Hard rock para niños
Datos para niños Hard rock |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | Blues rock, rock psicodélico, garage rock y rock and roll | |
Orígenes culturales | Mediados a fines de los años 1960 en el Reino Unido y los Estados Unidos. | |
Instrumentos comunes | Bajo, batería, guitarra eléctrica, teclados y voz | |
Popularidad | Muy alta en todo el mundo desde 1970 hasta 1994. Media-alta en los años 2000 hasta 2014 y media en todo el mundo desde 2015. | |
Derivados | Acid rock, glam rock heavy metal, punk rock, grunge, power pop, NWOBHM y rock alternativo | |
Subgéneros | ||
Glam metal, Power ballad, heavy psych y stoner rock | ||
Fusiones | ||
AOR, boogie rock y arena rock | ||
El hard rock, también conocido como rock pesado o rock duro, es un estilo de música rock. Nació a mediados de los años 1960, influenciado por el garage rock, el blues rock y el rock psicodélico. Se caracteriza por usar guitarras eléctricas con un sonido fuerte y distorsionado. También incluye un bajo, batería y, a veces, teclados. Las letras suelen ser potentes y llenas de energía.
Este estilo musical tomó elementos de varios géneros. Entre ellos están el rock and roll clásico, el blues rock y la música folk. Con el tiempo, el hard rock desarrolló su propio sonido único. El término hard rock a menudo se usa para describir estilos de rock que son más "pesados" o "rudos" que el rock tradicional. Algunos de estos estilos son el heavy metal, el glam rock, el grunge y el punk rock.

Aunque The Kinks fue una de las primeras bandas en ser asociada con este género en 1964, con su canción «You Really Got Me», grupos como The Jimi Hendrix Experience y Cream son vistos como los verdaderos creadores del hard rock. Esto ocurrió a partir de 1966. Durante los años 1960, otras bandas también exploraron este estilo. Entre ellas se encuentran The Rolling Stones, The Beatles, Steppenwolf, The Who y Iron Butterfly.
Sin embargo, se considera que las bandas que realmente consolidaron el hard rock y establecieron sus bases fueron Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath. Esto sucedió a principios de la década de 1970.
A mediados y finales de los setenta, bandas como AC/DC, Aerosmith, Kiss, Queen y Van Halen continuaron desarrollando el hard rock. Otros grupos importantes de esa época fueron Bad Company, Rainbow, Rush, Scorpions y Thin Lizzy.
Las canciones de hard rock suelen usar una tonalidad mayor, pero también emplean tonalidades menores. Es común el uso de la escala pentatónica, que viene del blues. Los acordes tradicionales a menudo se reemplazan por "acordes de quinta" o "acordes de poder".
Contenido
¿Qué define al Hard Rock?

El hard rock tiene varias características distintivas. Sus canciones suelen estar en una tonalidad mayor, pero también usan tonalidades menores, especialmente en las baladas. La escala pentatónica es muy utilizada, una característica heredada del blues. Los acordes tradicionales a menudo se cambian por "acordes de quinta" o "acordes de poder".
En los años 1980, se hicieron populares otras escalas diatónicas, como la escala jónica y la lidia. También se usaron la escala frigia y la escala menor armónica, que tienen un sonido más oscuro y son más comunes en el heavy metal. Las progresiones de acordes suelen seguir los grados I-V o I-IV-V de la escala, similar al rock and roll.
Las guitarras eléctricas usan muchos efectos de distorsión, lo que les da un sonido potente. La batería puede tocar entre 100 y 150 golpes por minuto, siendo 120 un ritmo común. El solo de guitarra es una parte muy importante de la canción, tan crucial como la letra y la melodía de la voz. También son comunes el órgano Hammond y los sintetizadores, especialmente en los años 1980.
Historia del Hard Rock
Orígenes en los años 50 y 60
Las raíces del hard rock se encuentran en la década de 1950, con el estilo de rock and roll de artistas como Elvis Presley.
La primera etapa del hard rock como género musical surgió a finales de los años 1960. En Gran Bretaña, bandas como Cream, The Beatles, The Rolling Stones y The Who fueron pioneras. En Estados Unidos, grupos como Vanilla Fudge, Blue Cheer y MC5 también contribuyeron. El género se consolidó a principios de los años 1970, cuando Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath se hicieron famosos en todo el mundo.
Otros grupos importantes de principios de los 70 fueron Grand Funk Railroad, Uriah Heep, Alice Cooper, Kiss y Aerosmith. Más tarde, bandas como AC/DC, Scorpions y Van Halen también alcanzaron el éxito.
Black Sabbath, de Reino Unido, creó un estilo musical aún más pesado a finales de los 60, que luego se llamó heavy metal. Este género, que nació directamente del hard rock, se hizo muy popular desde finales de los 70 hasta mediados de los 80.
La expansión y el éxito masivo en los años 70
A principios de los años 70, los Rolling Stones desarrollaron su sonido hard rock con el álbum "Exile on Main St." (1972). Led Zeppelin empezó a mezclar elementos de música del mundo con su hard rock en álbumes como Led Zeppelin IV (1971). Este álbum incluye la canción "Stairway to Heaven", que se convirtió en una de las canciones más tocadas en la radio.
Black Sabbath fue muy importante en el desarrollo del heavy metal. Su sonido era más denso y pesado, llevando los límites del hard rock con discos como Paranoid (1970). El grupo tuvo un éxito enorme, vendiendo millones de discos.
En 1971, The Who lanzó Who's Next, que combinaba el hard rock con sintetizadores, algo muy innovador para la época. Este álbum incluía canciones famosas como "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again".
Deep Purple siguió definiendo el hard rock con influencias de blues, especialmente con su álbum Machine Head (1972). Este disco incluía las canciones "Highway Star" y "Smoke on the Water". En 1975, el guitarrista Ritchie Blackmore dejó Deep Purple para formar Rainbow.
En 1974, el grupo estadounidense Kiss lanzó su disco Kiss, que en ese momento se consideró una forma muy intensa de rock. En 1979, el grupo australiano AC/DC lanzó Highway to Hell, un disco que se convirtió en un clásico del género y les dio reconocimiento internacional.
Los años 80: el auge del heavy metal
La década de 1980 vio el hard rock transformarse en glam metal (también conocido como hair metal). Este estilo se hizo muy popular, impulsado por el creciente éxito del heavy metal.
En 1980, la banda australiana AC/DC lanzó Back in Black, uno de los álbumes de rock más vendidos de la historia. Esto ocurrió con Brian Johnson como nuevo vocalista, después de la muerte del cantante anterior, Bon Scott.
Otros artistas importantes del hard rock en los años 80 fueron Bon Jovi, Van Halen, Def Leppard y Whitesnake. Bandas como Kiss y Aerosmith, que ya eran famosas en los 70, volvieron a tener mucho éxito.
En 1978, la banda estadounidense Van Halen revolucionó la música. El estilo de guitarra de Edward Van Halen, el carisma de su cantante David Lee Roth y su actitud festiva hicieron de su primer disco un modelo para muchas bandas de los 80.
El estilo de Def Leppard, Kiss, Aerosmith y Van Halen fue muy imitado, especialmente por la escena de Glam Metal en California. Esta década estuvo dominada por el glam metal, que mezclaba elementos del glam rock de los 70, el hard rock y un poco de heavy metal. Grupos como Bon Jovi, Poison, Mötley Crüe y Guns N' Roses tuvieron mucho éxito, en parte gracias a la difusión en MTV.
Dos de los álbumes más exitosos de esta década fueron Slippery When Wet de Bon Jovi (1986), el álbum de glam metal más vendido, y Appetite for Destruction de Guns N' Roses (1987), que combinaba heavy metal, hard rock y glam rock, siendo el álbum debut de rock más vendido de la historia.
Los años 90: la era del grunge
El inicio de los años 1990 marcó el fin de la popularidad del glam metal. La atención de la televisión y las radios se centró en un nuevo movimiento: el grunge. Este estilo era un tipo de rock duro más crudo y menos elaborado. Estaba muy influenciado por bandas de los años 70 como Black Sabbath y Led Zeppelin, y por el punk. Su estética era más sencilla y pesimista.

Este movimiento tuvo bandas muy influyentes como Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden. Guns N' Roses y Skid Row también tuvieron su mayor popularidad a principios de los 90, coincidiendo con el auge del grunge.
La popularidad del grunge disminuyó a mediados de los 90, en parte por la muerte del vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, y la separación de la banda. Dave Grohl, ex-baterista de Nirvana, formó la exitosa banda Foo Fighters, con un estilo hard rock diferente al grunge.
Bandas clásicas de los 70 como Kiss, AC/DC, Aerosmith y Van Halen siguieron teniendo picos de popularidad con nuevos álbumes. También existieron bandas que se mantuvieron fieles al sonido hard rock, como House of Lords, Giant y Tesla.
2000-2014: Resurgimiento y nuevas tendencias
En la década de los 2000, el hard rock experimentó un resurgimiento. El stoner rock, que había surgido en los 90, se hizo más fuerte. Este estilo combinaba elementos de Black Sabbath con sonidos de los años 60 y rock espacial. Bandas como Monster Magnet y Queens of the Stone Age (formada por Josh Homme, guitarrista de Kyuss) se destacaron.
Además, grupos como The Darkness, Steel Panther y Airbourne revivieron el glam metal y el hard rock de los 80, a menudo con un toque de humor. También regresaron bandas clásicas como Europe, Bon Jovi, Scorpions y Guns N' Roses con Axl Rose, lo que impulsó el regreso de otros grupos como Whitesnake y Def Leppard.
Desde 2015: Un cambio en la popularidad
A partir de mediados de la década de 2010, el hard rock comenzó a perder popularidad. Esto se debió a un cambio en las preferencias musicales de las nuevas generaciones. Muchos jóvenes se interesaron más por estilos como el hip hop, el trap o el reguetón. Algunos también se inclinaron por subgéneros del metal más intensos como el black metal o el death metal.
Esto hizo que menos jóvenes se interesaran por el hard rock, afectando el "relevo generacional" de fans. Además, los medios de comunicación y las discográficas dieron menos apoyo al género. Como resultado, muchas bandas perdieron gran parte de su público. Solo los grupos más grandes lograron mantener a sus seguidores. Esto llevó a que muchas bandas se separaran o tocaran solo en lugares más pequeños por gusto.
Véase también
En inglés: Hard rock Facts for Kids