2?
Director | Koichi Hayashida |
---|---|
Dirección de programación | Takeshi Hayakawa |
Diseño de personajes | Daisuke Watanbe |
Diseño principal planetario | Kazunori Hashimoto |
Diseño de niveles | Haruka Kakinuma |
Ilustradores | Keisuke Okubo Nanako Kinoshita Naruhisa Kawano |
Diseño gráfico | Tsuyoshi Watanabe Akiko Kato Aya Oyama |
Planeación | Daisuke Tsujimura Haruka Kakinuma Shinya Hiratake |
Música | Mahito Yokota Kōji Kondō Ryo Nagamatsu |
Diseñadores | Shigeru Miyamoto Yoshiaki Koizumi |
Programadores | Katsuyasu Ando Norihiro Aoyagi Hideyuki Sugawara Wataru Tanaka |
Productores | Takashi Tezuka |
Productor ejecutivo | Satoru Iwata |
Programación de sonido y efectos | Shigetoshi Gohara Mitsuhiro Hikino Yuza Takezawa |
Voces (en inglés) | Charles Martinet Samantha Kelly |
Referencias |

Después de terminar Super Mario Galaxy, Shigeru Miyamoto sugirió crear una secuela. Al principio, solo querían hacer cambios en los planetas del juego original. Lo llamaron "Super Mario Galaxy More" o "Super Mario Galaxy 1.5" durante su desarrollo. Pensaron que tardarían un año en hacerlo.
Se añadieron elementos que se habían quitado del juego original. Esto se hizo para equilibrar el juego o evitar problemas. Por ejemplo, incluir a Yoshi o crear un planeta con forma de la cabeza de Mario. Con el tiempo, se agregaron más ideas y objetos. Así, decidieron que sería un juego completamente nuevo. Por eso, el desarrollo duró unos dos años y medio.
Takeshi Hayakawa, el jefe de programadores, creó un programa especial. Este programa permitió a todos los miembros del equipo diseñar fases fácilmente. No tenían que esperar a los programadores.
Para que Galaxy 2 fuera diferente, el equipo quería que el juego cambiara el entorno. Esta idea fue difícil de programar a gran escala. Por eso, solo se usó en algunos niveles. Los videos de ayuda se incluyeron como una opción. Se llamaron "Tip Network". Ayudaban a los jugadores a familiarizarse con el juego. Miyamoto comparó Super Mario Galaxy 2 con The Legend of Zelda: Majora's Mask. Dijo que ambos juegos usan la misma base que sus predecesores. Pero se mejoraron mucho en su jugabilidad.
En una conferencia, Miyamoto dijo que el juego estaba muy avanzado. Pero su lanzamiento se retrasó hasta 2010. Esto fue por el lanzamiento de New Super Mario Bros. Wii en 2009. También comentó que el 95-99% del juego sería nuevo. El resto sería del Galaxy anterior.
Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América, dijo que el juego sería más difícil. Miyamoto comentó que la historia sería menos importante. También se confirmó la "Super Guía", que ya estaba en New Super Mario Bros. Wii. En este juego, se llamó "Guía Cósmica". El "Espíritu Galáctico" (Rosetta) toma el control del personaje para ayudar al jugador.
El juego se mostró por primera vez como una demostración jugable. Fue en el Nintendo Media Summit 2010, el 24 de febrero de 2010. Allí se lanzó un segundo tráiler. Se anunció que saldría en América el 23 de mayo de 2010. Las versiones de Japón, Europa y Australia incluyeron un manual en DVD. Este explicaba los controles básicos y técnicas avanzadas.
La Música de Super Mario Galaxy 2
Super Mario Galaxy 2: Original Soundtrack | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Mahito Yokota, Ryo Nagamatsu, y Koji Kondo, interpretada por la Mario Galaxy Orchestra | |||||
Publicación |
10 de julio de 2010 (Japón)
|
||||
Género(s) | Música de videojuegos | ||||
Duración | 65:00 (Disco 1) 66:39 (Disco 2) |
||||
Discográfica | Club Nintendo | ||||
Productor(es) | Yoshiaki Koizumi | ||||
Cronología de la Mario Galaxy Orchestra | |||||
|
|||||
Al igual que en el primer Super Mario Galaxy, la música de Super Mario Galaxy 2 fue creada para ser interpretada por una orquesta sinfónica. Al principio, cuando se pensaba en "Super Mario Galaxy 1.5", no había planes de cambiar las melodías.
Pero a medida que el juego avanzaba, el equipo de sonido se dio cuenta de que necesitaban una nueva banda sonora. Esta debía encajar con el nuevo sistema de juego y las mecánicas añadidas. Aunque dudaban en usar una orquesta por los problemas de grabación, Shigeru Miyamoto dio permiso. Él creía que los jugadores esperarían una banda sonora orquestal.
Miyamoto también sugirió que los jugadores querrían escuchar arreglos de Super Mario Galaxy. Por eso, la banda sonora es una mezcla de piezas nuevas y arreglos de temas del primer Galaxy. También incluye música de otros juegos de Mario, como Super Mario World y Super Mario 64. Ryo Nagamatsu, quien trabajó en Wii Sports Resort y New Super Mario Bros. Wii, compuso nueve piezas.
Koji Kondo, compositor de Nintendo, contrató a 60 músicos para la banda sonora. Esto fue diez músicos más que para el primer juego. Además, se sumaron 10 músicos adicionales para un estilo big band. Tocaban trompetas, trombones, saxofones y tambores. En total, fueron 70 instrumentistas.
La dirección de orquesta estuvo a cargo de Taizo Takemoto. Kondo, además de ser asesor, contribuyó con cinco piezas. La banda sonora está disponible en un set de dos discos para los miembros del Club Nintendo japonés.
Lista de Canciones del Juego
Super Mario Galaxy 2: Disco 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Overture» | 1:26 | ||||||||
2. | «Another Story» | 1:31 | ||||||||
3. | «The Lost Child» | 0:36 | ||||||||
4. | «The Power of the Stars» | 0:06 | ||||||||
5. | «Sky Island» | 2:27 | ||||||||
6. | «Dino Pakkun Jr.» | 1:17 | ||||||||
7. | «Unknown Star» | 1:20 | ||||||||
8. | «The Starship Appears» | 0:41 | ||||||||
9. | «Mario Starship, Dispatch!» | 1:27 | ||||||||
10. | «Yoshi Appears» | 0:08 | ||||||||
11. | «Yoster» | 2:07 | ||||||||
12. | «Starship Mario 1» | 2:06 | ||||||||
13. | «World 1 & 2» | 2:09 | ||||||||
14. | «The Starship Travels» | 2:16 | ||||||||
15. | «Dig-Dig Mine» | 2:48 | ||||||||
16. | «Dig-Dig Leg» | 2:25 | ||||||||
17. | «Red-Blue» | 1:01 | ||||||||
18. | «Square Timber» | 2:10 | ||||||||
19. | «Tips TV» | 0:35 | ||||||||
20. | «A-wa-wa-wa!» | 0:38 | ||||||||
21. | «Jungle Glider» | 2:23 | ||||||||
22. | «Get Power Star» | 0:11 | ||||||||
23. | «Star Creek» | 3:30 | ||||||||
24. | «Dash Yoshi» | 1:30 | ||||||||
25. | «World 3» | 1:57 | ||||||||
26. | «Forest Inhabitants» | 0:50 | ||||||||
27. | «Slide» | 2:42 | ||||||||
28. | «White Snow» | 2:33 | ||||||||
29. | «Pipe Room» | 1:00 | ||||||||
30. | «Ball Roll» | 1:02 | ||||||||
31. | «Cloud Garden» | 3:41 | ||||||||
32. | «Megahammer» | 2:15 | ||||||||
33. | «Starship Mario 2» | 2:07 | ||||||||
34. | «World 4» | 2:24 | ||||||||
35. | «Honey Bee Village» | 2:41 | ||||||||
36. | «Wanwan Factory» | 2:04 | ||||||||
37. | «Glamdozer» | 2:00 | ||||||||
38. | «Flickering Blocks» | 0:56 | ||||||||
65:00 |
Super Mario Galaxy 2: Disco 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Sky Beach» | 3:11 | ||||||||
2. | «Teleporter» | 0:40 | ||||||||
3. | «Sky Beach ~Underwater~» | 1:47 | ||||||||
4. | «Koopa's Lava Empire» | 2:16 | ||||||||
5. | «Get Grand Star» | 0:17 | ||||||||
6. | «World 5» | 1:59 | ||||||||
7. | «Lightning Sea of Clouds» | 3:02 | ||||||||
8. | «Crazy Gravity» | 1:15 | ||||||||
9. | «Ghost Conveyor» | 1:43 | ||||||||
10. | «Flowing Star Sand» | 3:07 | ||||||||
11. | «Sandron» | 1:16 | ||||||||
12. | «Koopa Jr's Fortress» | 1:52 | ||||||||
13. | «Starship Mario 3» | 2:06 | ||||||||
14. | «World 6» | 2:08 | ||||||||
15. | «Magma Monster» | 2:28 | ||||||||
16. | «Nostalgic Fortress» | 2:32 | ||||||||
17. | «Sweet Mystery» | 1:24 | ||||||||
18. | «Challenge Glider» | 2:23 | ||||||||
19. | «Gobblegut» | 1:57 | ||||||||
20. | «Earth Bottom Cave» | 1:33 | ||||||||
21. | «The King of Kings» | 1:29 | ||||||||
22. | «Clock Time Attack» | 3:27 | ||||||||
23. | «World S» | 2:49 | ||||||||
24. | «Tension» | 0:38 | ||||||||
25. | «The New Galactic Empire» | 3:12 | ||||||||
26. | «Koopa, the Great Mighty King» | 2:58 | ||||||||
27. | «Fateful Decision Battle» | 2:47 | ||||||||
28. | «A Significant Other» | 0:37 | ||||||||
29. | «Super Mario Galaxy 2» | 3:50 | ||||||||
30. | «The Tico and the Hat» | 1:52 | ||||||||
31. | «Green Star» | 2:04 | ||||||||
32. | «Theme» | 2:00 | ||||||||
66:39 |
Galería de imágenes
-
Al igual en el anterior Galaxy los niveles reciben el nombre de «galaxias», en donde Mario debe recolectar las «Power Stars» y llegar hasta el final del Universo para rescatar a la Princesa Peach. Asimismo, la prensa consideró que en ningún momento la mecánica de cada nivel tiende a repetirse, es decir, que la jugabilidad en cada nivel resulta único.
Véase también
En inglés: Super Mario Galaxy 2 Facts for Kids
- Mario (serie)
- Super Mario Galaxy