Jerome Karle para niños
Datos para niños Jerome Karle |
||
---|---|---|
![]() Jerome Karle en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1918 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 2013 Annandale (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Cementerio Jardines de Columbia | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabella Karle (desde 1942) | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Lawrence O. Brockway | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, profesor universitario y cristalógrafo | |
Área | Fisicoquímica | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Estudiantes doctorales | Herbert A. Hauptman | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Jerome Karle (1918-2013) fue un químico estadounidense muy importante. Recibió el Premio Nobel de Química en 1985 por sus descubrimientos sobre cómo ver la estructura de los cristales.
Contenido
Jerome Karle: Un Químico Brillante
Jerome Karle nació en Nueva York el 18 de junio de 1918. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia, aunque también le gustaba tocar el piano. Le encantaba practicar deportes como el baloncesto, el patinaje sobre hielo, el fútbol americano y nadar en el océano.
Sus Primeros Años y Estudios
Jerome Karle estudió en la escuela secundaria Abraham Lincoln High School en Brooklyn. De esta misma escuela salieron otros dos futuros ganadores del Premio Nobel: Arthur Kornberg (Nobel de Medicina en 1959) y Paul Berg (Nobel de Química en 1980).
Después de la secundaria, Jerome estudió química y física en la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1937. Continuó sus estudios en la Universidad Harvard, obteniendo un máster en 1938. Finalmente, se doctoró en 1944 en la Universidad de Detroit Misericordia en Míchigan.
Su Trabajo Científico y el Premio Nobel
Jerome Karle se especializó en cristalografía. Esta es una rama de la ciencia que estudia cómo están organizados los átomos en los cristales. Es como si los científicos intentaran ver el "esqueleto" de las sustancias para entender cómo funcionan.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jerome Karle y su esposa, Isabella Karle, también una científica destacada, participaron en un gran proyecto de investigación.
¿Qué es la Cristalografía?
La cristalografía es clave para entender cómo se forman los materiales. Los científicos usan técnicas especiales, como la difracción de rayos X, para "iluminar" los cristales. Al ver cómo se desvían los rayos, pueden calcular la posición de los átomos.
Descubriendo Estructuras Moleculares
Jerome Karle trabajó en el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos en Washington. Allí, colaboró con el matemático Herbert A. Hauptman. Juntos, desarrollaron nuevos métodos matemáticos. Estos métodos ayudaron a interpretar los patrones que se obtenían al estudiar los cristales con rayos X.
Gracias a sus investigaciones, fue mucho más fácil determinar las estructuras de las moléculas. Esto fue muy útil para entender la química de muchos materiales, incluyendo metales y otros compuestos.
En 1985, Jerome Karle y Herbert A. Hauptman recibieron el Premio Nobel de Química. Se les otorgó este importante premio por haber creado "métodos directos para determinar estructuras cristalinas". Su trabajo revolucionó la forma en que los científicos estudian la materia.
Reconocimientos y Vida Familiar
Jerome Karle fue miembro de varias sociedades científicas importantes, como la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. También fue presidente de la Unión Internacional de Cristalografía. Recibió muchos premios y honores por su valiosa contribución a la ciencia.
Karle estuvo casado con Isabella Helen Lugoski desde 1942. Tuvieron tres hijas, y todas ellas siguieron carreras en campos científicos:
- Louise Karle (nacida en 1946) es química teórica.
- Jean Karle (nacida en 1950) es química orgánica.
- Madeleine Karle (nacida en 1955) es especialista en museos y experta en geología.
Jerome Karle falleció el 6 de junio de 2013, poco antes de cumplir 95 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jerome Karle Facts for Kids