robot de la enciclopedia para niños

Phil Collins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phil Collins
Phil Collins 1 (cropped).jpg
Collins antes de un concierto en el estadio Forest National de Bruselas en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Phillip David Charles Collins
Nombre en inglés Philip David Charles Collins
Nacimiento 30 de enero de 1951
Putney Hospital (Municipio de Wandsworth, Reino Unido)
Residencia Toronto
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,68 m
Familia
Padres Greville Bernard Philip A Collins
June Strange
Cónyuge Andrea Bertorelli (matr. 1975; div. 1980)
Jill Tavelman (matr. 1984; div. 1996)
Orianne Cevey (matr. 1999; div. 2008)
Pareja Dana Tyler (2006-2016)
Hijos
  • Joely
  • Simon
  • Lily
  • Nicholas
  • Matthew
Educación
Educado en
  • Chiswick School
  • Barbara Speake Stage School
Información profesional
Ocupación
Años activo 1968-2011; 2015-
Género
Instrumento
Tipo de voz Tenor ligero
Discográficas Virgin, Atlantic
Obras notables
  • In the Air Tonight
  • You'll Be in My Heart
  • Against All Odds (Take a Look at Me Now)
  • Another Day in Paradise
  • A Grovy Kind of Love
Artistas relacionados Genesis
Miembro de
Sitio web
www.philcollins.com
Distinciones
Firma
Phil Collins Signature.svg

Philip David Charles Collins (nacido en Chiswick, Middlesex, el 30 de enero de 1951), conocido como Phil Collins, es un talentoso baterista, cantante, compositor, productor y actor británico. Es reconocido como uno de los artistas más exitosos en la historia del rock.

Entre 1984 y 1989, Phil Collins tuvo ocho canciones en el primer lugar de la lista de éxitos de Estados Unidos, «Billboard Hot 100». Siete de estas canciones fueron como solista y una con Genesis, la famosa banda de la que fue parte desde 1970 hasta 1996.

Después de que Peter Gabriel dejara Genesis en 1975, Phil Collins se convirtió en el cantante principal del grupo. Ha colaborado con ellos de forma ocasional desde 2007.

Sus canciones a menudo hablan de historias de amor y temas personales, así como del problema mundial de la pobreza. Según Atlantic Records (datos de 2002), Phil Collins ha vendido más de 150 millones de discos en todo el mundo en su carrera como solista. Ha ganado muchos premios musicales, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit (tres veces como mejor artista británico), un Premio Óscar y dos Globos de Oro por su música en películas.

Collins es uno de los pocos artistas que ha vendido más de 100 millones de álbumes tanto en solitario como con una banda. Si contamos su trabajo con Genesis y sus colaboraciones, tuvo más de cuarenta éxitos en la lista «Billboard Hot 100» durante los años 80.

En 2008, Collins fue el número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según Billboard Hot 100». Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Genesis en 2010.

El 7 de marzo de 2011, se anunció que se retiraba de la música por problemas de salud y porque no se sentía cómodo con la industria musical. Sin embargo, en 2015, anunció su regreso, con un nuevo álbum y una gira.

Phil Collins se despidió de los escenarios como cantante con su banda Genesis el 26 de marzo de 2022. Fue en el O2 Arena de Londres, y también fue el último concierto de la banda.

La vida de Phil Collins

Sus primeros años y el comienzo de su carrera

Archivo:Hounslow High Street.1
Hounslow, el lugar donde nació Phil Collins.

Phil Collins nació en Hounslow, un barrio de Londres, el 30 de enero de 1951. Su padre, Greville Collins, era agente de seguros, y su madre, Winifred, era mánager de teatro. Cuando le regalaron una batería de juguete en Navidad a los cinco años, sus padres no imaginaron que nacería en él un gran interés por la música.

Phil aprendió a tocar la batería escuchando la televisión y la radio. Como nadie le enseñó a leer música, creó su propio sistema.

A los catorce años, Phil comenzó su formación profesional en la Barbara Speake Stage School. Empezó a trabajar como actor y modelo. Su primer papel importante fue como Artful Dodger en el musical Oliver!. También apareció en películas como A Hard Day's Night de The Beatles y Chitty Chitty Bang Bang.

Aunque empezó como actor, Phil Collins se inclinó cada vez más por la música. En la Chiswick Community School, formó una banda llamada The Real Thing y luego se unió a The Freehold. Con este último grupo, escribió su primera canción, «Lying Crying Dying».

La primera grabación de Phil Collins fue como baterista del grupo Flaming Youth. Su único disco, «Ark 2» (1969), no tuvo mucho éxito comercial, a pesar de las buenas críticas. Después de un año de giras, el grupo se disolvió.

Los años 70: Genesis y el rock progresivo

En 1970, Collins respondió a un anuncio en la revista Melody Maker que buscaba un baterista. La audición fue en casa de los padres de Peter Gabriel. Como Collins llegó temprano, pudo aprender las canciones escuchando a los demás. Un año después, el grupo lanzó su tercer álbum, Nursery Cryme. Phil Collins tocó la batería, la percusión y los coros, y fue la voz principal en «For Absent Friends». Continuó haciendo esto en los siguientes cinco años, en álbumes clásicos como Foxtrot (1972) y Selling England by the Pound (1973).

Archivo:MikeRutherfordGenesis
Phil Collins con Mike Rutherford durante la gira de Duke en 1980.

En 1975, después de la gira del álbum The Lamb Lies Down on Broadway, Peter Gabriel dejó el grupo. Collins se convirtió en la voz principal después de una larga búsqueda para reemplazar a Gabriel. Para los conciertos en vivo, el grupo contrató a Bill Bruford para tocar la batería, aunque Collins siguió tocando en las grabaciones. Más tarde, Chester Thompson se unió como baterista en vivo. Collins, sin embargo, siempre tocó la batería en las grabaciones de estudio de Genesis.

El primer álbum con Collins como cantante principal fue A Trick of the Tail (1976). Alcanzó el tercer puesto en las listas del Reino Unido. La revista Rolling Stone dijo que Genesis había convertido la salida de Gabriel en su primer éxito en Estados Unidos.

Después del siguiente álbum, Wind & Wuthering, el guitarrista Steve Hackett se fue para empezar su carrera en solitario. El grupo decidió seguir como un trío, con Mike Rutherford en la guitarra y el bajo, y Tony Banks en los teclados. Para las giras, se unieron el baterista Chester Thompson y el guitarrista Daryl Stuermer.

En esa época, Collins también trabajaba con un grupo de jazz fusión llamado Brand X. Grabaron su primer álbum, Unorthodox Behaviour, con Collins en la batería. Collins dijo que con Brand X usó por primera vez una máquina de ritmos.

Collins también apareció en el primer álbum solista de Steve Hackett, Voyage of the Acolyte, como cantante y baterista. A finales de los años 70, Genesis cambió su estilo de rock progresivo a un sonido más cercano al pop rock. El álbum And Then There Were Three (1978) tuvo su primer gran éxito, «Follow You Follow Me». En 1979, Phil colaboró con Camel y en 1980 con Mike Oldfield, ambos en la percusión.

Los años 80: Éxito en solitario y con Genesis

En los años 80, Phil Collins tuvo una exitosa carrera como solista, mientras seguía con Genesis. Con Genesis, grabó álbumes exitosos como Duke, Abacab, Genesis e Invisible Touch.

Las letras de Collins a principios de los 80 a menudo hablaban de temas personales. Su primer álbum en solitario, Face Value (1981), fue muy influenciado por estos cambios en su vida. Canciones como «If Leaving Me Is Easy» lo muestran.

Collins debutó como solista en un concierto benéfico de Amnistía Internacional en Londres en 1981. Cantó dos canciones de Face Value: «In the Air Tonight» y «The Roof Is Leaking».

Face Value fue un gran éxito internacional, llegando al primer puesto en varios países. Los éxitos más conocidos fueron «In the Air Tonight», «I Missed Again» y «If Leaving Me Is Easy».

En 1982, Collins produjo el álbum de Anni-Frid Lyngstad (de ABBA), Something's Going On, que incluyó la exitosa canción «I Know There's Something Going On». Ese mismo año, Collins tocó la batería en los primeros álbumes solistas de Robert Plant.

Archivo:2460 - Washington DC - Verizon Center - Genesis - Firth of Fifth
Daryl Stuermer en 2007. Fue el guitarrista principal en la carrera solista de Collins.

El siguiente álbum de Collins, Hello, I Must Be Going! (1982), también reflejó temas personales en canciones como «I Don't Care Anymore». Los primeros álbumes de Collins tienen un sonido fuerte, especialmente en la batería.

Face Value recibió buenas críticas y vendió muchos discos. Su siguiente álbum, Hello, I Must Be Going!, tuvo un éxito número uno en el Reino Unido con su versión de «You Can't Hurry Love» de The Supremes. Esta canción fue su primer éxito en el Top 10 de Estados Unidos.

Dos años antes, Collins había tocado la batería en un álbum de Peter Gabriel, donde se usó por primera vez un efecto de sonido llamado «gated reverb». Este sonido se hizo muy característico de Collins y se puede escuchar en canciones como «In the Air Tonight» y «Mama» de Genesis.

«Mama» fue uno de los grandes éxitos del álbum homónimo de Genesis en 1983. Su video musical fue muy popular en MTV. Este álbum fue un gran éxito internacional.

En 1984, Collins lanzó la balada «Against All Odds (Take a Look at Me Now)», tema principal de la película del mismo nombre. Fue su primera canción en llegar al número uno del «Billboard Hot 100».

Más tarde, en 1984, Collins ayudó a producir el álbum Chinese Wall del cantante Philip Bailey. También cantaron juntos el exitoso dueto «Easy Lover».

Collins participó en el proyecto humanitario Band Aid con la canción «Do They Know It's Christmas». A principios de 1985, Collins lanzó su álbum más exitoso, No Jacket Required, que vendió más de 12 millones de copias solo en Estados Unidos. Incluye los éxitos «Sussudio», «One More Night», «Don't Lose My Number» y «Take Me Home».

También grabó la exitosa canción «Separate Lives», un dueto con Marilyn Martin para la película White Nights. Collins tuvo tres canciones número uno en 1985, y No Jacket Required ganó varios premios Grammy.

Archivo:Leland Sklar 2017
Leland Sklar trabajó con Collins desde la publicación del álbum No Jacket Required de 1985.

En 1985, Collins fue invitado por Bob Geldof a participar en el gran concierto benéfico Live Aid, que se realizó en Londres y Filadelfia. Collins fue el único artista que actuó en ambos conciertos, viajando en un avión Concorde. En Filadelfia, Collins tocó la batería con los exmiembros de Led Zeppelin.

En 1986, Genesis lanzó el álbum Invisible Touch. La canción principal llegó al número 1 en la lista de sencillos de Estados Unidos.

Archivo:Phil Collins Barcelona
Phil Collins en Barcelona, España, en 2004.

En 1988, se estrenó la película británica Buster, en la que Collins actuó y para la que grabó dos canciones: «Two Hearts» y «A Groovy Kind of Love». Ambas fueron grandes éxitos.

En 1989, Collins lanzó otro álbum exitoso en solitario, ...But Seriously, que incluía el famoso tema «Another Day in Paradise», con David Crosby en los coros. «Another Day in Paradise» fue número 1 en las listas de Billboard a finales de 1989 y ganó un Premio Brit y un Premio Grammy. El álbum también incluyó otro éxito: «I Wish it Would Rain Down», con Eric Clapton como invitado.

Los años 90 y el nuevo milenio

En 1991, Genesis lanzó We Can't Dance, el último álbum de estudio de Phil Collins con la banda. Fue un trabajo exitoso con cuatro nuevos éxitos. Collins lo presentó en la gira "We Can't Dance Tour". Después de este trabajo, Collins anunció que dejaba Genesis para enfocarse en su carrera como solista.

Las ventas de Collins comenzaron a bajar con Both Sides (1993), un álbum más experimental. Collins dijo que las canciones eran tan personales que no quería la colaboración de nadie. En este álbum, Collins tocó todos los instrumentos y voces en su estudio. Aunque no fue muy popular en la radio, fue un punto importante en su carrera.

Collins se separó oficialmente de Genesis en 1996. Intentó regresar a la música pop con Dance into the Light (1996), que tuvo algunos éxitos menores. Aunque el álbum obtuvo un disco de oro, sus ventas fueron menores que las anteriores. Sin embargo, la gira fue un éxito.

En 1996, Collins formó The Phil Collins Big Band, donde tocaba la batería y hacía versiones de canciones de Genesis y suyas en estilo jazz. En 1998, lanzó Hits, un álbum recopilatorio con sus mejores canciones y una nueva versión de «True Colors» de Cyndi Lauper.

La Big Band de Phil Collins hizo una gira mundial en 1998. En 1999, lanzaron el CD A Hot Night in Paris.

En 1998, el álbum recopilatorio ...Hits vendió muy bien. La nueva canción del álbum, «True Colors», fue muy popular. Collins también grabó «You'll Be in My Heart» para la película animada de Disney Tarzán.

Esta canción ganó un Óscar a la mejor canción original. Collins recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 16 de junio de 1999.

Archivo:Phil Collins Duesseldorf
Phil Collins durante un concierto en 2005.

En 2002, Collins lanzó Testify, su séptimo álbum de estudio como solista. Fue bien recibido en Europa continental, y su gira de promoción fue exitosa.

En 2006, Collins se reunió con Mike Rutherford y Tony Banks para reactivar Genesis en la gira "Turn It On Again: The Tour". La gira se realizó en 2007 en Europa y Norteamérica. Ese mismo año, Genesis fue premiado en los "VH1 Rock Honors".

Después de varios años, Phil Collins regresó con un nuevo disco en septiembre de 2010, llamado Going Back. En este álbum, Collins hizo versiones de canciones clásicas de R&B y soul del sello Motown.

Collins dijo que el álbum "realmente comenzó por diversión". A pesar de una lesión en sus vértebras que afectó la movilidad de sus manos, Collins grabó las partes de batería. En octubre de 2015, Phil Collins anunció que ya no estaba retirado de la música.

En agosto de 2016, inauguró el techo retráctil del estadio del torneo de tenis US Open. Cantó «In The Air Tonight», lo que fue muy emotivo.

En octubre de 2016, publicó su autobiografía Aún no estoy muerto. Luego, anunció una nueva gira mundial llamada "Not Dead Yet Tour" para 2017 y 2018. Desde 2017, actúa sentado debido a una caída.

El 10 de septiembre de 2021, Phil Collins dijo que había dejado de tocar la batería por sus problemas físicos. Su hijo Nic lo reemplazó como baterista de Genesis.

Phil Collins en el cine y la televisión

Phil Collins ha participado en el cine principalmente a través de su música. Cuatro de sus canciones número uno en Estados Unidos fueron de bandas sonoras de películas, y su trabajo para Tarzán le valió un Óscar. Collins incluso cantó versiones en alemán, italiano, español y francés de la banda sonora de Tarzán.

Su carrera como actor ha sido más corta. De niño, apareció en tres películas, aunque en dos de ellas fue un extra. Además de A Hard Day's Night (1964) de The Beatles, su primer papel fue en la película infantil Calamity the Cow (1967).

Collins escribió y cantó «Against All Odds» para la película del mismo nombre (1984). Esta canción fue su primera en llegar al número uno en Estados Unidos y fue nominada a un Óscar.

Collins cantó el tema «Separate Lives» para la película Noches blancas (1985) a dúo con Marilyn Martin, que también fue un éxito número uno y fue nominada a un premio de la Academia.

Archivo:Phil Collins star
Estrella de Phil Collins en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La primera vez que Phil Collins actuó como adulto fue en Buster (1988), una película sobre un famoso robo en Inglaterra. La película recibió buenas críticas, y Collins contribuyó con cuatro canciones a la banda sonora, incluyendo «A Groovy Kind of Love» y el éxito «Two Hearts». Por estas canciones, ganó un Globo de Oro y fue nominado a un Óscar.

Archivo:Balto
Collins realizó las voces de los personajes Muk y Luk en la película animada de 1995 Balto.

Collins tuvo apariciones en películas como Hook (Steven Spielberg, 1991), y protagonizó Frauds (1993).

También prestó su voz a personajes en las películas animadas Balto (1995) y El libro de la selva 2 (2003).

Después de Tarzán, la compañía Disney lo contrató, junto a Tina Turner, en 2003 para la banda sonora de otra película animada, Brother Bear (Hermano oso), con la canción «Look Through My Eyes».

En televisión, Phil Collins apareció en un episodio de la serie Miami Vice. También hizo cameos en programas de humor británicos y en la serie Whoopi.

En 2006, Tarzán fue adaptada para Broadway. Collins contribuyó con 11 nuevas canciones y se involucró en la producción.

Phil Collins ha sido representado en el programa de animación South Park y en el videojuego Grand Theft Auto: Vice City Stories.

Vida personal

Familia

Phil Collins tiene cinco hijos: Joely, Simon, Lily, Nicholas y Matthew. Sus hijos Joely y Lily también son actores.

Reconocimientos y causas sociales

Collins ha recibido varios doctorados honorarios por su trabajo en la música y por sus intereses personales.

En 1987, recibió un doctorado honorario en Bellas Artes. En 1991, recibió un doctorado en música del Berklee College of Music. En 2012, recibió otro doctorado honorario en Historia por su investigación y colección de objetos relacionados con la Revolución de Texas, especialmente de El Álamo. Su pasión por la Batalla de El Álamo lo llevó a escribir el libro The Alamo and Beyond: A Collector's Journey en 2012.

Collins fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana en 1994 por su trabajo con la fundación benéfica Princess Trust.

El músico apoya los derechos de los animales y a la asociación PETA. En 2005, donó una baqueta firmada para apoyar una campaña de PETA.

Collins creó la fundación Little Dreams en febrero de 2000. Su objetivo es "hacer realidad los sueños de los niños en los campos del deporte y el arte", ofreciendo apoyo a niños de 4 a 16 años.

Collins también apoya la fundación sudafricana Topsy Foundation, que ayuda a comunidades rurales con pocos recursos, especialmente en temas de pobreza. Dona todos sus derechos de autor de Sudáfrica a esta organización. También apoya una pequeña organización benéfica del Reino Unido que lucha contra la pobreza infantil en Brasil.

Instrumentos musicales

Phil Collins usa tambores de la marca Gretsch y platillos Sabian. Su batería incluye: Bombo de 20", Toms de piso de 18" y 16", Toms montados de 15", 12", 10" y 8", y una caja de 14"x4".

Sus platillos son: Crash HH Medium 20", Crash HH Extra Thin 17", Hi-Hats 15", China HH 20", Crash HH Medium-Thin 16", China HH 22", y Ride HH Raw Bell Dry 21".

Antes de 1986, Collins usaba platillos Paiste y Zildjian. También ha usado baterías de otras marcas como Premier, Noble & Cooley, Pearl, Simmons y Ludwig-Musser. Usa un pedal Ludwig Speed King y baquetas Pro Mark.

Otros instrumentos importantes en el sonido de Collins son las cajas de ritmos Roland CR-78 y Roland TR 808, el sintetizador Sequential Circuits Prophet-5, el sintetizador Yamaha DX7 y el piano eléctrico Yamaha CP-70.

Músicos que han colaborado con Phil Collins

La banda de apoyo de Phil Collins ha cambiado a lo largo de los años, pero algunos de los músicos más importantes que han colaborado con él son:

  • Bajo: Nathan East, Leland Sklar, Abraham Laboriel.
  • Guitarra: Daryl Stuermer, Ronnie Caryl, Paul Jackson, Jr.
  • Teclados: Brad Cole, Tom Brooks.
  • Batería: Ricky Lawson, Chester Thompson, Nicholas Collins, Alex Acuña, Carl Albrecht.
  • Percusión y timbales: Luis Conte, Richie "Gajate" Garcia, Michael Fisher, Eric Darken.
  • Coros: Amy Keys, Arnold McCuller, Lamont Vanhook, Connie Jackson-Comenagys, Bill Cantos, Lynne Fiddmont-Linsey, Bridgette Bryant.
  • Trompetas: Harry Kim, Dan Fornero, Terry Winch, Jim Derrick, Andy Hagan, Eric Alexander.
  • Trombón: Arturo Velasco, Luis Bonilla, David Hillburg Beatty.
  • Saxofón: Andrew Woolfolk, Gerald Albright, George Shelby, Justo Almario.

Giras como solista

  • «The Hello, I Must Be Going Tour» (1982/83)
  • «The No Jacket Required World Tour» (1985)
  • «The Seriously, Live! World Tour» (1990)
  • «The Both Sides of the World Tour» (1994/95)
  • «The Trip into the Light World Tour» (1997)
  • «Finally… The First Farewell Tour» (2004)
  • «Not Dead Yet Tour» (2017/18-19)

Discografía

Con Genesis

  • Nursery Cryme (1971)
  • Foxtrot (1972)
  • Selling England By The Pound (1973)
  • The Lamb Lies Down On Broadway (1974)
  • A Trick of the Tail (1976)
  • Wind & Wuthering (1976)
  • ...And Then There Were Three... (1978)
  • Duke (1980)
  • Abacab (1981)
  • Genesis (1983)
  • Invisible Touch (1986)
  • We Can't Dance (1991)

Álbumes de estudio en solitario

Fecha de lanzamiento Título
1981 Face Value
1982 Hello, I Must Be Going!
1985 No Jacket Required
1989 …But Seriously
1993 Both Sides
1996 Dance into the Light
2002 Testify
2010 Going Back

Sencillos número uno

Año Canción Máxima posición
Reino Unido Estados Unidos
1966 «You Can't Hurry Love» (versión de Diana Ross & The Supremes) 1 10
1984 «Against All Odds (Take a Look at Me Now)» 2 1
1985 «Easy Lover» (con Philip Bailey). 1 2
«One More Night» 4 1
«Sussudio» 12 1
«Separate Lives» (con Marilyn Martin). 4 1
1988 «A Groovy Kind of Love» 1 1
«Two Hearts» 6 1
1989 «Another Day in Paradise» 2 1

Premios y nominaciones

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1985 Mejor canción original «Against All Odds» Nominado
1989 «Two Hearts» Nominado
2000 «You'll Be in My Heart» Ganador
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1985 Mejor canción original «Against All Odds» Nominado
1989 «Two Hearts» Ganador
2000 «You'll Be in My Heart» Ganador
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1985 Mejor interpretación vocal pop masculina «Against All Odds» Ganador
1986 Álbum del año «No Jacket Required» Ganador
1986 Mejor interpretación vocal pop masculina «No Jacket Required» Ganador
1986 Producción del año - no clásico «No Jacket Required» Ganador
1989 Mejor banda sonora para una película, televisión u otro medio visual «Two Hearts» Ganador
1991 Grabación del año «Another Day in Paradise» Ganador
2000 Mejor banda sonora para una película, televisión u otro medio visual «Tarzán (banda sonora)» Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phil Collins Facts for Kids

kids search engine
Phil Collins para Niños. Enciclopedia Kiddle.