robot de la enciclopedia para niños

Whitney Houston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Whitney Houston
Whitney Houston (cropped3).JPEG
Información personal
Nombre de nacimiento Whitney Elizabeth Houston
Apodo The Voice
Nacimiento 9 de agosto de 1963
Newark (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de febrero de 2012
El Beverly Hilton (Beverly Hills, Estados Unidos)
Sepultura Fairview Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesias bautistas
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John Houston Jr.
Cissy Houston
Cónyuge Bobby Brown (1992-2007)
Hijos Bobbi Kristina Brown
Educación
Educada en Mount Saint Dominic Academy
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz, productora de cine, actriz de cine, productora discográfica, artista discográfica y actriz de televisión
Años activa 1976-2012
Géneros Pop, rhythm and blues, soul, góspel y música urbana
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Discográficas
Obras notables I Will Always Love You
I Wanna Dance with Somebody (Who Loves Me)
I Have Nothing
Greatest Love Of All
When You Believe
One Moment In Time
Sitio web www.whitneyhouston.com
Distinciones
Firma
WhitneyHoustonSignature.svg

Whitney Elizabeth Houston (Newark, Nueva Jersey, 9 de agosto de 1963 - Beverly Hills, California, 11 de febrero de 2012) fue una famosa cantante, compositora, productora discográfica, actriz, empresaria y modelo estadounidense. Conocida como «la Voz», es una de las artistas musicales con más ventas de todos los tiempos, con más de 240 millones de discos vendidos en todo el mundo. En 2023, la revista Rolling Stone la nombró la segunda mejor cantante de la historia.

Whitney Houston influyó en muchos cantantes de música popular. Era famosa por su voz potente y emotiva, su habilidad para improvisar con la voz y por usar técnicas de canto góspel en la música pop.

Tuvo once canciones que llegaron al número uno en la lista Billboard Hot 100. Es la única artista que logró siete sencillos número uno seguidos en esa lista. Houston se hizo aún más popular al trabajar en el cine. Recibió muchos premios, incluyendo ocho premios Grammy, dieciséis Billboard Music Awards y dos premios Emmy. También tiene veintiocho Guinness World Records. Fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy (dos veces), el Salón de la Fama de la Música Rhythm and Blues, el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Nueva Jersey y el Registro Nacional de Grabaciones en la Biblioteca del Congreso.

Houston aprendió a cantar de su madre, quien también era cantante. Empezó a cantar en la iglesia cuando era niña y fue corista en la escuela secundaria. Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en aparecer en la portada de la revista Seventeen como modelo adolescente en 1981. Con la ayuda de Clive Davis, presidente de Arista Records, Houston firmó con el sello a los diecinueve años. Sus dos primeros álbumes, Whitney Houston (1985) y Whitney (1987), alcanzaron el número uno en el Billboard 200 y son de los álbumes más vendidos de la historia. Su tercer álbum, I'm Your Baby Tonight (1990), tuvo dos canciones número uno en Billboard Hot 100: la canción principal y «All the Man That I Need».

Houston debutó como actriz en la película The Bodyguard (1992). Esta película se convirtió en una de las más taquilleras de su tiempo. Whitney grabó seis canciones para la banda sonora de la película, incluyendo «I Will Always Love You». Esta canción ganó el premio Grammy a grabación del año y se convirtió en el sencillo físico más vendido por una mujer en la historia. La banda sonora de The Bodyguard ganó el premio Grammy por Álbum del año y sigue siendo el álbum de bandas sonoras más vendido de todos los tiempos. Houston también actuó y grabó bandas sonoras para Waiting to Exhale (1995) y The Preacher's Wife (1996). Como productora de cine, ayudó a crear películas con diversidad cultural, como Cinderella (1997), y series como The Princess Diaries y The Cheetah Girls.

El primer álbum de estudio de Houston en ocho años, My Love Is Your Love (1998), tuvo varias canciones exitosas. Después de este éxito, renovó su contrato con Arista por una gran suma de dinero, uno de los acuerdos discográficos más grandes de la historia. Su álbum de 2002, Just Whitney, recibió diferentes opiniones. Después de un descanso de seis años, Houston regresó a la cima de la lista Billboard 200 con su último álbum de estudio, I Look to You (2009). El 11 de febrero de 2012, Whitney Houston falleció a los 48 años en un hotel de Beverly Hills. La noticia de su fallecimiento coincidió con los premios Grammy de 2012 y fue noticia en todo el mundo.

Su vida y carrera fueron contadas en la película biográfica de 2022 I Wanna Dance with Somebody.

Biografía de una Estrella Musical

Archivo:NewHopeNewark 02
Iglesia Bautista New Hope, donde Houston cantaba en el coro cuando era niña

Whitney Elizabeth Houston nació el 9 de agosto de 1963 en Newark, Nueva Jersey. Sus padres fueron Emily «Cissy» Drinkard y John Russell Houston Jr. La madre de Whitney, Cissy, era una cantante de góspel y soul que ganó un Grammy. Fue parte de The Drinkard Singers y fundó The Sweet Inspirations, un grupo vocal que grabó coros para artistas famosos como Aretha Franklin y Elvis Presley. El padre de Whitney, John, fue un militar que luego trabajó como administrador.

Los padres de Whitney eran afroamericanos. Por parte de su madre, se dice que Houston tenía algo de ascendencia holandesa y nativa americana. Whitney era prima de las cantantes Dionne y Dee Dee Warwick, y prima lejana de la cantante de ópera Leontyne Price. Aretha Franklin era como una "tía honoraria" para ella. Por parte de su padre, su tatarabuelo Jeremiah Burke Sanderson fue un abolicionista y defensor de los derechos civiles y educativos de los afroamericanos en el siglo XIX.

Whitney era la hija menor de sus padres. Tenía tres hermanos mayores: John III, Gary Garland (exjugador de baloncesto y cantante) y Michael Houston (compositor y gerente de giras).

La familia se mudó a East Orange, un suburbio, después de los disturbios de Newark de 1967. Allí, Whitney asistió a la Escuela Primaria Franklin, que ahora lleva su nombre. Whitney fue criada en la fe bautista y se unió al coro de la iglesia bautista New Hope en Newark a los cinco años, donde también aprendió a tocar el piano. Whitney hizo su primera presentación como solista en New Hope a los 12 años, cantando el himno «Guide Me O Thou Great Jehovah». Cuando era adolescente, le dijo a su madre que quería ser cantante. Durante su adolescencia, Cissy le enseñó a Whitney a cantar. Whitney fue influenciada por su madre, sus primas Dionne y Dee Dee, y cantantes como Aretha Franklin y Chaka Khan.

1983-1991: El Comienzo de una Carrera Brillante

Archivo:Whitney Houston Welcome Heroes 4
Whitney cantando The Star-Spangled Banner (himno nacional de EE. UU.).

En 1983, Clive Davis, el fundador de Arista Records, escuchó a Whitney Houston cantar con su madre en un club de Nueva York. Impresionado, le ofreció un contrato discográfico. Al año siguiente, Whitney tuvo su primer éxito con «Hold Me», un dueto con Teddy Pendergrass. Esta canción llegó al puesto 50 en las listas de pop de Estados Unidos y al top 5 en las de R&B. También grabó «Take Good Care of My Heart» con Jermaine Jackson en 1984. Durante este tiempo, Whitney audicionó para un papel en The Cosby Show y apareció como invitada en programas de televisión.

En 1985, a los 22 años, lanzó su primer álbum, Whitney Houston. El álbum subió rápidamente en las listas gracias a canciones como «You Give Good Love» (que llegó al #3) y «Saving All My Love For You», «How Will I Know» y «Greatest Love Of All», que fueron todas #1. En marzo de 1986, el álbum alcanzó el primer lugar en ventas y vendió cerca de 25 millones de copias en todo el mundo. Después, Whitney se fue de gira con The Greatest Love, Tour.

En junio de 1987, lanzó su segundo álbum, Whitney, que fue el primer álbum de una artista femenina en debutar en el puesto número uno en Estados Unidos. El primer sencillo, «I Wanna Dance with Somebody», fue directo al número uno, al igual que «Didn't We Almost Have It All», «So Emotional» y «Where Do Broken Hearts Go». Con esto, logró siete números uno consecutivos en Estados Unidos, superando el récord de The Beatles y los Bee Gees. Con la canción «One Moment in Time», consiguió el #1 en Inglaterra en 1988.

Su tercer disco, I'm Your Baby Tonight, salió en noviembre de 1990 y llegó al puesto #3 en la lista Billboard. Los primeros dos sencillos, «I'm Your Baby Tonight» y «All The Man That I Need», fueron #1 en Estados Unidos. Otras canciones como «Miracle» y «My Name Is Not Susan» también tuvieron éxito. El álbum vendió 10 millones de copias en el mundo. Después, Whitney realizó la gira mundial I'm Your Baby Tonight. El álbum ganó cuatro Billboard Music Award en 1991.

En enero de 1991, Whitney cantó el himno de Estados Unidos, «The Star Spangled Banner», en el Super Bowl XXV. Esta interpretación fue tan popular que se lanzó como sencillo y llegó al #20 en Estados Unidos, siendo la única versión del himno que ha sido un éxito de ventas. Este sencillo también ayudó a recaudar fondos para la Cruz Roja estadounidense.

En 1989, Whitney creó su propia fundación, Whitney Houston Foundation For Children, para ayudar a niños sin hogar y a menores con cáncer.

1992-1997: Éxito en el Cine y Bandas Sonoras Famosas

En 1992, Whitney actuó por primera vez en el cine junto a Kevin Costner en la película El guardaespaldas. Whitney grabó seis canciones nuevas para la banda sonora, incluyendo una versión de la canción de Dolly Parton «I Will Always Love You». Esta canción fue su décimo #1 en Estados Unidos y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de la historia. El álbum también incluyó «I Have Nothing» y «Run To You», que fueron nominadas a los Premios Óscar. Otros éxitos fueron «I'm Every Woman» y «Queen Of The Night». El álbum vendió 45 millones de copias.

El 18 de julio de 1992, Whitney se casó con el cantante Bobby Brown en Nueva Jersey. En marzo de 1993, tuvieron una hija llamada Bobbi Kristina.

En 1995, Whitney volvió a actuar en la película Waiting to Exhale (Esperando un respiro), basada en una novela sobre la vida de cuatro mujeres afroamericanas. Whitney interpretó a Savannah. La película se estrenó en diciembre y recaudó 70 millones de dólares. La banda sonora de Waiting To Exhale incluía tres canciones nuevas de Whitney: 'Exhale (Shoop Shoop)', 'Count On Me' (un dueto con CeCe Winans) y 'Why Does It Hurt So Bad'. La banda sonora rápidamente alcanzó el número 1 y vendió 10 millones de copias. 'Exhale (Shoop Shoop)' fue el undécimo y último sencillo #1 de Houston en el Billboard Hot 100.

Su siguiente película fue The Preacher's Wife (La Mujer del Predicador), un versión de una película clásica. Whitney actuó junto a Denzel Washington. La película se estrenó en Estados Unidos el 13 de diciembre de 1996 y recaudó cerca de 50 millones de dólares. La banda sonora de The Preacher's Wife se lanzó un mes antes y se convirtió en el álbum de góspel más vendido de la historia. Whitney cantó en 14 de las 15 canciones del álbum, incluyendo los éxitos «I Believe In You And Me» y «Step By Step».

1997-2002: Nuevos Proyectos y Desafíos

Archivo:Whitney Houston Welcome Heroes 7 cropped
Whitney Houston en 1991.

El siguiente proyecto de Whitney fue el musical para televisión Cinderella, filmado en el verano de 1997. Fue producido por la propia compañía de Whitney, Brown House Productions. El programa se emitió en la American Broadcasting Company (ABC) el 2 de noviembre de 1997. Fue visto por más de 60 millones de personas en Norteamérica, convirtiéndose en una de las películas de televisión más vistas de la historia, y recibió 7 nominaciones a los Premios Emmy. Houston trabajó en el proyecto como productora ejecutiva y también actuó como Hada Madrina.

En 1998, grabó un dueto con Mariah Carey en Nueva York. Las dos cantantes interpretaron «When You Believe», incluida en la banda sonora de la película de animación El príncipe de Egipto. La canción se lanzó en noviembre y ganó el Premio Oscar a la mejor canción en marzo de 1999. Meses después, Houston lanzó su primer álbum de estudio en 8 años, My Love Is Your Love. El álbum vendió cerca de 10 millones de copias en todo el mundo y le valió a Whitney su sexto Grammy por el sencillo «It's Not Right But It's Okay» en febrero de 2000. Otros sencillos importantes fueron «Heartbreak Hotel» y «My Love Is Your Love», que se convirtieron en éxitos internacionales.

My Love Is Your Love fue seguido por el lanzamiento de Whitney: The Greatest Hits en mayo de 2000. Este álbum doble, que incluía los éxitos de Whitney, remixes y canciones menos conocidas, ha vendido 10 millones de copias en todo el mundo. Además de sus clásicos, incluyó cuatro canciones nuevas, como «If I Told You That» a dúo con George Michael y «Could I Have This Kiss Forever» a dúo con Enrique Iglesias.

Houston lanzó el álbum Just Whitney... en diciembre de 2002. El álbum fue certificado disco de platino en Estados Unidos y contenía los sencillos «Whatchulookinat», «One Of Those Days», «Try It On My Own» y «Love That Man».

2003-2005: Proyectos y Giras

Whitney produjo dos nuevos proyectos para Disney en 2003: la película para televisión The Cheetah Girls y The Princess Diaries 2: Royal Engagement. En noviembre de 2003, lanzó su sexto álbum de estudio, un álbum navideño llamado One Wish: The Holiday Album. El álbum incluía canciones clásicas de Navidad como «The First Noel», «Deck The Halls/Silent Night», «Little Drummer Boy» (junto a su hija Bobbi Kristina), y una versión de la canción de Freddie Jackson «One Wish». Obtuvo el disco de oro en Estados Unidos.

En 2004, Whitney se embarcó en la gira internacional Soul Divas con Natalie Cole y Dionne Warwick. El 14 de septiembre de 2004, interpretó «I Believe In You And Me» y «I Will Always Love You» en los World Music Awards, como homenaje a su productor Clive Davis.

2006-2012: Regreso a la Música

Archivo:Flickr Whitney Houston performing on GMA 2009 7
En un concierto en Central Park (Nueva York), en 2009.
Archivo:Flickr Whitney Houston performing on GMA 2009 5
Whitney Houston y su hija Bobbi Kristina Brown en 2009.

En septiembre de 2006, la vida de Whitney tomó un nuevo rumbo. Sus representantes confirmaron su separación de Bobby Brown, y se divorciaron en abril de 2007, obteniendo ella la custodia de su hija. Clive Davis anunció que Whitney comenzaría a grabar un nuevo disco.

En octubre de 2007, se lanzó el álbum recopilatorio Whitney Houston: The Ultimate Collection, que vendió más de dos millones de copias en todo el mundo. En febrero de 2009, Whitney ofreció un mini-concierto en la gala previa a los Grammy y al día siguiente entregó un premio en la ceremonia.

Finalmente, su nuevo disco, I Look to You, salió a la venta el 1 de septiembre de 2009. Debutó en el #1 de la lista estadounidense con 300,000 copias vendidas en su primera semana. El álbum contó con la colaboración de artistas como Alicia Keys, Diane Warren, Stargate, R Kelly y Akon. El disco debutó en la primera posición en varios países como Italia, Alemania y Suiza. En el Reino Unido, alcanzó el tercer lugar en ventas y fue certificado con disco de oro. En Estados Unidos, fue certificado Platino por ventas superiores a un millón.

Ese mismo año, la cantante inició su gira mundial «Nothing but love Tour», que comenzó en Moscú y terminó en Finlandia en junio de 2010. También fue galardonada en los American Music Awards, donde interpretó «I didn't know my own strength».

En octubre de 2010, Whitney participó en un homenaje a Alicia Keys. Su último trabajo fue una versión de la película Sparkle, un drama musical que se estrenó en agosto de 2012.

En 2020, Whitney Houston se convirtió en la primera artista afrodescendiente en la historia en lograr tres discos de diamante.

Fallecimiento y Legado

Archivo:Whitney Houston Flowers 2
Flores cerca del Beverly Hilton Hotel.

El 9 de febrero de 2012, Whitney Houston se reunió con las cantantes Brandy Norwood y Monica Arnold, junto con su productor Clive Davis, para ensayar para la fiesta previa de los Premios Grammy 2012. Ese mismo día, hizo su última presentación pública, cantando «Jesus Loves Me» con Kelly Price.

Dos días después, el 11 de febrero de 2012, Whitney Houston falleció a la edad de 48 años en un hotel de Beverly Hills, Los Ángeles. Su fallecimiento fue un evento muy triste y tuvo cobertura internacional, coincidiendo con la celebración de los premios Grammy de 2012.

Whitney Houston tuvo un funeral góspel con una ceremonia privada el 18 de febrero en la Iglesia New Hope Baptist en Newark (Nueva Jersey).

Fue sepultada el 19 de febrero en el Fairview Cemetery, en Westfield, Nueva Jersey, donde también está enterrado su padre, John Russell Houston. La hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina Brown, falleció el 26 de julio de 2015 y está enterrada junto a ella.

El Arte de Whitney Houston

Archivo:Flickr Whitney Houston performing on GMA 2009 4
La habilidad vocal de Houston le valió el apodo de «la Voz».

Whitney Houston tenía un rango vocal de mezzosoprano y era conocida como «la Voz» por su increíble talento. Jon Pareles de The New York Times dijo que Houston «siempre tuvo una gran voz, una maravilla técnica desde sus profundidades aterciopeladas hasta sus alturas sonoras y aireadas». En 2023, Rolling Stone la clasificó como la segunda mejor cantante de todos los tiempos, destacando su voz poderosa y tierna. Su versión de «I Will Always Love You» de Dolly Parton se convirtió en una de las canciones más importantes de los años 90.

Matthew Perpetua de Rolling Stone también reconoció la destreza vocal de Houston, mencionando diez de sus actuaciones más destacadas, como «How Will I Know» en los MTV VMA de 1986 y «The Star-Spangled Banner» en el Super Bowl de 1991. Él afirmó: «Whitney Houston fue bendecida con un rango vocal asombroso y una habilidad técnica extraordinaria, pero lo que realmente la convirtió en una gran cantante fue su capacidad para conectarse con una canción y transmitir su drama y emoción con una precisión increíble». Según Newsweek, Houston tenía un rango de cuatro octavas.

Elysa Gardner de Los Angeles Times elogió la capacidad vocal de Houston, diciendo: «Ella es, ante todo, una diva del pop, la mejor que tenemos. Ninguna otra estrella pop femenina... rivaliza con Houston en su exquisita fluidez vocal y pureza de tono y su capacidad para infundir una letra con un melodrama fascinante».

La cantante Faith Evans declaró: «Whitney no era solo una cantante con una voz hermosa. Era una verdadera música. Su voz era un instrumento y sabía cómo usarla. Con la misma complejidad que alguien que domina el violín o el piano, Whitney dominó el uso de su voz».

Jon Caramanica de The New York Times comentó: «Su voz era limpia y fuerte, muy adecuada para las canciones de amor y aspiración. [...] La suya era una voz de triunfo y logro». Mariah Carey dijo: «Ella [Whitney] tiene un cinturón medio realmente rico y fuerte que muy pocas personas tienen. Suena muy bien, muy fuerte». Ann Powers de Los Angeles Times escribió: «[La voz de Houston] se erige como monumentos en el paisaje del pop del siglo XX, definiendo la arquitectura de su época, albergando los sueños de millones e inspirando las carreras de innumerables imitadores».

Lauren Everitt de BBC News comentó sobre el melisma (cantar varias notas en una sola sílaba) que Houston usaba. «Un 'I' temprano en 'I Will Always Love You' de Whitney Houston tarda casi seis segundos en cantarse. En esos segundos, la ex cantante de góspel convertida en estrella del pop empaqueta una serie de notas diferentes en una sola sílaba», afirmó Everitt. «La técnica se repite a lo largo de la canción... Pero quizás lo que Houston dominó mejor fue la moderación».

Extensión vocal:(A2 - C#6)
Voz grave A2-F3
Nota más baja en Voz grave A2
Voz de pecho C5-G#5
Nota más alta en Voz de pecho G#5
Voz de cabeza o Falsete A5-C#6
Nota más alta en Voz de cabeza o Falsete A6
Todos los datos están expresados en el sistema de denominación literal, a menos que se indique lo contrario.

Los estilos vocales de Houston tuvieron un impacto significativo en la industria de la música. Ha sido llamada la «Reina del pop» por su influencia en la década de 1990. Stephen Holden de The New York Times elogió su actitud como cantante: «Whitney Houston es una de las pocas estrellas pop contemporáneas de las que se podría decir: la voz es suficiente». Sobre su estilo de canto, añadió: «Sus marcas estilísticas —melismas escalofriantes que ondean en medio de una canción, adornos giratorios al final de las frases que sugieren una euforia casi sin aliento— infunden sus interpretaciones con destellos de relámpago musical y emocional».

En sus últimos años, Houston tuvo algunos desafíos vocales. Sin embargo, su voz siempre fue reconocida por su poder y belleza.

En cuanto al estilo musical, las interpretaciones vocales de Houston incluyeron una gran variedad de géneros, como R&B, pop, rock, soul, góspel, funk, dance, pop latino, disco, house, hip hop soul, new jack swing y ópera. Los temas de sus canciones eran principalmente sobre amor, temas sociales y religiosos. El Salón de la Fama del Rock and Roll declaró: «Su sonido se expandió a través de colaboraciones con una amplia gama de artistas, incluidos Stevie Wonder, Luther Vandross, Babyface, Missy Elliott, Bobby Brown y Mariah Carey». AllMusic comentó que «Houston pudo manejar grandes baladas contemporáneas para adultos, dance-pop elegante y efervescente y soul urbano contemporáneo con la misma destreza».

Documentales sobre su Vida

El 27 de abril de 2016, Kevin Macdonald, director de películas como El último rey de Escocia, anunció que trabajaría en un nuevo documental sobre la vida de Whitney Houston. Este es el primer documental autorizado oficialmente por la familia, que cuenta la historia de la cantante con acceso a grabaciones caseras nunca antes vistas. La película, titulada Whitney, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2018.

Discografía Destacada

  • 1985: Whitney Houston
  • 1987: Whitney
  • 1990: I'm Your Baby Tonight
  • 1998: My Love Is Your Love
  • 2002: Just Whitney...
  • 2003: One Wish: The Holiday Album
  • 2009: I Look to You

Filmografía

Cine
  • The Bodyguard (El guardaespaldas) (1992)
  • Waiting to Exhale (Esperando un respiro) (1995)
  • The Preacher's Wife (La mujer del predicador) (1996)
  • Sparkle (2012)
  • Whitney (2018) (Autobiografia)
Televisión
  • Gimme a Break (1984)
  • Silver Spoons (1985)
  • Cinderella (1997)
  • Kids Choice Awards (1997)
Publicidades
  • Dr Pepper/Seven Up (1983)
  • Coca-Cola (1986 y 1988)
  • SANYO (1990)
  • AT&T (1994 y 1995)
Productora
  • Cinderella (1997) - TV
  • Whitney Houston: Fine (2000) - Videoclip
  • The Princess Diaries (2001) - Película
  • The Cheetah Girls (2003) - TV
  • The Princess Diaries 2: Royal Engagement (2004) - Película
  • The Cheetah Girls 2 (2004) - TV
  • The Cheetah Girls 3 (2006) - TV
  • Sparkle (2012) - Película

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Whitney Houston Facts for Kids

kids search engine
Whitney Houston para Niños. Enciclopedia Kiddle.