robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía del Líbano para niños

Enciclopedia para niños

La gastronomía libanesa es el conjunto de sabores y tradiciones culinarias que vienen del Líbano. Esta cocina es muy variada y saludable. Incluye muchos granos integrales, frutas, verduras, pescado y mariscos frescos. Se usan pocas grasas animales.

Las aves de corral se comen más a menudo que la carne roja. Cuando se come carne roja, suele ser cordero en las zonas cercanas al mar y carne de cabra en las montañas. También se usa mucho ajo y aceite de oliva, a menudo con jugo de limón. Los garbanzos y el perejil son ingredientes básicos en la comida libanesa.

Archivo:KibehwithYoghutSoup
Imagen típica de comida libanesa.
Archivo:Taboulé
La famosa ensalada libanesa tabbule, normalmente se come en un meze y se sirve con lechuga.

Entre los platos salados más conocidos están el baba ganush, una salsa de berenjena asada; el faláfel, pequeñas bolitas fritas de garbanzos o habas molidas; y el shawarma, un sándwich con carne marinada. Un plato muy importante es el hummus, una crema de garbanzos, pasta de sésamo (tahini), jugo de limón y ajo, que se come con pan de pita.

Un postre muy famoso es el baklava, hecho con capas de masa fina rellenas de nueces y bañadas en jarabe de dátiles o miel. Algunos postres se preparan para ocasiones especiales, como el meghli, que se sirve para celebrar el nacimiento de un bebé.

El arak, una bebida con sabor a anís, es la bebida nacional del Líbano. Se suele servir con las comidas tradicionales. El vino libanés también es una bebida histórica y tradicional.

Un Viaje por la Historia Culinaria Libanesa

La cocina libanesa es muy antigua y forma parte de la gastronomía levantina. Muchos de sus platos tienen miles de años de historia, con influencias de civilizaciones antiguas como los romanos, egipcios, babilonios, asirios, hititas y fenicios.

Más recientemente, la cocina libanesa fue influenciada por otras culturas. Durante un largo periodo, los otomanos controlaron el Líbano y trajeron nuevos alimentos, como el uso del cordero en la cocina. Después de la época otomana, Francia tuvo una gran influencia en el Líbano. Los franceses introdujeron postres como el flan (pastel), los eclairs, las papas fritas y los cruasanes.

Los libaneses que viven en otros países han compartido su cocina, introduciendo nuevos alimentos y especias. Esto ha ayudado a que la gastronomía libanesa sea conocida y apreciada en todo el mundo.

¿Qué Hace Única a la Comida Libanesa?

La mayoría de las veces, los alimentos se asan a la parrilla, se hornean o se cocinan rápidamente en aceite de oliva. La mantequilla o la crema se usan poco, excepto en algunos postres. Las verduras se comen crudas, encurtidas o cocinadas. Como en muchos países del Mediterráneo, lo que se come en el Líbano depende de las estaciones y de lo que está disponible. La cocina libanesa también cambia un poco según la región. Por ejemplo, el sur del Líbano es famoso por su Kibbeh, el valle de la Becá por sus pasteles de carne (como la sfiha), y el norte del Líbano y Saida (Sidón) por sus dulces.

En el Líbano, casi nunca se sirven bebidas sin comida. El mezze es una forma especial de servir la comida, similar a las tapas de España. Consiste en muchos platos pequeños que se ponen en la mesa, creando una explosión de colores, sabores y texturas. Este estilo es más común en reuniones y cafés que en la vida familiar diaria.

Un mezze puede ser sencillo, con verduras encurtidas o crudas, hummus, baba ganush y pan. O puede ser una comida completa con mariscos marinados a la parrilla, brochetas de carne, varias ensaladas y muchos postres. Los platos del mezze se comen en pequeños bocados, usando un trozo de pan libanés (jubz, pita) o un tenedor. En casa, un mezze puede tener tres o cuatro platos, pero en un restaurante, ¡puede tener entre veinte y sesenta platos diferentes!

Un mezze típico puede incluir:

La cocina familiar también ofrece muchos guisos (o yakhneh), que se cocinan de diferentes maneras según los ingredientes. Se suelen servir con carne y fideos de arroz. Aunque a menudo se come fruta fresca al final de una comida libanesa, también hay postres como el baklava y el café. El baklava es el postre más conocido, pero hay una gran variedad de dulces libaneses.

Platos Famosos que Debes Probar

Nota: Algunos de estos platos son típicos de ciertas regiones del Líbano, pero hoy en día se sirven en la mayoría de los hogares libaneses de todo el país, aunque con algunas variaciones locales.

Aperitivos y Entradas

Dulces y Postres Típicos

Los postres de la cocina libanesa suelen ser muy dulces y están hechos con uno o varios siropes. Entre los más populares están: el baklava, la halva (una pasta dulce de sésamo con frutas y nueces), los sabrosos kunafi (una pasta dulce rellena de queso blanco dulce, nueces y sirope) y las ma'amul, que son galletas de dátiles con formas hechas con moldes de madera.

Bebidas Refrescantes y Tradicionales

El café arábigo es una bebida muy apreciada en el Líbano. Entre las bebidas refrescantes, destaca el jallab, una deliciosa bebida hecha con uvas pasas y que se sirve con piñones. También está el ayran, una bebida a base de yogur de origen turco. La gastronomía libanesa también produce sus propios vinos, como los de Châteaux Kefraya, Ksara y Musar. La bebida con alcohol más popular es el arak, que se mezcla con agua y hielo.

Algunas de las bebidas más conocidas son:

  • Almaza
  • Arak
  • Café blanco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lebanese cuisine Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Gastronomía del Líbano para Niños. Enciclopedia Kiddle.