robot de la enciclopedia para niños

Super Mario Galaxy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Super Mario Galaxy
Mario galaxy2.svg
Información general
Desarrollador Nintendo EAD Tokyo
Distribuidor Nintendo
Diseñador Yoshiaki Koizumi
Shigeru Miyamoto (concepto)
Director Yoshiaki Koizumi
Productor Shigeru Miyamoto
Takao Shimizu
Programador Naoki Koga
Takeshi Hayakawa
Artista Kenta Motokura
Escritor Takayuki Ikkaku
Yoshiaki Koizumi
Compositor Mahito Yokota
Koji Kondo
Franquicia Super Mario
Datos del juego
Género Plataformas
Acción y Aventura
Modos de juego Un jugador
Multijugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 6
IFCO
IFCO G
OFLC G
BARS
RARS
RARS 0
GRAC
GRAC Todos
GSRR
GSRR G
SMECCV
SMECCV A (Todo público)
Datos del software
Plataformas Wii
Nvidia Shield TV
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 12 800 000
Datos del hardware
Formato Wii Optical Disc
Descarga digital
Dispositivos de entrada Wii Remote
Nunchuk
Mando de Nvidia Shield
Desarrollo
Lanzamiento JP: 1 de noviembre de 2007
NA: 12 de noviembre de 2007
EU: 16 de noviembre de 2007
AU: 29 de noviembre de 2007
Cronología de videojuegos
New Super Mario Bros.
Super Mario Sunshine
Super Mario Galaxy
New Super Mario Bros. Wii
Super Mario Galaxy 2
Enlaces
Sitio oficial (en español)

Super Mario Galaxy (スーパーマリオギャラクシー Sūpā Mario Gyarakushī) es un videojuego de plataformas creado por Nintendo para la consola Nintendo Wii. Es el tercer juego de plataformas en 3D de la famosa serie Super Mario. En este juego, Mario debe embarcarse en una emocionante aventura para rescatar a la Princesa Peach, salvar el universo del malvado Bowser y recolectar 120 Estrellas de Poder. Una vez que logras esto, ¡puedes jugar como Luigi para un desafío aún mayor!

Los niveles de Super Mario Galaxy son galaxias llenas de pequeños planetas y mundos. Lo más divertido es que cada uno tiene su propia gravedad, que es la clave del juego. Controlas a Mario con el Wii Remote y el Nunchuk, completando misiones, luchando contra jefes y llegando a lugares especiales para conseguir las Estrellas de Poder. Algunos niveles también usan los movimientos del Wii Remote para acciones especiales.

Nintendo EAD Tokyo empezó a crear Super Mario Galaxy a finales de 2004. La idea de las plataformas esféricas viene de una demostración técnica de GameCube llamada Super Mario 128 del año 2000. Nintendo quería que este juego fuera divertido para personas de todas las edades. El equipo tuvo mucha libertad para diseñarlo, ¡porque el espacio exterior les permitía ser muy creativos! El juego fue dirigido por Yoshiaki Koizumi, y la música, creada por Mahito Yokota y Koji Kondo, fue la primera en la serie en usar una orquesta sinfónica.

El 2 de junio de 2009, en el evento E3, se anunció la segunda parte del juego, Super Mario Galaxy 2, que salió a la venta en mayo de 2010.

Historia del Juego: ¿Qué Sucede en Super Mario Galaxy?

Cada cien años, el Reino Champiñón celebra el «Festival de las Estrellas» cuando un cometa gigante pasa cerca. Mario es invitado al castillo por la Princesa Peach para esta fiesta. Pero, de repente, Bowser aparece con sus barcos voladores y secuestra a la princesa. Con una de sus máquinas gigantes, que parece un platillo volador, arranca el castillo del suelo y se lleva a Peach al espacio. Cuando Mario intenta detenerlo, Kamek, un ayudante de Bowser, usa su magia para enviar a Mario lejos, a través del cosmos.

Archivo:NGC 4414 (NASA-med)
Los niveles del juego se llaman «galaxias». Para explorarlas, Mario usa el Planetarium del Cometa, una nave espacial con seis áreas temáticas que dan acceso a las 42 galaxias del juego.

Mario despierta en un pequeño planeta y conoce a una mujer misteriosa llamada Rosalina (Estela en español). Ella y sus pequeñas estrellas, los «Destellos» («Lumas» en inglés), cuidan el Universo desde su nave, el Planetarium del Cometa. Pero Bowser ha robado las «Power Stars» («Superestrellas» en España), que son la energía de la nave, dejándolos sin poder moverse.

«Una vez cada 100 años un cometa sobrevuela el Reino Champiñón, dejando caer polvo de estrellas a su paso [...]»

Con la ayuda de Rosalina, Mario puede viajar por el espacio. Su misión es recuperar las «Power Stars» para que el Planetarium vuelva a funcionar. En su viaje, se encuentra con su hermano menor, Luigi, y un grupo de Toads llamado «La Brigada Toad». Ellos escaparon cuando Bowser secuestró el castillo y ahora ayudan a Mario y Luigi a encontrar las estrellas. A medida que Mario recolecta más «Power Stars», el Planetarium recupera su energía. Finalmente, se transforma en un cometa y viaja al Centro del Universo, donde Bowser tiene cautiva a la princesa. Bowser revela que quiere gobernar el Universo con Peach como su reina, creando un nuevo sol con el poder de otras estrellas, las «Grand Stars» («Maxiestrellas»).

Mario logra vencer a Bowser y liberar a Peach. Sin embargo, el sol que Bowser creó se desmorona y se convierte en un agujero negro, que empieza a absorber las galaxias cercanas, el Planetarium, el castillo de Peach y las naves de Bowser. Rosalina y todos sus «Destellos» se unen para salvar el Universo, dando todo de sí para destruir el agujero negro. Las galaxias absorbidas se unen en un punto y luego explotan en una Supernova. Después, Rosalina se le aparece a Mario, diciéndole que las estrellas nunca desaparecen, sino que renacen. Mario despierta en un Reino Champiñón restaurado, junto a Peach y Bowser, mientras celebran el nacimiento de una Nueva Galaxia en el cielo.

Si consigues las 120 estrellas, hay una escena extra después de los créditos. Rosalina y algunos destellos observan la Tierra desde la galaxia Puerta Celeste. Ella le agradece a Mario y promete cuidarlo. Luego, se la ve llevando el observatorio a otra parte del universo. Al final, el destello que acompañó a Mario aparece escondido entre unos champiñones.

Cómo Jugar a Super Mario Galaxy

Conceptos Clave del Juego

Una característica principal del juego son las «plataformas esféricas» con forma de pequeños planetoides que usan su propia gravedad para que puedas explorarlos. Los objetos estelares también ayudan a crear una «sensación espacial».

Super Mario Galaxy se desarrolla en el espacio exterior. Mario viaja de galaxia en galaxia para encontrar las «Power Stars». Estas estrellas se consiguen al completar misiones o al derrotar enemigos. Cada galaxia tiene planetas y otros objetos espaciales que puedes explorar. El juego usa un sistema de física nuevo. Esto significa que la mayoría de los objetos en el espacio tienen su propia gravedad. Gracias a esto, puedes caminar por completo alrededor de los planetoides redondos, ¡incluso boca abajo!

Puedes saltar de un objeto a otro que esté cerca. Aunque el juego es principalmente en 3D, algunas áreas te limitan a un plano en dos dimensiones, como en los juegos clásicos de Mario.

Explorando las Galaxias

El juego te presenta pequeños desafíos que debes resolver usando la gravedad a tu favor. Los niveles se llaman «galaxias». El centro de todo es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial con seis áreas temáticas. Desde aquí, puedes acceder a las 42 «galaxias» del juego. Al principio, solo algunas galaxias están disponibles. A medida que recolectas más «Power Stars», desbloqueas nuevas zonas.

Algunas galaxias solo se pueden explorar en situaciones especiales, como al «alimentar» a unas criaturas llamadas «Destellos» (Lumas). También puedes usar unos objetos llamados «Trozos de Estrella» (Star Bits), que funcionan como dinero virtual, para encontrar nuevas misiones.

A veces, aparecen «Destellos Glotones» (Hungry Lumas) en un nivel. Si los alimentas, se transforman en un nuevo sistema planetario con un rompecabezas o desafío. Al completarlo, Mario gana una «Power Star». Cuando Mario ha recolectado 120 «Power Stars», puedes jugar con su hermano menor, Luigi. Para esto, debes haber derrotado a Bowser dos veces. No necesitas las 120 estrellas para terminar el juego, ¡solo 60 son suficientes!

Jugar con Luigi es un poco diferente. La dificultad de los obstáculos cambia. Si recolectas 120 estrellas con Luigi, desbloqueas un nivel extra llamado «Galaxia Gran Final». Allí puedes conseguir la estrella número 121. Esta estrella adicional se puede obtener con Mario o Luigi, lo que significa que puedes conseguir hasta 242 «Power Stars» en total en una partida. Si completas esta misión, recibes dos fotos diferentes que se envían al tablón de mensajes Wii.

Eventos Especiales con Cometas

Archivo:Super Mario Galaxy interface-fr
Interfaz de Super Mario Galaxy

De vez en cuando, aparecen «Cometas Pícaros» (Prankster Comet) que causan un evento especial en una galaxia y te dan una «Power Star» extra.

  • El «Cometa Rojo» (Speedy Comet) te desafía a terminar un nivel en un tiempo limitado.
  • El «Cometa Oscuro/Mortal» (Daredevil) reduce la vida de Mario a un solo punto. Debes completar el objetivo sin recibir ningún daño.
  • El «Cometa Fantasma/Sombra» (Cosmic Comet) te hace competir contra una copia malvada de Mario o Luigi. Debes terminar el nivel antes que él.
  • El «Cometa Rápido/Rapidín» (Fast Foe Comet) hace que los enemigos se muevan el doble de rápido, ¡así que son más difíciles de esquivar!
  • El «Cometa Púrpura» (Purple Comet) aparece solo después de terminar la parte principal del juego. Te pide recolectar cien monedas púrpura en una de las quince galaxias del evento. A veces hay más de cien monedas para que sea más fácil. Puedes conseguir seis estrellas por cada nivel descubierto, y algunos tienen límite de tiempo.

Poderes y Habilidades de Mario

Como en otros juegos de Mario, puedes obtener habilidades especiales al tocar ciertos objetos. Hay nueve poderes diferentes, representados por trajes especiales, para ayudarte a explorar. Por ejemplo, Mario puede transformarse en una abeja y flotar por un tiempo. También puede escalar paredes especiales que parecen panales de miel para encontrar nuevas áreas. Además, puede caminar sobre nubes o flores gigantes. Mario también puede volverse un fantasma, lo que le permite ser invisible y atravesar paredes o rejillas.

Archivo:Star coin
Muchos de los poderes de Mario en este juego se basan en los primeros títulos de la serie, pero también se incluyeron nuevos poderes para darle un toque fresco.

Otros poderes te permiten atacar enemigos o cambiar el entorno. La «Flor de Fuego» te da el poder de lanzar bolas de fuego y te hace resistente al calor extremo. La «Flor de Hielo» es nueva y permite a Mario crear pequeñas losas de hielo sobre cualquier superficie líquida, ¡así puede patinar! Sin embargo, estos poderes duran poco tiempo, así que debes completar las misiones rápidamente.

La «Estrella Arcoíris» te hace invencible y te permite derrotar a la mayoría de los enemigos con solo tocarlos, como en juegos anteriores. También te hace correr y saltar más rápido. La «Estrella Roja» te da la habilidad de volar y se consigue casi al final del juego.

Mario tiene tres puntos de vida. Si te tocan los enemigos o entras en zonas peligrosas, pierdes vida. Al nadar, Mario tiene un contador de aire que se agota bajo el agua. Puedes recuperar vida recogiendo monedas, y aire al respirar burbujas o subiendo a la superficie. A diferencia de Super Mario 64 y Super Mario Sunshine, aquí no obtienes una estrella por recolectar 100 monedas. Si pierdes toda tu vida, pierdes una vida y regresas al último punto de guardado.

Puedes aumentar tu vida temporalmente a seis puntos con un «Champiñón de energía». Si pierdes una vida de inmediato (por ejemplo, al caer en un pozo sin fondo), tu vida vuelve a los tres puntos básicos. Puedes perder una vida si caes en arenas movedizas, en agujeros negros de planetoides, en pozos sin fondo o abismos. También si estás en el espacio sin gravedad, si te aplastan objetos, si pierdes una carrera o en desafíos especiales. Puedes conseguir vidas extra con «Champiñones de vida extra», o al recoger 50 monedas o 50 «Trozos de Estrella» sin perder una vida. Algunos «Destellos» azules te ofrecen objetos útiles por 30 Trozos de Estrella, especialmente antes de luchar contra un jefe.

Controles del Juego

Controlas a Mario con el Wiimote y el Nunchuk. Muchas de las habilidades de Mario vienen de Super Mario 64, pero también tiene nuevos movimientos que usan el sensor de movimiento del Wiimote. El botón «A» hace que Mario salte. Si lo presionas varias veces seguidas, Mario hará saltos más altos, como saltos dobles o triples, y también puede rebotar en las paredes o hacer saltos mortales.

Archivo:Wiimote nunchuk
El Wiimote y el Nunchuk se usan para muchas acciones, desde saltos sencillos hasta ataques complejos con el «Spin Attack».

El «cursor de estrella» (Star Pointer) es un puntero que aparece en la pantalla y se controla con el Wiimote. Su función principal es recolectar pequeños objetos con forma de konpeitos, llamados «Trozos de Estrella». Puedes lanzarlos a los enemigos con el botón «B» para atacarlos o aturdirlos. También puedes usar el cursor para manipular obstáculos, apuntar cañones o alimentar a los «Destellos Glotones» (Hungry Lumas) para desbloquear nuevos niveles. Además, el cursor puede enganchar a Mario a «Estrellas Imán» (Pull Star) para moverlo de un punto a otro en el espacio. Las «Larvas Elásticas» (Sling Stars) son objetos en meteoritos que ayudan a Mario a moverse por el vacío y alcanzar las «Power Stars» al final de laberintos.

Si Mario entra en una burbuja, puedes usar el cursor de estrella para soplar aire y controlar la dirección y velocidad de la burbuja. También puedes usar el puntero para quitar nieve o mover césped y encontrar objetos o lugares secretos. Luigi se controla igual que Mario, pero salta más alto y tiene menos tracción al caer, lo que puede facilitar o complicar algunas partes del juego.

El Nunchuk te permite hacer movimientos y acciones que, junto con los saltos del Wiimote, dan más poder a Mario. Con el botón «C», la cámara se enfoca detrás del personaje, dándote una mejor vista. Con el botón «Z», puedes hacer acrobacias como saltos bomba, agacharte o bucear. La función principal del Nunchuk es mover a Mario con el stick analógico.

Al principio del juego, Mario aprende una técnica llamada «giro» (Spin Attack), que ya apareció en Super Mario Bros. 3. Con ella, puedes completar fases, mover objetos y, sobre todo, derrotar enemigos. También puedes combinarla con un salto para saltar más lejos. Gracias a esta técnica, Mario puede usar anillos estelares para viajar por el espacio. El giro también se usa en plantas trepadoras, para patinaje sobre hielo, para aflojar tornillos y para activar ciertos poderes (Power-Ups). Puedes hacer el giro agitando el Wiimote o el Nunchuk. Otras funciones del Wiimote solo se usan en misiones cortas, como surfear sobre una mantarraya o equilibrar una pelota gigante.

Modo Multijugador

Super Mario Galaxy es principalmente un juego para un solo jugador. Sin embargo, tiene un modo cooperativo, ¡la primera vez en un juego de Mario en 3D! En este modo, dos jugadores pueden controlar al personaje. Este modo se llama «Cooperativo Galáctico» (Co-Star Mode). El primer jugador controla los movimientos de Mario, mientras que el segundo se encarga de recolectar Trozos de Estrella para atacar y desorientar a los enemigos. El segundo jugador puede hacer esto sin restricciones, incluso en eventos especiales. El cursor de estrella es azul para el primer jugador y amarillo para el segundo. El segundo jugador también puede ayudar a Mario a saltar más alto si ambos presionan el botón «A» al mismo tiempo. El segundo jugador no necesita un Nunchuk.

La pantalla de inicio te permite elegir entre seis perfiles para jugar. Puedes elegir un avatar de la saga de Mario o usar un Mii. Cuando terminas el juego, habiendo conseguido todas las «Power Stars» y derrotado a Bowser dos veces, tu avatar brillará como reconocimiento. Este modo multijugador se mejoró y se usó en la secuela, Super Mario Galaxy 2, y también en New Super Mario Bros. Wii.

Cómo se Creó Super Mario Galaxy

El Desarrollo del Juego

Director  Yoshiaki Koizumi
Diseño del concepto de juego  Shigeru Miyamoto
Diseño de personajes  Kenta Motokura
 Kazumi Yamaguchi
Programador principal  Atsushi Yamaguchi
Diseño de niveles  Koichi Hayashida
Ilustradores  Nanako Kinoshita
 Kazuma Norisada
Diseño gráfico  Yumiko Matsumiya
Director de progamación  Takeshi Hayakawa
Música  Mahito Yokota
 Kōji Kondō
Guionistas  Takayuki Ikkaku
Test  NOA Product Testing
 NOE Testing Team
Productores  Shigeru Miyamoto
 Takao Shimizu
Productor ejecutivo  Satoru Iwata
Referencias

La idea de Super Mario Galaxy nació de una demostración llamada Super Mario 128, que se mostró en el evento Nintendo Space World en el año 2000. Esta demo demostraba el poder de la consola Nintendo GameCube. El director de esa demo, Yoshiaki Koizumi, quería usar la idea de las «plataformas esféricas» en un juego futuro, aunque al principio parecía difícil de lograr.

Shigeru Miyamoto, el creador de Mario, sugirió que se hiciera un nuevo juego de Mario "a gran escala" después de que terminara la producción de Donkey Kong Jungle Beat a finales de 2004. Miyamoto quería crear un juego "activo y con sensación de libertad". Se inspiró en un hámster que cuidaba, observando cómo se movía libremente.

Se tardaron tres meses en diseñar un prototipo del sistema de física del juego. Decidieron usar «plataformas esféricas» que parecían pequeños planetoides en el espacio, con la gravedad como característica principal. Miyamoto se involucró mucho en Galaxy, incluso más que en Super Mario 64 y Super Mario Sunshine.

La idea del «giro» de Mario como ataque (Spin Attack) surgió al principio del desarrollo. Saltar sobre los enemigos en un mapa esférico era complicado. Primero pensaron en activarlo con el Nunchuk, pero con el detector de movimiento de la Wii, decidieron que se activaría simplemente agitando el mando de Wii.

Se confirmó que el juego tendría un modo cooperativo para dos jugadores. Miyamoto sugirió que el segundo jugador pudiera ayudar a Mario. En el E3 de 2007, Nintendo anunció que el modo cooperativo estaría disponible en cualquier momento. Koizumi propuso que Mario tuviera tres puntos de vida, a diferencia de los ocho de los juegos anteriores. También se añadieron vidas extra y «puntos de restauración» (checkpoints) para equilibrar la dificultad. Satoru Iwata comentó que esto hacía que el juego se sintiera diferente y más intenso.

Nintendo también experimentó con los gráficos de Galaxy para su consola portátil con gráficos 3D, la Nintendo 3DS. Querían ver si el juego se vería bien en 3D. Galaxy no fue el único juego usado para esto; también lo hicieron con Luigi's Mansion y Animal Crossing.

La Música de Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy: Original Soundtrack
Banda sonora de Mahito Yokota y Kōji Kondō, interpretada por la Mario Galaxy Orchestra
Publicación 24 de enero de 2008 (EE. UU)
29 de febrero de 2008 (Japón)
Género(s) Música de videojuegos
Duración 67:05 (Original Edition)
129:54 (Platinum Edition)
Discográfica Club Nintendo
Productor(es) Shigeru Miyamoto
Calificaciones profesionales
Cronología de la Mario Galaxy Orchestra
Super Mario Galaxy
(2007)
Super Mario Galaxy 2
(2010)
Archivo:RSB Philharmonie
La crítica elogió mucho la música orquestal del juego.

Mahito Yokota, el compositor principal, quería que la música de Super Mario Galaxy tuviera un estilo latino. Compuso 28 canciones para el juego. Esto se debe a que algunos instrumentos de percusión latinos, como los tambores metálicos, los bongós y las congas, ya se habían usado en juegos anteriores de Mario. Para el tema principal, Yokota usó instrumentos latinos y un sintetizador para crear sonidos espaciales.

El diseñador del juego, Yoshiaki Koizumi, aprobó la pieza, pero cuando se la mostraron a Kōji Kondō, no le gustó. Yokota pensaba que los juegos de Mario eran para niños, así que quería crear "música linda". Tres meses después, presentó tres opciones a Shigeru Miyamoto: una orquestal, otra que mezclaba orquesta con pop, y una solo pop.

Miyamoto eligió la pieza orquestal, que había sido escrita por Kondō. Desde ese momento, la música del juego se compuso con una orquesta sinfónica. Aunque Yokota era el responsable del sonido, le pidió a Kondō que creara algunas piezas (cuatro en total) para tener más variedad. Yokota dijo que el poder de una orquesta en vivo ayuda a los jugadores a sentir la inmensidad del universo. Durante la grabación, Kondō a menudo pedía a la orquesta que tocara los tempos de forma irregular para que encajaran con los movimientos de Mario. Miyamoto también estuvo presente en las grabaciones.

La banda sonora oficial se lanzó el 24 de enero de 2008, solo para miembros del Club Nintendo en Japón, bajo el nombre Mario Galaxy Orchestra. Hubo dos ediciones: la Original Soundtrack con 28 canciones, y la Platinum Edition con 81 canciones en dos discos. La banda sonora ganó muchos premios, como el de «Mejor diseño de Audio» de la revista británica Edge. La crítica la elogió mucho, diciendo que era la mejor de cualquier juego de Mario y que las canciones estaban maravillosamente compuestas.

Lanzamiento del Juego

Archivo:Koizumi
Yoshiaki Koizumi (en la imagen), director y diseñador de Super Mario Galaxy, tuvo la idea de incluir la capacidad que mostraba el Nintendo Game Cube con Super Mario 128 en un juego posterior.

Antes del evento E3 de Nintendo en mayo de 2006, Miyamoto dijo que el juego saldría en los próximos seis meses. Se mostró un pequeño adelanto del juego junto con la nueva consola Wii. El presidente de Nintendo de América, Reggie Fils-Aime, dijo en una entrevista en noviembre de 2006 que esperaban lanzarlo para las fiestas de fin de año. En marzo de 2007, Miyamoto confirmó que Super Mario Galaxy estaría disponible ese mismo año.

En la conferencia de Nintendo en el E3 de 2007, se anunció que Super Mario Galaxy saldría a la venta el 12 de noviembre en América y el 16 de noviembre en Europa. Cuando se lanzó, hubo algunas diferencias en la distribución. En Estados Unidos, podías conseguir monedas coleccionables gratis si reservabas el juego. Algunos vendedores retrasaron la fecha de lanzamiento, mientras que otros lo vendieron un día antes en Europa. En Japón, salió el 1 de noviembre de 2007 y vendió 250.000 unidades en su primera semana. En Estados Unidos, vendió 500.000 unidades en su primera semana.

Relanzamientos de Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy y otros juegos de Wii fueron relanzados para la consola Nvidia Shield Tablet en China el 22 de marzo de 2018. Esto fue gracias a una colaboración entre Nintendo, Nvidia e iQiyi. El juego funciona en la Nvidia Shield con un emulador, pero tiene cambios en la interfaz y los controles, y se ve en alta resolución (1080p). Como la Nvidia Shield no tiene controles de movimiento, algunos controles se cambiaron. Por ejemplo, el puntero en pantalla se controla con el joystick derecho.

El juego también está incluido en la colección Super Mario 3D All-Stars para Nintendo Switch, junto con Super Mario 64 y Super Mario Sunshine. Se lanzó el 18 de septiembre de 2020 para celebrar el 35 aniversario de Super Mario Bros.. Esta colección incluye versiones en alta definición de los juegos y sus bandas sonoras.

La Secuela: Super Mario Galaxy 2

En una entrevista para la revista japonesa Famitsu, Miyamoto dijo que le interesaba crear una nueva entrega de Mario con el mismo estilo de juego y los mismos planetoides. En el evento E3 2009 en Los Ángeles, California, Nintendo confirmó que estaban haciendo una segunda parte, Super Mario Galaxy 2, que estaría lista para 2010.

La mayoría de los niveles de Super Mario Galaxy 2 se basaron en solo un 10% de las ideas de la primera parte. En los adelantos del juego, se vieron nuevos trajes y poderes para Mario, y la posibilidad de montar y controlar a Yoshi, como en Super Mario World para la consola Super Nintendo Entertainment System. Miyamoto comentó que Super Mario Galaxy había traído ideas muy innovadoras.

El productor del juego, Yoshiaki Koizumi, dijo en una entrevista que era "muy probable" que algunos trajes y poderes que no se usaron en el primer Super Mario Galaxy no se incluyeran en la secuela.

Super Mario Galaxy 2 salió a la venta el 23 de mayo de 2010 en América, el 27 de mayo en Japón, y el 11 de junio de 2010 en Europa.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Super Mario Galaxy Facts for Kids

kids search engine
Super Mario Galaxy para Niños. Enciclopedia Kiddle.