Anexo:Gastronomías del mundo para niños

En orden de escritura, Fila 1: tarta Pavlova (de la gastronomía australiana), pojangmacha (gastronomía coreana), choritos a la chalaca (gastronomía peruana), ganmodoki (gastronomía japonesa), Fila 2: pollo tandoori (gastronomía india), mejillones estilo rin (gastronomía alemana), cuscús (gastronomía magrebí), i'a ota (gastronomía tahitiana), chapulines (gastronomía mexicana), Fila 3: almuerzo navideño (gastronomía serbia), calamar relleno de espinaca (alta cocina), bonbon piment (gastronomía reunionesa), muqabbilat (gastronomía levantina).
La gastronomía o cocina es mucho más que solo preparar alimentos. Es el conjunto de costumbres, la cultura y los conocimientos sobre la comida de un país, una región o un grupo de personas. La gastronomía de un lugar se forma por varios factores. Por ejemplo, si una región está cerca del mar, tendrá muchos productos marinos. También influyen las costumbres sociales y hasta las creencias. Por ejemplo, algunas creencias no permiten comer ciertos tipos de carne.
Aunque a veces usamos "cocina" para referirnos solo al acto de cocinar, la gastronomía es un concepto más amplio. Incluye tanto el arte de preparar platos deliciosos como el gusto por disfrutar de una buena comida.
Hoy en día, podemos distinguir entre la Cocina tradicional y la gastronomía globalizada. La cocina tradicional se ha desarrollado en cada lugar a lo largo del tiempo. Es una parte importante de la cultura de esa región. La gastronomía globalizada, en cambio, se consume en todo el mundo. Esto se debe a la influencia de la cultura occidental y a que ciertos alimentos se han vuelto muy populares.
Contenido
Estilos de Cocina: Explorando la Diversidad Culinaria
Alta Cocina: Elegancia en el Plato
La Alta cocina (también conocida como haute cuisine) viene de la cocina francesa. Se caracteriza por ser muy elaborada y profesional. Se presta mucha atención a la presentación de los platos y a la calidad de los ingredientes.
- Cuisine classique: Fue el estilo principal de la alta cocina durante el siglo XX. Su creador más importante fue el chef francés Auguste Escoffier.
- Nouvelle cuisine: Este estilo es diferente a la cocina clásica. Se enfoca aún más en la delicadeza y en cómo se ve el plato.
Cocina Fusión: Sabores del Mundo Unidos
La Cocina fusión es cuando se mezclan ingredientes, técnicas y estilos de dos culturas culinarias diferentes. A veces, un chef lo hace para ser creativo. Otras veces, ocurre de forma natural debido a la inmigración, cuando personas de diferentes lugares comparten sus tradiciones.
Comida Rápida y Comida Lenta
- Comida rápida (fast food): Son alimentos que se preparan muy rápido. Su objetivo principal no es la calidad o el valor nutricional, sino la velocidad. Esto es ideal para el ritmo de vida actual.
- Slow food («comida lenta»): Este movimiento surgió como respuesta a la comida rápida. Propone volver a descubrir las cocinas tradicionales de cada región. También busca dejar de lado los alimentos procesados.
Cocina Sostenible y Saludable
- Ecogastronomía: Este estilo de cocina se basa en producir alimentos de manera sostenible. También busca cuidar el medio ambiente. Reconoce que lo que comemos tiene un gran impacto en la naturaleza.
- Gastronomía vegetariana y Gastronomía vegana: Su popularidad ha crecido mucho en los últimos años. Esto se debe a factores como el cambio climático y la producción de alimentos a gran escala. Se basa en comer solo vegetales. Si se lleva una dieta equilibrada con vegetales y legumbres, no hay riesgos para la salud. Además, es una opción que contamina menos. India es el país con más vegetarianos (31%), principalmente por motivos de creencias.
- Crudismo
- Crudiveganismo
- Frugivorismo
- Ovolactovegetarianismo
- Semivegetarianismo
Cocina Científica: La Gastronomía Molecular
- Gastronomía molecular y cocina nota a nota: El chef y científico francés Hervé This fue quien inició esta corriente. Aportó nuevas técnicas a la cocina al aplicar métodos científicos a la preparación de alimentos. Un ejemplo es la esferificación, que permite crear pequeñas esferas con líquidos dentro.
Otros Conceptos Importantes
- Gastronomía historicista: Es un estilo de cocina que usa técnicas modernas para preparar recetas muy antiguas. Se busca mantener la esencia, la textura y los sabores originales. Nació en México en 2014.
- Gastronomía indígena: En países con muchos pueblos indígenas, este término se refiere a las tradiciones culinarias de esas comunidades.
- Gastronomía tradicional: Es la cocina que se pasa de generación en generación, de padres a hijos. Está muy unida a un pueblo, su cultura y su tierra.
- Gastronomía regional: Se refiere a la cocina que se ha desarrollado en una zona geográfica específica. El clima, si tiene acceso al mar o la fertilidad de la tierra, son factores clave que la forman.
- Gastrosofía: Es una filosofía que estudia la gastronomía y su relación con el humano, especialmente con el placer que produce. Fue creada por el escritor Eugen von Vaerst (1792-1855).
- Sistema culinario: Entiende la gastronomía como un conjunto de elementos que, en un momento y lugar específicos, han creado una forma de cocinar y sus procedimientos.
La Comida y las Creencias: Gastronomía por Religión
Las creencias de las personas a menudo influyen en lo que comen. Aquí hay algunos ejemplos:
- Dieta en el hinduismo
- Dieta rastafari
- Dieta en el islam
- Dieta en el sijismo
- Dieta en el cristianismo
- Gastronomía de Navidad
- Gastronomía de Semana Santa
- Gastronomía judía
- Gastronomía sefardí
- Gastronomía mizrají
- Gastronomía judío-estadounidense
- Gastronomía budista
- Vegetarianismo jaina
Un Mundo de Sabores: Gastronomía por Continente
La comida es muy diversa en todo el mundo. Cada continente y cada país tiene sus propias especialidades.
Global
Gastronomía de África
Gastronomía de Angola
Gastronomía de Benín
Gastronomía de Botsuana
Gastronomía de Burkina Faso
Gastronomía de Burundi
Gastronomía de Camerún
Gastronomía de Cabo Verde
Gastronomía de la República Centroafricana
Gastronomía de Chad
Gastronomía de las Comoras
Gastronomía de la República Democrática del Congo
Gastronomía de la República del Congo
Gastronomía de Costa de Marfil
Gastronomía de Guinea Ecuatorial
Gastronomía de Eritrea
Gastronomía de Esuatini
Gastronomía de Etiopía
Gastronomía de Gabón
Gastronomía de Guinea
Gastronomía de Guinea-Bissau
Gastronomía de Kenia
Gastronomía de Lesoto
Gastronomía de Liberia
Gastronomía de Madagascar
Gastronomía de Malawi
Gastronomía de Mali
Gastronomía de Mauritania
Gastronomía de Mauricio
Gastronomía de Mozambique
Gastronomía de Namibia
Gastronomía de Níger
Gastronomía de Nigeria
Gastronomía de Ruanda
Gastronomía de Santo Tomé y Príncipe
Gastronomía de Senegal
Gastronomía de las Seychelles
Gastronomía de Sierra Leona
Gastronomía de Somalia
Gastronomía de Sudáfrica
Gastronomía de Sudán del Sur
Gastronomía de Sudán
Gastronomía de Tanzania
Gastronomía de Togo
Gastronomía de Uganda
Gastronomía de Zambia
Gastronomía de Zimbabue
Gastronomía de Yibuti
Gastronomías étnicas de África:
- Gastronomía bereber (bereberes)
- Gastronomía pied-noir (franceses argelinos)
Gastronomía de América
Gastronomía de Argentina
- Gastronomía porteña
- Gastronomía de Salta
- Gastronomía amazónica
Gastronomía de Belice
Gastronomía de Bolivia
Gastronomía de Brasil
- Gastronomía de Bahía
Gastronomía de Canadá
- Gastronomía caribeña
- Gastronomía de Anguila
Gastronomía de Antigua y Barbuda
Gastronomía de las Bahamas
Gastronomía de Barbados
- Gastronomía de las Islas Caimán
Gastronomía de Cuba
- Gastronomía de Curazao
Gastronomía de Dominica
Gastronomía de la República Dominicana
Gastronomía de Granada
Gastronomía de Haití
Gastronomía de Jamaica
Gastronomía de San Cristóbal y Nieves
Gastronomía de Santa Lucía
Gastronomía de San Vicente y las Granadinas
- Gastronomía de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- Gastronomía de las Islas Vírgenes Británicas
Gastronomía de Trinidad y Tobago
Gastronomía de Chile
Gastronomía de Colombia
- Gastronomía de Antioquia
- Gastronomía de los Santanderes
Gastronomía de Costa Rica
- Gastronomía de Limón
Gastronomía de Ecuador
- Gastronomía de Guayaquil
- Gastronomía de Quito
Gastronomía de los Estados Unidos
- Gastronomía de Florida
- Cocina criolla de Luisiana
- Gastronomía de Nuevo México
- Gastronomía de Hawái
- Gastronomía del sur de Estados Unidos
- Gastronomía de California
- Gastronomía de Nueva York
- Gastronomía de Texas
- Gastronomía de Nueva Inglaterra
- Gastronomía de las Montañas Rocosas
- Cocina lowcountry
- Cocina New American
Gastronomía de Puerto Rico
Gastronomía de El Salvador
Gastronomía de Guatemala
Gastronomía de Guyana
Gastronomía de Honduras
Gastronomía de México
- Gastronomía de Aguascalientes
- cocina Baja Med
- Gastronomía de Chiapas
- Gastronomía de Chiapa de Corzo
- Cocina de San Cristóbal de Las Casas
- Gastronomía de Chihuahua
- Gastronomía de la Ciudad de México
- Gastronomía de Coahuila
- Gastronomía de Colima
- Gastronomía del estado de México
- Gastronomía de Guanajuato
- Gastronomía de Guerrero
- Gastronomía de Hidalgo
- Gastronomía de Jalisco
- Gastronomía de Michoacán
- Gastronomía de Nuevo León
- Gastronomía de Oaxaca
- Gastronomía de Puebla
- Gastronomía de San Luis Potosí
- Gastronomía de Sinaloa
- Gastronomía de Tabasco
- Gastronomía de Tamaulipas
- Gastronomía de Tlaxcala
- Gastronomía de Yucatán
- Gastronomía de Zacatecas
Gastronomía de Nicaragua
Gastronomía de Panamá
Gastronomía de Paraguay
Gastronomía del Perú
- Cocina de Iquitos
- Cocina novoandina
- Cocina ítalo-peruana
- Cocina chifa
- Cocina nikkei
Gastronomía de Surinam
Gastronomía de Uruguay
Gastronomía de Venezuela
- Gastronomía del estado Mérida
Gastronomías étnicas de América:
- Gastronomía de los alemanes de Pensilvania (alemanes de Pensilvania)
- Gastronomía cajún (cajunes)
- Gastronomía inuit (esquimales)
- Gastronomía mapuche (mapuches)
- Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica (indígenas de Norteamérica)
- Gastronomía tlingit (tlingit)
- Soul food (afroamericanos)
- Gastronomía italoestadounidense (italoestadounidenses)
- Gastronomía grecoestadounidense (grecoestadounidenses)
Gastronomía de Países Árabes
- Gastronomía de Oriente Medio
Gastronomía de Arabia Saudita
Gastronomía de Baréin
Gastronomía de Egipto
Gastronomía de Emiratos Árabes Unidos
Gastronomía de Irak
- Gastronomía levantina
- Gastronomía del Magreb
Gastronomía de Kuwait
Gastronomía de Omán
Gastronomía de Qatar
Gastronomía de Yemen
Gastronomía de Asia
- Gastronomía Oriental
- Gastronomía del Sureste Asiático
Gastronomía de Afganistán
- Gastronomía hazaragi
Gastronomía de Asiria
- Gastronomía de Bangladés
Gastronomía de Bután
Gastronomía de Brunéi
Gastronomía de Camboya
Gastronomía de China
- Gastronomía china islámica
- Gastronomía china budista
- Cocina Anhui
- Gastronomía de Cantón
- Gastronomía de Fujian
- Gastronomía de Hakka
- Gastronomía de Hong Kong
- Gastronomía de Macao
- Gastronomía de Shanghái
- Gastronomía de Sichuan
- Gastronomía de Zhejiang
Gastronomía del Tíbet
- Gastronomía de Corea
Gastronomía de Corea del Norte
Gastronomía de Corea del Sur
- Gastronomía de la corte real coreana
Gastronomía de la India
- Gastronomía del norte de la India
- Gastronomía awadhí
- Gastronomía bhojpuri
- Gastronomía de Punyab
- Gastronomía kumauni
- Gastronomía mughal
- Gastronomía de Cachemira
- Gastronomía de Rayastán
- Gastronomía de Uttar Pradesh
- Gastronomía de Bihar
- Gastronomía del sur de la India
- Gastronomía tamil (Tamil Nadu y Sri Lanka)
- Gastronomía telugu (Telangana y Andhra Pradesh)
- Gastronomía chettinad (región Chettinad de Tamil Nadu)
- Gastronomía de Karnataka
- Gastronomía de Udupi (gastronomía de Kanara o Tulunadu)
- Gastronomía de Mangalore
- Gastronomía mangaloreña católica
- Gastronomía saraswat
- Gastronomía de Kerala
- Gastronomía de Hyderabad
- Gastronomía del este de la India
- Gastronomía de Bengala
- Gastronomía de Assam
- Gastronomía de Meghalaya
- Gastronomía de Manipur
- Gastronomía de Sikkim
- Gastronomía naga
- Gastronomía de Tripura
- Gastronomía de Arunachal Pradesh
- Gastronomía de Odisha
- Gastronomía del oeste de la India
- Gastronomía de Goa
- Gastronomía goana católica
- Gastronomía de Guyarat
- Gastronomía de Maharashtra
- Gastronomía de Malvan
- Gastronomía parsi
- Gastronomía sindhi
- Gastronomía de Goa
- Otras de India:
- Gastronomía anglo-india
- Gastronomía chino-india
- Gastronomía indio-malaya
- Vegetarianismo jaina
- Gastronomía del norte de la India
Gastronomía de Indonesia
Gastronomía de Irán
Gastronomía de Israel
Gastronomía de Japón
- Gastronomía ainu
- Gastronomía de Okinawa
Gastronomía de Kazajastán
Gastronomía de Kirguistán
Gastronomía kurda
Gastronomía de Laos
Gastronomía de Malasia
Gastronomía de las Maldivas
Gastronomía de Mongolia
Gastronomía de Myanmar
Gastronomía de Nepal
Gastronomía de Pakistan
- Gastronomía balochi
- Gastronomía sindi
Gastronomía de Filipinas
Gastronomía de Singapur
Gastronomía de Sri Lanka
Gastronomía de Taiwán
Gastronomía de Tayikistán
Gastronomía de Tailandia
Gastronomía de Timor Oriental
Gastronomía de Turquía
- Gastronomía circasiana
Gastronomía de Turkmenistán
Gastronomía de Uzbekistán
Gastronomía de Vietnam
Gastronomía de Europa
- Gastronomía de los Balcanes
Gastronomía de Albania
Gastronomía de Bosnia-Herzegovina
Gastronomía de Bulgaria
Gastronomía de Croacia
Gastronomía de Macedonia
Gastronomía de Montenegro
Gastronomía de Serbia
Gastronomía de Rumanía
Gastronomía de Alemania
- Gastronomía de Baviera
- Gastronomía de Baja Sajonia
- Gastronomía de Berlín
- Gastronomía de Brandeburgo
- Gastronomía de Bremen
- Gastronomía de Franconia
- Gastronomía de Hamburgo
- Gastronomía de Hesse
- Gastronomía de Mecklemburgo-Pomerania Occidental
- Gastronomía de Sajonia
- Gastronomía de Sarre
- Gastronomía de Schleswig-Holstein
- Gastronomía de Suabia
- Gastronomía de Turingia
- Gastronomía de Westfalia
Gastronomía de Armenia
Gastronomía de Andorra
Gastronomía de Austria
Gastronomía de Azerbaiyán
Gastronomía de Bielorrusia
Gastronomía de Bélgica
Gastronomía de Chipre
Gastronomía de la República Checa
Gastronomía de Dinamarca
Gastronomía de Eslovaquia
Gastronomía de Eslovenia
Gastronomía de Estonia
Gastronomía de Finlandia
Gastronomía de Francia
- Gastronomía de Occitania
- Gastronomía de Córcega
Gastronomía de Georgia
Gastronomía de Grecia
Gastronomía de Hungría
Gastronomía de Islandia
Gastronomía de Irlanda
Gastronomía de Letonia
Gastronomía de Liechtenstein
Gastronomía de Lituania
Gastronomía de Luxemburgo
Gastronomía mediterránea
Gastronomía de España
- Gastronomía de Andalucía
- Gastronomía de Aragón
- Gastronomía de Asturias
- Gastronomía de las Islas Baleares
- Gastronomía de Canarias
- Gastronomía de Cantabria
- Gastronomía de Castilla y León
- Gastronomía de Castilla-La Mancha
- Gastronomía de Cataluña
- Gastronomía de Ceuta
- Gastronomía de Extremadura
- Gastronomía de Galicia
- Gastronomía de la Comunidad de Madrid
- Gastronomía de Melilla
- Gastronomía de la Región de Murcia
- Gastronomía de Navarra
- Gastronomía del País Vasco
- Gastronomía de La Rioja
- Gastronomía de la Comunidad Valenciana
- Véanse todas en Anexo:Gastronomías regionales de España
Gastronomía de Italia
- Anexo:Gastronomías regionales de Italia
- Gastronomía de Abruzos
- Gastronomía de Alto Adigio
- Gastronomía del valle de Aosta
- Gastronomía de Apulia
- Gastronomía de Basilicata
- Gastronomía de Calabria
- Gastronomía de Cerdeña
- Gastronomía de Emilia
- Gastronomía del Friul
- Gastronomía de Marcas
- Gastronomía de Nápoles
- Gastronomía de Liguria
- Gastronomía de Lombardía
- Gastronomía de Piamonte
- Gastronomía de Romaña
- Gastronomía de Sicilia
- Gastronomía de Toscana
- Gastronomía de Trentino
- Gastronomía de Umbría
Gastronomía de Malta
Gastronomía de Moldavia
Gastronomía de Mónaco
Gastronomía de Noruega
Gastronomía de los Países Bajos
Gastronomía de Polonia
Gastronomía de Portugal
Gastronomía del Reino Unido
Gastronomía de Rusia
- Gastronomía chechena
- Gastronomía tártara
- Cocina mordova
- Cocina yamal
- Cocina soviética
Gastronomía de San Marino
Gastronomía de Suecia
Gastronomía de Suiza
Gastronomía de Ucrania
Gastronomía de Oceanía
Gastronomía de Australia
Gastronomía de las islas Cook
Gastronomía de las Fiji
Gastronomía de Kiribati
Gastronomía de las islas Marshall
Gastronomía de los Estados Federados de Micronesia
Gastronomía de Nauru
Gastronomía de Nueva Zelanda
Gastronomía de Palaos
Gastronomía de Papúa Nueva Guinea
Gastronomía de Samoa
Gastronomía de las Islas Salomón
Gastronomía de Tonga
Gastronomía de Tuvalu
Gastronomía de Vanuatu
- Gastronomía de Tahití
Gastronomía Histórica: Un Viaje en el Tiempo
La comida ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Aquí puedes ver algunos ejemplos de gastronomías de otras épocas:
- Gastronomía de la Antigua Grecia (1200-146 a. C.)
- Gastronomía de la Antigua Roma (753 a. C.-476 d. C.)
- Gastronomía hitita (Siglos XVII-XII a. C.)
- Gastronomía de la Edad Media (europea, siglos V-XV)
- Historia de la gastronomía de España
- Gastronomía de al-Ándalus (711-1492)
- Gastronomía prehispánica de Mesoamérica
- Cocina maya (750 a. C.-1697 d. C.)
- Gastronomía mexica (1321-1521)
- Cocina andina (XIII-XVI)
- Cocina soviética (1922-1991)
- Gastronomía del Imperio bizantino (395-1453)
- Gastronomía del Imperio otomano (1299-1923)
- Gastronomía de las Trece Colonias (1624-1783)
- Gastronomía historicista
Gastronomía Étnica: Sabores de Cada Pueblo
La gastronomía étnica se refiere a las tradiciones culinarias de grupos de personas con una cultura o herencia común.
- Gastronomía indígena
- Gastronomía criolla
- Gastronomía baskir
- Gastronomía bereber
- Gastronomía afroestadounidense
- Gastronomía italoestadounidense
- Gastronomía cajún
- Gastronomía de los alemanes de Pensilvania
- Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica
- Gastronomía gitana
- Gastronomía inuit
- Gastronomía maorí
- Gastronomía mapuche
- Gastronomía pied-noir
- Gastronomía sami
- Gastronomía sefardí
- Gastronomía tártara
¿Qué es la Cocina Fusión?
La cocina fusión es la mezcla de diferentes tradiciones culinarias.
- Gastronomía chino-estadounidense
- Gastronomía chino-india
- Gastronomía chino-coreana
- Gastronomía chino-japonesa
- Gastronomía chino-malaya
- Cocina peranakan
- Gastronomía anglo-india
- Gastronomía italoestadounidense
- Cocina ítalo-peruana
- Cocina criolla
- Cocina Tex Mex
- Cocina chifa
Véase también
En inglés: List of cuisines Facts for Kids
- Historia de la gastronomía
- Arte culinario
- Degustación
- Delicatessen
- Escuela de cocina
- Feria gastronómica
- Gourmet
- Plato (gastronomía)
- Plato nacional
- Química culinaria
- Régimen alimenticio
- Sabor
- Sabor ácido
- Sabor amargo
- Sabor dulce
- Sabor salado
- Sabor umami
- Sello de calidad
- Show cooking
- Sistema gustativo
- Textura en boca
- Turismo gastronómico