robot de la enciclopedia para niños

Harpo Marx para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harpo Marx
Harpo Marx playing the harp (cropped).jpeg
Harpo Marx hacia 1926
Información personal
Nombre de nacimiento Adolph Marx
Otros nombres Arthur
Nacimiento 23 de noviembre de 1888
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de septiembre de 1964
Los Ángeles (California, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Sam Marx
Minnie Marx
Cónyuge Susan Fleming
Hijos 4
Educación
Alumno de Henriette Renié
Información profesional
Ocupación Guionista, actor de cine, mimo, actor de televisión, actor de teatro y comediante
Años activo 1910-1964
Seudónimo Harpo Marx
Instrumento Arpa
Discográfica RCA Victor
Miembro de Hermanos Marx

Harpo Marx (nacido como Adolph Marx en Ciudad de Nueva York, el 23 de noviembre de 1888, y fallecido en Los Ángeles, el 28 de septiembre de 1964) fue un talentoso músico, mimo y actor de cine estadounidense. Fue uno de los famosos Hermanos Marx. Aunque su nombre de nacimiento era Adolph, más tarde lo cambió a Arthur. Se hizo muy conocido por su personaje mudo, que usaba una peluca naranja, una gabardina con bolsillos llenos de objetos curiosos y una bocina para comunicarse.

La vida de Harpo Marx

Archivo:Groucho und harpo
Groucho y Harpo —derecha— en 1902.

Harpo Marx nació en una familia con una larga historia en el mundo del espectáculo. Dejó la escuela primaria a los ocho años porque no se sentía cómodo allí. Su madre le enseñó a tocar el arpa y el piano. Harpo se destacó especialmente con el arpa, creando su propia forma de tocar, ya que no tenían dinero para un profesor. Más tarde, cuando pudo pagar lecciones, se dio cuenta de que los profesores estaban más interesados en aprender su método que en enseñarle el suyo.

¿De dónde viene su nombre artístico?

Harpo recibió su nombre artístico, al igual que sus hermanos, por su afición a tocar el arpa. Sus hermanos también tuvieron apodos como Groucho, Chico, Gummo y Zeppo.

Primeros años y el inicio de su carrera

Durante la Primera Guerra Mundial, la madre de los hermanos Marx los ayudó a evitar ir al servicio militar. Esto lo lograron comprando una granja de aves, ya que los granjeros no eran llamados a la guerra.

Harpo desarrolló un estilo de comedia muy visual, parecido al de un payaso o un artista de pantomima. En sus actuaciones, usaba una peluca rizada de color rubio rojizo y nunca hablaba. En su lugar, tocaba una bocina o silbaba para comunicarse. Siempre llevaba una gabardina con bolsillos muy grandes, de donde sacaba objetos divertidos. A menudo, hacía un número de mímica donde transmitía mensajes a su hermano Chico, quien los interpretaba.

Harpo y Chico se parecían tanto que una vez se turnaron para tocar el piano en un lugar, y la dueña pensó que eran la misma persona. Después de muchos trabajos y de tocar música por diversión, Harpo se unió a sus hermanos en el vodevil (un tipo de espectáculo de variedades). Allí, Harpo decidió ser el cómico mudo porque su voz no era muy adecuada para el escenario. Cuando se hizo famoso, la gente pensaba que era mudo en la vida real. Sin embargo, fuera del escenario, Harpo era muy hablador y, sin su peluca, pasaba desapercibido.

Durante la Primera Guerra Mundial, hubo un sentimiento anti-alemán en Estados Unidos. Por eso, Harpo cambió su nombre de Adolph a Arthur, y los hermanos ocultaron sus orígenes alemanes.

Amistades y vida personal

A pesar de no haber terminado la escuela, Harpo se hizo amigo de muchas personas importantes en el mundo de la cultura de su época. Formó parte de la Mesa Redonda del hotel Algonquin, un grupo donde se reunían escritores, editores y artistas famosos de Nueva York. Entre sus amigos, estaba Alexander Woolcott, un crítico de teatro muy conocido, a quien Harpo le puso el nombre a uno de sus hijos.

Harpo conoció a la actriz Susan Fleming en una cena. Se casaron y adoptaron cuatro hijos: Bill, Jimmy, Alex y Minnie. Harpo era un gran amante de los animales, y su casa en Palm Springs siempre estaba llena de mascotas que rescataba.

Sus últimos años y legado

Harpo publicó sus memorias en un libro llamado ¡Harpo Habla! en 1961. En él, cuenta su vida y muchas historias sobre sus hermanos. También menciona que en 1933, durante un viaje a la Unión Soviética, ayudó a su país en una misión especial, donde tuvo mucho éxito como comediante.

Su matrimonio con Susan Fleming fue muy feliz. Harpo disfrutaba mucho jugando al golf y al croquet. Era un jugador tan bueno de croquet que incluso entró al salón de la fama de este deporte. También grabó tres discos tocando el arpa.

Harpo Marx falleció el 28 de septiembre de 1964, a los 75 años, en un hospital de Los Ángeles. Había tenido algunos problemas de salud relacionados con el corazón y falleció un día después de una operación. Se dice que su muerte afectó mucho a sus hermanos Groucho, Gummo y Zeppo. El hijo de Groucho, Arthur Marx, contó que el funeral de Harpo fue la única vez que vio llorar a su padre. En su testamento, Harpo donó su arpa al Estado de Israel. Sus cenizas fueron esparcidas en un campo de golf en Rancho Mirage, California.

La forma de actuar de Harpo Marx inspiró a muchos comediantes.

Películas

Películas con los cuatro Hermanos Marx

  • Humor Risk (1921) (solo se conservan algunos fragmentos)
  • Los cuatro cocos (1929)
  • El conflicto de los Marx (1930)
  • Pistoleros de agua dulce (1931)
  • Plumas de caballo (1932)
  • Sopa de ganso (1933)

Películas con los tres Hermanos Marx (sin Zeppo)

  • Una noche en la ópera (1935)
  • Un día en las carreras (1937)
  • El hotel de los líos (1938)
  • Una tarde en el circo (1939)
  • Los Hermanos Marx en el Oeste (1940)
  • Tienda de locos (1941)
  • Una noche en Casablanca (1946)
  • Amor en conserva (1949)
  • La historia de la humanidad (1957) (aparecen por separado, no se considera una película de los Hermanos Marx)

Películas en solitario

  • Too Many Kisses (1925)
  • Stage Door Canteen (1943) (cameo)

Películas en las que lo interpretan

  • La señora Parker y el círculo vicioso (1994)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harpo Marx Facts for Kids

kids search engine
Harpo Marx para Niños. Enciclopedia Kiddle.