Live Aid para niños
Datos para niños Live Aid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Estadio de Wembley y John F. Kennedy Stadium | |
Coordenadas | 51°33′20″N 0°16′47″O / 51.55555556, -0.27972222 | |
Datos generales | ||
Tipo | Festival musical | |
Sede | Estadio de Wembley, Londres, Reino Unido y Estadio J.F.K., Filadelfia, Estados Unidos | |
Fecha | 13 de julio de 1985 | |
Organizador | Bob Geldof | |
Motivo | Lucha contra el hambre en África | |
Géneros musicales | Rock, New wave, Synthpop, Hard rock, Blues rock, Folk rock | |
Live Aid (que significa "Ayuda en Vivo" en español) fue un evento musical muy importante que se realizó el 13 de julio de 1985. Consistió en dos grandes conciertos que tuvieron lugar al mismo tiempo en dos ciudades diferentes: el Estadio Wembley en Londres, Reino Unido, y el John F. Kennedy Stadium en Filadelfia, Estados Unidos.
El objetivo principal de Live Aid fue recaudar dinero para ayudar a las personas que sufrían de escasez de alimentos en países de África, como Etiopía y Somalia. Fue organizado por los músicos Bob Geldof y Midge Ure.
Antes de estos conciertos, varios artistas, principalmente del Reino Unido, lanzaron la canción "Do They Know It's Christmas?" con el mismo fin. Los músicos de Estados Unidos también colaboraron con la canción "We Are The World" para recaudar fondos. Ambas canciones se convirtieron en himnos de Live Aid.
Contenido
Historia de Live Aid
Entre 1983 y 1985, una grave escasez de alimentos afectó a Etiopía, causando mucho sufrimiento. La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que estaba ocurriendo. Esto motivó al músico y actor Bob Geldof a viajar a África para ver la situación de cerca.
Después de su viaje, Geldof creó la fundación Band Aid Trust. Esta fundación se encargaría de manejar y distribuir toda la ayuda que se recaudara gracias a los conciertos. La idea original de hacer un concierto benéfico para ayudar a las víctimas de la escasez de alimentos en Etiopía fue de Boy George, vocalista de Culture Club, y Jon Moss, el baterista de la misma banda.
Para llamar la atención del mundo, Geldof y su amigo Midge Ure, cantante de Ultravox, contactaron a muchos artistas famosos de Europa. La mayoría aceptó participar de forma voluntaria, formando el grupo Band Aid. En 1984, grabaron la canción "Do They Know It's Christmas?", que fue un gran éxito mundial. Artistas como Jody Watley, Kool & the Gang, Bananarama, Heaven 17, Duran Duran, Culture Club y Big Country participaron en ella.
Estados Unidos también se unió a la causa con la canción "We Are the World", grabada en 1985. Grandes artistas como Michael Jackson, Kenny Rogers, James Ingram, Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Huey Lewis, Kim Carnes y Ray Charles colaboraron en esta canción.
¿Cómo se organizó el evento?
Bob Geldof y Midge Ure querían que Live Aid fuera un evento enorme e histórico. Al principio, pensaron en un concierto en el Estadio de Wembley que se conectaría por satélite con el Madison Square Garden en Estados Unidos. La idea era que los artistas tocaran en un lugar y luego se pasara la señal al otro, para que el escenario pudiera prepararse para el siguiente artista.
Sin embargo, al ver que la televisión en América estaba creciendo, decidieron cambiar la sede de Estados Unidos al Estadio John F. Kennedy. Bob Geldof comenzó a invitar a muchos artistas a participar. La mayoría aceptó con entusiasmo.
El 13 de julio de 1985, a las 12:00 PM en Londres, el concierto comenzó. Este gran evento marcó el regreso a los escenarios de bandas famosas como Queen, Led Zeppelin, Black Sabbath, Crosby, Stills, Nash & Young y The Who.
La gran cantidad de artistas que participaron hizo que el evento fuera un éxito enorme. Demostró al mundo que la música podía unir a las personas y ayudar a quienes lo necesitaban en África. Se recaudaron más de 100 millones de dólares. El concierto fue transmitido en vivo por satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo.
Debido a este concierto tan especial, el 13 de julio fue declarado el Día Mundial del Rock.
Artistas y presentaciones
Los artistas y grupos musicales que participaron en Live Aid se presentaron en orden. Aquí te mostramos algunos de los más destacados en cada estadio:
Estadio de Wembley (Londres)
El concierto en Londres comenzó a las 12:00 PM. Los príncipes de Gales, Carlos y Diana, estuvieron presentes. La banda Coldstream Guards abrió el evento.
- Status Quo: Fueron los primeros en tocar, con canciones como "Rockin' All Over the World" y "Caroline".
- The Boomtown Rats: La banda de Bob Geldof, interpretó "I Don't Like Mondays", un momento muy emotivo para el público.
- Ultravox: Con Midge Ure, cofundador del evento, tocaron éxitos como "Vienna".
- Elvis Costello: Solo con su guitarra eléctrica, interpretó el clásico de The Beatles "All You Need Is Love".
- Sting y Phil Collins: Hicieron un dueto memorable con canciones como "Roxanne" y "Every Breath You Take". Phil Collins fue el único artista que tocó en ambos conciertos.
- Bryan Ferry y David Gilmour: Juntos interpretaron canciones como "Slave to Love" y "Jealous Guy" de John Lennon.
- U2: Su actuación fue legendaria, especialmente cuando Bono bajó del escenario para bailar con una fan durante "Bad".
- Dire Straits: Liderados por Mark Knopfler, tocaron "Money for Nothing" con Sting y "Sultans of Swing".
- Queen: Su presentación es considerada una de las mejores de la historia del rock. Freddie Mercury y la banda interpretaron "Bohemian Rhapsody", "Radio Ga Ga", "We Will Rock You" y "We Are the Champions", haciendo vibrar a todo el estadio.
- David Bowie: Interpretó éxitos como "Heroes" y mostró imágenes de la situación en África, lo que impulsó muchas donaciones.
- The Who: La banda se reunió para el evento y tocó clásicos como "My Generation" y "Won't Get Fooled Again".
- Elton John: Tuvo una de las presentaciones más largas, con canciones como "I'm Still Standing" y duetos con Kiki Dee y George Michael.
- Paul McCartney: Fue el último artista en el escenario de Londres, interpretando "Let It Be" al piano, acompañado por otros artistas.
- Band Aid: Todos los artistas presentes en Wembley se unieron para cantar "Do They Know It's Christmas?", cerrando el concierto de Londres con mucha emoción.
Estadio John F. Kennedy (Filadelfia)
El concierto en Filadelfia comenzó cuatro horas después del de Londres, con 99,000 personas presentes. El famoso actor Jack Nicholson fue el presentador.
- Bernard Watson: Abrió el show con "All I Really Want to Do" de Bob Dylan.
- Joan Baez: Interpretó "Amazing Grace" y una versión de "We Are the World".
- Black Sabbath: Con Ozzy Osbourne de vuelta como cantante, tocaron clásicos del heavy metal como "Iron Man" y "Paranoid".
- Judas Priest: Llenaron el estadio de energía con canciones como "Living After Midnight" y "You've Got Another Thing Comin'".
- Bryan Adams: Interpretó sus éxitos como "Summer of '69" y "Cuts Like a Knife".
- The Beach Boys: Cantaron sus clásicos como "California Girls", "Good Vibrations" y "Surfin'USA".
- Simple Minds: Interpretaron su popular canción "Don't You (Forget About Me)".
- Madonna: Cantó sus éxitos "Holiday" e "Into the Groove".
- Kenny Loggins: Hizo bailar al público con su éxito "Footloose".
- Phil Collins: Después de viajar en el Concorde desde Londres, tocó en solitario "In The Air Tonight" y "Against All Odds".
- Eric Clapton (con Phil Collins): Interpretaron grandes éxitos como "White Room" y "Layla".
- Led Zeppelin (con Phil Collins): La banda se reunió para tocar "Rock and Roll", "Whole Lotta Love" y "Stairway To Heaven".
- Mick Jagger: El vocalista de The Rolling Stones hizo vibrar al público con sus canciones en solitario y un dueto con Tina Turner.
- Bob Dylan, Keith Richards y Ron Wood: Los tres tocaron juntos canciones como "Blowin' in the Wind".
- Lionel Richie y Harry Belafonte (junto a todos los artistas): Cerraron el concierto de Filadelfia con la emotiva canción "We Are the World".
Live Aid duró más de 16 horas en total y fue visto por miles de millones de personas en todo el mundo.
Artistas que no participaron
Aunque muchos artistas famosos se unieron a Live Aid, algunos no pudieron o no quisieron participar por diversas razones:
- Bruce Springsteen: Rechazó la invitación porque quería descansar de sus giras. Más tarde, dijo que se arrepintió de no haber participado.
- Prince: No quiso participar por preocupaciones sobre su seguridad.
- Stevie Wonder: Al principio aceptó, pero luego se negó debido a la lista de participantes.
- Diana Ross: Se desconoce el motivo de su rechazo.
- Michael Jackson: También rechazó la invitación.
- AC/DC: La banda se negó a participar sin dar una razón específica.
- Journey: Rechazaron la invitación.
- Deep Purple: A pesar de haber aceptado al principio, el guitarrista Ritchie Blackmore perdió el interés y la banda no participó.
- Van Halen: No pudieron participar porque su vocalista, David Lee Roth, se había ido de la banda y estaban buscando un reemplazo.
- The Beatles: Se intentó reunir a los miembros restantes, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, junto con Julian Lennon (hijo de John Lennon). Sin embargo, George y Ringo no mostraron mucho interés, y Julian se sintió incómodo con la idea de reemplazar a su padre.
- Billy Joel: No pudo reunir a su orquesta a tiempo.
- Rod Stewart: Tampoco pudo reunir a su orquesta.
- Frankie Goes to Hollywood: A pesar del interés de su vocalista, los otros miembros de la banda no quisieron participar.
- Simon and Garfunkel: Paul Simon se negó a actuar con su excompañero Art Garfunkel debido a problemas entre ellos.
- Pink Floyd: No participaron como banda debido a problemas legales internos. Sin embargo, David Gilmour tocó con Bryan Ferry.
- Tears For Fears: Habían aceptado, pero se retiraron días antes del evento.
- Cindy Lauper: No participó, posiblemente debido a una cirugía que requería reposo.
Formato DVD
El 8 de noviembre de 2004, se lanzó un paquete de 4 DVDs con 10 de las 16 horas del evento. Incluía lo mejor de ambos conciertos y un documental de la BBC. Algunas actuaciones no se incluyeron debido a problemas técnicos, falta de grabaciones originales o derechos musicales. Por ejemplo, la actuación de Led Zeppelin con Phil Collins fue excluida a petición de Robert Plant y Jimmy Page, quienes no estaban satisfechos con su presentación.
Véase también
En inglés: Live Aid Facts for Kids