robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Nueva Zelanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cocina neozelandesa
Aussie meat pie (cropped).jpg
Meat pie, típico de las cocinas neozelandeza y australiana.
Territorio: Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Englobada en: gastronomías de Oceanía

La gastronomía de Nueva Zelanda se basa en la cocina británica que llevaron los primeros colonos. Esta se mezcló con los sabores y tradiciones de la cultura nativa maorí. Desde los años 1980, la cocina neozelandesa ha recibido nuevas influencias de todo el mundo.

Nueva Zelanda es un país con clima oceánico. Al ser una isla, el pescado es muy importante en su dieta. Algunos platos populares son el fish and chips, el salmón y varios mariscos. Entre ellos están las ostras, los abulones (llamados paua), los mejillones, el pipi y el tuatua. Los colonos también trajeron vacas, corderos y venados. Estas carnes son muy comunes hoy en día. Se suelen asar a la parrilla con kumaras (batata o camote) y salsa de menta.

Nueva Zelanda es famosa por sus kiwis. De hecho, a los neozelandeses se les apoda "kiwis". Esta fruta, que viene de China, fue traída a mediados del siglo pasado. Hoy se exporta a muchos países. Nueva Zelanda también es conocida por el tamarillo, la feijoa, el helado Hokey Pokey y la famosa tarta Pavlova. Esta tarta es considerada el postre nacional.

La Cocina Maorí: Tradición y Sabor

Cuando los maoríes llegaron a Nueva Zelanda desde la Polinesia, trajeron consigo varios alimentos. Algunos de ellos eran el kūmara (batata), el taro, el uwhi, el hue y el tī-pore. Debido al clima frío, la mayoría de estas plantas solo podían crecer en el norte de la Isla Norte. Sin embargo, el kūmara podía cultivarse más al sur. Se convirtió en un alimento básico que se podía guardar para el invierno.

Las plantas nativas de Nueva Zelanda, como la raíz de helecho, también fueron importantes en su dieta. Además, comían insectos como la larva de huhu y lombrices de tierra llamadas noke. La falta de algunas plantas se compensaba con la abundancia de aves y productos del mar. Las moas, aves enormes que no volaban, fueron cazadas hasta su desaparición. Los rāhui eran reglas para proteger los recursos. Por ejemplo, prohibían cazar ciertas especies en algunos lugares o épocas del año. Esto ayudaba a usar los recursos de forma sostenible.

El Horno Hāngi: Una Tradición Culinaria

Como otros pueblos de Polinesia, los maoríes cocinaban en hornos de tierra. En Nueva Zelanda, estos hornos se llaman hāngi o umu. Para prepararlos, se calientan piedras en un fuego. Luego, se colocan los alimentos envueltos en hojas sobre las piedras. Todo se cubre con más hojas, telas o sacos húmedos y tierra. Así, la comida se cocina lentamente.

Otros métodos de cocina maoríes incluían asar. En zonas con fuentes termales naturales, hervían o cocinaban al vapor usando el calor de la tierra. A veces, hervían comida en otras zonas poniendo piedras calientes en un recipiente con agua. Algunos alimentos se guardaban ahumándolos, secándolos, fermentándolos o en grasa. Esto era común con los petreles.

La Comida y las Creencias Maoríes

En las creencias tradicionales maoríes, la comida era noa, que significa 'no sagrada'. Por eso, tenían mucho cuidado para que la comida no tocara lugares u objetos tapu (sagrados). Si esto pasaba, el tapu y las personas relacionadas con él podían estar en peligro. Los jefes importantes y las personas muy tapu tenían reglas especiales sobre cómo manejar la comida. A veces, las personas más tapu debían ser alimentadas por otros.

La Influencia Europea en la Cocina Maorí

Cuando los pākehā (europeos) llegaron a Nueva Zelanda a finales del siglo XVIII, trajeron sus propios alimentos. Algunos, como el cerdo y las patatas, fueron adoptados rápidamente por los maoríes. La patata fue muy popular porque se cultivaba de forma similar al kūmara, pero daba más alimento con menos esfuerzo.

Otros alimentos europeos como el trigo, la calabaza, el cordero, el azúcar y muchas frutas también se hicieron parte de la dieta maorí. Se comerciaban mucho con los barcos que llegaban. Marineros de Estados Unidos trajeron nuevas variedades de kūmara a Nueva Zelanda. Estas variedades, que daban más alimento, reemplazaron rápidamente a las locales. Hoy en día, la mayoría son variedades comerciales como Owairaka Red, Toka Toka Gold y Beauregard.

La Cocina Maorí Hoy

La cocina maorí actual es una mezcla de tradiciones maoríes, cocina inglesa antigua y platos modernos. En las reuniones importantes maoríes, es común usar un horno de tierra hāngi. En él se cocinan tanto alimentos maoríes tradicionales como alimentos europeos. En las últimas décadas, ha habido preocupación por los cambios en los hábitos alimentarios maoríes.

Dos platos que se consideran muy maoríes son el boil up (cerdo, patatas, kūmara y dumplings) y el cerdo con puha (hierba cerraja). Estos platos combinan ingredientes locales y traídos de fuera. Ambos se parecen mucho a los métodos de cocina británica del siglo XIX.

También es muy especial el rēwena, conocido como 'pan maorí'. Se hace con patatas fermentadas.

Comidas Casuales en Nueva Zelanda

En el verano de Nueva Zelanda, es común ver muchas comidas al aire libre, como las barbacoas. Las barbacoas "Kiwi" suelen incluir carne de ternera, cordero y pescado. Son una parte importante de la cultura de Nueva Zelanda y muestran la forma de ser relajada de su gente.

Una especialidad maorí es el hangi (se pronuncia "jangui"). Se prepara con carnes o pescado cocinados con vegetales. Se hace un agujero profundo en el suelo, se ponen piedras muy calientes y los alimentos se colocan encima. Se rocía agua, se cubre la comida con vegetación y se tapa el agujero con tierra. Se deja cocinar durante horas.

La cocina de Nueva Zelanda también tiene un gran cariño por los tradicionales fish and chips. Se sirven envueltos en papel, una costumbre que viene de la cocina colonial inglesa.

Platos Típicos

Algunos platos típicos de Nueva Zelanda son:

Postres Deliciosos

  • Pavlova (un merengue suave y ligero, llamado así en honor a la bailarina de ballet, Anna Pávlova).
  • Lamingtons (un tipo de pastel esponjoso cubierto de chocolate o mermelada de frambuesa y coco rallado).
  • Afghan Biscuits (galletas).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía de Nueva Zelanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.