robot de la enciclopedia para niños

Anatoli Kárpov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anatoli Kárpov
Anatoly Karpov 2017 april.jpg
Kárpov en 2018

12.º campeón mundial de ajedrez
3 de abril de 1975-9 de noviembre de 1985
Predecesor Bobby Fischer
Sucesor Garri Kaspárov

Información personal
Nombre de nacimiento Anatoli Yevguénevich Kárpov
Анатолий Евгеньевич Карпов
/ɐnɐˈtolʲɪj jɪvˈɡʲenʲjɪvʲɪtɕ ˈkarpəf/
Nacimiento 23 de mayo de 1951

ciudad de Zlatoúst,
óblast de Cheliábinsk,
República Socialista Soviética de Rusia,
Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética
Nacionalidad Ruso
Lengua materna Ruso
Familia
Padres Yevgueni Stepánovich Kárpov
Nina Grigórievna Sokolova
Cónyuge Irina Kuimova (entre 1979 y 1982)
Natalia Bulanova (desde 1986)
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad Estatal de San Petersburgo
Información profesional
Ocupación Ajedrez
Empleador Universidad Estatal de San Petersburgo
Elo 2617 (2022)
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Sitio web aekarpov.com
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Rusia

Anatoli Yevguénevich Kárpov (nacido el 23 de mayo de 1951 en óblast de Cheliábinsk) es un famoso gran maestro internacional de ajedrez. Fue campeón mundial entre 1975 y 1985. También ganó el título mundial de la FIDE desde 1993 hasta 1999.

Kárpov compitió en diez finales por el título mundial. Fue campeón mundial durante 16 años en total. Además, ganó más de 160 torneos, ya sea en solitario o compartiendo el primer lugar.

Su mejor puntuación Elo fue de 2780 en julio de 1994. El sistema Elo es una forma de medir la fuerza de un jugador de ajedrez. Kárpov ganó el campeonato de la URSS de ajedrez tres veces. También recibió el Óscar del Ajedrez nueve veces, un premio muy importante en el mundo del ajedrez.

Desde 1971 hasta 2009, Kárpov estuvo entre los 100 mejores jugadores del mundo. En 2015, seguía siendo un jugador destacado.

Además de ser un ajedrecista profesional, Anatoli Kárpov estudió economía. Es profesor honorífico en una escuela de negocios en Moscú.

Un dato interesante es que Kárpov y su rival Garri Kaspárov donaron dinero de sus premios. Lo hicieron para ayudar a las personas afectadas por el desastre de Chernóbil en 1986.

Anatoli Kárpov: Un Genio del Ajedrez

Sus Primeros Pasos en el Ajedrez

Archivo:Zesde Niemeyer Jeugdschaaktoernooi te Groningen. Antoni Karpov (Rusland),, Bestanddeelnr 920-9514
Kárpov en 1967.

Anatoli Kárpov tuvo una carrera muy exitosa desde joven. A los 15 años, en 1966, se convirtió en el maestro nacional más joven de la Unión Soviética. Esto ocurrió al ganar un torneo en Leningrado.

Su primera participación en un torneo internacional fue curiosa. En 1966, la federación checoslovaca pidió dos ajedrecistas a la federación soviética. Por un error, enviaron a Kárpov y a Kupreichik, pensando que era un torneo juvenil. Los organizadores los dejaron jugar, y Kárpov ganó el primer lugar.

En 1969, Kárpov ganó el campeonato mundial juvenil en Estocolmo. Al año siguiente, se convirtió en gran maestro internacional. Esto lo logró al quedar en cuarto lugar en un torneo en Caracas.

A los 12 años, Kárpov entró a la escuela de ajedrez del excampeón mundial Mijaíl Botvínnik. En 1968, conoció a Semyon Furman, quien se convirtió en su entrenador. Su relación fue tan cercana que Kárpov se cambió de universidad para estar cerca de Furman. Esta relación fue muy importante para el desarrollo de su talento.

Ascenso al Título Mundial

En los años siguientes, Kárpov se hizo más fuerte. En 1973, quedó segundo en el campeonato soviético. También ganó el torneo interzonal de Leningrado. Esto le permitió participar en el Torneo de Candidatos, donde se decide quién desafiará al campeón mundial.

Kárpov venció a Lev Polugayevski en los cuartos de final. Luego, sorprendió a todos al derrotar al excampeón mundial Borís Spaski. En la final, le ganó a Víktor Korchnói por un resultado muy ajustado.

Campeón Mundial: Una Década de Éxito

Al ganar el Torneo de Candidatos, Kárpov obtuvo el derecho de jugar contra Bobby Fischer por el título mundial. Sin embargo, Fischer decidió no defender su título. Así, en 1975, Anatoli Kárpov se convirtió en el 12.º campeón mundial sin jugar una partida.

Esta situación hizo que Kárpov quisiera demostrar que era el mejor. Defendió su título con éxito en Baguio en 1978 y en Merano en 1981. En ambos casos, venció a Víktor Korchnói. Además, ganó muchos torneos y fue el líder indiscutible del ajedrez. Esto fue así hasta que apareció Garri Kaspárov.

Algunos expertos creen que Kárpov no desarrolló todo su potencial en esta época. Esto se debe a que era muy superior a sus rivales. Si hubiera jugado contra Fischer, habría tenido un desafío mayor. La muerte de su entrenador, Furman, en 1978, también lo afectó.

La Partida No Jugada de 1975

La partida por el campeonato mundial de 1975 nunca se jugó. Muchos creen que Bobby Fischer era un jugador increíble. Sin embargo, Kárpov era parte de una nueva generación de ajedrecistas. Fischer no había jugado partidas oficiales en tres años y trabajaba solo. Kárpov, en cambio, tenía la ayuda de muchos grandes maestros. Esto pudo hacer que Fischer tuviera miedo de no estar preparado.

Kárpov pensó que en 1975, Fischer tenía un 60% de posibilidades de ganar. Pero él mejoró mucho en 1976. Para 1977, Kárpov creía que ya era superior a Fischer.

Kárpov siempre quiso ganar el título jugando. Se le veía frustrado cuando lo coronaron campeón sin jugar. Intentó reunirse con Fischer varias veces para organizar un encuentro. Sin embargo, Fischer siempre ponía dificultades, quizás por miedo a perder.

La Gran Rivalidad con Kaspárov: 1984-1990

En 1984, Kárpov defendió su título contra Kaspárov. Fue un encuentro muy largo y polémico. Después de más de cinco meses de juego, la partida fue cancelada. Kárpov iba ganando, pero Kaspárov se había acercado en el marcador. Kárpov mantuvo el título hasta el 9 de noviembre de 1985. Ese día, Kaspárov lo venció.

Después de esto, Kárpov y Kaspárov jugaron tres encuentros muy reñidos. Kárpov perdió dos y empató uno. Durante este tiempo, Kárpov y Kaspárov eran los únicos jugadores que superaban los 2700 puntos Elo.

Muchos creen que la cancelación de la partida de 1984 perjudicó a Kárpov. Él solo necesitaba ganar una partida más, mientras que Kaspárov necesitaba tres.

Recuperación del Título en 1993

Después de perder el título en 1985 y no poder recuperarlo en los años siguientes, Kárpov se sintió desanimado. En 1992, perdió inesperadamente contra Nigel Short.

Sin embargo, en 1993, hubo una división en el ajedrez mundial. Kaspárov se separó de la FIDE. La FIDE organizó su propio campeonato mundial. La final fue entre Jan Timman y Kárpov. Esto le dio a Kárpov una nueva oportunidad. Recuperó el título de campeón mundial de la FIDE al vencer a Jan Timman en Yakarta.

Aunque este nuevo título era importante, no era lo mismo que el anterior. Kaspárov seguía siendo el número uno del mundo en la clasificación general.

Éxitos y Declive: 1994-1999

En esta época, su mayor logro fue en el torneo de Linares en 1994. Fue uno de los torneos más fuertes de la historia. Kárpov ganó con una gran ventaja sobre Kaspárov y Shírov. Su actuación fue increíble y demostró que su título de la FIDE era muy valioso.

Después de Linares 1994, Kárpov no ganó más torneos importantes. Esto se debió a que se dedicó a otras actividades fuera del ajedrez. También jugaba demasiados torneos sin descansar. Además, no usó las nuevas tecnologías, como los análisis por computadora, para mejorar sus aperturas.

A partir de 1994, Kárpov empezó a ser superado por una nueva generación de jugadores. Entre ellos estaban Viswanathan Anand, Vladímir Krámnik y Veselin Topalov. Todos ellos se convertirían en campeones mundiales.

Aun así, Kárpov defendió su título de la FIDE en 1996 contra Gata Kamsky, ganando de forma clara. En 1998, volvió a defenderlo contra Viswanathan Anand en un encuentro muy reñido.

Finalmente, en 1999, Kárpov se negó a defender su título de la FIDE por diferencias de opinión. Poco a poco, se alejó de los primeros puestos del ajedrez mundial.

Últimos Años en el Ajedrez

Aunque ya no está entre los mejores del mundo, Kárpov sigue jugando. Participa en torneos de ajedrez rápido, donde sigue mostrando su talento. Por ejemplo, en 2011, ganó el torneo Cap d'Agde Rapid. Venció a Vasili Ivanchuk, quien era uno de los mejores jugadores del mundo en ese momento.

Estilo de Juego de Kárpov

El primer libro de ajedrez que estudió Kárpov fue sobre José Raúl Capablanca. Por eso, su estilo se parece mucho al de Capablanca. Kárpov es un genio de la profilaxis. Esto significa que es muy bueno anticipando los planes de su oponente. A diferencia de otros, él no espera el error del rival, sino que juega de forma activa.

Su juego es muy posicional. Esto significa que se enfoca en la posición de las piezas en el tablero. Es inigualable en los finales de partida. Cuando juega con las piezas blancas, prefiere empezar con d4 o c4. Con las piezas negras, suele responder a e4 con la Caro Kann, de la que es un gran experto.

Vladímir Krámnik describió el estilo de Kárpov después de perder una partida contra él: "Tenía un final un poco peor, pero no preocupante. Después de hacer jugadas normales, terminé en una posición perdedora. No podía entender qué había pasado. Fue una de esas partidas en las que me sentí como un tonto, como si no supiera nada de ajedrez. Hay algo en ellas que no se puede entender, una especie de espíritu 'Kárpoviano'".

Partidas Memorables

  • Anatoli Kárpov vs Yevgeni Gik, Campeonato de la Universidad de Moscú 1968
  • Jan Smejkal vs Anatoli Kárpov, Torneo Interzonal Leningrado 1973
  • Anatoli Kárpov vs Lev Polugayevski, Cuartos de final Encuentro de candidatos 1974, partida 6
  • Anatoli Kárpov vs Borís Spasski, Semifinal Encuentro de candidatos 1974, partida 9
  • Anatoli Kárpov vs Víktor Korchnoi, Final de candidatos 1974, partida 2
  • Anatoli Kárpov vs Víktor Korchnoi, Campeonato del Mundo 1978, partida 14
  • Anatoli Kárpov vs Garri Kaspárov, Campeonato del Mundo 1984, partida 9
  • Anatoli Kárpov vs Garri Kaspárov, Campeonato del Mundo 1985, partida 22
  • Anatoli Kárpov vs Garri Kaspárov, Campeonato del Mundo 1986, partida 5
  • Garri Kaspárov vs Anatoli Kárpov, Campeonato del Mundo 1987, partida 16
  • Anatoli Kárpov vs Garri Kaspárov, Campeonato del Mundo 1987, partida 23
  • Anatoli Kárpov vs Garri Kaspárov, Campeonato del Mundo 1990, partida 17
  • Anatoli Kárpov vs Viswanathan Anand, Cuartos de final Encuentro de candidatos 1991, partida 4
  • Anatoli Kárpov vs Nigel Short, Semifinal Encuentro de candidatos 1992, partida 7
  • Anatoli Kárpov vs Jan Timman, Campeonato del Mundo Fide 1993, partida 6
  • Anatoli Kárpov vs Veselin Topalov, Torneo de Linares, 1994
  • Anatoli Kárpov vs Vladímir Kramnik, Torneo de Linares 1994
  • Gata Kamski vs Anatoli Kárpov, Campeonato del Mundo Fide 1996, partida 4
  • Viswanathan Anand vs Anatoli Kárpov, Campeonato del Mundo Fide 1998, partida 4
  • Anatoli Kárpov vs Judit Polgár, Linares 2001

Libros Escritos por Kárpov

Anatoli Kárpov ha escrito varios libros sobre ajedrez, compartiendo sus conocimientos y estrategias:

  • Mosaico Ajedrecistico (1981)
  • Aprenda de sus derrotas (1986)
  • Como Ganar Contra La Defensa Gruenfeld (1989)
  • Mis finales favoritos (1992)
  • Como jugar las aperturas abiertas (1992)
  • Como jugar las aperturas semiabiertas (1993)
  • Como jugar las aperturas semicerradas (1993)
  • Como jugar las aperturas cerradas (1993)
  • Super Ajedrez (2000)
  • Ajedrez aprender y progresar (2007)
  • La estrategia en el ajedrez (2010)

Actividades Fuera del Ajedrez

Kárpov también ha participado en otras actividades importantes:

  • Fue miembro del Congreso de Rusia, un cuerpo legislativo.
  • Es Presidente del Fondo Internacional para la Paz.
  • Presidió la comisión de ayuda para los afectados por el desastre de Chernóbil.
  • Es Embajador de UNICEF, una organización que ayuda a los niños.

Reconocimientos

Anatoli Kárpov ha recibido varios honores:

  • Orden de Lenin
  • Bandera Roja de la Orden de Trabajo
  • Diploma honorario del Parlamento Ruso
  • Condecoración de la Iglesia Ortodoxa Rusa

Candidato a la Presidencia de la FIDE

En 2010, Kárpov se presentó como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Recibió el apoyo de su antiguo rival Garri Kaspárov y de otros grandes jugadores como Magnus Carlsen. Sin embargo, no ganó las elecciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anatoly Karpov Facts for Kids

kids search engine
Anatoli Kárpov para Niños. Enciclopedia Kiddle.