Boeing 737 para niños
El Boeing 737 es un avión de pasajeros muy popular, diseñado para vuelos de corta a media distancia. Es fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes desde 1967. Este avión es conocido por ser uno de los más vendidos en la historia de la aviación.
El Boeing 737 fue creado para ser una versión más pequeña y económica de otros aviones de Boeing, como el Boeing 707 y el Boeing 727. Su primer vuelo fue en 1967 y comenzó a operar con la aerolínea Lufthansa en 1968. A lo largo de los años, se han desarrollado muchas versiones diferentes de este avión, adaptándose a las necesidades de las aerolíneas.
Este modelo se fabrica sin interrupción desde 1967, y se han entregado más de 11.500 aviones. Es tan común que se estima que, en cualquier momento, hay alrededor de 1.250 Boeing 737 volando, con uno despegando o aterrizando cada pocos segundos en algún lugar del mundo.
Datos para niños Boeing 737 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba a abajo y de izquierda a derecha: Primer Boeing 737 preparado para su vuelo inaugural, Boeing 737-200 de Aerosvit Airlines, Boeing 737-400 de Caspian Airlines, Boeing 737-500 de Sriwajaya Air, Boeing 737-700 de Southwest Airlines, tres en el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai; un 737-800 de Garuda Indonesia y dos de Lion Air; uno 737-800 y el otro 737-900ER y por último un Boeing 737 MAX 8 de Air Canada. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje estrecho | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 9 de abril de 1967 | |||||||||
Introducido | 10 de febrero de 1968 con Lufthansa | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 1964 - actualidad | |||||||||
N.º construidos | 10.583 (a septiembre de 2020) | |||||||||
Coste unitario | 80,6-116,6 millones de US$ (precios para 2016, 737 MAX incluido) | |||||||||
Variantes | Boeing 737 Classic Boeing 737 Next Generation Boeing 737 MAX Boeing Business Jet Boeing T-43 Boeing P-8 Poseidon Boeing 737 AEW&C Boeing C-40 Clipper |
|||||||||
Contenido
Historia del Boeing 737
El Boeing 737 fue diseñado para competir con otros aviones de corto alcance que ya existían en el mercado. Boeing comenzó a trabajar en el 737 en 1964.
Primeros Pasos y Apodo "Baby Boeing"
El 19 de febrero de 1965, Boeing anunció que construiría el 737. El primer modelo, el 737-100, fue presentado el 17 de enero de 1967 y voló por primera vez el 9 de abril de ese mismo año. Lufthansa fue la primera aerolínea en usarlo, a partir del 10 de febrero de 1968.
El 737 usó partes de otros aviones de Boeing, como el Boeing 727 y el Boeing 707, para ahorrar tiempo y dinero. Debido a su tamaño más pequeño en comparación con otros modelos de la empresa, se le dio el apodo de "Baby Boeing".
Inicialmente, se pensó que el avión llevaría entre 60 y 85 pasajeros. Sin embargo, Lufthansa, el primer cliente, pidió que tuviera capacidad para 100 asientos. Esto hizo que el fuselaje (el cuerpo principal del avión) se hiciera más largo, dándole una ventaja sobre sus competidores al poder llevar más pasajeros.
Desarrollo de Nuevas Versiones
Poco después de lanzar el 737, Boeing anunció el desarrollo del Boeing 737-200, una versión más grande. El primer 737-200 voló el 8 de agosto de 1967 y comenzó a operar con United Airlines en abril de 1968. Este modelo tenía el fuselaje 1,83 metros más largo, permitiendo llevar hasta 130 pasajeros.
Al principio, las ventas no fueron muy buenas, y en 1972 solo se habían entregado 14 unidades. Boeing incluso pensó en vender el proyecto a otra compañía, pero decidió seguir adelante e invertir en él. A finales de los años 70, las ventas del 737 mejoraron mucho.
En 1979, apareció el 737-200 Advanced, con mayor capacidad de combustible, más peso al despegue y mejor tecnología. La producción del 737-200 terminó en 1988, después de fabricar 1114 unidades.
Las Series "Classic" del 737
En los años 80, Boeing lanzó la segunda generación de 737, conocida como la serie "Classic". Esta incluía los modelos -300, -400 y -500.
- El Boeing 737-300 fue lanzado en 1981 por Southwest Airlines. Era 3 metros más largo que el -200 y usaba motores más eficientes.
- El Boeing 737-400 apareció en 1986, siendo otros 3 metros más largo que el -300, con espacio para 168 pasajeros.
- Finalmente, en 1987, salió el Boeing 737-500, el más pequeño de la segunda generación, diseñado para reemplazar al 737-200.
La Serie "Next Generation" (NG)
En 1993, Boeing anunció el desarrollo de la tercera generación, llamada "Next Generation" (NG). Estos aviones tenían alas mejoradas, podían volar más rápido y más lejos, y eran más económicos de mantener.
- La serie NG fue iniciada por Southwest Airlines en 1994 con el pedido del Boeing 737-700, que reemplazó al -300. Voló por primera vez en 1997.
- El Boeing 737-800 voló por primera vez en 1997 y reemplazó al -400.
- El Boeing 737-600 reemplazó al -500.
- La serie Boeing 737-900 podía llevar 179 pasajeros y volar hasta 5000 km.
En 2011, la aerolínea Flydubai recibió el Boeing 737 número 7000 producido. En 2019, más de un tercio de todos los vuelos nacionales en Estados Unidos se realizaban con aviones 737.
El Boeing 737 MAX
Desde 2006, Boeing ha estado buscando un reemplazo para el 737. En 2010, Airbus lanzó una versión mejorada de su avión A320, lo que llevó a Boeing a acelerar sus planes. Así nació el Boeing 737 MAX, anunciado en 2011.
Boeing afirma que el 737 MAX consume menos combustible que otros aviones similares. Los modelos de esta nueva versión son el 737 MAX 7, 737 MAX 8, 737 MAX 9 y 737 MAX 10, basados en los modelos más exitosos de la serie Next Generation.
Southwest Airlines fue el primer cliente en pedir el 737 MAX en 2011.
Lamentablemente, entre 2018 y 2019, dos aviones 737 MAX 8 sufrieron accidentes. Esto llevó a que las autoridades de aviación de todo el mundo ordenaran que todos los aviones de este modelo permanecieran en tierra mientras se investigaban las causas. Boeing trabajó en mejoras para el sistema de control de vuelo del avión, y la fabricación del 737 MAX se detuvo temporalmente a principios de 2020 para implementar estas mejoras.
Variantes del Boeing 737
Los modelos del Boeing 737 se dividen en cuatro generaciones principales, con varias versiones dentro de cada una.
Boeing Business Jet (BBJ)
El Boeing Business Jet es una versión especial del 737 adaptada para uso ejecutivo o como avión presidencial. Hay varias versiones, como el BBJ1 (basado en el 737-700) y el BBJ2 (basado en el 737-800).
Boeing 737 Original
Esta es la primera generación del 737.
- Boeing 737-100: Fue el modelo inicial y el más pequeño. Solo se fabricaron 30 unidades, ya que las aerolíneas pidieron una versión más grande, dando lugar al 737-200. Hoy en día, ya no hay 737-100 en servicio.
- Boeing 737-200: Diseñado para vuelos de corto y medio alcance. Es un avión con dos motores ubicados debajo de cada ala. Puede volar hasta 37.000 pies de altura y alcanzar una velocidad máxima de 952 km/h. Aunque es un modelo antiguo, algunas aerolíneas todavía lo usan.
Boeing 737 Classic
Esta segunda generación incluye los modelos 737-300, 737-400 y 737-500. Se caracterizan por:
- Nuevos motores más eficientes.
- Ala rediseñada para mejor aerodinámica.
- Mejoras en la cabina del piloto con tecnología más moderna.
- Cabina de pasajeros similar a la del Boeing 757.

- Serie 300: Voló por primera vez en 1984. Fue muy popular, con más de mil pedidos. Algunos 737-300 pueden tener "winglets" (extensiones en las puntas de las alas) para ahorrar combustible.
- Serie 400: Presentado en 1986, es una versión más larga del 737-300, con capacidad para 168 pasajeros.
- Serie 500: El modelo más pequeño de la línea Classic, lanzado en 1987. Fue diseñado para reemplazar al 737-200, ofreciendo rutas más largas con menos pasajeros de forma más económica.
Boeing 737 Next Generation (NG)

Esta es la serie más moderna y actualizada antes del MAX, compuesta por los modelos 737-600, 737-700, 737-800 y 737-900. Sus características incluyen:
- Motores aún más eficientes.
- Ala completamente rediseñada y más grande.
- Mayor capacidad de combustible y peso máximo al despegue.
- Cabina del piloto con seis pantallas LCD y la tecnología más reciente.
- Cabina de pasajeros mejorada, similar a la de los Boeing 777.
- Mayor alcance, optimizado para vuelos internacionales.

- Serie 600: Lanzado en 1999, es el reemplazo directo del 737-500.
- Serie 700: Lanzado en 1993, es el reemplazo del 737-300. Existe una versión ejecutiva (BBJ1) y una versión convertible para pasajeros y carga (700C).
- 737-700ER: Una versión de largo alcance del 737-700, lanzada en 2006. Puede volar hasta 9.955 km.
- Serie 800: Una versión más larga del 737-700, lanzada en 1994. Puede llevar entre 162 y 189 pasajeros.
- Serie 900: Lanzado en 1997. Esta variante mantiene muchas características del -800.
- Serie 900ER: Introducido para continuar la gama del Boeing 757-200. Tiene puertas de salida adicionales y otras mejoras que aumentan su capacidad de asientos y su alcance.
Versiones Militares del 737
El Boeing 737 también ha sido adaptado para uso militar:
- Boeing T-43 Bobcat: Una versión modificada del 737-200 usada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para entrenamiento de navegación.
- Boeing 737 AEW&C: Una versión militar basada en el 737-700, utilizada para alerta temprana y control aerotransportado.
- Boeing C-40 Clipper: Una versión militar del 737-700C, usada por la Armada de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para transporte de personal.
- Boeing P-8 Poseidon: Una versión militar del 737-800, utilizada para patrulla marítima.
Producción y Entregas del Boeing 737
El Boeing 737 es el avión de pasajeros con motores de reacción más vendido de la historia. Su producción ha sido continua desde 1967.
Total de Unidades Fabricadas
Hasta septiembre de 2020, se habían construido más de 10.583 unidades del Boeing 737.
Total pedidos | Total Entregas | Pendientes | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14 532 | 9864 | 4668 | 529 | 490 | 495 | 485 | 440 | 415 | 372 | 376 | 372 | 290 | 330 |
Año | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entregas | 302 | 212 | 202 | 173 | 223 | 299 | 281 | 320 | 281 | 135 | 76 | 89 | 121 | 152 | 218 | 215 | 174 | 146 | 165 | 161 |
Año | 1986 | 1985 | 1984 | 1983 | 1982 | 1981 | 1980 | 1979 | 1978 | 1977 | 1976 | 1975 | 1974 | 1973 | 1972 | 1971 | 1970 | 1969 | 1968 | 1967 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entregas | 141 | 115 | 67 | 83 | 95 | 108 | 92 | 77 | 40 | 25 | 41 | 51 | 55 | 23 | 22 | 29 | 37 | 114 | 105 | 4 |
Unidades por Generación
Hasta abril de 2018, se habían pedido 14.703 unidades del Boeing 737, y 4.673 aún estaban pendientes de entrega.
Generación | Serie de modelo | OACI code | Pedidos | Entregas | Pendientes | Primer vuelo |
---|---|---|---|---|---|---|
737 Original | 737-100 | B731 | 30 | 30 | — | 9 de abril de 1967 |
737-200 | B732 | 991 | 991 | — | 8 de agosto de 1967 | |
737-200C | 104 | 104 | — | 18 de septiembre de 1968 | ||
737-T43A | 19 | 19 | — | 10 de marzo de 1973 | ||
737 Classic | 737-300 | B733 | 1113 | 1113 | — | 24 de febrero de 1984 |
737-400 | B734 | 486 | 486 | — | 19 de febrero de 1988 | |
737-500 | B735 | 389 | 389 | — | 30 de junio de 1989 | |
737 Next Generation | 737-600 | B736 | 69 | 69 | — | 22 de enero de 1998 |
737-700 | B737 | 1128 | 1127 | 1 | 9 de febrero de 1997 | |
737-700C | 22 | 20 | 2 | 14 de abril de 2000 | ||
737-700W | 14 | 14 | — | 20 de mayo de 2004 | ||
737-800 | B738 | 4991 | 4793 | 198 | 31 de julio de 1997 | |
737-800A | 135 | 98 | 37 | 25 de abril de 2009 | ||
737-900 | B739 | 52 | 52 | — | 3 de agosto de 2000 | |
737-900ER | 505 | 457 | 48 | 1 de septiembre de 2006 | ||
737 Boeing Business Jet | 737-BBJ1 (-700) | B737 | 121 | 120 | 1 | 4 de septiembre de 1998 |
737-BBJ2 (-800) | B738 | 23 | 21 | 2 | N/A | |
737-BBJ3 (-900) | B739 | 7 | 7 | — | N/A | |
737 MAX | 737 MAX (-7, -8, -9, -10) | B37M / B38M / B39M | 4504 | 120 | 4384 | 29 de enero de 2016 |
Información de Boeing.com a 30 de abril de 2018.
Nombres y Apodos del Boeing 737
Las organizaciones de aviación tienen nombres cortos para cada tipo de avión. El Boeing 737 tiene las siguientes denominaciones:
Denominaciones de la IATA y la OACI del Boeing 737 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Nombre del modelo | Nombre IATA | Nombre OACI | ||||
Boeing 737 (todas las variantes de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737 (todas las variantes de carga) |
|
|
Boeing 737-100 (versión de pasajeros) |
|
|
|
Boeing 737-200 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-200 (versión combinada) |
|
|
||||
Boeing 737-200 (versión de carga) |
|
|
||||
Boeing 737-300 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-300 (versión de carga) |
|
|
||||
Boeing 737-400 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-500 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-600 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-700 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-700 (versión con winglets) |
|
|
||||
Boeing 737-800 (versión de pasajeros) |
|
|
||||
Boeing 737-800 (versión con winglets) |
|
|
||||
Boeing 737-900 (versión de pasajeros) |
|
|
Especificaciones Técnicas del Boeing 737
Aquí puedes ver algunas de las características técnicas de los diferentes modelos del Boeing 737:
Medidas | 737-200 | 737-400 | 737-500 | 737-600 | 737-700/ 737-700ER |
737-800 | 737-900ER |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tripulación | Dos (piloto y copiloto) y 4 auxiliares de vuelo | ||||||
Capacidad de pasajeros | 118 (1 clase, densa) 104 (1 clase, estándar) |
168 (1 clase, densa) 159 (1 clase, estándar) |
132 (1 clase, densa), 123 (1 clase, estándar) |
149 (1 clase, densa), 140 (1 clase, estándar) |
189 (1 clase, densa), 175 (1 clase, estándar), 162 (2 clases) |
215 (1 clase, alta densidad), 204 (1 clase, densa), 177 (1 clase, estándar) |
|
Distancia entre asientos | 76 cm (1 clase, densa), 86 cm (1 clase, estándar) |
76 cm (1 clase, densa), 81 cm (1 clase, estándar) | 71 cm (1 clase, alta densidad), 76 cm (1 clase, densa), 81 cm (1 clase, estándar) |
||||
Ancho de los asientos | 43,7 cm (en una típica configuración 3-3, de una sola clase) | ||||||
Longitud | 28,6 m | 36,5 m | 31,1 m | 31,2 m | 33,6 m | 39,5 m | 42,1 m |
Envergadura | 28,3 m | 28,9 m | 35,7 m | ||||
Altura | 11,3 m | 11,1 m | 12,6 m | 12,5 m | |||
Flecha alar | 25° (436 mrad) | 25,02° (437 mrad) | |||||
Ancho del fuselaje | 3,76 m | ||||||
Alto del fuselaje | 4,01 m | ||||||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 3,54 m | ||||||
Alto de la cabina | 2,20 m | ||||||
Peso vacío | 28 120 kg | 33 200 kg | 31 300 kg | 36 380 kg | 38 150 kg | 41 415 kg | 44 675 kg |
Peso máximo de despegue | 52 390 kg | 68 050 kg | 60 550 kg | 66 000 kg | Basic: 70 000 kg ER: 77 500 kg |
79 000 kg | 85 100 kg |
Peso de aterrizaje máximo | 45 000 kg | 56 250 kg | 50 000 kg | 55 000 kg | 58 600 kg | 66 350 kg | |
Volumen de carga | 18,4 m³ | 38,9 m³ | 23,3 m³ | 21,4 m³ | 27,3 m³ | 45,1 m³ | 52,5 m³ |
Carrera de despegue con peso máximo | 1990 m | 2540 m | 2470 m | 2400 m | 2480 m | 2450 m | |
Techo de vuelo | 10 700 m | 11 300 m | 12 500 m | ||||
Velocidad crucero | Mach 0,74 (780 km/h) | Mach 0,785 (828 km/h) | Mach 0,78 (823 km/h) | ||||
Velocidad máxima | Mach 0,82 (876 km/h, 473 nudos) | ||||||
Alcance con carga máxima | 1860 nmi (3440 km) | 2165 nmi (4005 km) | 2400 nmi (4445 km) | 3050 nmi (5650 km) | Basic: 3365 nmi (6230 km) WL: 3900 nmi (7220 km) ER: 5375 nmi (9955 km) |
3060 mn (5665 km) | 2700 nmi (4995 km) en una configuración de 1 clase, 3200 nmi (5925 km) en una disposición de 2 clases, con dos tanques auxiliares de combustible |
Máxima capacidad de combustible | 17 860 litros | 23 170 litros | 23 800 litros | 26 020 litros | 29 660 litros | ||
Motores (x2) | Pratt & Whitney JT8D-7 | CFM International 56-3B-2 | CFM 56-3B-1 | CFM56-7B20 | CFM 56-7B26 | CFM 56-7B27 | CFM 56-7 |
Empuje máximo (x2) | 84,5 kN | 98 kN | 89 kN | 91,6 kN | 116 kN | 121,4 kN | |
Empuje a velocidad crucero (x2) | 17,21 kN | 21,92 kN | 21,80 kN | 23,18 kN | 24,38 kN | ||
Diámetro de los álabes o las aspas del motor | 1,12 m | 1,52 m | 1,55 m | ||||
Longitud del motor | 3,20 m | 2,36 m | 2,51 m |
Fuentes:
Seguridad y Mejoras en el Boeing 737
El Boeing 737 es el avión comercial más vendido de la historia, lo que significa que ha realizado una enorme cantidad de vuelos. Como cualquier máquina compleja, ha tenido incidentes a lo largo de su historia. Sin embargo, cada incidente ha llevado a importantes investigaciones y mejoras en la seguridad de la aviación.
Los expertos en aviación estudian cada evento para entender qué sucedió y cómo evitar que se repita. Esto ha llevado a avances significativos en el diseño de los aviones, los sistemas de control y los procedimientos de vuelo. Por ejemplo, en el pasado, se identificaron problemas con ciertos sistemas de control de vuelo que, en situaciones muy específicas, podían causar movimientos inesperados. Gracias a investigaciones exhaustivas, se implementaron cambios en el diseño y el software para corregir estos problemas, haciendo los vuelos más seguros.
La industria de la aviación trabaja constantemente para mejorar la seguridad, y el Boeing 737, al ser un avión tan extendido, ha sido parte de este proceso continuo de aprendizaje y mejora.
Galería de imágenes
-
Interior estándar de un Boeing 737NG con paneles curvos. El fuselaje de un 737 es más estrecho que el de un A320.
Véase también
En inglés: Boeing 737 Facts for Kids
Desarrollos relacionados
- Competencia entre Airbus y Boeing
- Boeing 737 Classic
- Boeing 737 Next Generation
- Boeing T-43
- Boeing Business Jet
- Boeing 737 AEW&C
- C-40 Clipper
- P-8 Poseidon
Airbus A320
Boeing 717
Bombardier CSeries
Bombardier CRJ 1000
Comac C919
Dassault Mercure
Embraer 195
Kawasaki YPX
McDonnell Douglas DC-9
McDonnell Douglas MD-80
McDonnell Douglas MD-90
UAC MS 21
Sukhoi Superjet 100
Tupolev Tu-154M
Tupolev Tu-204
Yakovlev Yak-42D