Columbano de Luxeuil para niños
Datos para niños San Columbano |
||
---|---|---|
![]() Vidriera de la cripta de la abadía de Bobbio
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 543 Leinster (Reino de Mide) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 615jul. Bobbio (Reino lombardo) |
|
Sepultura | Abadía de Bobbio y Columbanus grave | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Religión | Cristianismo celta | |
Educación | ||
Alumno de | Comgall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje, misionero y escritor | |
Cargos ocupados | Abad | |
Información religiosa | ||
Festividad | 23 de noviembre | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Alumnos | Bladulfo | |
Orden religiosa | Règle de saint Colomban (fr) | |
San Columbano de Luxeuil (nacido en Irlanda alrededor del año 543 y fallecido en Bobbio, Italia, el 23 de noviembre de 615) fue un importante misionero irlandés. Se le conoce por su gran trabajo de difusión del cristianismo durante la Alta Edad Media. También fundó muchos monasterios en Europa, como los famosos monasterios de Luxeuil (en el año 590) en Francia y Bobbio (en el año 614) en Italia.
Contenido
La Vida de San Columbano: Un Viajero por Europa
Orígenes y Formación
San Columbano nació en Irlanda, en la región de Leinster, cerca del año 543. Desde muy joven, se dedicó a estudiar y aprender. Fue alumno de un maestro llamado Comgall, quien le enseñó mucho sobre la vida monástica y la fe cristiana.
Su Misión por Europa
Columbano fue un gran viajero y un misionero muy activo. Salió de Irlanda para llevar sus enseñanzas a otras partes de Europa. Fundó monasterios en varios países, como Francia, Suiza e Italia. Estos monasterios no solo eran lugares de oración, sino también centros de conocimiento y cultura.
La Idea de "Europa"
Fue tan importante su trabajo que se le considera una de las primeras personas en usar la palabra "Europa" para referirse a todo el continente. Él soñaba con una "Europa entera" (totius Europae) unida por la fe.
La Regla Monástica Celta
Columbano también difundió una forma especial de vida monástica, conocida como la regla monacal céltica. Esta regla ponía énfasis en la confesión privada y secreta, seguida de una penitencia también privada para quienes se arrepentían de sus errores. En aquella época, estos ritos solían ser públicos.
Desafíos y Últimos Años
Mientras vivía en los reinos francos, San Columbano tuvo algunas diferencias con la Iglesia y la nobleza de la región. Por estas razones, tuvo que dejar el reino en el año 612. Se trasladó primero a Suiza y luego a Lombardía, una región de Italia. Allí, fundó la abadía de Bobbio, donde finalmente falleció el 23 de noviembre de 615.
Un Patrón Especial
En el año 2002, el Vaticano nombró a San Columbano como santo patrón de los motociclistas. Esta idea fue propuesta por un obispo anglicano (que también era motociclista) llamado John Oliver al Papa Juan Pablo II.
Véase también
En inglés: Columbanus Facts for Kids