Tancredo Neves para niños
Datos para niños Tancredo Neves |
||
---|---|---|
![]() Neves en 1985.
|
||
|
||
![]() Presidente de la República Federativa del Brasil Electo en 1985 |
||
Predecesor | João Figueiredo | |
Sucesor | José Sarney | |
|
||
![]() 1.er Primer ministro de los Estados Unidos del Brasil |
||
8 de septiembre de 1961-12 de julio de 1962 | ||
Presidente | João Goulart | |
Predecesor | Afonso Celso de Assis Figueiredo (como Presidente del Consejo de Ministros del Imperio del Brasil) |
|
Sucesor | Francisco de Paula Brochado da Rocha | |
|
||
![]() 31° Gobernador del estado de Minas Gerais |
||
15 de marzo de 1983-14 de agosto de 1984 | ||
Predecesor | Francelino Pereira | |
Sucesor | Hélio Garcia | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Tancredo de Almeida Neves | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1910 São João del-Rei, ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 1985 São Paulo, ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad infecciosa | |
Sepultura | São João del-Rei | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Risoleta Neves | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Federal de Minas Gerais | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y emprendedor | |
Partido político | Movimiento Democrático Brasileño | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Tancredo de Almeida Neves (nacido en São João del-Rei, Minas Gerais, el 4 de marzo de 1910 y fallecido en São Paulo el 21 de abril de 1985) fue un importante político brasileño. Fue elegido presidente de su país en 1985, pero lamentablemente falleció antes de poder asumir el cargo.
Tancredo Neves: Un Líder para Brasil
Tancredo Neves fue una figura clave en la historia reciente de Brasil. Su vida política estuvo marcada por su lucha por la democracia y su papel en la transición del país hacia un gobierno elegido por el pueblo.
¿Quién fue la familia de Tancredo Neves?
Tancredo Neves estuvo casado con Risoleta Guimarães Toletino y tuvieron tres hijos. Su nieto, Aécio Neves, también siguió una carrera política destacada, llegando a ser gobernador del estado de Minas Gerais. Su sobrino, Francisco Neves Dornelles, fue ministro en el gobierno de José Sarney.
Los Primeros Pasos en la Política de Tancredo Neves
La carrera política de Neves comenzó en 1934 en el ayuntamiento de su ciudad natal. En 1947, fue elegido para la asamblea legislativa del Estado de Minas Gerais. Tres años después, en 1950, se convirtió en diputado en el Congreso Nacional del Brasil. En 1953, ocupó el cargo de Ministro de Justicia bajo el presidente Getúlio Vargas.
Tancredo Neves como Primer Ministro de Brasil (1961-1962)
En septiembre de 1961, Tancredo Neves fue nombrado primer ministro por el presidente João Goulart. Ocupó este importante puesto hasta julio de 1962.
Después de un cambio de gobierno por militares en 1964, Neves se unió a la oposición. Formó parte del Movimiento Democrático Brasileño. Fue elegido senador en 1978 y luego gobernador del Estado de Minas Gerais en 1982. En 1979, fundó el Partido Popular, y en 1982 se unió al Partido del Movimiento Democrático Brasileño.
Durante su tiempo como gobernador de Minas Gerais, Neves apoyó en 1984 el movimiento "¡Directas Ya!" (Diretas Já! en portugués). Este movimiento pedía elecciones presidenciales directas en Brasil. Buscaba que el pueblo pudiera elegir a su presidente, terminando con la influencia de los militares en la elección presidencial desde 1964.
La Elección Presidencial de 1985 y el Regreso a la Democracia
A finales de 1984, se convocó la primera elección indirecta en Brasil con candidatos civiles para presidente desde el cambio de gobierno militar de 1964. Tancredo Neves fue propuesto por una alianza de varios partidos que se oponían al gobierno. Contó con el apoyo de Ulysses Guimarães, una figura muy importante en el proceso de democratización del país.
Con José Sarney como su candidato a la vicepresidencia, la coalición de Neves ganó las elecciones el 15 de enero de 1985. Obtuvieron 480 votos frente a los 180 del candidato oficialista Paulo Maluf. Esta victoria representó un gran paso hacia el regreso de la democracia en Brasil.
El Fallecimiento de Tancredo Neves
Lamentablemente, Tancredo Neves falleció el 21 de abril de 1985, debido a una enfermedad, sin poder asumir la presidencia. Había sido sometido a varias cirugías en los 40 días previos.
A pesar de no haber tomado posesión, el 21 de abril de 1986, el Congreso brasileño aprobó una ley. Esta ley estableció que Tancredo Neves fuera considerado oficialmente Presidente de Brasil. Así, su nombre figura en la lista de quienes fueron elegidos para la máxima autoridad de la nación.
Su nieto, Aécio Neves, fue gobernador de Minas Gerais dos veces (2003-2010) y senador. También fue candidato a presidente en 2014, obteniendo el segundo lugar en las elecciones.
Homenajes a Tancredo Neves
Tras su fallecimiento, se le rindieron varios homenajes. El 29 de noviembre de 1985, se inauguró el Puente Internacional Tancredo Neves. Este puente conecta las ciudades de Puerto Iguazú en Argentina y Foz do Iguaçú en Brasil. Los presidentes de Argentina, Raúl Alfonsín, y de Brasil, José Sarney, acordaron nombrar el puente en su honor. Fue un reconocimiento a su papel como ex primer ministro y como el primer presidente democrático elegido después del periodo de gobierno militar de 1964.
Véase también
En inglés: Tancredo Neves Facts for Kids