A-ha para niños
Datos para niños a-ha |
||
---|---|---|
a-ha en el Palacio Vistalegre de Madrid en 2010.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) |
|
|
Período de actividad |
|
|
Discográfica(s) | ||
Artistas relacionados |
|
|
Web | ||
Sitio web | http://a-ha.com/ | |
Miembros | ||
Morten Harket Pål Waaktaar-Savoy Magne Furuholmen |
||
A-ha (estilizado como a-ha) es una banda de pop rock de Noruega. Se formó en Oslo el 14 de septiembre de 1982. Sus integrantes son Morten Harket (vocalista), Magne Furuholmen (teclados) y Paul Waaktaar-Savoy (guitarra).
El grupo se hizo famoso en todo el mundo con su primer álbum en 1985. Desde entonces, se han convertido en una de las bandas más populares de su género. Han vendido alrededor de 100 millones de álbumes y sencillos en todo el mundo.
A-ha tuvo mucho éxito en los años ochenta, especialmente con su canción «Take on Me». Continuaron su carrera en los noventa, aunque con menos impacto. Después de su quinto álbum, Memorial Beach, el grupo se tomó un descanso desde 1994 hasta 1998.
Regresaron en el año 2000 y en 2009 lanzaron su noveno álbum, Foot of the Mountain. Este fue su mayor éxito en esa década. En 2010, la banda ganó mucho dinero con conciertos y ventas. A-ha se separó de nuevo en 2011, pero volvió a reunirse cuatro años después.
Para celebrar su trigésimo aniversario, A-ha grabó un nuevo álbum, Cast in Steel, en 2015. También lanzaron versiones mejoradas de sus primeros álbumes. En total, A-ha ha publicado once álbumes de estudio. Su álbum más reciente, True North, salió en 2022. En 2012, los tres miembros fueron nombrados Caballeros de la Real Orden Noruega de San Olav por su aporte a la música.
Contenido
Historia de A-ha: Un Viaje Musical
Los Inicios de la Banda: 1982-1994
Antes de A-ha, Paul y Magne tuvieron una banda llamada Bridges en 1976. Después de algunos problemas, buscaron un vocalista. Contactaron a Morten Harket, quien al principio no aceptó.
Paul y Magne viajaron a Reino Unido en 1982. Regresaron a Noruega seis meses después sin mucho éxito. Entonces, volvieron a contactar a Morten, y esta vez él aceptó. Así, A-ha se formó el 14 de septiembre de 1982.
Morten sugirió el nombre "a-ha" al ver la palabra en un cuaderno de Paul. Querían un nombre fácil de recordar y que significara lo mismo en inglés y noruego.
Los tres comenzaron a componer canciones en una cabaña. Allí grabaron nueve demos para llevar a Londres. Entre ellas estaba "Lesson One", que luego se convertiría en «Take on Me».
El 2 de enero de 1983, viajaron a Londres. Los primeros meses fueron difíciles, buscando una compañía discográfica. Finalmente, firmaron con Warner Bros. en diciembre de 1983.
Su primer sencillo, «Take on Me», se lanzó en octubre de 1984. No tuvo éxito al principio. En abril de 1985, lanzaron una nueva versión, que tampoco funcionó.

Convencidos del potencial de la canción, grabaron un videoclip innovador. Este video mezclaba escenas reales con animaciones en blanco y negro, como un cómic. El video se hizo muy popular y ganó seis premios MTV en 1986. En su tercer lanzamiento en septiembre de 1985, el sencillo se convirtió en un éxito mundial. Llegó al número 1 en Estados Unidos y al número 2 en Reino Unido.
Su álbum debut, Hunting High and Low, salió el 28 de octubre de 1985. Vendió 10 millones de copias y tuvo varias canciones exitosas.
En 1986, A-ha ganó ocho premios MTV. También fueron nominados a un Grammy como "Mejor artista nuevo". Su primera gira comenzó el 3 de junio de 1986 en Perth, Australia.
El segundo álbum, Scoundrel Days, se lanzó el 6 de octubre de 1986. Vendió 6.6 millones de copias. Los miembros de la banda consideran este álbum más cercano a su estilo.
En 1987, John Barry, compositor de películas de James Bond, contactó a A-ha. Querían que colaboraran en la canción principal de la película The Living Daylights. La canción fue un éxito y vendió 2.5 millones de unidades.
En mayo de 1988, A-ha lanzó su tercer álbum, Stay on These Roads. Vendió 4.2 millones de copias.
East of the Sun, West of the Moon fue su cuarto álbum, lanzado en octubre de 1990. Incluía una versión de la canción "Crying in the Rain". A-ha realizó una gira por Europa y América del Sur. En 1992, lograron un récord Guinness por la mayor audiencia en un concierto de pago. 198.000 personas los vieron en el estadio de Maracaná, en Río de Janeiro.
En 1993, lanzaron Memorial Beach. Este álbum tenía un estilo más rock y fue el que menos ventas tuvo. En 1994, grabaron su último sencillo, "Shapes that Go Together". Fue la canción para los Juegos Paralímpicos de ese año en Lillehammer, Noruega. Poco después, dieron su último concierto el 19 de junio de 1994 en San Petersburgo, Rusia. Después de esto, los miembros comenzaron proyectos en solitario.
El Descanso y el Regreso: 1994-2010
Durante el descanso de A-ha, cada miembro trabajó en su propia música. Morten Harket lanzó álbumes en solitario. Magne Furuholmen compuso bandas sonoras y se dedicó a las artes gráficas. Pål Waaktaar formó la banda Savoy con su esposa.
En el verano de 1998, A-ha se reunió para participar en el Concierto del Premio Nobel de la Paz. Esto los llevó a grabar una nueva canción, "Summer Moved On", en noviembre.

El 4 de diciembre, A-ha anunció sus planes para un nuevo álbum y una gira. En el año 2000, ganaron un premio por su regreso. Firmaron un nuevo contrato con WEA Records.
Siete años después de su último trabajo, A-ha lanzó Minor Earth | Major Sky el 17 de abril de 2000. El álbum fue un gran éxito y recibió varios premios.
En abril de 2002, lanzaron el álbum Lifelines. Se convirtió en Disco de Platino en Noruega solo dos días después de su lanzamiento. El álbum vendió 2.5 millones de copias. La gira Lifelines World Tour comenzó el 8 de junio y fue la más exitosa del grupo.
En 2004, A-ha firmó un nuevo contrato con Universal Music Group. También lanzaron una biografía autorizada, The Swing of Things.
En febrero de 2005, A-ha regresó al estudio para grabar su primer álbum con Universal. El 2 de julio, participaron en el concierto benéfico Live 8. Su octavo álbum de estudio, Analogue, fue lanzado el 4 de noviembre de 2005.
En 2006, A-ha continuó con su gira. También grabaron una versión de la canción "#9 Dream" de John Lennon para un proyecto de Amnistía Internacional. En octubre, recibieron el premio Q Inspiration por su contribución a la música.
En 2007, A-ha celebró 25 años de carrera. Dieron algunos conciertos y anunciaron un breve descanso.
Los miembros de la banda lanzaron nuevos proyectos en solitario. Paul Waaktaar-Savoy lanzó un álbum con Savoy. Magne Furuholmen lanzó su segundo álbum en solitario y colaboró con el grupo Apparatjik. Morten Harket lanzó su álbum Letter from Egypt.
En enero de 2009, «Take on Me» fue elegida como el mayor éxito noruego de los últimos 50 años.
A finales de marzo, A-ha viajó a Sudamérica para dar conciertos. En abril, lanzaron el primer sencillo de su próximo álbum, «Foot of the Mountain». El álbum Foot of the Mountain se lanzó en junio. Fue un regreso al estilo original de A-ha.
El 15 de octubre de 2009, el grupo anunció que A-ha terminaría definitivamente. Celebrarían sus 25 años de carrera con una gira de despedida en 2010.
La gira de despedida, Ending on a High Note, comenzó el 4 de marzo de 2010 en Buenos Aires. El 14 de junio, lanzaron la canción de despedida, "Butterfly, Butterfly (The Last Hurrah)". Esta canción se incluyó en el álbum recopilatorio 25, que celebraba los 25 años de éxitos de la banda.
El 4 de diciembre de 2010, A-ha dio el último concierto de la gira en el Oslo Spektrum. Con este concierto, A-ha se disolvió, aunque volverían cuatro años después.
Un Nuevo Capítulo: 2011-Presente
Después de la separación, los miembros continuaron con sus proyectos. Morten Harket lanzó dos álbumes en solitario.
A-ha se reunió para una única actuación el 21 de agosto de 2011. Fue en la ceremonia en memoria de las víctimas de los atentados del 22 de julio en Oslo y Utøya. Interpretaron su canción "Stay on These Roads".
En 2011, A-ha fue uno de los primeros cinco artistas en formar parte del Rockheim Hall of Fame en Trondheim, Noruega.
El 4 de diciembre de 2014, la banda anunció varios eventos para celebrar su trigésimo aniversario. Esto incluía un concierto especial en el festival Rock in Río.
El 25 de marzo de 2015, A-ha anunció una reunión para 2015 y 2016. Lanzarían su décimo álbum de estudio, Cast in Steel, el 4 de septiembre. También harían la gira Cast in Steel Tour. Morten Harket aclaró que sería una reunión temporal.
El 21 de octubre de 2022, A-ha lanzó un álbum y una película, ambos llamados True North. La película es una actuación en vivo con escenas de la naturaleza del norte de Noruega.
Legado e Influencia de A-ha
A-ha es la banda de música pop, synth-pop, new wave y rock 'n' roll más exitosa de Noruega. En los años 80, alcanzaron el número uno en las listas de éxitos en Reino Unido y Estados Unidos. También tuvieron éxito en países como Alemania, Francia y Sudamérica.
La banda fue influenciada por grupos como The Doors, ABBA, Bee Gees, David Bowie y Duran Duran. El video musical de «Take On Me» es uno de los más famosos de los años 80. En 2020, se convirtió en uno de los pocos videos de los 80 y 90 en alcanzar mil millones de visitas en YouTube.
Muchos artistas han dicho que A-ha fue importante para sus carreras. Entre ellos están Chris Martin de Coldplay y Adam Clayton de U2.
Logros Destacados
A-ha tiene un récord Guinness por la mayor audiencia en un concierto de pago. 198.000 personas los vieron en el Estádio do Maracanã en Río de Janeiro, Brasil.
En 1986, fueron nominados a los Premios Grammy. Ese mismo año, ganaron 8 de 11 nominaciones en los MTV Video Music Awards por «Take on Me» y "The Sun Always Shines on T.V.".
A lo largo de su carrera, han recibido 9 premios Spellemannprisen (el equivalente noruego al Grammy). En 2009, «Take on Me» fue reconocido como el mejor éxito noruego de los últimos 50 años. En 2006, la banda recibió el premio Inspiration Award de los Q Awards.
«Take on Me» también recibió una mención honorífica por sonar más de 3 millones de veces en las radios de Estados Unidos.
Miembros de la Banda
- Morten Harket: Voz. (1982-1994, 1998-2011, 2014-presente)
- Paul Waaktaar-Savoy: Guitarra, coros. (1982-1994, 1998-2011, 2014-presente)
- Magne Furuholmen: Teclados, guitarra y coros. (1982-1994, 1998-2011, 2014-presente)
Músicos de Apoyo
- Karl-Oluf Wennerberg – batería (2009–presente)
- Erik Ljunggren – teclado, bajo, coros (2009–2016, 2019–presente)
- Even Ormestad – bajo, teclado (2015–presente)
Discografía Principal
- Hunting High and Low (1985)
- Scoundrel Days (1986)
- Stay on These Roads (1988)
- East of the Sun, West of the Moon (1990)
- Memorial Beach (1993)
- Minor Earth Major Sky (2000)
- Lifelines (2002)
- Analogue (2005)
- Foot of the Mountain (2009)
- Cast in Steel (2015)
- True North (2022)
Giras Musicales
Hasta julio de 2022, A-ha ha dado 730 conciertos en todo el mundo. Aquí están algunas de sus giras más importantes:
# | Nombre de la Gira | Fecha |
---|---|---|
1 | World Tour | 1986-1987 |
2 | Stay on These Roads Tour | 1988-1989 |
3 | East of the Sun, West of the Moon Tour | 1991 |
4 | Memorial Beach Tour | 1993-1994 |
5 | Minor Earth Major Sky Tour | 2000-2001 |
6 | Lifelines World Tour | 2002 |
7 | Analogue Tour | 2005-2006 |
8 | Foot of the Mountain Tour | 2009 |
9 | Ending on a High Note Tour | 2010 |
10 | Cast in Steel Tour | 2015-2016 |
11 | MTV Unplugged Tour | 2018 |
12 | Electric Summer Tour | 2018 |
13 | Hunting High and Low Live Tour | 2019-2022 (*) |
- (*) Hunting High and Low Live Tour (algunos conciertos fueron cancelados o interrumpidos por la pandemia de COVID-19).
Libros sobre A-ha
Se han publicado varios libros sobre la historia y la música de A-ha:
- a-ha Special de John Kercher (1986)
- Så Blåser Det På Jorden a-ha i Nærbilder de Henning Kramer Dahl y Håkon Harket (1986)
- The Story So Far de Tom Marcussen (1986)
- Trois Vikings de Charme de Charlotte Wolf (1986)
- In Their Own Words (1986)
- The Official Photo Book de Hanne Möller-Hansen (1988)
- The Swing of Things de Jan Omdahl (2004; reeditado en 2010)
- An Evening with Morten Harket, Savoy and Magne F (2008)
- Foot of the Mountain Tour Book (2009)
- Ending on a High Note Tour Book (2010)
- A-ha: Down to the Tracks (2020)
En 2002, el autor Pål H. Christiansen escribió la novela Drømmer om storhem, inspirada en A-ha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: A-ha Facts for Kids